Desarrollo Humano 40 - cpae.gov.co · Futuro del sector quinario en el mundo Dra. Paula Cortés...

2
Futuro del sector quinario en el mundo Dra. Paula Cortés Calle Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo – ANATO 5.00 pm – 6.00 pm Competividad y Medio Ambiente Dr. Fernando Sánchez Sánchez Presidente Sociedad Colombiana de Ingenieros 6.00 pm – 6.30 pm Coffee 6.30 pm – 8.00 pm Conversatorio Competitividad y Desarrollo Humano. Una Reconciliación Teórica Limitaciones para el logro de los objetivos del Desarrollo Humano Dr. Bernabé Andrade Fundación Universidad Autónoma de Colombia 8.00 pm – 8.30 pm Lanzamiento Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables – FACEAC Dr. Marcos Vera Leyton Globalización, Productividad y Desarrollo Humano Lanzamiento Revista Economía y Desarrollo - Volumen 10 Número 2 Lanzamiento de la web site informativa www.faceac.net 8.30 pm – 9.00 pm Clausura Homenaje a los 40 años de la Universidad Autónoma de Colombia Dr. Carlos Arturo Ramírez Escobar Vicerrector Académico Fundación Universidad Autónoma de Colombia 9.00 pm – 9.30 pm Noche de Violines Moderadora Dra. Alba Ligia López Consultora Internacional Turismo Sustentable Competitividad y Medio Ambiente Desarrollo Humano Desarrollo Humano Viernes 4 de Noviembre de 2011 Moderadora Dra. Aura López Salazar. Fundación Universidad Autónoma de Colombia Globalización Moderador Dr. José Hernando Sosa Docente Fundación Universidad Autónoma de Colombia Turismo Sustentable 8.00 am – 10.00 am Normas Internacionales de Información Financiera- Caso Mexicano. Requerimientos Empresariales y Profesionales para facilitar la Convergencia a Normas Internacionales Dr. Juan Fernando Basaldúa Mayr. Universidad Nacional Autónoma de México UNAM - México Dr. Luis Alonso Colmenares R. Consejo Técnico de Contaduría Pública Dr. Mauricio Español León. Delegado de la Superintendencia de Sociedades 10.00 am – 10.30 am Coffee 10.30 am - 11.15 am Tendencias de los Mercados Mundiales Dr. Oscar René Martínez Decano Facultad de Ciencias Económicas Ad- ministrativas y Contables. Fundación Univer- sidad Autónoma de Colombia Dra. María Arcenia Bazán de Vega Universidad de Panamá 11.15 am - 12.30 pm Competitividad Internacional frente al proceso de Globalización Dra. Cyntia Lladira Limón Universidad de Celaya - México 12.30 pm Almuerzo Libre 2.00 pm – 5.00 pm Conversatorio Potencial del Turismo Colombiano Ecoturismo en áreas protegidas Dr. Juan Leonardo Correa Jaramillo Asociación Hotelera y Turística de Colombia, COTELCO - Colombia 0 años 4 0 años 4 ¡ Cupos Limitados ¡ Invitados Internacionales: Estados Unidos. España, Argentina, Panamá y México Informes e Inscripciones [email protected] [email protected] Carrera 6 No. 10 - 72 Piso 2 Tel. 3414271 Bogotá IMPRIMIMOS SU IMAGEN

Transcript of Desarrollo Humano 40 - cpae.gov.co · Futuro del sector quinario en el mundo Dra. Paula Cortés...

Futuro del sector quinario en el mundoDra. Paula Cortés CalleAsociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo – ANATO

5.00 pm – 6.00 pmCompetividad y Medio AmbienteDr. Fernando Sánchez Sánchez Presidente Sociedad Colombiana de Ingenieros

6.00 pm – 6.30 pmCoffee

6.30 pm – 8.00 pmConversatorio Competitividad y Desarrollo Humano. Una Reconciliación TeóricaLimitaciones para el logro de los objetivos del Desarrollo Humano Dr. Bernabé AndradeFundación Universidad Autónoma de Colombia

8.00 pm – 8.30 pmLanzamiento Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables – FACEACDr. Marcos Vera Leyton Globalización, Productividad y Desarrollo

HumanoLanzamiento Revista Economía y Desarrollo - Volumen 10 Número 2Lanzamiento de la web site informativa www.faceac.net

