Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En...

24

Transcript of Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En...

Page 1: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal
Page 2: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

Desarrollo SocialCon el fin de analizar la propuesta de obra basada en la demanda social, realizamos reuniones periódicas con el Consejo Municipal Urbano y Rural, para después presentarlas ante el Consejo de Planeación y Desarrollo Municipal (COPLADEM) donde finalmente se priorizaron las obras y acciones del 2008.

Fondo de Apoyo A lA InFrAestructurA MunIcIpAl

(FIDER) la actual Administración Municipal aportó un recurso de $ 700,000.00 (setecientos mil pesos 00/100 m.n.), y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano aportó otra cantidad similar, dicha propuesta fue aprobada por el Consejo Municipal Rural y se realizaron obras y acciones como pavimentaciones, electrificaciones, entre otras.

proGrAMA de rescAte de espAcIos puBlIcos

Para contribuir a la mejora de espacios públicos que permitan una mejor y más sana convivencia, gestionamos la Construcción de “la Plaza de El Carmen”; La inversión destinada fue por 3, 000,000.00 (tres millones de pesos 00/100 m.n) donde la dirección de obras públicas ejercerá 2.4 millones de pesos en la construcción de dicha obra y desarrollo social municipal los 600 mil restantes en actividades artísticas culturales, cívicas, deportivas y de esparcimiento.

proGrAMA de eMpleo teMporAl pet 2007

Con el Programa de Empleo Temporal (PET 2007), aplicado para el mejoramiento de la vivienda, como son los aplanados de muros en interiores, logramos beneficiar a 40 familias de las comunidades de Carrizo de Rubios y El Cócono, en convenio con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) se ejerció un monto de $ 108,300.00 (CIENTO OCHO MIL TRESCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), de la cual el municipio aportó el 50%; debe resaltarse que los beneficiarios recibieron un apoyo de $ 1,880.00 (MIL OCHOCIENTOS OCHENTA PESOS 00/100 M.N.), en pago por nómina al enjarrar sus viviendas.

proGrAMA de MeJorAMIento A lA VIVIendA rurAl porAutoconstruccIÓn

El pasado mes de noviembre del 2007, el Instituto de Vivienda del Estado de Guanajuato (IVEG) entregó $ 500.000.00 (Quinientos mil pesos 00/100 M.N.), en vales de material, a 48 familias de la Comunidad de Dolores, en créditos que van desde los $ 6,000.00 (Seis mil pesos 00/100 m.n.) a $ 15,000.00. (Quince mil pesos 00/100 m.n.), para mejora o ampliación de sus viviendas.

69

Page 3: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

INDICEproGrAMA de MeJorAMIento A lA VIVIendA InstItucIonAl por AutoconstruccIÓn

A través de este programa por autoconstrucción, se otorgaron $ 378,000.00 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.), en 29 créditos que van desde los $ 1,000.00 (mil pesos 00/100 m.n) hasta los $ 15,000.00 (quince mil pesos 00/100m.n.), otorgando un plazo máximo para cubrir la deuda hasta por 30 meses.

pIso FIrMe

Con la firme convicción de lograr erradicar los pisos de tierra, y con ello las enfermedades que las familias pudieran contraer, en la comunidad de El Toro, con una inversión de $ 42,575.09 (Cuarenta y dos mil quinientos setenta y cinco pesos 09/100 m.n.), suministramos 445.31 m2 de concreto durante el mes de noviembre del 2007, logrando beneficiar a 18 familias que hoy cuentan con un piso digno.

Para el 2008 beneficiamos a 418 familias, al invertir $ 1, 461,535.00 (Un millón cuatrocientos sesenta y un mil quinientos treinta y cinco pesos 00/100 m.n.), para suministrar 12,876.20 m2 de concreto, el Municipio aportó $ 211,535.32 (doscientos once mil quinientos treinta y cinco pesos 32/100 m.n.), y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano $ 1, 250,000. (Un millón doscientos cincuenta mil pesos 00/100 m.n.), en ambos casos, la dirección de Obras Públicas ejecutó las obras.

proGrAMA de Ahorro y suBsIdIo pArA lA VIVIendA “tu cAsA” VIVIendA proGresIVA

Con un monto de $ 900,000.00 (novecientos mil pesos 00/100 m.m.), otorgados a través de un subsidio federal por familia de $ 50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), la presente Administración logró beneficiar a 18 familias que no contaban con un hogar digno.

proMocIÓn de lotes y VIVIendAs

A través de la promoción de venta de lotes y viviendas para todas aquellas familias que no cuentan con un patrimonio, 31 familias lograron adquirir un lote a precio accesible, y otra más una casa en la reserva territorial denominada, “Loma de Obrajeros” propiedad del IVEG,

proGrAMA 70 y +

En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), apoyamos a 954 personas de la zona rural, al recibir un apoyo por $ 1,000.00 (Mil pesos 00/100 m.n.) bimestrales.

70

Page 4: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

GestIÓn socIAl

En coordinación con Gestión Social del Congreso del Estado, tramitamos diversos apoyos en favor de los que menos tienen, entre los logros obtenidos podemos mencionar:

*3 sillas de ruedas, *Descuentos para 6 personas que requieren atención médica y hospitalización, así como de estudios de encefalogramas, quimioterapias, tomografías en el Hospital Aranda de la Parra y Hospital General de Alta Especialidad de León Gto.*2 trasplantes de riñón.

A través de la Secretaría Particular del Gobernador del Estado, gestionamos apoyos para 14 familias, con lo que pudieron cubrir gastos funerarios por un monto de $ 95,000.00 (noventa y cinco mil pesos 00/100 m.n.), $ 205,159.30 (doscientos cinco mil ciento cincuenta y nueve pesos 30/100 m.n.), con lo que 13 personas pagaron gastos médicos, además de apoyar a la rehabilitación y construcción de Centros Comunitarios con inversión de $ 150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 m.n.).

71

Page 5: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

INDICEDesarrollo UrbanoCon el fin de facilitar un desarrollo ordenado y apegado al plan de desarrollo municipal, realizamos diversas acciones con el fin de agilizar los siguientes Trámites:

AlIneAMIentos y núMeros oFIcIAles otorGAdos 408Terminaciones de obra tramitadas 19Regularizaciones de Construcción Habitacional 81Regularizaciones de Construcción comercial 4Licencias de Construcción Habitacional 226Licencias de Construcción Comercial 28Licencias de Construcción Servicios 1Ampliación de escuelas 1 Reconstrucciones o remodelaciones 4Permiso de demolición 6Prorroga de licencia de construcción 8Usos de Suelo industrial 4Usos de Suelo Comercial 14Permisos de División 156Trazas de Fraccionamientos autorizadas 4Licencias de Urbanización de fraccionamientos 3Permiso de venta 1

Para regularizar las construcciones, realizamos diversos recorridos de inspección en el municipio, donde se detectaron anomalías en 50 construcciones y vialidades bloqueadas por materiales de construcción y escombros.

trABAJos hechos por el ÁreA de topoGrAFÍAApertura del Camino Real Guanajal-lagos, kilómetro 1.0

Apoyo en el conflicto de invasión de calle por parte de un negocio de comida ubicado en las la cabecera municipal.

