Desarrollo de Un Esquema Direccionamiento (1)

6
8/20/2019 Desarrollo de Un Esquema Direccionamiento (1) http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-de-un-esquema-direccionamiento-1 1/6 DESARROLLO DE UN ESQUEMA DE DIRECCIONAMIENTO.

Transcript of Desarrollo de Un Esquema Direccionamiento (1)

Page 1: Desarrollo de Un Esquema Direccionamiento (1)

8/20/2019 Desarrollo de Un Esquema Direccionamiento (1)

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-de-un-esquema-direccionamiento-1 1/6

DESARROLLO DE UN ESQUEMA DE

DIRECCIONAMIENTO.

Page 2: Desarrollo de Un Esquema Direccionamiento (1)

8/20/2019 Desarrollo de Un Esquema Direccionamiento (1)

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-de-un-esquema-direccionamiento-1 2/6

Direccionamiento adecuado para la divisin de una red en

su!redes.

Un esquema de direccionamiento es una forma de decir cómo se va a repartir la

capacidad de numeración de hosts que tiene cierta red, básicamente consta de

una dirección de red base, una máscara de red, una máscara de subred y la

enumeración de las subredes.

Usualmente la máscara de red (de la red base) suele ser una dirección de clase,

es decir, una que usa; uno, dos o tres octetos (clase A, B y respectivamente).

!ara ilustrar la idea, un esquema de direccionamiento consistir"a en lo si#uiente$

Page 3: Desarrollo de Un Esquema Direccionamiento (1)

8/20/2019 Desarrollo de Un Esquema Direccionamiento (1)

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-de-un-esquema-direccionamiento-1 3/6

%n las primeras implementaciones de red, era com&n que las or#ani'aciones

tuvieran todas las ! y otros dispositivos en red conectados a una &nica red !. A

todos los dispositivos de la or#ani'ación se les asi#naba una dirección ! con la

correspondiente de la red. %ste tipo de confi#uración se conoce como *dise+o

de red plana. %n una red peque+a, con una cantidad limitada de dispositivos, el

dise+o de red plana no presenta inconvenientes. -in embar#o, a medida que la

red crece, este tipo de confi#uración puede #enerar problemas importantes.

 

onsidere la forma en que, en una A/ %thernet, los dispositivos utili'an

broadcasts para locali'ar los servicios y dispositivos necesarios. 0ecuerde que, en

las redes !, se env"a un broadcast a todos los hosts.

 

Page 4: Desarrollo de Un Esquema Direccionamiento (1)

8/20/2019 Desarrollo de Un Esquema Direccionamiento (1)

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-de-un-esquema-direccionamiento-1 4/6

%l protocolo de confi#uración dinámica de host (1!) constituye un e2emplo de

un servicio de red que depende de broadcasts. os dispositivos env"an broadcasts

a trav3s de la red para locali'ar el servidor de 1!. %n una red #rande, esto

podr"a #enerar una cantidad si#nificativa de tráfico que retardar"a las operaciones

de red. Además, debido a que los broadcasts se diri#en a todos los dispositivos,

todos ellos deben aceptar y procesar el tráfico, lo que da como resultado el

aumento de los requisitos de procesamiento de los dispositivos.

-i un dispositivo debe procesar una cantidad si#nificativa de broadcasts, esto

podr"a incluso lle#ar a disminuir la velocidad de las operaciones del dispositivo.

!or motivos tales como los mencionados, las redes más #randes se deben

se#mentar en subredes más peque+as, de modo que permane'can locali'adas en

#rupos más reducidos de dispositivos y servicios.

Una ve' que se ha establecido la cantidad total de hosts (actuales y a futuro),

considere el ran#o de direcciones disponibles y dónde enca2an en la dirección dered determinada.

ue#o, determine si todos los hosts formarán parte de la misma red o la red en

con2unto se dividirá en subredes independientes.

0ecuerde que la cantidad de hosts en una red o subred se calcula mediante la

fórmula 4 a la en3sima potencia menos 4 (45n 6 4), donde n es la cantidad de bits

disponibles como bits de host. 0ecuerde tambi3n que sustraemos dos direcciones

(la dirección de red y la dirección de broadcast de la red) y no pueden asi#narse a

los hosts.

1ay diferentes tipos de broadcast$

• irecciones de broadcast limitadas$ a dirección con todos los bits a 787 9

4::.4::.4::.4::9 se usa en redes que soportan broadcastin#, e indica

todos los host de la subred. os routers no reenv"an la información fuera de

la subred.

• irecciones de broadcast de red$ %n una red sin subredes poniendo a 787

los bits del campo de n&mero de host irecciones de broadcast de subred$ !oniendo a 787 solo la parte del

n&mero de host de la dirección local. Broadcast a todas las subredes$ !oniendo toda la parte local a 787.

Page 5: Desarrollo de Un Esquema Direccionamiento (1)

8/20/2019 Desarrollo de Un Esquema Direccionamiento (1)

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-de-un-esquema-direccionamiento-1 5/6

%l proceso de se#mentación de una red mediante su división en varios espacios

de red más peque+os se denomina *división en subredes. %stas redes

subordinadas se denominan *subredes. os administradores de red pueden

a#rupar dispositivos y servicios en subredes determinadas se#&n la ubicación

#eo#ráfica (por e2emplo, el tercer piso de un edificio), se#&n la unidad or#ani'ativa

(qui'á el departamento de ventas), se#&n el tipo de dispositivo (impresoras,

servidores, A/) o se#&n cualquier otra división que ten#a sentido para la red. a

división en subredes puede reducir el tráfico #eneral de la red y me2orar su

rendimiento.

/ota$ las subredes son equivalentes a las redes, y estos t3rminos se pueden

utili'ar indistintamente. a mayor"a de las redes son una subred de al#&n bloque

de direcciones más #rande.

  Internamente" las redes se puede dividir en redes m#s pe$ue%as llamadas

su!redes. Al proporcionar un tercer nivel de direccionamiento" las su!redes

aportan &e'i!ilidad adicional al administador de red. (or e)emplo" una direccion de

red clase * se puede dividir en varias su!redes. En este e)emplo" +,+.+-.+.-"

 

Page 6: Desarrollo de Un Esquema Direccionamiento (1)

8/20/2019 Desarrollo de Un Esquema Direccionamiento (1)

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-de-un-esquema-direccionamiento-1 6/6

1ay muchas ra'ones para dividir la red en subredes, entre ellas$

 Administrar el tráfico de broadcast$ los broadcasts pueden controlarse

porque un #ran dominio de broadcast se divide en una #ran cantidad de

dominios más peque+os. /o todos los hosts del sistema reciben todos los

broadcast. iferentes requisitos de red$ si los diferentes #rupos de usuarios requieren

servicios informáticos o de red espec"ficos, resulta más sencillo administrar 

estos requisitos si aquellos usuarios que comparten requisitos se

encuentran todos 2untos en una subred. -e#uridad$ se pueden implementar diferentes niveles de se#uridad en la

red basándose en las direcciones de red. %sto permite administrar el

acceso a distintos servicios de red y datos.