8.30 pm – 9.00 pmClausura Homenaje a los 40 años de la Universidad Autónoma de ColombiaDr. Carlos Arturo Ramírez Escobar Vicerrector AcadémicoFundación Universidad Autónoma de Colombia

9.00 pm – 9.30 pmNoche de Violines

ModeradoraDra. Alba Ligia LópezConsultora Internacional Turismo Sustentable

Competitividad y Medio Ambiente

Desarrollo Humano

Desarrollo Humano

Viernes 4 de Noviembre de 2011

ModeradoraDra. Aura López Salazar. Fundación Universidad Autónoma de Colombia

Globalización

ModeradorDr. José Hernando Sosa Docente Fundación Universidad Autónoma de Colombia

Turismo Sustentable

8.00 am – 10.00 amNormas Internacionales de Información Financiera- Caso Mexicano. Requerimientos Empresariales y Profesionales para facilitar la Convergencia a Normas InternacionalesDr. Juan Fernando Basaldúa Mayr. Universidad Nacional Autónoma de México UNAM - MéxicoDr. Luis Alonso Colmenares R. Consejo Técnico de Contaduría PúblicaDr. Mauricio Español León. Delegado de la Superin tendencia de Sociedades

10.00 am – 10.30 amCoffee

10.30 am - 11.15 amTendencias de los Mercados MundialesDr. Oscar René MartínezDecano Facultad de Ciencias Económicas Ad-ministrativas y Contables. Fundación Univer-sidad Autónoma de ColombiaDra. María Arcenia Bazán de VegaUniversidad de Panamá

11.15 am - 12.30 pmCompetitividad Internacional frente al proceso de GlobalizaciónDra. Cyntia Lladira LimónUniversidad de Celaya - México

12.30 pmAlmuerzo Libre

2.00 pm – 5.00 pmConversatorio Potencial del Turismo Colombiano

Ecoturismo en áreas protegidasDr. Juan Leonardo Correa JaramilloAsociación Hotelera y Turística de Colombia, COTELCO - Colombia

00años44

FACULTAD DE CIEN-

00años44

¡ Cupos Limitados ¡

Invitados Internacionales:

Estados Unidos. España, Argentina, Panamá y México

Informes e Inscripciones

[email protected]@gmail.com

Carrera 6 No. 10 - 72 Piso 2Tel. 3414271 Bogotá

IMPRIMIMOS SU IMAGEN

Justificación

Dirigido a:

El participante que no remita la consignación a la Facultad, se entenderá como no inscrito.

Certificación:

Lugar de realización:

El mundo experimenta cambios en el orden económico, político e internacional y con ello surge una nueva lógica de los mercados mundiales en donde la competitividad y el desarrollo humano comparten escenarios comunes en un mundo globalizado. “ El desarrollo humano es mucho más que el crecimiento o caída de los ingresos de una nación. Busca garantizar el ambiente necesario para que las personas y los grupos humanos puedan desarrollar sus potencialidades y así llevar una vida creativa y productiva conforme con sus necesidades e intereses. Esta forma de ver el desarrollo se centra en ampliar las opciones que tienen las personas para llevar la vida que valoran, es decir, en aumentar el conjunto de cosas que las personas pueden ser y hacer en sus vidas. Así el desarrollo es mucho más que el crecimiento económico, este es solo un medio – uno de los más importantes – para expandir las opciones de la gente. El desarrollo humano y los derechos humanos se refuerzan mutuamente, ayudando afianzar el bienestar y la dignidad de todas las personas, construyendo el respeto por sí mismos y el res-peto por los demás. De ésta forma, no serán irreconciliables los objetivos: Competitividad y Desarrollo Humano”. ONU. Es por esta razón, que la Facultad de Ciencias Económicas, Administra-tivas y Contables de la Universidad Autónoma de Colombia ha organizado el Seminario Internacional Competitividad y Desa-rrollo Humano con la participación de miembros de la comunidad académica nacional e internacional, así como de destacados funcionarios del Sector Público y Privado.

Estudiantes, egresados y docentes de las Facultades de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, gremios, entidades públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, micros, pequeños y medianos empresarios.