Determinación de invasión de varios caminos y calles por parte de los particulares, y permutas para abrir una calle en Monte Grande a fin de llegar a la escuela primaria y jardín de niños.

Invasión de área de donación en la colonia de san Fernando, comunidad de san Bernardo.Revisión de invasión a una de las calles de la comunidad del Cócono.

Revisión de planos a los fraccionamientos La Ciénega y Real del Bosque.

Apoyo con levantamientos y negociaciones de permuta de área de donación destinada para el Centro de Salud de San Bernardo.

Apoyo con levantamiento de área de donación del tecolote con destino para Biblioteca.

Observaciones durante la entrega recepción de la urbanización de la segunda etapa de los arcos, en la cabecera municipal.

Reubicación de cercas en el fraccionamiento los Ángeles, de la comunidad del Pedernal.

Revisión de planos para entrega recepción del fraccionamiento Los Olivos.

También respaldamos diversas actividades y trabajos realizados por las siguientes dependencias:

dIreccIÓn proyectos

SAPAP.

- Proyecto de red pluvial desde la colonia infonavit hasta los mirasoles.- Entrega de area de ampliación del terreno de las oficinas de sapap.- Proyecto de red de agua potable desde fraccionamiento girasoles hasta la universidad.

OBRAS PÚBLICAS

- Proyecto de libramiento tramo gasolinera – oficinas sapap- Deportiva municipal.- Relleno sanitario.- Afectaciones del boulevard del valle tercera etapa.- Apoyo del proyecto de pavimentación de varias calles, por ejemplo: calle de acceso de las colonias pradera de san jerónimo, anenecuilco, calle arboledas de la colonia mirasoles segunda etapa.

72

Page 6: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

APOYO A COMURETTI

-Regularización de fraccionamientos- Regularización de Rancho seco.- Rio de Rancho Seco.- Los Milagros.- Pradera de san Jerónimo segunda etapa.- Bello Horizonte segunda etapa

APOYO A DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y SECRETARIA DEL H. AYUNTAMIENTO

- Ratificación de donación de diversas escuelas primarias y jardín de niños; por ejemplo: Guardarrayas,Monte Grande, Lomas de Guanajuatito, Crucitas, entre otros.- Entrega del área de donación para el jardín de niños de la comunidad de Buena Vista.

APOYOS VARIOS

- Levantamiento topográfico y proyecto de las instalaciones de la feria municipal.- Templo de los mirasoles: alineamiento y delimitación de superficie.- Delimitación del area de donación de la colonia amanecer.- Apoyo en problemas entre particulares por colindancias, en todo el municipio.- Problema de invasión entre colonos del fraccionamiento bello horizonte y el ejido del llano.- Apoyo en el problema de invasión entre la comunidad del El barrial y un particular.

Para realizar los trabajos apegados a ley, el área jurídica de nuestro departamento realizó 11 reuniones además de las siguientes actividades:

ActIVIdAd BeneFIcIArIos

Reunión de información con colonos

* Pradera de San Jerónimo,Ampliación de la comunidad del Pedernal, Bello Horizonte,Privada 5 de Mayo, Pradera de San Jerónimo, El Refugio, Lomas de Buenavista y Ampliación de la comunidad del Pedernal.

Regularización de 203 lotes Ampliación de la Comunidad el Pedernal.

Regularización de 21 lotes Comunidad Rancho Seco

Ingreso a CIVIPA Pradera de San Jerónimo II Etapa

Ingreso a CIVIPA Bello Horizonte II Etapa

Integración de Expedientes para la regularización de asentamientos

San Ángel, El Refugio, Rincón de la Pradera 1ra. Etapa, Amanecer II Etapa y Privada Purísima.

Revisión de documentación y expediente de 93 órdenes de escrituración, dirigidos a los Notarios Públicos

Personas que acrediten la posesión y propiedad de los lotes ubicados en fraccionamientos regularizados vía expropiación.

Convenio por motivo de doble venta Bello Horizonte

Padrón inmobiliario municipal:Contempla la verificación, gestión y actualización de división de áreas de donación, propiedad municipal, destinadas a permutas por diversas afectaciones:

El Carmen, Loma Alta y Amanecer

Revisión de proyectos de escritura relativas a áreas de donación. Municipio.

Continuación de escrituración de lotes permutados por el municipio Particulares

Elaboración de Convenios por afectación por la obra denominada Boulevard del Valle Tercera Etapa.

Particulares afectados

Asesoría jurídica por posesión de terrenos, de invasión, despojo, escrituración e información de fraccionamientos regulares e irregulares

Ciudadanía en general.

73

Page 7: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

INDICEPredial y CatastroCon la colaboración de los contribuyentes que oportunamente han acudido a realizar el pago correspondiente al impuesto predial, podemos dar a conocer que en el periodo que comprende del 11 de agosto de 2007 al 10 agosto de 2008, se obtuvo una recaudación de $6, 969,961.62 (seis millones novecientos sesenta y nueve mil novecientos sesenta y un pesos 62/100 m.n.), que se desglosa conforme al cuadro siguiente:

concepto recaudación

Impuesto Predial Urbano Corriente 4, 363,672.81Impuesto Predial Rústico Corriente 864,841.38Recargos

187,824.37

Traslación de Dominio 461,462.01

División y Lotificación 183,821.10

Impuesto Predial Urbano Rezagado 492,175.66

Impuesto Predial Rústico Rezagado 120,142.56

30% Avalúos Fiscales 75,984.09

Certificados y Certificaciones 83,719.51

Honorarios de Cobranza 9,349.25

Refrendo de Peritos año 2007. 20,976.00

Multas 61,500.00Impuesto Predial Urbano Cuenta Origen 24,218.28Cuota a Pequeños Propietarios 4.00

Formas de Traslado de Dominio Urbano 9,740.50

Formas de Traslado de Dominio Rústico 1,298.00

Solicitud de Certificado no Adeudo 8,134.50Planos 1,097.60

TOTAL $ 6, 969,961.62

Esta recaudación por concepto de impuestos inmobiliarios, equivale a un 5.64 % más, que al ingreso total del mismo periodo en el año anterior.

En el transcurso del mismo tiempo, de manera equitativa y transparente, la Dirección de Predial y Catastro brindó atención a 2,679 personas que realizaron movimientos de traslado de dominio, destacando la apertura de 1,173 cuentas que, agregadas al padrón fiscal, nos arroja un total de 21 mil 231 predios registrados, desglosados en 16 mil 290 registros urbanos y 4 mil 941 registros rústicos.

Por su parte, el personal de catastro atendió con eficiencia la revisión y autorización de mil 830 avalúos fiscales y en cumplimiento a lo estipulado por la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Guanajuato, Artículo 168, en la colonia Los Mirasoles I etapa y Las Crucitas I etapa, actualizamos 523 avalúos a predios con efectos vencidos.

Durante los meses de enero y febrero realizamos la apertura de un módulo temporal en la planta baja del Mercado, con lo que logramos brindar una atención rápida para 1,136 propietarios que tramitaron el cobro de la cuota mínima.

Como parte de la Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (COMURETTI), se colaboró en la recepción e integración de 93 expedientes, con el objeto de obtener la escrituración de lotes ubicados en las colonias de Bello Horizonte, Pradera de Cañada de Sotos, Emiliano Zapata, Amanecer, entre otras.

