Desarrollo de Los Sistemas Socio Ecológico Para Lograr Una Nueva Configuración en Las Tres...

download Desarrollo de Los Sistemas Socio Ecológico Para Lograr Una Nueva Configuración en Las Tres Dimensiones Centrales Del Desarrollo Sustentable

of 10

Transcript of Desarrollo de Los Sistemas Socio Ecológico Para Lograr Una Nueva Configuración en Las Tres...

  • 8/16/2019 Desarrollo de Los Sistemas Socio Ecológico Para Lograr Una Nueva Configuración en Las Tres Dimensiones Central…

    1/10

    INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIORDE LA MONTAÑA

    INGENIERÍA CIVIL

    ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

    DOCENTE:ING. ROSALINO FRANCO SANCHEZ

    Unida 1

    1.3 IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

    ALUMNA: ERICA CANDIA DE JESUS C111!!11

     DULCE MARIELA S"NCHEZ FRANCO

     JOHNN# MARTÍNEZ DE LA CRUZANGEL DE JESUS RAMIREZ

    MARI$EL

     SEMESTRE %&$&

     TLAPA DE COMONFORT' GRO.' ! DE AGOSTO DE !1(.

  • 8/16/2019 Desarrollo de Los Sistemas Socio Ecológico Para Lograr Una Nueva Configuración en Las Tres Dimensiones Central…

    2/10

    INTRODUCCIÓN

    El concepto de desarrollo sustentable se hizo conocido mundialmente a partir del

    informe “Nuestro Futuro Común”, publicado en 1987 con motio de la preparaci!n

    a la Conferencia "undial de las Naciones #nidas sobre "edio $mbiente %

    &esarrollo, realizada en '(o de )aneiro, *rasil, en 199+ El informe fue tambi-n

    conocido como .nforme *rundtland, debido a /ue la Comisi!n encar0ada de su

    publicaci!n fue liderada por la e ministra norue0a 2o 3arlem *rundtland

    4a Comisi!n "undial para el "edio $mbiente % el &esarrollo, establecida porlas

    Naciones #nidas en 1985, definieron el desarrollo sustentable como el “desarrollo

    /ue satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades /ue

    tienen las futuras 0eneraciones para satisfacer sus propias necesidades” 6e

    utiliza la palabra “sustentable” como un an0licismo de la palabra “sustainable”,

    referida a al0o capaz de sostenerse indefinidamente en el tiempo sin a0otar nada

    de los recursos materiales o ener0-ticos /ue necesita para funcionar or esta

    raz!n, tambi-n muchos autores % publicaciones etraneras hablan de “sostenible”

    El desarrollo sustentable implica pasar de un desarrollo pensado en t-rminos

    cuantitatios basado en el crecimiento econ!mico a uno de tipo cualitatio,

    donde se establecen estrechas inculaciones entre aspectos econ!micos, sociales

    % ambientales, en un renoado marco institucional democr:tico % participatio,

    capaz de aproechar las oportunidades /ue supone aanzar simult:neamente en

    estos tres :mbitos, sin /ue el aance de uno si0nifi/ue ir en desmedro de otro Es

    lo /ue al0unos acad-micos % autoridades han comenzado a llamar el “c(rculo

    irtuoso del desarrollo sustentable”, bas:ndose en casos donde se han lo0rado

    superar los anta0onismos entre crecimiento econ!mico, e/uidad social %

    conseraci!n ambiental, reforz:ndose mutuamente % con resultados satisfactorios

    para todas las partes inolucradas ;

  • 8/16/2019 Desarrollo de Los Sistemas Socio Ecológico Para Lograr Una Nueva Configuración en Las Tres Dimensiones Central…

    3/10

    CONCEPTO DE SUSTENTABILIDAD

    &esarrollo de los sistemas socio ecol!0ico para lo0rar una nuea confi0uraci!n en

    las tres dimensiones centrales del desarrollo sustentable? la econ!mica, la social %

    la ambiental El presente trabao pretende abordar la eoluci!n de este concepto %

    mirar un poco m:s all: sobre el futuro de la sustentabilidad

    #n proceso es sostenible cuando ha desarrollado la capacidad para producir 

    indefinidamente a un ritmo en el cual no a0ota los recursos /ue utiliza % /ue

    necesita para funcionar % no produce m:s contaminantes de los /ue puede

    absorber su entorno

    4a capacidad de sostenimiento es la actiidad m:ima /ue puede mantener un

    sistema sin de0radarse en el lar0o plazo

    El desarrollo sustentable hace referencia a la capacidad /ue ha%a desarrollado el

    sistema humano para satisfacer las necesidades de las 0eneraciones actuales sin

    comprometer los recursos % oportunidades para el crecimiento % desarrollo de las

    0eneraciones futuras

  • 8/16/2019 Desarrollo de Los Sistemas Socio Ecológico Para Lograr Una Nueva Configuración en Las Tres Dimensiones Central…

