Desarrollo de un sistema de inteligencia de negocios para el análisis de información académica

8
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA EL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ACADÉMICA Danilo Castro T. GISC-PG 2011

description

Desarrollo de un sistema de inteligencia de negocios para el análisis de información académica. Danilo Castro T. GISC-PG 2011. Objetivos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Desarrollo de un sistema de inteligencia de negocios para el análisis de información académica

Page 1: Desarrollo de un sistema de inteligencia de negocios para el análisis de información académica

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA EL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ACADÉMICADanilo Castro T.GISC-PG2011

Page 2: Desarrollo de un sistema de inteligencia de negocios para el análisis de información académica

Objetivos Proponer una solución tecnológica

basada en software para permitir el análisis de la información entregada por los docentes en el proceso de cierre de sus cursos

Estudiar la pertinencia de las prácticas ágiles de desarrollo en la construcción de un sistema académico.

Page 3: Desarrollo de un sistema de inteligencia de negocios para el análisis de información académica

Herramientas a utilizar Herramientas de inteligencia de

negocios Herramientas para la indexación

automática de documentos Tecnologías de descubrimiento de

conocimiento y apoyo a toma de decisiones.

(…incluyendo herramientas desarrolladas en casa)

Page 4: Desarrollo de un sistema de inteligencia de negocios para el análisis de información académica

Temáticas a investigar Análisis de grandes volúmenes de

información Búsqueda semántica en información

multimodal Plataformas basadas en el paradigma

Map-Reduce Uso de clústeres de procesamiento Metodologías ágiles (Scrum, Lean,

Kanban)

Page 5: Desarrollo de un sistema de inteligencia de negocios para el análisis de información académica

Metodología propuesta Para el desarrollo de los entregables de

software se utilizarán prácticas de los cuerpos metodológicos TSP, Scrum, Lean Software Development y Kanban.

Paralelamente se realizará la exploración tecnológica necesaria para la solución del problema técnico utilizando herramientas preferiblemente de software libre.

Page 6: Desarrollo de un sistema de inteligencia de negocios para el análisis de información académica

Resultados esperados Primeras versiones de herramientas de

software útiles para la gestión de la información de cierres del curso Herramienta de captura, Motor de indexación de texto complejo y Procesador analítico.

El paso a producción de estas herramientas se excluye explícitamente del alcance de este proyecto.

Page 7: Desarrollo de un sistema de inteligencia de negocios para el análisis de información académica

Referencias Kimball, R. y Ross, M., The Data Warehouse Toolkit: The Complete Guide to

Dimensional Modeling, Wiley, 2002 Schwaber, K. y Sutherland, J., Scrum, Scrum.org, 2010 [En línea]. Disponible en

http://www.scrum.org/storage/scrumguides/Scrum%20Guide.pdf. [Febrero 15 de 2011] Poppendieck, M., "Lean Software Development. Deliver Value Quickly, Effectively,

Reliably - Every Time", Poppendieck.LLC, 2010. [En línea]. Disponible en http://www.poppendieck.com/. [Febrero 15 de 2011]

Hiranabe, K., "Kanban Applied to Software Development: from Agile to Lean", infoq.com, 2008 [En línea]. Disponible en http://www.infoq.com/articles/hiranabe-lean-agile-kanban. [Febrero 15 de 2011]

Dean, J. y Ghemawat, S., "MapReduce: Simplified Data Processing on Large Clusters", Google Labs, 2004 [En línea]. Disponible en http://labs.google.com/papers/mapreduce-osdi04.pdf. [Febrero 15 de 2011]

MapReduce.org, "How Does MapReduce Fit into My Organization and Advanced Analytics?", mapreduce.org, 2010 [En línea]. Disponible en http://www.mapreduce.org/mapreduce-fit-into-org.php. [Febrero 15 de 2011]

The Apache Software Foundation, "Welcome to Solr", apache.org. 2011 [En línea]. Disponible en http://lucene.apache.org/solr/. [Febrero 15 de 2011]

Page 8: Desarrollo de un sistema de inteligencia de negocios para el análisis de información académica

Gracias Preguntas Comentarios