Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación

3
SHEILA GISSEL CARRILLO ROMERO 1 1 Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación Autor: Val Klenowski Los portafolios son usados para el aprendizaje, la evaluación, valoración y promoción, aunque su utilidad tenga mayor alcance. Por ejemplo en la formación del profesorado, se utilizan cada vez más para evaluar los logros, no sólo de los alumnos sino de los mismos profesores. Los ejes fundamentales en el diseño de la evaluación son, en primer lugar: “Cumplir su objetivo” y, en segundo, la necesidad de que el modo de la evaluación impacte de una manera positiva tanto en la enseñanza como en el aprendizaje. Un trabajo de portafolios puede cumplir tanto todos los propósitos evaluativos: evaluación sumativa, certificación, selección, promoción, valoración, evaluación formativa, así como el rendir cuenta de lo que ha hecho para reforzar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Cuando se usa el portafolios para la evaluación sumativa, a menudo se considera junto con otras pruebas. Los portafolios también son efectivos para evaluación de la certificación de competencias. El uso del portafolios para fines valorativos y de promoción incluye pruebas que refuerzan tanto el desarrollo profesional como las aspiraciones de promoción de cada sujeto. El portafolios usado para fines de desarrollo profesional, en el contexto de enseñanza y aprendizaje, incluye materiales y ejemplos de trabajo que sirven como pistas para el examen critico de las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Shulman (1998) señala que la revisión del portafolios entre compañeros es una actividad necesaria para lograr el desarrollo profesional. Fue el primero en sugerir la ventaja del portafolios. Los portafolios enfocados en el desarrollo profesional les permiten a los profesores considerar la naturaleza compleja y multifacética de la enseñanza, proporcionándoles la oportunidad de reflexionar de forma

description

 

Transcript of Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación

Page 1: Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación

SHEILA GISSEL CARRILLO ROMERO 1

1

Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación

Autor: Val Klenowski Los portafolios son usados para el aprendizaje, la evaluación, valoración y promoción, aunque su utilidad tenga mayor alcance. Por ejemplo en la formación del profesorado, se utilizan cada vez más para evaluar los logros, no sólo de los alumnos sino de los mismos profesores. Los ejes fundamentales en el diseño de la evaluación son, en primer lugar: “Cumplir su objetivo” y, en segundo, la necesidad de que el modo de la evaluación impacte de una manera positiva tanto en la enseñanza como en el aprendizaje. Un trabajo de portafolios puede cumplir tanto todos los propósitos evaluativos: evaluación sumativa, certificación, selección, promoción, valoración, evaluación formativa, así como el rendir cuenta de lo que ha hecho para reforzar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Cuando se usa el portafolios para la evaluación sumativa, a menudo se considera junto con otras pruebas. Los portafolios también son efectivos para evaluación de la certificación de competencias. El uso del portafolios para fines valorativos y de promoción incluye pruebas que refuerzan tanto el desarrollo profesional como las aspiraciones de promoción de cada sujeto. El portafolios usado para fines de desarrollo profesional, en el contexto de enseñanza y aprendizaje, incluye materiales y ejemplos de trabajo que sirven como pistas para el examen critico de las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Shulman (1998) señala que la revisión del portafolios entre compañeros es una actividad necesaria para lograr el desarrollo profesional. Fue el primero en sugerir la ventaja del portafolios. Los portafolios enfocados en el desarrollo profesional les permiten a los profesores considerar la naturaleza compleja y multifacética de la enseñanza, proporcionándoles la oportunidad de reflexionar de forma

Page 2: Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación

SHEILA GISSEL CARRILLO ROMERO 2

2

critica sobre su práctica con el fin de fomentar un diálogo profesional entre colegas que desarrolle tanto la comprensión de estos como el interés por introducir nuevas ideas respecto al proceso de enseñanza. Un portafolios es una colección de trabajos que incluyen los logros individuales, tales como resultados de tareas genuinas, la evaluación del proceso, tests convencionales o muestras de trabajo; documenta los logros alcanzados a lo largo del tiempo. La autoevaluación es un proceso integral que implica tener capacidad de juicio para valorar la calidad del propio rendimiento así como las estrategias de aprendizaje. El desarrollo del portafolios implica por tanto documentar no sólo los logros conseguidos sino también las autoevaluaciones, las estrategias aplicadas y el análisis sobre las experiencias de aprendizaje, por lo que es mucho más que una simple colección de tareas. Los portafolios reflejan diversos modos de evaluar el proceso de estudiantes, siendo capaces de procesar distintas herramientas que captan cuánto y cómo aprenden los individuos. La evaluación y la enseñanza están integradas en el proceso de desarrollo de portafolios. El trabajo contenido en el portafolios puede reflejar la necesidad de cambio y proporcionar al profesor información sobre la evaluación y el feedback1 necesarios para sacar adelante el aprendizaje. El feedback es la información acerca del grado de satisfacción de algo que ha sido o se está realizando. Según Ramaprasad (1983) lo describe en términos de sus efectos más que por su contenido informativo. “información sobre el desnivel existente entre el nivel actual y el de referencia de un sistema de parámetros”. En el portafolios que apoya los procesos de enseñanza y aprendizaje, la evaluación del desarrollo llega a ser fundamental, debido a que el portafolios documenta logros alcanzados sobre un extenso periodo de tiempo y el aprendizaje se demuestra por medio una colección acumulada de trabajos. Al integrar la enseñanza con el aprendizaje existen mayores posibilidades de que los individuos reciban orientación y apoyo para desarrollar la 1 Capacidad de un emisor para recoger reacciones de los receptores y modificar su mensaje, de acuerdo con lo recogido.

Page 3: Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación

SHEILA GISSEL CARRILLO ROMERO 3

3

competencia. Glaser argumenta que la evaluación debería centrarse en la competencia para el aprendizaje futuro, en lugar de indicar un logro actual o pasado. Según Master (1997) la evaluación del desarrollo es el proceso mediante el cual se lleva a cabo el seguimiento del progreso de los estudiantes dentro de un área, de manera que las decisiones puedan adoptarse del mejor modo posible con el fin de que se facilite un mayor aprendizaje; con el objetivo de juzgar el talento de un estudiante en un mapa de progreso, un desarrollo continuo o diversos descriptores de progreso para identificar las experiencias de aprendizaje apropiadas para el nivel de cada estudiante.