Desarrollo Del Plan

8
PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA CASO DE TERREMOTO INSTRUCCIONES 1 No corra y mantenga la calma 2 Use las escaleras para salir de la zanja 3 No se precipite a los miradores 4 Corte el agua, luz, gas 5 Evite las aglomeraciones 6 No use fósforos ni velas 7 Use solo linternas a pila 8 Nunca vuelva atrás 9 Aléjese de murallas y cables eléctricos 10 Aléjese de riveras del río 11 Aléjese de cortes de cerro, taludes, en donde exista peligro de caída de rocas 12 Aléjese de piscinas o estanques de agua 13 Aléjese de estructuras, piezas o equipos móviles 14 Diríjase a los lugares o zonas de seguridad. 15 Siga las instrucciones de los lideres del comité de emergencia POST - TERREMOTO INSTRUCCIONES 1 Acudir al punto de reunión indicado por supervisor de área 2 Realizar conteo del personal 3 Identificar las ocurrencias existentes en general 4 Comité de Emergencia dirigirá las operaciones a realizar

description

muy bueno

Transcript of Desarrollo Del Plan

Page 1: Desarrollo Del Plan

PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA

CASO DE TERREMOTO

INSTRUCCIONES

1 No corra y mantenga la calma

2 Use las escaleras para salir de la zanja

3 No se precipite a los miradores

4 Corte el agua, luz, gas

5 Evite las aglomeraciones

6 No use fósforos ni velas

7 Use solo linternas a pila

8 Nunca vuelva atrás

9 Aléjese de murallas y cables eléctricos

10 Aléjese de riveras del río

11 Aléjese de cortes de cerro, taludes, en donde exista peligro de caída de rocas

12 Aléjese de piscinas o estanques de agua

13 Aléjese de estructuras, piezas o equipos móviles

14 Diríjase a los lugares o zonas de seguridad.

15 Siga las instrucciones de los lideres del comité de emergencia

POST - TERREMOTO

INSTRUCCIONES

1 Acudir al punto de reunión indicado por supervisor de área

2 Realizar conteo del personal

3 Identificar las ocurrencias existentes en general

4 Comité de Emergencia dirigirá las operaciones a realizar

Page 2: Desarrollo Del Plan

5 No actúe sin la supervisión del comité de emergencia

CASO DE INCENDIO INSTRUCCIONES

1 No corra, mantenga la calma.

2 Use las escaleras para salir de la zanja

3 En caso de quedar aislado acérquese al borde y avise su presencia.

4 Utilice el extintor de la zona, saque el seguro del gatillo, apunte a la base del fuego y oprima la manija, use el pitón abanicando sobre el fuego.

5 Evite el humo

6 Aire fresco encontrará cerca del piso, sírvase gatear.

7 Si sus ropas arden ruede en el suelo tapándose la cara con las manos

8 Utilice las salidas de emergencia

9 Diríjase a los lugares o zonas de seguridad.

10 Siga las instrucciones de los lideres del comité de emergencia

11 Su vida corre peligro no regrese al lugar incendiado

Los extintores a utilizar en la obra son de Polvo Químico Seco de 12 Kg. cargados con polvo tipo incendios A, B, C de acuerdo a la necesidad del trabajo.

CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE INSTRUCCIONES

1 Intente eliminar el escape de substancias peligrosas de la fuente.

2 Retirar al personal hacia una zona segura, si el escape de la substancias peligrosas puede ocasionar lesiones a las personas.

3 Recoja los derrames existentes tomando las precauciones necesarias.

4 Construya piscina de decantación, para controlar la contaminación de los

Page 3: Desarrollo Del Plan

caudales de agua.

5 Los materiales sólidos deben quedar en un lugar predeterminado.

6 Evaluar el grado de daño ambiental y diseñar un programa de recuperación de las zonas afectadas.

EMERGENCIA EN EL ÁREA DE TRABAJO

INSTRUCCIONES

1. En el caso que ocurra una emergencia o accidente en la zona donde estamos realizando el trabajo para el cliente, el supervisor o compañero de trabajo debe conocer claramente cómo actuar para evacuarlo y brindarle los primeros auxilios.

