Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

16
DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO DE PALABRAS: MODELOS DE ETAPAS Y MODELOS CONTINUOS ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

Transcript of Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

Page 1: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO DE

PALABRAS: MODELOS DE ETAPAS Y MODELOS

CONTINUOS

ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

Page 2: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

MODELOS DE ATAPAS

• Los modelos discretos o de etapas proponen una secuencia evolutiva a lo largo de la cual los niños desarrollan habilidades básicas de acceso al léxico interno.

• Se postula la existencia de una serie de estadios, cada uno caracterizado por el predominio de una determinada estrategia.

Page 3: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

Modelo de Frith (1985, 1989)

• Esta autora mantiene que el niño antes de llegar a la lectura experta pasa por una serie de etapas, en concreto señala 3:

ETAPA LOGOGRÁFICA

• Aparece en torno a los 4 o 5 años.

• No es una etapa de lectura, sino de reconocimiento de patrones.

• El niño reconoce una serie de palabras por el contexto en el cual aparecen y por rasgos gráficos (tipo, color y tamaño de letra).

• El contexto desempeña un papel muy importante: si la palabra aparece en otro texto no la reconocen.

Page 4: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

• El niño va aprendiendo palabras en la medida en que sea expuesto durante varias ocasiones a las mismas.

• ¿Pasan todos los niños por esta etapa?

• No es una etapa necesaria para el proceso de decodificación.

• Va a depender de la exposición del niño a este tipo de estímulos, así como al método de aprendizaje de lectura.

• En el método fonético no se pasa por la etapa logográfica.

Page 5: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

ETAPA ALFABÉTICA

• Etapa de adquisición de la reglas de conversión grafema-fonema.

• Se lee utilizando las relaciones sistemáticas del código alfabético: conexiones entre letras y sonidos.

• La decodificación es el proceso principal en todos los modelos de etapas.

• Es una etapa necesaria para el aprendizaje de la lectura y no es sencilla: exige asociar signos abstractos con sonidos.

• El tiempo que el niño pasa por esta etapa varía según el tipo de lengua y el método de aprendizaje.

• Más tiempo: lenguas opacas, método sintético.

• Menos tiempo: lenguas transparentes, método global.

Page 6: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

ETAPA ORTOGRÁFICA

• Los lectores reconocen cada una de las letras que componen una palabra.

• Son capaces de detectar si se produce algún error en el orden de las grafías que forman la palabra, aunque sean reconocidas globalmente, basándose en un análisis sistemático de la palabra y tomando como unidad el morfema.

Page 7: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

Modelo de Seymour (1987, 1990)

• Coincide con Frith en los tres estadios: logográfico, alfabético y ortográfico.

• Su mayor aportación es la explicación progresiva de léxico ortográfico que permite acceder a la etapa ortográfica.

• La formación de este léxico ortográfico depende de las reglas de conversión grafema-fonema y del conocimiento fonológico.

• ETAPA LOGOGRÁFICA.

• Se identifican rasgos gráficos y se accede a un lexicón logográfico a partir del cual se accede a un lexicón fonológico activando el sistema articulatorio para emitir la respuesta hablada: la lectura.

• ETAPA ALFABÉTICA.

• Se accede al lexicón alfabético que está interconectado con un procesador ortográfico (grafemas) y uno fonológico (grafemas en fonemas).

Page 8: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

• LECTURA ORTOGRÁFICA.

• Se forma el léxico ortográfico que se genera a partir de un núcleo básico que incorpora progresivamente el conocimiento fonológico y alfabético (etapa alfabética)

Page 9: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

Procesos implicados en la etapa logográfica (Seymour, 1987)

Posición

Tamaño

Color

Léxico logográfico

Memoria Semántica

Léxico Fonológico

Page 10: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

Procesos implicados en la etapa alfabética (Seymour, 1987)

Grafemas Léxico

alfabético Procesador fonológico

Procesador ortográfico

Page 11: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

Procesos implicados en la etapa ortográfica (Seymour, 1987)

Procesos logográficos

Conocimiento fonológico

Conocimiento alfabético

Armazón ortográfico

Page 12: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

Procesos implicados en la etapa ortográfica (Seymour, 1987)

Proceso logográfico“COCA-COLA”

Reconocimiento de la palabra impresa en la

lata o botella

Conocimiento fonológico

/k/ /o/ /k/ /a/ /k/ /o/ /l/ /a/Representación

fonológica de la palabra

Conocimiento alfabético

“COCA-COLA”Representación grafémica

Armazón ortográficoRepresentación ortográfica de la

palabra

Page 13: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

Niveles de metaconocimiento fonológico

Conocimiento de la palabra CLASE Conocimiento de la rima y de la aliteración

Cla-se/co-se; co-sa/co-se

Conocimiento silábico

Cla-se

Metaconocimiento fonológico

Conocimiento intrasilábico

Cl-a S-e

Conocimiento segmental Conocimiento fónico [k] [l] [a] [s] [e]

Conocimiento fonémico

/k /l/ /a/ /s/ /e/

Page 14: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

Conocimiento de la palabra MESAConocimiento de la rima y de la aliteración

Me-sa/ca-sa; a-saMesa /melón/merienda

Conocimiento silábico

Me –sa

Metaconocimiento fonológico

Conocimiento intrasilábico

m/e - s/a Conocimiento

segmental Conocimiento fónico [m] [e] [s] [a]

Conocimiento fonémico

/m/ /e/ /s/ /a/

Page 15: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras

Conocimiento de la palabra QUESO

Conocimiento de la rima y de la aliteración

que-so/li-so; pa-soQue-so/que-rer/que-dar

Conocimiento silábico

que –so

Metaconocimiento fonológico

Conocimiento intrasilábico

qu/e - s/oConocimiento

segmental

Conocimiento fónico [k] [e] [s] [o]

Conocimiento fonémico

/k/ /e/ /s/ /o/

Page 16: Desarrollo Del Conocimiento de Palabras