A través de la Dirección de Registros Públicos y Notarías del Gobierno del Estado, se obtuvieron imágenes digitales rectificadas y georeferenciadas correspondientes a la zona urbana y suburbana del municipio con el objeto primordial de fortalecer la vinculación entre el Catastro Municipal y el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. La inversión total de esta herramienta fue de $ 225,000.00 aportado al 100% por el Estado.

74

Page 8: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

Educación MunicipalSabedores del importante reto que tenemos por brindar a los Purisimenses calidad educativa, hemos implementado diversos programas con la firme intención de impulsar a quienes desean seguir estudiando, además, en materia de infraestructura, seguimos trabajando para lograr concretar la construcción y mejora de aulas en donde así lo demanda el crecimiento de la población educativa.

Con los programas SK “ESCUELA DIGNA” Y PEC “PROGRAMAS ESCUELAS DE CALIDAD”, continuamos firmes en nuestro objetivo de Otorgar apoyo económico a planteles escolares de los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria; para que estos logren realizar acciones de mantenimiento y equipamiento; el presupuesto del ramo XXXIII ejercido durante el presente año, fue de 415 mil pesos, distribuidos de la siguiente forma: 306 mil pesos destinados para apoyar a 41 escuelas con el programa PEC y 109 mil pesos para apoyar a 4 escuelas con el programa SK Escuela Digna.

Del ramo XXXIII destinamos 990 mil pesos al programa SB “ESTÍMULOS A LA EDUCACIÓN BÁSICA”, al mes de julio hemos ejercido 330 mil pesos, con lo que logramos impulsar en sus estudios a 500 alumnos en situación de vulnerabilidad, pertenecientes a 34 escuelas primarias de comunidades, cada uno recibió 472.00 pesos en efectivo y una despensa DICONSA con valor de 188.00 pesos, dando un total de 660 pesos cuatrimestrales.

Al tenor del programa de Gobierno del Estado y el Municipio de Purísima del Rincón, es como se ha permitido dar continuidad a la asignación de becas para alumnos de nuestro sistema educativo; las cifras que reflejan los 254 mil 455.53 pesos que destinó el Municipio a los beneficiarios, con el PROGRAMA ESTATAL DE BECAS “CONTIGO VAMOS A LA ESCUELA” al final del Quinto Bimestre del Ciclo Escolar 2007-2008 son:

nivel número de becados porcentaje Licenciatura 33 6

Media superior 147 20Secundaria 218 35Primaria 248 39

total de becados 646 100

Debemos resaltar que nuestro compromiso es aumentar el número de alumnos beneficiados con las becas, por lo que el pronóstico de incremento para el ciclo 2008-2009 es el siguiente:

nivel número de becados porcentaje Licenciatura 75 10

Media superior 149 20Secundaria 179 24Primaria 343 46

total de becados 746 100* LOS PORCENTAJES SON ASIGNADOS EN RAZÓN DEL ANÁLISIS DE EDUCAFIN.

sesIones de trABAJo del conseJo MunIcIpAl de pArtIcIpAcIÓnsocIAl (c.M.p.s.)

El componente social, es motivo de atención por parte del Gobierno Municipal y la Dirección de Educación, por ello, el 29 de febrero se realizó la Reunión de integración del Consejo Municipal de Participación Social, que tiene como objetivo convocar la suma de acciones de los sectores de la sociedad en actividades de apoyo a las instituciones educativas en todos los niveles.

Las comisiones que lo integran son; Seguridad Pública, Protección Ambiental, Apoyo al proceso educativo, Fortalecimiento del vínculo escuela-comunidad, Análisis y Promoción de la participación social y Mejoramiento físico y material.

75

Page 9: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

INDICEDichas comisiones se organizaron para conformar el Plan de trabajo y las acciones a desarrollar en sus respectivos ámbitos, procurando fortalecer a los alumnos, maestros y padres de familia, y así conformar verdaderas comunidades educativas.

Grupo IpeM (Impulso al proyecto educativo Municipal)

Al inicio del ciclo escolar 2008-2009, se abordaron temas que incluyeron la modalidad de “ Alianza por la educación”, así como la puesta en marcha de las acciones pedagógicas que resultaron de los talleres de análisis y propuestas, que año tras año se realizan durante el mes de agosto, de lo que se desprende la importancia de la participación de las plantillas docentes de todas las escuelas, para coadyuvar al impulso de estrategias de desarrollo institucional que los lleve a otorgar servicios escolares de calidad.

orGAnIZAcIÓn y reAlIZAcIÓn de eVentos cÍVIcos

La sociedad en conjunto, es protagonista del fomento y la práctica de los valores, hecho trascendente que debe surgir en la familia, formalizarse en la escuela y practicarse en todo ámbito de la vida.

Pendiente del fomento a los valores, La Administración Municipal se ha comprometido con las familias del municipio, al ingresar al seno de la práctica, por lo que hemos realizado eventos en el aspecto cívico, entre los que destacan el 5 y 24 de febrero, 21 de marzo y 5 de mayo; cabe destacar que el 24 de febrero abanderamos a nueve escuelas y entregamos seis medias bandas de guerra a la misma cantidad de planteles, ejerciendo un presupuesto por la cantidad de $ 54 mil151.20 pesos y realizamos Honores a la Bandera algunos lunes de cada semana, fomentando así los valores patrios en nuestra sociedad.

pArtIcIpAcIÓn en lA reunIÓn del ÓrGAno coleGIAdo de educAcIÓn MedIA-superIor.

El pasado 28 de agosto entregamos los cuadernillos para fortalecer las vocaciones de los alumnos del nivel medio superior, promoviendo el “Proyecto de Vida”, buscando que los alumnos que inician el bachillerato, desarrollen acciones tendientes a garantizar su permanencia en la escuela, así como identificar la información y orientación necesaria para el logro de metas paulatinas y constantes que retribuyan en un mejor aprovechamiento y la definición puntual de las preferencias de estudio, y con ello incorporarse al siguiente nivel combatiendo la deserción escolar. Cabe destacar que actualmente buscamos concretar nuevas alternativas educativas como resulta ser la universidad virtual, con lo que pretendemos alentar a las personas para que sigan con la educación del nivel medio superior y superior. Sabedores de que la Educación Superior es un tema que merece un esfuerzo especial, tanto el Gobierno Estatal como el Municipal, comparten una visión de futuro, sumando voluntades y esfuerzos para consolidar el funcionamiento del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, extensión Purísima del Rincón, que es la primer universidad pública en el Municipio y la Región y que trabaja con las carreras en Ingeniería Industrial y Licenciatura en Informática; Es preciso mencionar que en el pasado mes de agosto se cumplió el primer aniversario del arranque del plantel que ya funciona en sus propias instalaciones y cuenta con 184 alumnos, de los cuales, 114 son de nuevo ingreso. Apoyos A InstItucIones educAtIVAs.

La presente administración ha colaborado con los planteles escolares y sus instancias sociales, al otorgar apoyos en diversos conceptos de manera que estos puedan convertirse en acciones benéficas para ellos.