    4/10

    LOS PRINCIPIOS DE SUSTENTABILIDAD

    "uchos principios han sur0ido para poner la sostenibilidad en t-rminos m:sconcretos % cuantificables

    robablemente, el principio m:s b:sico de aprender, en el /ue todos los dem:s se

    basan, es /ue la capacidad de car0a

    4a capacidad de car0a se refiere a la “car0a m:ima” un :rea en particular de la

    tierra puede sostener sin afectar ne0atiamente a otros or0anismos en ese

    entorno

    6e determina obserando la cantidad de alimento disponible, los nutrientes, el

    h:bitat, los recursos h(dricos, % otras necesidades re/ueridas para el buen

    funcionamiento de una poblaci!n dada

    6i la poblaci!n, %a supera la capacidad de la tierra para proporcionar estas

    necesidades, entonces dir(amos /ue esa poblaci!n ha superado la capacidad de

    car0a de la tierra

  • 8/16/2019 Desarrollo de Los Sistemas Socio Ecológico Para Lograr Una Nueva Configuración en Las Tres Dimensiones Central…

    5/10

     $un/ue la capacidad de car0a se ha aplicado tradicionalmente a la especie en

    :reas localizadas, mucho trabao se ha hecho para ealuar la capacidad de car0a

    del planeta para los seres humanos

     $un/ue este enfo/ue ha sido criticado por su incapacidad para captar plenamente

    la compleidad de la relaci!n entre el hombre % su entorno, sire como una

    herramienta útil para concebir la sostenibilidad

    En última instancia, ha% una cantidad finita de los recursos disponibles en la tierra

    para el consumo humano % una capacidad de car0a no eistente

    6i la capacidad de car0a se ecede, te!ricamente, la poblaci!n podr(a

    eperimentar una disminuci!n si0nificatia de la poblaci!n

    #na forma emer0ente de la sostenibilidad es cuantificar a tra-s de an:lisis dela huella ecol!0ica

     $ diferencia de la capacidad de car0a, /ue mide la poblaci!n total de un terreno

    puede llear, una 3uella Ecol!0ica mide la cantidad de :rea % el a0ua de una

    poblaci!n dada /ue realmente necesita para producir los recursos /ue consume

    or eemplo, cuando la contabilizaci!n de todos los terrenos necesarios para

    producir todos los recursos utilizados en una ciudad, er(amos /ue el :rea de la

    tierra /ue una ciudad utiliza es en realidad mucho ma%or /ue el :rea 0eo0r:fica de

    su forma de construcci!n ocupa

    En +@@A, se estim! /ue la huella ecol!0ica del planeta fue de 1,B eces el tamao

    de la Dierra Esto si0nifica /ue necesitar(amos un :rea /ue es 1,B eces m:s

    0rande /ue la tierra con el fin de mantener los actuales nieles de consumo

     $ pesar de la compleidad inherente a la medici!n de la huella ecol!0ica de un

    :rea, si0ue siendo una aliosa herramienta para ealuar la sostenibilidad de un

    :rea en particular % determinar si un :rea se est: conirtiendo en m:s o menos

    sostenible a medida /ue aanza el tiempo

    tro principio clae en la literatura de la sostenibilidad es el principio de

    precauci!n o enfo/ue de precauci!n

    Es m:s releante para las autoridades /ue tienen /ue tomar decisiones pol(ticas

    en un conteto de incertidumbre

  • 8/16/2019 Desarrollo de Los Sistemas Socio Ecológico Para Lograr Una Nueva Configuración en Las Tres Dimensiones Central…

    6/10

    El principio de precauci!n establece /ue cuando ha%a peli0ro de dao irreersible

    al medio ambiente, deben tomarse medidas para prote0er el medio ambiente,

    incluso si eiste incertidumbre cient(fica

    Es decir, incluso si la ciencia no puede probar m:s all: de una duda razonable de

    /ue una acci!n en particular se llea a la de0radaci!n del medio ambiente, se

    deben poner en marcha para eitar daos al medio ambiente de todos modos

    #na de las entaas de este enfo/ue es /ue hace m:s f:cil para los responsables

    pol(ticos a faor del medio ambiente sobre otros intereses % /ue sire como una

    herramienta relatiamente f:cil de aplicar a los casos en /ue el consenso cient(fico

    puede estar ausente

    DESARROLLO SUSTENTABLE

  • 8/16/2019 Desarrollo de Los Sistemas Socio Ecológico Para Lograr Una Nueva Configuración en Las Tres Dimensiones Central…

    7/10

    EL ESCENARIO PARA LA SUSTENTABILIDAD ECONÓMICA

    En su sentido m:s amplio, la econom(a describe el an:lisis de la producci!n,

    distribuci!n % consumo de bienes % sericios

    4a producci!n se refiere a la creaci!n de productos tales como autom!iles,

    computadoras, el banano, o cual/uier cosa /ue pueda ser utilizado consumido

    por los humanos

    &istribuci!n se refiere a los procesos /ue proporcionan productos a las personas

    El consumo describe el uso real de los bienes por parte del indiiduo

    4os bienes son productos f(sicos, mientras /ue los sericios son el productointan0ible ;por eemplo, sericio de tai, un corte de pelo, etc>

     $un/ue la econom(a puede diidirse en estos t-rminos espec(ficos, muchos

    economistas se refieren a la disciplina de la econom(a como una “ciencia social”

    por/ue dicen /ue puede ser analizada en relaci!n con las le%es o re0las

    particulares ;como en las ciencias f(sicas>

    .

