Desarrollo humano

2
UnAD de México Fundamentos de Investigación Leyva Figueroa Edgar Valentín TEORÍAS Y DOCTRINAS DE LA LIBERTAD Teoría Principal exponente (autor) Según esta teoría, ¿el hombre es libre? Razones (justificación) El libre arbitrismo Indeterminad o Las acciones dependen del hombre La conciencia moral se inclina por lo bueno dejando de lado lo malo o tomando lo malo y dejando lo bueno. El fatalismo Indeterminad o El hombre no es libre La conducta humana está orientada por fuerzas de carácter extraterrestres, el hombre no goza de libertad de sus actos. El Determinismo Indeterminad o El hombre no es libre El hombre obra bien o mal por causas inmanentes, terrenas que pueden sustentarse científicamente. El Bergsonismo Evolución creadora Henri Bergson No ó Si en su sentido dialéctico El hombre no fue libre en su momento de aparición, pero fue siéndolo con el acontecer histórico, en el proceso esta una razón metafísica. Existencialismo Paul Sartre El hombre es libre El hombre es libre pero esta condenado a ser esclavo de su libertad, no podría dejar de ser libre. Fenomenología Edmundo Husser El hombre si es libre El hombre frente a los valores se encuentra en la disyuntiva de obedecer. Materialismo dialéctico Engels El hombre no es libre Gracias al avance de las ciencias el hombre marcha del reino de la necesidad a la libertad. Determinismo (diversos tipos) Skinner (conductismo ) Karl Marx Martin El hombre es libre en el pensamiento. El hombre no es libre en cuestión de su Todo acontecimiento corresponde a una causa, puede ser genética, educación, económica, religiosa, social, somos libres de pensar pero no de actuar, ya que somos sociables por naturaleza.

description

Actividad 2

Transcript of Desarrollo humano

UnAD de Mxico Fundamentos de Investigacin Leyva Figueroa Edgar ValentnTEORAS Y DOCTRINAS DE LA LIBERTADTeoraPrincipal exponente (autor)Segn esta teora, el hombre es libre?Razones (justificacin)

El libre arbitrismoIndeterminadoLas acciones dependen del hombreLa conciencia moral se inclina por lo bueno dejando de lado lo malo o tomando lo malo y dejando lo bueno.

El fatalismoIndeterminadoEl hombre no es libreLa conducta humana est orientada por fuerzas de carcter extraterrestres, el hombre no goza de libertad de sus actos.

El DeterminismoIndeterminadoEl hombre no es libreEl hombre obra bien o mal por causas inmanentes, terrenas que pueden sustentarse cientficamente.

El Bergsonismo Evolucin creadoraHenri BergsonNo Si en su sentido dialcticoEl hombre no fue libre en su momento de aparicin, pero fue sindolo con el acontecer histrico, en el proceso esta una razn metafsica.

ExistencialismoPaul SartreEl hombre es libreEl hombre es libre pero esta condenado a ser esclavo de su libertad, no podra dejar de ser libre.

FenomenologaEdmundo HusserEl hombre si es libreEl hombre frente a los valores se encuentra en la disyuntiva de obedecer.

Materialismo dialcticoEngelsEl hombre no es libreGracias al avance de las ciencias el hombre marcha del reino de la necesidad a la libertad.

Determinismo (diversos tipos)Skinner (conductismo)

Karl Marx

Martin Lutero

Hobbes

Isaac Newton

Albert EinsteinEl hombre es libre en el pensamiento.

El hombre no es libre en cuestin de su existencia.Todo acontecimiento corresponde a una causa, puede ser gentica, educacin, econmica, religiosa, social, somos libres de pensar pero no de actuar, ya que somos sociables por naturaleza.

El determinismo me convence y estoy de acuerdo con su afirmacin porque en un determinismo biopsicosocial el hombre no puede evitar en forma alguna las consecuencias de dichas situaciones, aunque tenga la ilusin de obrar libremente por ignorar las causales que lo determinan.