2. El personal deberá estar capacitado en primeros auxilios para asumir la responsabilidad de la atención, por ocurrencia de accidentes por caída de altura, descarga eléctrica, quemaduras y otros daños que puedan producirse durante el trabajo en las instalaciones eléctricas.

3. El Encargado que va a brindar los primeros auxilios debe tomar en cuenta lo siguiente:

- Evaluar el tipo de accidente. - Verificar los signos vitales del trabajador accidentado. - Si no respira aplicarle la técnica de respiración cardiopulmonar. - Pedir el apoyo a sus compañeros para llamar al equipo

paramédico de la Compañía de Bomberos, ó al servicio médico de La Compañía de Seguros.

- No mover al trabajador si éste ha sufrido un accidente por caída de altura.

- Si ha sufrido cortes debe aplicarle las técnicas para paralizar el sangrado.

- Es importante tener a la mano su botiquín de primeros auxilios y una unidad para poder trasladarlo al centro médico asistencial más cercano.

Al ocurrir el accidente, el supervisor o jefe de cuadrilla comunicará el accidente al ingeniero de seguridad.

Page 4: Desarrollo Del Plan

RESCATE A UN TRABAJADOR QUE HA SUFRIDO

UN ACCIDENTE AL REALIZAR SUS LABORES

EN ALTURA

INSTRUCCIONES

El personal de C&A Contratista Generales SRL. que realiza trabajos en altura

(postes), está expuesto a riesgos que ponen en peligro su integridad física, el

cual puede originarse por caídas, pérdida de conocimiento al recibir descargas

eléctricas por inducción o retorno de energía, desmayos u otros factores;

quedando suspendidos o atrapados en las estructuras aéreas, y para proceder

a su rescate se procederá de la siguiente manera:

1. El personal al darse cuenta del accidente, inmediatamente comunicarán a

su supervisor o coordinador o jefe inmediato, informando a los supervisores del cliente, si estuvieran presentes.

2. El Encargado de turno comunicará al responsable de turno de comunicaciones el hecho ocurrido. Este solicitará el apoyo inmediato a LA COMPAÑÍA DE BOMBEROS o al servicio especial de LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ para rescatar al accidentado.

ACCIDENTE VEHICULAR EN ZONA DE TRABAJO INSTRUCCIONES

1 Todo el personal evacuará la zanja y dará aviso al capataz de zanja quien se comunicará con el jefe de seguridad o cualquier otro integrante del comité de emergencias.

2 Retirar el personal a una distancia de seguridad para evitar ocasionar más lesiones a las personas accidentadas.

3 El Comité dará aviso de inmediato vía telefónica al cuerpo de bomberos para el apoyo respectivo.

4 El Comité de emergencias analizará inmediatamente los peligros existentes como consecuencia del accidente vehicular.

Page 5: Desarrollo Del Plan

5

Se procederá a dar todo el apoyo posible en caso las personas queden atrapadas dentro del vehículo y por ningún motivo se tratará de extraerlas sin la participación del cuerpo de bomberos.

En caso que el accidente vehicular hubiese comprometido las mallas metálicas y provocado un derrumbe de taludes, se procederá a estabilizar el vehículo y luego se pondrá en ejecución nuestro procedimiento de derrumbe de paredes de zanja.

Se tendrá especial cuidado al extraer a las personas heridas para no causar más daños corporales. se auscultará en el sitio y se procederá de acuerdo a la Secuencia de Aviso de Incidente y/o Accidentes establecido para accidentes en obra

En caso no se pueda liberar a los accidentados por nuestros propios medios se esperará la intervención del cuerpo de bomberos a quienes se les dará todo el apoyo de personal y material necesario.