Valor de la Inversión:Estudiantes de la Universidad Autónoma de Colombia……….......................................................... $25.000Egresados y docentes de la Universidad Autónoma de Colombia…..……….................................................... $50.000Estudiantes, egresados y docentes de otros Universidades……………........................................... $80.000Estudiantes extranjeros ………................................... US$ 50

Consigne en la cuenta de Bancolombia No. 030-055954-91 Sucursal Carrera Octava y envíe copia de la consignación a la Facultad de FACEAC con la siguiente información: Identificación, apellidos y nombres, programa académico, teléfono, dirección, correo electrónico y fecha de consignación. En caso contrario, envíe vía Fax al No. 3414271 la información solicitada.

Se expedirá el respectivo certificado de asistencia. Este se entregará en la Facultad FACEAC de la Universidad Autónoma, ocho (8) días después de la terminación del evento.

Auditorio Fundadores de la Universidad Autónoma de Colombia - Calle 13 No. 4 - 31

LÍNEAS TEMÁTICAS

Jueves 3 de Noviembre de 2011

Competitividad y Gestión Social para el Desarrollo Humano

ModeradoresDr. Oscar René Martínez / Dr. Jorge Eliécer Prieto Docente Fundación Universidad Autónoma de Colombia

Competitividad y Economía So-lidaria

Gestión Ligística

Competitividad

8.00 a.m. Instalación y presentación del eventoDr. Juan Carlos VergaraRector Fundación Universidad Autónoma de

Colombia

8.15 a.m. – 9.00 a.mGestión Social para el Desarrollo HumanoDr. Ezequiel Ander-EggOIT – UNESCO – Argentina

9:00 a.m. – 9:30 a.m.¿Qué es la Competitividad?Dr. Elías Moré OlivaresDocente Fundación Universidad Autónoma de Colombia

9.30 am – 10.15 a.m.

¿Qué es el Desarrollo Humano?Colombia 1959-2010: Crecimiento económico y Desarrollo HumanoDr. Julio Silva-ColmenaresDirector Observatorio sobre Desarrollo HumanoFundación Universidad Autónoma de Colombia

10.15 am – 11.15 am.Sector Solidario en Colombia - Competitividad del Nuevo SigloDr. Luis Eduardo Otero CoronadoDirector General del Departamento Admi-nistrativo Nacional de la Economía Solidaria. DANSOCIAL.

11.15 am – 11.30 am.Coffee

11.30 am – 12.15 am.Tendencias de la Logística Colaborativa Dr. Adrian Favio TejedaPuerto de Buenos Aires – Argentina

12.15 am – 1.00 pmNegocios Internacionales, Sistema Americano y FDA. Beneficos del TLC Colombia -USADr. Joaquín A. RualesParkwood University – Estados Unidos. Jhart International USA Inc.

1.00 pmAlmuerzo Libre

3.00 pm – 4.00 pmTendencias de los Mercados Europeos. Crisis de la Economía Española. Dr. Alexandre Gauthier AmigóUniversidad Politécnica de Cataluña - España

4.00 pm – 5.00 pmDesarrollo del Enfoque de Bioética Global en la Gestión de la Responsabilidad SocialDr. Néstor Raúl Ramos NavasDocente Fundación Universidad Autónoma de Colombia

5.00 pm – 6.00 pmLa Heterodoxia en la Enseñanza de la EconomíaDr. Julián Sabogal TamayoDocente Universidad de Nariño - Pasto

6.30 pm - 9.00 pmConversatorio Las Normas Internacionales de Información. Finan-ciera. Avance del Proceso de Convergencia a Están-dares Internacionales de Información Financiera

Dr. Felipe Jánica. Presidente del Comité Técnico para el Sector Real Dr. José William Londoño. Presidente del Comité Técnico para el Sector Financiero

ModeradoraDra. Lorena Piñeiro Directora Programa de Relaciones Económicas Internacionales. Fundación Universidad Autónoma de Colombia

Responsabilidad Social Empresarial

ModeradoraDra. Handrix García DuránDirectora Programa de Administración. Fundación Universidad Autónoma de Colombia.

ModeradorDr. Carlos Ignacio SabogalDirector Programa de Economía. Fundación Universidad Autónoma de Colombia.

Normas Internacionales de Información Financiera

ModeradoraDra. Marisol Martínez Docente Fundación Universidad Autónoma de Colombia