Desarrollo Del Pensamiento Crítico2

18
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO CRÍTICO Taxonomía ampliada de Bloom Taxonomía ampliada de Bloom 1

description

La enseñanza directa de las habilidades para desarrollar el pensamiento permite a los estudiantes tener la oportunidad de centrarse en el pensamiento, en vez de hacerlo en el contenido específico

Transcript of Desarrollo Del Pensamiento Crítico2

DESARROLLO DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRTICOPENSAMIENTO CRTICOTaxonoma ampliada de Bloom Taxonoma ampliada de Bloom1La enseanza directa de las habilidades para desarrollar el pensamiento permite a los estudiantes tener la oportunidad de centrarse en el pensamiento, en vez de hacerlo en el contenido especfco.2Una vez que los alumnos empiezan a consolidarse como pensadores, esto les permite aprender ms, motivados por el contenido.Los estudiantes deben practicar las habilidades adquiridas para asimilarlas ! as poderlas trans"erir a otras reas del currculo.#Los alumnos deben saber si estn en el camino correcto cuando practican una nueva destreza $habilidad%. &s necesario retroalimentarla para afanzar o corre'ir la destreza.()uando los estudiantes pueden aplicar una nueva habilidad al material previamente aprendido, demuestran que han asimilado la nueva habilidad.*+nvolucrar el entorno "amiliar del nio en su desarrollo educativo, es tan importante como las e,periencias previas ! las e,periencias consolidadas.-.Pensamiento de orden superiorCRTICO!Desarrollo "o#niti$o/0ue desarrollada por 1en2amn 1loom en 13*4.&s la capacidad de e,presar cualitativamente los di"erentes tipos de pensamiento.&n la educaci5n es una herramienta de planeaci5n.&s el modelo ms universal.6rovee una "orma de or'anizar el pensamiento en seis niveles, desde el ms bsico hasta el ms comple2o.&n 1334 Lorn 7nderson $alumno de 1loom%, revis5 la ta,onoma ! conclu!5 con lo que ho! se presenta8 su subdivisi5n 6ensamiento de 9rden :uperior $)rtico%.TA%ONOMA& "lasi'"a"i(n )erar*ui+ada , sistem-ti"a!314Pre#untas de orden in.erior&oSe rela"ionan "on&;ecordar, &ntender ! 7plicar conceptos ta,on5micos de orden in"erior.oSir$en para&&valuar la preparaci5n ! comprensi5n de los estudiantes.?u@ sucedi5 despu@s deAB >)untosAB >?ui@n "ue el qu@AB>6uede mencionar elAB?ui@n le hablo aAB >6uede decir por qu@ABCalle el si'nifcado deA >?u@ esAB>?u@ es verdadero o "alsoAB ;ealice una lista de eventos principales. Ca'a una lnea del tiempo de los eventos. &labore una tabla de hechos. &scriba una lista de partes de in"ormaci5n que pueda recordar. Liste todos losA de la historia. Ca'a una tabla que muestreA )ompon'a un acr5stico. ;ecite un poema. )lasifcar. ;ealidad e ima'inaci5n. Cechos ! opiniones. ?u@ di"erencias e,isten entreAB >6uede dar un e2emplo de lo que quiere decirAB 6uede dar una defnici5n deAB ;ecorte o ha'a dibu2os que muestren eventos particulares. +lustre la idea principal. )onoce otro caso dondeAB >6udo haber sucedido esto enAB 6uede a'rupar empleando caractersticas comoAB >?u@ "actores cambiara siAB >6uede aplicar el m@todo empleado con al'una e,periencia de su parteB >?u@ pre'untas haraB 7 partir de la in"ormaci5n dada, >puede desarrollar un con2unto de instrucciones paraAB >:era Dtil esta in"ormaci5n si tieneunAB )onstru!a un modelo para mostrar como "unciona. &labore una presentaci5n con f'uras para ilustrar un evento importante. ;ealice un borrador de las reas de estudio. Ca! una me2orsoluci5n paraAB>Guz'ue el valor de AB>6uede de"ender su posici5n con relaci5n aAB>6iensa queA. &s bueno o maloB>)5mo hubiera mane2adoAB>?u@ cambioA recomendaraB>)ree queAB>)5mo se siente siAB>?u@ tan e"ectivos sonAB>?u@ piensa deA.B6repare una lista de criterios para 2uz'ar un espectculo. +ndique el orden de importancia.)onduzca un debate con relaci5n a un asunto de inter@s.&scriba un "olleto con cinco re'las que considere importantes. )onvenza a otros.9r'anice un panel que discuta puntos de vista, por e2emplo8 &l aprendiza2e en el cole'ioA&scriba una carta aA. aconse2ando los cambios que debe hacer enA&scriba un in"orme de A6repare un caso que presente sus puntos de vista con relaci5n aABGuz'ar la e,actitud.Fomar decisiones.+dentifcar valores;econocer c5mo incide el ambiente de una historia.)omparar ! discriminar ideas.Iedir el valor de teoras ! presentaciones.&sco'er con base a un ar'umento razonado.Herifcar valores de evidencia.;econocer la sub2etividad.1.CREAR& se "entra en unir las partes para .ormar un nue$o , ori#inal todo1Ej.: #$u otro material se podr%a utilizar en lugar de la madera para dise&ar una cama'Preguntas que se hace el maestro Actividades solicitadas al estudianteHabilidades fundamentalesDestreza demostrada>6uede disear unA paraAB>6uede ver una posible paraAB)omponer una canci5n con relaci5n aA:i tuviera acceso a todos los recursos, >c5mo los mane2araAB