Dichos conceptos obedecen a la solicitudes de cada escuela, invirtiendo hasta el momento $ 99,457.02 (noventa y nueve mil cuatrocientos cincuenta y siete peso 02/100 m.n.), destinados al suministro de pintura, herrería, apoyo para transporte, dotación de material deportivo, material didáctico, mobiliario, donaciones de predios de dominio municipal para proyectos de infraestructura educativa, apoyos para eventos académicos, sociales y culturales con diversas temáticas; beneficiando a 9 preescolares, 5 secundarias, 4 primarias, un bachillerato, una jefatura de sector, una coordinación académica, dos bibliotecas y una supervisión escolar.

76

Page 10: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

seGuIMIento en el AVAnce de oBrAs de InFrAestructurAeducAtIVA

Abatir el rezago en materia de infraestructura educativa, no es una tarea sencilla, sin embargo, Purísima, La Secretaría de Educación de Guanajuato y por ende de La Secretaría de Obra Pública, lo han considerado una prioridad y un asunto de suma importancia, es por eso que se han realizado esfuerzos conjuntos para cubrir la demanda de aulas, sanitarios, direcciones, laboratorios y talleres. Adicionalmente se establecieron los mecanismos para la integración de la Propuesta de Obra del 2008, que entre otros conceptos contempló la construcción de un taller en la comunidad de El Toro y otro más en la cabecera municipal, esto mediante el convenio peso a peso celebrado con el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES), por lo anterior, podemos asegurar que se ha cumplido con la construcción de los espacios necesarios, quedando pendientes sólo acciones complementarias como resultan ser las entregas físicas.

FuncIonAMIento y serVIcIos de los centros cAssA y BIBlIotecAs MunIcIpAles

La importancia de continuar con las acciones en materia de mejora y prestación de los servicios gratuitos que se facilitan en las Bibliotecas Públicas de Jalpa de Cánovas y de la cabecera municipal, nos ha llevado a otorgar los apoyos necesarios para su funcionamiento, de manera tal que se ha facilitado la capacitación, suministro de materiales y mejora de los servicios. Es así como se logró la conectividad telefónica de Internet en el CASSA de la cabecera, y se solicitó la intervención del INAEBA, a fin de reubicar la antena parabólica en el CASSA de la Colonia del Carmen, dado que no existen líneas telefónicas disponibles.

Como parte del proceso de mejora, se han realizado visitas formativas al personal, verificando los aspectos más significativos como atención al usuario, imagen, confianza, información y tiempo de respuesta, con la capacitación que ofrece el programa MAS; además se solicitaron informes del número de usuarios que se atienden por mes, entre otros aspectos, con lo que podemos precisar que:

La afluencia mensual promedio en los CASSA es de 568 usuarios que 1. acceden de manera gratuita a los servicios de tecnología con las que cuenta cada centro.

La afluencia promedio mensual de personas en la biblioteca de Jalpa es 2. de 80, mientras que en la cabecera es de 350 usuarios, quienes obtienen los servicios de consulta, préstamo, fomento a la lectura, visitas y eventos programados como “Mis vacaciones en la biblioteca” y jornadas de fomento a la lectura en el marco de la estrategia estatal “Leer provoca” que arrancó el pasado 22 de julio.

suscrIpcIÓn de conVenIos con entIdAdes y orGAnIsMos

Parte fundamental de la gestión administrativa, es concretar convenios con instituciones que respalden las acciones educativas, a la fecha el Municipio celebró convenios con:

COPIEG (ESCUELA DIGNA-ESCUELAS DE CALIDAD)a) INAEBA (OPERACIÓN DE LOS CENTROS CASSA)b) GOBIERNO DEL ESTADO (PROGRAMA DE BECAS)c) DICONSA (BECAS ESTÍMULO A LA EDUCACIÓN BÁSICA)d) SABES (INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y PRESTACIÓN DE e) SERVICIO SOCIAL) GOBIERNO DEL ESTADO-ITESI- (EDIFICACIÓN DEL CAMPUS f) UNIVERSITARIO)UNIVERSIDAD DE LEÓN- (CAPACITACIÓN Y OFERTA DE g) CARRERAS)INEA (OPERACIÓN DE PLAZAS COMUNITARIAS Y CERTIFICACIÓN h) DE ESTUDIOS).

oportunIdAdes

Del periodo comprendido de Octubre del 2007 a Julio de 2008, apoyamos al personal de la Delegación Federal del Programa de Desarrollo Social y Humano con el programa “Oportunidades”, atendiéndose a un promedio de mil 374 familias de manera bimestral.

77

Page 11: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

INDICEArchivo HistóricoEn el Archivo Histórico estamos comprometidos por preservar y organizar los documentos municipales, por lo que, en los meses de septiembre de 2007 a mayo de 2008, capacitamos a directores y secretarías de cada una de las áreas, con el tema “Organización de Archivos”.

Preocupados por la transparencia, asesoramos al personal de la dirección de Seguridad Pública y Obras Públicas, además, asistimos a la primera capacitación que impartió el Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato (IACIP).

Trabajamos en el rescate del acervo cultural, así como en la recopilación de datos sobre la vida y obra del ilustre purisimense Hermenegildo Bustos, durante este trabajo encontramos actas de ayuntamiento con fecha de 31 de diciembre de 1880, en las que se hace referencia a la participación cívica del célebre artista.; computarizamos los libros de Raquel Tibor, Pascual Aceves Barajas y Gutiérrez Aceves Piña.

Realizamos un tríptico donde se ofrece al usuario la información existente de nuestro municipio y de su historia, apoyamos a las direcciones para entregar información en un periodo de respuesta menor y actualmente trabajamos en el catálogo de disposición documental e inventario del acervo cultural e histórico que existe en nuestra dirección.

78

Page 12: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

Casa de la CulturaPara la Administración Municipal 2006-2009, es fundamental continuar promoviendo la cultura, ya que de esta forma hemos logrado impulsar los talentos artísticos que existen en cada rincón de nuestra bello municipio, y es por eso que seguimos trabajando arduamente en los 76 talleres con los que actualmente cuenta Casa de la Cultura, de los cuáles, 54 se encuentran distribuidos en 21 salones culturales.

A la fecha, tenemos inscritos a mil 788 alumnos, de los cuales mil 491 reciben clases en los salones culturales y 297 en Casa de la Cultura; cabe señalar que actualmente trabajamos de forma coordinada con el Centro Gerontológico, donde tenemos los talleres de Música Latinoamericana, Danza Folklórica, Repujado, Canto y Teatro.

Cada vez son más las personas que se interesan por alguno de los talleres artísticos que ofrecemos en Casa de la Cultura, y ante esto, los espacios comenzaron a ser insuficientes, por ello, con la inversión bipartita de 3 millones de pesos que realizaron Gobierno Municipal y Gobierno Estatal a través del Instituto de Cultura, 500 mil pesos y 2 millones y medio respectivamente, construimos el segundo piso del edificio de Casa de la Cultura en su primera etapa, logrando así contar con un mayor número de salones para impartir los talleres de: Danza Moderna, Danza Clásica, Auditorio para Conferencias y Conciertos, Percusiones, Guitarra Clásica, Guitarra Popular, Dibujo Cómics, Solfeo, Banda de Viento e Ingles, además de contar con dos bodegas para guardar la utilería, dos Baños y dos Regaderas.