    SUSTENTABILIDAD SOCIOCULTURAL

    4a sostenibilidad socio=cultural es un concepto amplio /ue se etiende tambi-n a

    las dimensiones de la sostenibilidad econ!mica % ambiental

    No se trata s!lo de capacitar a los diersos 0rupos socioculturales en todo el

    mundo, pero sobre todo la inte0raci!n sostenible de los alores ambientales %

    econ!micos % la forma en /ue interactúan con el mundo /ue les rodea

    El prop!sito de esta unidad es proporcionar un an:lisis sistem:tico de las

    deficiencias actuales en el desarrollo humano en todo el mundo

    El -nfasis se dar: sobre c!mo el capitalismo no se inte0ra adecuadamente el

    medio ambiente en los modelos de ne0ocios % c!mo esto conduce a la

    de0radaci!n del medio ambiente

  • 8/16/2019 Desarrollo de Los Sistemas Socio Ecológico Para Lograr Una Nueva Configuración en Las Tres Dimensiones Central…

    8/10

    #na de las ma%ores dificultades para lo0rar el desarrollo sostenible es /ue las

    actuales formas de hacer las cosas se han uelto tan arrai0adas en la sociedad

    /ue son dif(ciles de cambiar

    4as personas tienen m:s probabilidades de continuar en el camino /ue est:n m:s

    familiarizados con el /ue eperimentar /ue con al0o /ue nunca han hecho antes

    6in embar0o, dado el curso actual de la humanidad es insostenible, % tenemos

    /ue inte0rar al0unas nueas medidas pol(ticas % pro0resia con el fin de eitar el

    desastre ambiental % meorar las condiciones de las poblaciones m:s pobres del

    mundo

     $un/ue muchos de los problemas /ue enfrenta el mundo son de alcance mundial,

    las localidades si0uen desempeando un papel ital en la consecuci!n de un

    mundo m:s sostenible

     $ medida /ue lea los si0uientes cap(tulos, trate de pensar en c!mo los distintos

    conceptos /ue se relacionan con su posici!n única en el mundo % c!mo las

    fuerzas 0lobales dan forma a tu ida

     la or0anizaci!n social de las empresas

    iense acerca de c!mo las acciones de empresas de su pa(s afectan el medio

    ambiente % c!mo influ%en en su posici!n en la sociedad

    SUSTENTABILIDAD EN EL MEDIO NATURAL

     $ fin de entender c!mo conse0uir la sostenibilidad en el medio f(sico, uno debe

    primero entender los procesos /ue conforman el entorno natural

    El prop!sito es proporcionar una introducci!n a los principales componentes

    del medio f(sico % eplicar c!mo -stos se relacionan con el desarrollo

    sostenible

    Dodos los procesos f(sicos /ue ocurren en la Dierra puede diidirse en cuatrocapas? la atm!sfera, la litosfera, la hidrosfera % la biosfera

    separado cada :mbito, es importante entender /ue los cuatro est:n

    relacionados entre s( % los procesos /ue ocurren en un :mbito puede tener una

    influencia en los procesos /ue ocurren en otro

  • 8/16/2019 Desarrollo de Los Sistemas Socio Ecológico Para Lograr Una Nueva Configuración en Las Tres Dimensiones Central…

    9/10

    4a atm!sfera es una capa 0aseosa /ue rodea el planeta 6us principales

    funciones son re0ular la temperatura de la tierra mediante la absorci!n de la

    radiaci!n solar del sol % el suministro de los elementos cruciales = carbono,

    o(0eno, hidr!0eno % nitr!0eno = para sostener la ida

    4a litosfera est: formado por la capa s!lida de la Dierra en la /ue la ma%or(a de

    las formas de ida se encuentran "ontaas, colinas, % los desiertos son todos

    componentes de la litosfera 4a superficie de la litosfera contiene nutrientes de

    soporte de suelo para su uso por los or0anismos de la Dierra

    4a hidrosfera es capa de la tierra /ue contiene a0ua Esto inclu%e el a0ua

    l(/uida en los la0os, oc-anos % r(os, a0ua en estado s!lido en 0laciares %

    cas/uetes de hielo % a0ua en estado 0aseoso en la atm!sfera

    4a biosfera se compone de todos los or0anismos ios en el planeta &ado /ueestos or0anismos se basan en los recursos de la hidrosfera, la atm!sfera, la

    litosfera % la biosfera depende de los otros tres reinos

  • 8/16/2019 Desarrollo de Los Sistemas Socio Ecológico Para Lograr Una Nueva Configuración en Las Tres Dimensiones Central…

    10/10