DESARROLLO DEL FACTOR HUMANO

9
INSTITUTO IRAPUATO CONTABILIDAD Y FINANZAS SAB TAREA 1 DIRECCION DEL FACTOR HUMANO ALUMNO DURAN HERNANDEZ PAOLO CESAR CATEDRATICO: RAUL ALFONSO AYALA HERRERA IRAPUATO , GTO A 27 DE ENERO DE 2015

description

LA INTERACCION DE EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

Transcript of DESARROLLO DEL FACTOR HUMANO

  • INSTITUTO IRAPUATO

    CONTABILIDAD Y FINANZAS SAB TAREA 1

    DIRECCION DEL FACTOR HUMANO

    ALUMNO DURAN HERNANDEZ PAOLO CESAR

    CATEDRATICO: RAUL ALFONSO AYALA HERRERA

    IRAPUATO , GTO A 27 DE ENERO DE 2015

  • 1.1 CONCEPTO DE ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS

    La Administracin de Recursos Humanos consiste en la planeacin, organizacin, desarrollo y coordinacin, as como tambin control de tcnicas, capaces de promover el desempeo eficiente del personal, a la vez que la organizacin representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo.

    Recursos humanos es tambin responsable de los logros de las metas fundamentales de las organizaciones. Puede servir de instrumento para facilitar el logro de las mismas.

    La administracin de recursos humanos debe contribuir de forma razonable a la organizacin, un uso insuficiente o excesivo de los recursos puede desequilibrar la empresa.

    La administracin de recursos humanos es un medio para satisfacer las necesidades individuales de los integrantes de una organizacin, de modo que cada individuo se sienta realizado en la realizacin de sus labores.

    De la administracin de recursos humanos depende en gran medida el desarrollo y xito de las organizaciones, por esto los recursos humanos juegan un papel tan importante a la hora de planear las actividades de una organizacin o empresa.

    Las actividades de un departamento de recursos humanos pueden dividirse en las siguientes:

    Planeacion: Se deben preveer las necesidades futuras de la empresa.

    Desarrollo: Mediante el desarrollo de los empleados pueden satisfacerse las necesidades de la empresa.

    -Evaluacion: Es totalmente necesaria para notar el desempeo de los empleados, y las posibles modificaciones que haya de hacerse.

    Compensacion: Son las ganancias que devengan los empleados por sus aportes a la empresa.

    Control: Deben aplicarse controles para evaluar la efectividad y garantizar el xito de la empresa.

  • 1.2 OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS.

    Los objetivos de la administracin de recursos humanos puede dividirse en 4 objetivos primordiales:

    Objetivos Sociales Objetivos Corporativos Objetivos Funcionales Objetivos Personales

    OBJETIVOS SOCIALES:

    La administracin de recursos humanos debe repercutir en la sociedad de manera que contribuya a esta. Es por eso que en las organizaciones debe cuidarse practicas discriminatorias que falten a su compromiso tico con la sociedad.

    OBJETIVOS CORPORATIVOS:

    El departamento de recursos humanos es tambin responsable de los logros de las metas fundamentales de las organizaciones. Puede servir de instrumento para facilitar el logro de las mismas.

    OBJETIVOS FUNCIONALES:

    La administracin de recursos humanos debe contribuir de forma razonable a la organizacin, un uso insuficiente o excesivo de los recursos puede desequilibrar la empresa.

    OBJETIVOS PERSONALES:

    La administracin de recursos humanos es un medio para satisfacer las necesidades individuales de los integrantes de una organizacin, de modo que cada individuo se sienta realizado en la realizacin de sus labores.

  • 1.3 EL PROCESO DE ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS.

    La administracin de recursos humanos consta de los siguientes pasos:

    Se ha definido al sistema administrativo como un conjunto de elementos interrelacionados entre s, que actan recprocamente. En un sistema administrativo estos elementos son los mtodos o las tcnicas que se usan en el proceso de dirigir al personal.

    El proceso administrativo consiste en la planeacin, organizacin, integracin, direccin y control. Si los recursos humanos han de ser administrativos efectivamente, los administradores de personal debern ocuparse de cada elemento de dicho proceso, de igual modo tienen la responsabilidad de asesorar, ayudar a los otros administradores sobre como de ejecutar estos elementos en el proceso, los cuales requieren de una buena administracin de personal.

    Planeacin. Para el proceso administrativo, la planeacin es esencialmente el prever y preparase para satisfacer situaciones que pueden afectar las operaciones de la institucin. Lo ms importante de la planeacin es el tratar de inducir aquellas situaciones que sean favorables para la institucin. Por lo tanto incluye determinar los objetivos que han de ser logrados y las acciones que se deben ejecutar para lograr esos objetivos. Los planes preparan el escenario para la accin y logros importantes. La mayora de los fracasos en las organizaciones tienen su origen en una mala planeacin.

    Organizacin. El organizar es esencialmente un proceso de construir, esto incluye el dividir y agrupar tareas en unidades manejables, as como determinar, las responsabilidades y autoridades de cada una de las unidades de la estructura organizacional, definiendo las interrelaciones que surgen o existen entre las unidades.