El crecimiento cultural de nuestros habitantes ha sido notorio, y nos llena de orgullo destacar que en Purísima contamos con la única Banda de Viento Infantil, misma que ha logrado ganarse el reconocimiento de quienes la han escuchado en los diversos foros culturales, además 4 integrantes de dicha Banda, fueron seleccionados para integrarse a la Banda Infantil Estatal, que inaugurará el Festival Internacional Cervantino, pues su calidad en la ejecución, no deja lugar a dudas de que en Purísima con el trabajo que hemos realizado las autoridades y el talento de nuestros habitantes, podemos aspirar a participar en eventos importantes.

79

Page 13: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

INDICEOtra prueba palpable es la intervención que tuvo la Banda Infantil en el Programa “Viva la Banda” que se realizó en el Municipio de Dolores Hidalgo, en la que pudieron alternar con la Banda del Estado y la Banda de Joroches; es de resaltar que a partir de este evento, la Banda Infantil, orgullosamente de Purísima, celebró un contrato con el Instituto de Cultura, para seguir participando en el programa “Viva la Banda”, llegando hasta al momento a otros Municipios como: Ocampo, San José Iturbide, Romita, Manuel Doblado, además de participación en eventos propios de nuestro Municipio.

Otro logro importante de la actual Administración 2006-2009, se concretó luego de firmar un convenio con el empresario Eduardo Torres Regalado, quien aceptó donar la maravillosa joya arqueológica que representa una mesa de sacrificios de la cultura “Pame”, con peso de una tonelada y que fue encontrada en el cerro de la comunidad de Dolores, aunado a este esfuerzo por recuperar nuestras riquezas culturales, el Municipio recibió la donación de puntas de lanza, puntas de flecha y aretes.

80

Page 14: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

COMUDAJNuestro Municipio ha demostrado que cuenta con una gran cantidad de personas amantes del deporte, ya que semanalmente, de forma directa e indirecta, colaboramos para que mil 500 personas se activen, por eso, destinamos diversos apoyos en equipo, capacitación e infraestructura, para que nuestra gente siga participando dentro de las ligas municipales y estatales, representando a nuestro Municipio.

Apoyamos con 207 uniformes deportivos de fútbol y voleibol a:Equipos infantiles de fútbol de la Descubridora, Cabecera municipal, Guanajal, San Ángel y Puerta de Jalpa; Equipos de fútbol y voleibol de las telesecundarias del Toro y San Andrés de Jalpa; Equipo infantil de béisbol de la comunidad del Palenque y Liga san Juan del Bosque de Purísima del Rincón.

* 49 trofeos, 24 copas y 350 medallas como premiación a:Liga sabatina, liga infantil de béisbol, La Trinidad, Rancho Seco, Carrizo de Rubios, Escuela de box de cabecera municipal, Supervisión de telesecundarias, Supervisión escolar primaria zona 125, liga de fútbol de la Colonia del Carmen, liga mini baby de Purísima del Rincón, jardín de niños Hermenegildo Bustos y se apoyo a la escuela primaria de la Colonia del Carmen.

*Entregamos 6 Juegos de redes para porterías de fútbol a: San Ángel, Guanajal, Palenque, liga femenil de fútbol, liga infantil San Juan del Bosque y liga de fútbol uruguayo

*Se instalaron porterías en la Telesecundaria 904 de la comunidad de Dolores y campo de la colonia Valle del Rincón y un tablero para basquetbol en la Primaria del Barrial.

*Cabe señalar que durante el presente año destinamos $92, 000. 00 (Noventa y dos mil pesos 00/100 m.n.), en apoyos. EVENTO REALIZADOS

Semanalmente apoyamos con entrenamientos deportivos de fútbol y voleibol a los alumnos de telesecundarias de las comunidades del Palenque, El Tecolote, San Andrés de Jalpa, Buenavista, y Tepetate del Gallo.

Instruimos con fundamentos básicos de deportes de fútbol y básquetbol en la Escuela COMUDAJ de la Deportiva Independencia, y voleibol, aeróbicos y box en el Auditorio Municipal “Gilberto Palomino Méndez”.

Para fomentar el deporte y mantener activa y saludable a nuestros habitantes realizamos los siguientes eventos:

*Caminata por la salud con recorrido del jardín principal hasta el Eco Parque Mil Azahares, con un contingente de 120 personas.

*Primer carrera ciclista COMUDAJ Purísima 2008, realizada en el Boulevard del Valle y que contó con la participación de ciclistas de distintos estados del País; el premio a repartir fue de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100m.n.).

*Entregamos 472 balones de fútbol, 31 de voleibol, 30 de básquetbol y 28 pelotas de béisbol a:

Liga de fútbol de la colonia del Carmen, liga mini baby de Purísima del Rincón, liga femenil de fútbol, liga San Juan del Bosque, liga de fútbol rápido, liga de fútbol uruguayo COMUDAJ, liga sabatina, equipos de fútbol de las comunidades de Guanajal, El Barrial, Cañada de Negros, Carrizo de Rubios, Escuela Telesecundaria de Cañada de Negros, Tecolote, La Trinidad, Colonia Valle del Rincón, San Bernardo, la Higuera y Video-bachillerato de Jalpa.

81

Page 15: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

INDICE*Diversos circuitos de ciclismo infantil, con el club infantil de ciclistas que cuenta con 10 jóvenes promesas.

*Campamento de verano COMUDAJ PURISIMA 2008 contando con la participación de 250 niños inscritos.*Activación física del adulto mayor en la Unidad deportiva los días lunesa las 11:00 de la mañana.

InVersIÓn en MAntenIMIento e InFrAestructurA

*Se pintó el interior del frente del auditorio municipal invirtiendo $ 8, 000.0(Ocho mil pesos 00/100 m.n.).

*Presidencia municipal y COMUDAJ de Purísima gestionamos ante la Comisión Estatal del Deporte y Atención a la Juventud (CEDAJ), 3 pares de tableros de acrílico con un valor de $10,300.00 (diez mil trescientos pesos 00/100 m.n.) cada par, beneficiando a deportistas del Auditorio Municipal “Gilberto Palomino Méndez”, Secundaria General Diego Rivera de la Colonia del Carmen y Primaria Manuel Doblado. Ante el Instituto de la Juventud del Estado de Guanajuato (INEJUG), gestionamos un centro interactivo que funciona en el edificio de Presidencia municipal, con inversión de $46,000.00 (cuarenta y seis mil pesos 00/100 m.n), para adquirir 3 equipos de cómputo, 1 televisión, un reproductor para D.V.D. 1 grabadora, un armario, 3 mesas 9 sillas, 1 impresora, 2 juegos de mesa y 2 películas con tema de superación personal y medio ambiente.

Rehabilitamos la malla de la cancha de tenis e instalamos la malla del campo de fútbol chico de tierra.

Dimos mantenimiento a las gradas, juegos infantiles y entrada principal de la Unidad deportiva Independencia.

Rehabilitamos la malla y pintamos la cancha y juegos infantiles del Centro Deportivo Ciprés.

Con apoyo de la dirección de Obras Publicas, en la unidad deportiva independencia instalamos un drenaje para apoyar a desfogar el agua de lluvia.

*Primer paseo ciclista 2008 con la asistencia de 180 personas.

*Día del “Desafió Internacional”, que consistió en invitar a la población a realizar cualquier actividad o deporte.