El lugar del accidente quedará clausurado debidamente hasta una evaluación posterior en conjunto con ELECTRONORTE S.A.

ACCIDENTE VEHICULAR CON ATROPELLO INSTRUCCIONES

1. Todo el personal dará aviso al Capataz, quien se comunicará con el Ingeniero Residente, Prevencioncita o cualquier otro integrante del Comité de Emergencias. 2. Retirar el personal a una distancia de seguridad para evitar ocasionar más lesiones a la persona atropellada.

3. El Residente o Prevencioncita dará aviso de inmediato vía telefónica al cuerpo de bomberos y ELECTRONORTE S.A para el apoyo respectivo y a la policía.

4. Se procederá de inmediato a dar los Primeros Auxilios a la persona herida y se procederá de acuerdo a la Secuencia de Aviso de Incidente y/o Accidente de accidentes en obra.

5. Se procederá a dar todo el apoyo posible en caso las personas queden atrapadas debajo del vehículo y por ningún motivo se tratará de extraerlas sin la participación del cuerpo de bomberos.

6 Sólo personal del cuerpo de bomberos y/o personal profesional competente (ambulancia contratada), podrá movilizar al accidentado.

Page 6: Desarrollo Del Plan

PROCEDIMIENTO

ING. SUPERVISOR SEGURIDAD

Ing. Ceferino Gilmer Avalos Esquivel

RPC: 949161412

TRASLADO DEL ACCIDENTADO HACIA UN

CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA

AVISO A FAMILIAR

CERCANO DEL ACCIDENTADO

OCURRENCIA DEL ACCIDENTE

(Identificación del accidente)

(Identificación del accidentado)

EJECUCIÓN DE TRABAJOS PROGRAMADOS

Téc. Wilson Guillermo Jara Castillo

RPC: 948314455

ELECTRONORTE S.A.

Y/O

ING. SUPERVISOR DE SEGURIDAD

ELECTRONORTE S.A.

(Ing. Juan Moreno Descalzi)

# 958207

REALIZAR UN INFORME DE LO SUCEDIDO

Page 7: Desarrollo Del Plan

BRIGADAS PARA AFRONTAR LAS CONTINGENCIAS.

BRIGADAS CARGOS MIEMBROS UBICACIÓN

Evacuación y

Rescate

Jefe de brigada

Brigadista 01

Brigadista 02

Tec. Marco Antonio Gutiérrez Gutiérrez

Tec. Wilson Guillermo Jara Castillo

Ing. Ceferino Gilmer Avalos Esquivel

Base

operativa

Primeros

Auxilios

Jefe de brigada

Brigadista 01

Brigadista 02

Tec. Felipe Isaac Cipra Rosado

Tec. Wilson Guillermo Jara Castillo

Ing. Ceferino Gilmer Avalos Esquivel

Base

operativa

Comunicacion

es

Jefe de brigada

Brigadista 01

Tec. Andrés Eladio García Ibáñez

Ing. Ceferino Gilmer Avalos Esquivel

Base

operativa

Seguridad y

Señalización

Jefe de brigada

Brigadista 01

Brigadista 02

Tec. Wilmer Guerra Salvador

Tec. Wilson Guillermo Jara Castillo

Ing Ceferino Gilmer Avalos Esquivel

Base

operativa

Page 8: Desarrollo Del Plan

ORGANIGRAMA EN CASO DE EMERGENCIA.

Eventualidad

Brigada contra

Incendio

. Marco Antonio

Gutiérrez

Brigada de

Primeros Auxilios

Tec. Felipe Isaac

Cipra Rosado

Castillo

Brigada de

Evacuación

Tec. Andrés Eladio

García Ibáñez

Brigada en caso de

Sismos

Tec. Wilmer Guerra

Salvador.

Ing. Ceferino Gilmer Avalos

Esquivel Prevencioncita.

RPM # 994581969

Ing. Solio Arango Retamozo.

Asesor Externo

Ing. Víctor González Haro

Gerente General

ELECTRONORTE