    Integracin. La integracin es considerada como un elemento en el proceso administrativo, el papel de esta etapa comprende el buscar, seleccionar, contratar, adiestrar y desarrollar los recursos humanos que necesita la institucin.

    Direccin. Consiste en verificar y supervisar que las actividades planeadas se lleven a cabo, por lo que se debe mantener una adecuada comunicacin con el personal, para asegurase de que se sigan las relaciones ya establecidas de la institucin. El dirigir incluye el motivar y aconsejar a los empleados con el propsito de obtener su contribucin. La direccin se da en los diversos niveles de la organizacin.

    Control. El evaluar y medir el rendimiento para determinar hasta que punto se estn logrando los objetivos se llama control. Funcin administrativa de monitorear el progreso y realizar los cambios necesarios. La funcin de control asegura el cumplimiento de las metas, est funcin formula y responde a la pregunta: nuestros

  • resultados actuales son consistentes en relacin a lo planeado y se orientan hacia el logro de los objetivos de la organizacin?

  • 1.4 ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS.

    El Departamento de Recursos Humanos est compuesto por las siguientes reas:

    1. Reclutamiento de Personal 2. Seleccin 3. Diseo, Descripcin y anlisis de puestos 4. Evaluacin del desempeo humano 5. Compensacin 6. Higiene y seguridad en el trabajo 8. Capacitacin y desarrollo del personal 9. Relaciones Laborales 10. Desarrollo Organizacional

  • 1.5 LA ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS COMO RESPONSABILIDAD DE LNEA Y FUNCIN DE STAFF.

    La Administracin de Recursos Humanos para cada uno de sus jefes tiene una responsabilidad de lnea, en cambio, para el resto de la empresa tiene una funcin de staff. Esta funcin esta dada para los departamentos de asesora y consultara, los cuales solo dan recomendaciones de cmo mejorar el funcionamiento de un departamento; por esta razn el departamento de RH es de staff dentro de la empresa.

    Entre los gerentes de los departamentos de lnea y los de staff, siempre existir el percance de que los primeros entienden que los segundos le estn dando rdenes de cmo dirigir su departamento. Este problema solo tendr solucin cuando los jefes de lnea comprendan que los jefes de RH (staff), solo estn para ayudarlos y prestarles servicios de recomendaciones, que sirve para mejorar el proceso productivo, y solucionar los problemas que en este se presenten.

    El que manda en la Administracin de Recursos Humanos en una organizacin es la autoridad mxima. Es el que destina los recursos para aprovecharlos en lo mximo en las reas necesarias y no desperdiciar nada. Esta responsabilidad la tiene cada uno de los ejecutivos de lnea, puede ser el jefe o el que este encargado de la organizacin.

    Por lo tanto en si tiene la responsabilidad de la Administracin de Recursos Humanos. Entre mas grande es la empresa tiene ms niveles jerrquicos. Es necesario que el presidente de la empresa de a saber el futuro que le espera a la empresa y como esta por si en algn momento se presenta un problema no recaiga toda la responsabilidad en el.

    La responsabilidad de Administracin de Recursos Humanos es lineal. Para que las jefaturas funcionen de modo uniforme frente a los subordinados es necesario una organizacin staff su funcin es un buen reclutamiento , seleccin, capacitacin, anlisis y elavaluacin de cargos. Para que estas tomen las decisiones mas adecuadas.

    Si los jefes de lnea y especialistas de staff dejaran a un lado sus roces haran una buena organizacin en grupo.

    La responsabilidad de que los miembros de la organizacin alcancen corresponde al jefe no al administrador de recursos humanos

  • CONCLUSION

    La administracin de personal, llamada tambin de recursos humanos, representa hoy un desafo ms grande que en cualquier poca, cada generacin de empleados est mejor preparada que la anterior. Existen desafos como la proteccin que tienen los empleados por los sindicatos y la legislacin laboral, los empleados pueden combatir hoy un trato arbitrario o injusto.

    Para afrontar estos desafos, los administradores necesitan un conocimiento global del comportamiento humano, deben saber como evitar problemas de comportamiento como sus subordinados y ser capaces de manejar los que se presentan. Si los empleados estn sindicalizados, los administradores de personal deben saber lo que legalmente pueden y no pueden hacer en relaciones con los empleados y los sindicatos.

    El xito de un organismo de ARH sta en razn directa de que se le considere una fuente de ayuda por parte de los jefes de lnea, en consecuencia la asesora de personal debe ser solicitada, jamas impuesta, el ARH no transmite rdenes a los miembros de lnea de la organizacin o a los empleados, excepto cuando se trata de su propio departamento, por lo tanto la responsabilidad de que los miembros del grupo alcancen determinados objetivos corresponde al jefe, y no al ARH.

  • BIBLIOGRAFIAS

    www.rrhh-web.com/introduccion.html

    http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento/administracion-de-recursos-humanos-.htm

    http://www.eumed.net/libros-gratis/2008b/390/Estructura%20del%20departamento%20de%20administracion%20de%20recursos%20humanos.htm

    http://www.1ksoft.com/2011/08/23/organigrama-del-departamento-de-recursos-humanos/

    www.losrecursoshumanos.com Artculos

    http://admindeempresas.blogspot.mx/2008/05/admin-de-rrhh-como-responsabilidad-de.html