*Inauguramos las ligas deportivas de béisbol infantil, basquetbol infantil, mini baby de fútbol y fútbol uruguayo, además de coordinar la liga de voleibol, basquetbol y liga infantil San Juan del Bosque COMUDAJ.

82

Page 16: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

DIFProbablemente la parte más sensible de la Administración Municipal, está representada por el DIF, quien trabaja por brindar el mayor apoyo a población marginada, promoviendo los mínimos de bienestar social y desarrollo de la comunidad a través de los siguientes programas:

1.- AsIstencIA AlIMentArIA

Con el programa desayunos escolares promovemos la cultura alimentaria adecuada en nuestros infantes, buscando siempre cubrir la demanda nutrimental acorde a su edad, como demostramos a continuación.

proGrAMA desAyunos escolAres en preescolAr.

Atendemos a 814 beneficiarios que cursan el nivel preescolar en las comunidades de Carrizo de Rubios, La Trinidad, El Cócono, Guadalupe de Jalpa, Jalpa de Cánovas, El Pedernal, El Tecolote, El Toro, Cañada de Negros, Dolores, Palenque, Buena Vista, Pradera de Sotos, Cañada de Sotos, Tepetate del Gallo, Colonia Los Mirasoles, El Carmen, Ampliación del Carmen, San Jorge, Pradera de San Jerónimo, Anenecuilco e Infonavit del Valle. En donde se han distribuido 155,180 dotaciones de leche, barra de cereal y postre.

proGrAMA desAyunos en prIMArIA

Este programa atiende a 932 beneficiarios entre las zonas Rural y Urbana en las comunidades de Jalpa de Cánovas, San Antonio Casas Blancas, Colonia Los Mirasoles, Guanajuatito, Valle de Girasoles y Fraccionamiento San Jorge. Donde se han distribuido 130,227 dotaciones de leche.

proGrAMA coMedores coMunItArIos

A través de este programa apoyamos a las madres de familia de comunidades rurales, para que instalen un comedor donde los niños de 3 a 14 años de edad puedan obtener un desayuno caliente que les permita un mejor aprovechamiento escolar, en el presente año distribuimos los insumos necesarios para abastecer la demanda de 1201 beneficiarios integrados a estos programas. A continuación detallamos las comunidades en que se encuentran y los insumos que se entregaron:

comunidad total de Beneficiarios

El Tecolote 123El Refugio 120

El Toro 108San Ángel 92

Cañada de Sotos 103El Barrial 61

San José de la Presa 87San Bernardo 77

Tepetate del Gallo 141Dolores 125

Total 1201

83

Page 17: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

INDICEAsIstencIA AlIMentArIA A suJetos VulnerABles

Entregamos 4,374 despensas a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores de 60 años y discapacitados, pertenecientes a las comunidades de: La Higuera, Carrizo de Rubios, Trinidad, Rancho Seco, El Cócono, San Andrés de Jalpa, La Mina, Anenecuilco, Nuevo Amanecer, Colinas del Real, Potrerillos (Guanajal), San Silvestre, Francisco Villa, La Pradera, San Antonio Casas Blancas y la Cabecera.

InsuMos dIstrIBuIdos

InsuMos AlIMentArIos rAcIones entreGAdAs

ACEITE 2113 ltsARROZ 2941kg.FRIJOL 5123 kg.LECHE 5660 lts.SOYA 5047 pqtes.

AVENA 2318 kg.ATUN 2599 latas

SARDINA 1079 latasAZUCAR 1970 kg.

HARINA ENRIQUECIDA 9460 kg. proGrAMA AtencIÓn A Menores de 5 Años

Programa destinado a complementar y suplementar la dieta de la población infantil en edad preescolar de entre los 6 meses y los 5 años de edad, que presentaron desnutrición. Por lo que hemos distribuido dotación entre los Centros de Salud del Municipio como: Jalpa de Cánovas, Cañada de Negros, Cabecera, El Carmen Potrerillos y La Pradera donde se distribuyeron fórmula láctea y cereal instantáneo a 100 beneficiarios.

Con el propósito de fomentar nuevos hábitos alimenticios y mejorar la dieta familiar de los beneficiarios de nuestros Programas Alimentarios, hemos realizado demostraciones culinarias y Pláticas de Nutrición. Además, para desarrollar el ingenio y participación de nuestra gente se ha organizado el Concurso Gastronómico” Nuestros Platillos y el Postre de la Abuela” en su etapa Municipal para luego participar a nivel Estatal. Por otra parte, para reforzar las acciones a favor de la salud y la buena nutrición contamos con el apoyo de Especialista en Nutrición, Iridología y Salud; quienes han efectuado 480 asesorías en las instalaciones de nuestro Sistema Municipal DIF.

Finalmente, también con el Proyecto de Inversión, se pudo concluir la obra del Almacén de Alimentos con un presupuesto de $53, 569.00, a la fecha ya está en funcionamiento. Para facilitar la carga y descarga de alimentos, también se adquirió un patín hidráulico con capacidad de 2.5 ton. y un “diablito” a un costo de $6, 424.00. Con todas estas mejoras pretendemos cubrir las demandas de nuestra población, además de lograr el Distintivo a la Calidad en los Procesos de Distribución de los programas alimentarios.

red MoVIl (coMunIdAd dIFerente).

Es con este trabajo que fomentamos el desarrollo de las familias vulnerables de las comunidades rurales y suburbanas del municipio, tan solo en el segundo semestre del año 2007 se trabajaron 4 comunidades de nuestro municipio: Ampliación del Carmen, Loma de Obrajeros, Las Brisas y Bello Horizonte, beneficiando a 120 familias. A partir de enero 2008 trabajamos con dos comunidades: Fraccionamiento San Javier y Colonia Avante beneficiando a más de 60 familias impartiendo diversos temas y talleres de interés general como son manualidades y elaboración de diversos platillos con soya. También se entregaron en éstas apoyos como lo son semillas de tomate, Pepino, calabacitas, acelgas, jitomates, chile serrano, cebolla y zanahoria, para que cada familia cuente con un huerto de traspatio. Se está trabajando en el área de donación de cada colonia para la elaboración del parque rústico ya que estas colonias no cuentan con un área destina para el esparcimiento de las familias y sus hijos.

MI cAsA dIFerente

Preocupados por mejorar la calidad de vida de las familias en pobreza patrimonial, que por diversas circunstancias les ha sido imposible construir un hogar digno, en el transcurso de enero a junio de 2008, concluimos la construcción de 125 casas en diversas localidades y colonias del municipio como: Puerta de Jalpa, San Ángel, Monte Grande, Col. Avante, Colinas del Real, Guanajal, La Pradera, Buenavista por mencionar algunas.

Durante el mes de mayo de este mismo año, arrancamos con otro paquete de 50 viviendas más, que a la fecha continúan con el periodo de construcción presentando un avance en general del 60%.

Cabe mencionar que en el mes de julio de este mismo año, iniciamos 50 viviendas más en donde se hizo la entrega de cemento, mortero y armes para su construcción. El apoyo se entregó a diversas familias de comunidades que anteriormente no se habían trabajado como: El Cócono, La Trinidad, San Antonio Casas Blancas, Tepetate del Gallo, entre otras.

84

Page 18: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

proGrAMA chIMAllI (escudo) Este programa ha trabajado con 114 alumnos tratando de fomentar actitudes y acciones preventivas en los adolescentes en seis áreas: adicciones, salud, actos antisociales, eventos negativos de la vida, consumismo y sexualidad, en las comunidades de Dolores y Tepetate del Gallo.

proGrAMA pAIdeA (preVencIon y AtencIon InteGrAl del eMBArAZo en Adolescentes).

En PAIDEA, prevenimos y brindamos una atención integral en el embarazo de adolescentes evitando el riesgo de la exclusión social derivado del embarazo y de la maternidad no planificada, atendiendo a más de 400 mujeres.

proGrAMA BecAs Asignamos $ 50,000.00 pesos en apoyo de la educación de familias de escasos recursos y se brindó una beca económica de $ 200.00 pesos mensuales por 10 meses, a niños de 6 años a 17 años 11 meses, beneficiando a 25 personas.

A través del centro de atención a la violencia intrafamiliar (CENAVI), brindamos los siguientes servicios.

DENUNCIAS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 144

INTERPUESTAS POR MUJERES 105INTERPUESTAS POR HOMBRES 22MENORES INVOLUCRADOS 22ASESORIAS LEGALES 240PLATICAS DE PREVENCION IMPARTIDAS EN COMUNIDAD 18

En cuanto al área de psicología (CENAVI Y POBLACION ABIERTA).

ATENCION PSICOLOGICA Y SOCIAL PERSONASCENAVI Y PROCMAS (TERAPIAS) 50

DIAGNOSTICOS SOCIALES 250APOYOS Y VISITAS SOCIALES 60

TOTAL 360

procurAdurIA en MAterIA de AsIstencIA socIAl Es nuestro compromiso vigilar la justa aplicación de la ley sobre todo a aquellos más vulnerables de nuestro municipio, a través de esta instancia procuramos y supervisamos que las personas que acuden a ella tengan una adecuada y oportuna asesoría legal.

ActIVIdAdes unIdAd de MedIdA cAntIdAd

ASESORIAS PERSONA 250

ACLARACIONES DE ACTA CASOS 21

RECTIFICACIONES DE ACTA JUICIOS 8

85

Page 19: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

INDICEEXPEDIENTES DE PENSIONALIMENTICIA EXPEDIENTES 20

ADOPCIONES JUCIOS 3GESTION DE ACTAS FORANEAS JUCIOS 12JUICIOS EN TRAMITE JUCIOS 30MENORES RESGUARDADOS EN ALBERGUE PERSONA 5

REGULARIZACION DEL ESTADO CIVIL CAMPAÑA 65

JORNADAS DE PREVENCION DEL DELITO PERSONAS 280

AtencIon InteGrAl pArA Adultos MAyores.

Nuestra prioridad es brindar atención a las personas mayores de 60 años, a través de un modelo de atención integral que mejore su calidad de vida, propiciando una cultura de envejecimiento digno en un marco de integración social y familiar, actualmente contamos con 25 grupos de adultos mayores en nuestro municipio y un total de 803 personas afiliadas al programa.

Apoyos de protesIs, ortesIs y sIllAs de ruedAs.

Gestionamos ante el DIF Estatal, 3 sillas de ruedas infantiles y 7 sillas de ruedas para adulto; 3 andaderas para adulto y 1 infantil, dos bastones para adultos mayores, 9 apoyos económicos y 126 paquetes de pañales para personas mayores que sufren de incontinencia urinaria.

Además, canalizamos a diversas personas al CRIT, CRIS, Hospital Psiquiátrico, Hospital Regional, Hospital de Alta Especialidad, como se presenta a continuación:

cAnAlIZAcIones A InstItucIones pAcIentesCRIS DE IRAPUATO 42HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD 5HOSPITAL REGIONAL DE LEON 15HOSPITAL PSIQUIATRICO 13UNIDAD DE SALUD VISUAL (SILAO) 4HOSPITAL DE PURISIMA DEL RINCÓN 55CENTROS DE REHABILITACIÓN 38LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS 18SERVICIOS MEDICOS PARTICULARES 36OPERACIONES DE CATARATA 11BECA DISCAPACIDAD 13

totAl 250

Apoyos de MedIcAMentos

De septiembre de 2007 a agosto 2008, apoyamos a 87 personas de bajos recursos con medicamentos que las diferentes instituciones de salud no pudieron otorgarles, ascendiendo el gasto en medicamentos a $ 21,245.00 (veintiún mil doscientos cuarenta y cinco pesos 00/100 m.n.).AreA de rehABIlItAcIon

Brindamos una atención especializada a personas con discapacidad motora temporal o permanente, promoviendo y fomentando acciones para su rehabilitación integral, como se detalla a continuación:

*1034 sesiones de terapia física.*424 sesiones de terapia ocupacional.*353 sesiones de estimulación múltiple a niños con daño neurológico y retraso en el desarrollo psicomotor.

86

Page 20: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

*1241 asesorías de orientación e información y 8308 actividades de rehabilitación con las siguientes técnicas:

HidroterapiaMecanoterapiaElectroterapiaTerapia PosturalTerapia OcupacionalMovilizaciones y fortalecimiento.Estimulación motriz gruesa, fina, visual, auditiva y táctil.

*Del 14 al 18 de abril de 2008 se llevó a cabo la primera semana de prevención y detección de la discapacidad.*Se impartieron 4 pláticas para el cuidado del pie diabético, presión arterial alta, higiene de columna y programa de ejercicios.*Se repartieron 150 trípticos de información relacionados con dichos temas y se expuso una mampara y un periódico mural de información sobre la prevención.*Se detectaron 102 personas con discapacidad motora de las cuales 13 presentan también discapacidad visual y otras 3 discapacidad intelectual; de estas personas 31 presentan discapacidad motora temporal y 71 personas discapacidad motora permanente.

En cuanto al área de audición y lenguaje presentamos los siguientes datos:

AreA de lenGuAJe

ACCIONES PERSONASATENCION A PACIENTES EN TERAPIA 426

TERAPIAS APLICADAS 4,847CANALIZACIONES A ESPECIALIDADES 167

AreA de AudIcIon

ACCIONES PERSONASVALORACION MEDICA AUDIOLÓGICA 147AUDIOMETRIAS Y LOGOAUDIOMETRÍA 67MOLDES AUDITIVOS 103

CANALIZACIONES A ESPECIALIDADES 35

ADAPTACION DE AUXILIARES AUDITIVOS 61

proGrAMA preescolAr coMunItArIo dIF.

Es con este programa que proporcionamos educación preescolar a menores de 3 a 5 años 11 meses de edad de las zonas suburbanas y rurales que no cuentan con el servicio de educación regular, actualmente tenemos 8 preescolares en las comunidades de: El Cócono, El Pedernal, Buenavista (matutino y vespertino), Puerta de Jalpa, Carrizo de Rubios, La Descubridora, Cañada de Negros, atendiendo un total de 184 niños.

centro de desArrollo GerontolÓGIco

El pasado 15 de abril de 2008, inauguramos la Primera Etapa del Centro de Desarrollo Gerontológico de nuestro municipio, con el que hoy nuestros adultos mayores pueden contar con bicicletas fijas, sillones masajeadores, caminadoras eléctricas, tinas de hidromasaje, juegos recreativos, y centro de entretenimiento que incluye T.V. DVD Y estéreo.

87

Page 21: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

INDICELa finalidad del centro es proporcionar un espacio digno y propio para nuestros adultos mayores de 60 años en los que realicen actividades recreativas, actualmente se trabajan los talleres de Canto, Teatro, Danza Folklórica, repujado, pintura textil, aeróbics y se ha puesto en marcha el Vivero e invernadero en el cual hemos sembrado semilla de jitomate.

Asimismo, conseguimos que nuestro Centro Gerontológico cuente con un comedor comunitario en el cual se preparan alimentos nutritivos para que día a día los adultos que así lo quieran, consuman allí sus alimentos.cAsA hoGAr MArIA del reFuGIo

La casa hogar para ancianitos alberga a 8 personas a quienes podemos proporcionar estudios médicos y nutriológicos, además de integrar a algunos de ellos a las actividades del Centro de Desarrollo Gerontológico.

88

Page 22: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

Protección CivilLa Protección Civil la hacemos todos, y es así como hemos trabajado de la mano de la ciudadanía, buscando prevenir los eventos que afectan a nuestra ciudad y dar respuesta en las contingencias que se llegan a presentar, derivado de lo anterior podemos manifestar que, en coordinación con los diversos grupos de emergencia adheridos al sistema, hemos brindado 2700 servicios como se detalla a continuación:

Bomberos: cantidad

Incendios a casa habitación. 9Incendios forestales. 158Fugas de gas. 94Incendios de factorías. 10Incendios del relleno sanitario. 6Incendios de desechos industriales. 78Incendios de automóviles. 5Atención a accidentes automovilísticos. 42Falsas alarmas. 91 Caída de árboles. 20TOTAL 513

servicios prehospitalario: cantidad

Traslados al Hospital General Regional. 198Traslados al Hospital Materno Infantil. 152Traslados a Clínicas Particulares de San Fco. Y Purísima. 98Traslados al Hospital de Purísima. 311Traslados a la Clínica IMSS T-7 de San Francisco. 152Traslados a la Clínica IMSS T- 21 de León Gto. 98Traslados a la Clínica IMSS T- 48 de León Gto. 79Traslados a la Clínica IMSS T- 1 de León Gto. 45Traslados al Hospital de Gto. 8Traslados al Hospital de Irapuato Gto. 2Traslados a Clínicas Particulares de León. 59Falsas alarmas. 96Atenciones en el lugar. 157TOTAL 1455

servicios varios. cantidadCurso de Primeros Auxilios. 9

Supervisiones a fábricas. 20

Supervisiones a escuelas. 6Supervisión de Tortillerías. 22

Simulacros por incendio o temblor. 5Simulacros de evacuación. 6

Captura de perros. 148Supervisión de Zonas Recreativas. 52

Cobertura de Eventos Religiosos 41Cobertura de Eventos Públicos. 11

Eliminación de enjambres de abejas y avispas. 85

Captura de reptiles (víboras). 38

Cobertura de eventos deportivos. 73

Supervisiones a zonas de riesgo. 158

89

Page 23: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

INDICEAtención a caída de cables de alta tensión. 39

Cobertura de zonas recreativas. 19

TOTAL 732

Operativo San Juanero: Durante el presente 2008, brindamos resguardo a las personas y peregrinaciones que partían o cruzaban por nuestro Municipio, buscando llegar a la ciudad de San Juan de los Lagos Jalisco; ubicamos una ambulancia en la comunidad de Tlacuitapan Jalisco, con lo que pudimos brindar atención a 385 peregrinos provenientes de diversas partes del Estado, en su mayoría de nuestro Municipio y logramos entregar 3 mil trípticos con información vital para los peregrinos.

Operativo San Cristóbal (Semana Santa): Instalamos guardias las 24 horas del día, establecimos campamentos en puntos carreteros estratégicos, donde logramos dar atención e información a los turistas; supervisamos las diversas zonas recreativas como balnearios, ojos de agua, parques y eventos religiosos, para brindar a nuestros ciudadanos y visitantes la seguridad necesaria.

Plan de Contingencias de Temporada de Lluvias: Durante la presente administración, el trabajo coordinado ha sido parte fundamental para conseguir resultados efectivos, es por ello que en el presente plan, además de contar con el respaldo del Presidente Municipal, como lo hace en cada uno de los planes, sumamos a las direcciones de Obras Publicas, Seguridad Pública, Servicios Públicos Municipales, Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Purísima (SAPAP), Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (COMUDAJ), Desarrollo Rural, Desarrollo Social, Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Comunicación Social, Secretaría de Salud, Protección Civil Estatal, Comisión Nacional del Agua (C.N.A), entre otros.

Grupos de eMerGencIA AdherIdos.

Bomberos de Purísima del Rincón: Cuenta con 22 elementos voluntarios y 3 que reciben apoyo económico por Presidencia Municipal, Cuentan con base ubicada en el Centro de Operaciones de Protección Civil.

Comisión Nacional de Emergencia de Purísima del Rincón: Cuenta con 29 elementos voluntarios y 4 elementos que reciben apoyo económico por Presidencia Municipal, su base se ubica en la calle Cuerno de Oro 199 de colonia Los Mirasoles.

plAnes de contInGencIAs.

Cada año elaboramos y desarrollamos planes de contingencias para proteger a la ciudadanía, dentro de los más importantes podemos detallar los siguientes:Plan de Onda Gélida y Operativo Navideño: Lo implementamos durante el mes de diciembre y en el presente año reforzamos las guardias de los elementos duplicando el numero de servidores las 24 horas del día, supervisamos y entregamos ropa a los habitantes de las zonas más susceptibles al frío, con lo que eliminamos riesgos a la población; impartimos exposiciones de prevención y entregamos 2500 trípticos informativos.

90

Page 24: Desarrollo Socialpurisimadelrincon.mx/.../uploads/2012/11/2admon06-09eje3.pdf2012/11/02  · En atención a los Adulto Mayores, en el Programa 70 y + promovido por el Gobierno Federal

Cabe mencionar que dicho fenómeno meteorológico puso a prueba el plan de contingencias, sin embargo, con las maniobras implementadas en la zona, entre ellas desviar el cauce del Río Viejo al Río Nuevo, logramos abatir la contingencia en menos de 24 horas; no podemos omitir que el éxito fue posible gracias al invaluable apoyo de las dependencias antes nombradas, al trabajo de los grupos de emergencias de Purísima y sin duda, a la fortaleza y el respaldo ciudadano.

Supervisamos los sitios de riesgo en el Municipio y con maquinaria eliminamos 11 zonas que presentaban peligro debido a las intensas lluvias; Como medida preventiva, en diversos puntos entregamos 375 costales rellenos de arena, para resguardar las viviendas en caso de inundación; A pesar de los esfuerzos, no podemos dejar de mencionar que, la mayor contingencia durante el 2008 se presentó en la comunidad de Jalpa de Cánovas, donde lluvias históricas y el desbordamiento de 3 bordos en San Diego de Alejandría, provocaron que la Presa Vieja “Santa Eduwiges”, viera superada su capacidad, y derivado de ello se inundó la comunidad en mención.

91