DESARROLLO SOSTENIBLE

5
DESARROLLO SOSTENIBLE Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningn sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. !oy sabe mos que una buena par te de las actividades "u manas no son so st en ibles a medi o y largo pl azo ta l y como "oy esn planteadas. #sta definición es la del informe de la $omisión Brundlandt . %a se&ora Brundlandt es la primera ministra de 'oruega y el a&o ())* recibió el encargo de la +' de redactar un primer informe para preparar la $umbre de la -ierra de /o de 0aneiro dos a&os más tarde. !ay otras definiciones también interesantes como la que proponen D. Pearce, A. Markandya y E.B. Barbier , en la cual se establ ec e qu e en una soc ieda d sostenible no debe "aber1 un declive no razonable de qualquier recurso un da&o significativo a los sistemas naturales un declive significativo de la estabilidad social Otra definición se debe a . Daly. Esta !ers"na !r"!"ne #ue una s"ciedad s"stenible es a#u$lla en la #ue% los recursos no se deben utilizar a un ritmo superior al de su ritmo de regeneración, no se emiten contaminantes a un ritmo superior al que el sistema natural es capaz de absorber o neutralizar, los recursos no renovables se deben utilizar a un ritmo más bajo que el que el cap ital "umano creado pue da reemplaz ar al cap ital natural per dido . $oncretando esta definición en un caso práctico, el de los combustibles fósiles, significa que se tiene que utilizar una parte de la energ/a liberada para crear sistemas de a"orro de energ/a o sistemas para "acer posible el uso de energ/as renovables que proporcionen la misma cantidad de energ/a que el combustible fósil consumido.

description

DESARROLLO SOSTENIBLE

Transcript of DESARROLLO SOSTENIBLE

7/17/2019 DESARROLLO SOSTENIBLE

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-568bd5d7c6977 1/5

DESARROLLO SOSTENIBLE

Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las

necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras

generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede

mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación esuna actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los

conocimientos actuales, ya que no se conoce ningn sistema para crear petróleo a

partir de la biomasa. !oy sabemos que una buena parte de las actividades

"umanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como "oy están

planteadas.

#sta definición es la del informe de la $omisión Brundlandt. %a

se&ora Brundlandt es la primera ministra de 'oruega y el a&o ())* recibió el

encargo de la +' de redactar un primer informe para preparar la $umbre de la

-ierra de /o de 0aneiro dos a&os más tarde.

!ay otras definiciones también interesantes como la que proponen D. Pearce, A.Markandya y E.B. Barbier , en la cual se establece que en una sociedad

sostenible no debe "aber1

• un declive no razonable de qualquier recurso

• un da&o significativo a los sistemas naturales

• un declive significativo de la estabilidad social

Otra definición se debe a . Daly. Esta !ers"na !r"!"ne #ue una s"ciedads"stenible es a#u$lla en la #ue%

• los recursos no se deben utilizar a un ritmo superior al de su ritmo de

regeneración,

• no se emiten contaminantes a un ritmo superior al que el sistema natural es

capaz de absorber o neutralizar,

• los recursos no renovables se deben utilizar a un ritmo más bajo que el que

el capital "umano creado pueda reemplazar al capital natural perdido.$oncretando esta definición en un caso práctico, el de los combustibles

fósiles, significa que se tiene que utilizar una parte de la energ/a liberada

para crear sistemas de a"orro de energ/a o sistemas para "acer posible el

uso de energ/as renovables que proporcionen la misma cantidad de energ/a

que el combustible fósil consumido.

7/17/2019 DESARROLLO SOSTENIBLE

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-568bd5d7c6977 2/5

Son tres formas de definir el desarrollo sostenible. %a primera es la más simple,

seguramente la que "a tenido más é2ito, mientras que en la segunda y la tercera

se complican los razonamientos.

!ay que tener en cuenta que se trata de una definición estratégica de carácter 

conceptual y globalizadora, y se produce una notable dificultad al traducirla al d/aa d/a. Sin embargo, "ay que "acer un esfuerzo para superar las dificultades de

orden práctico que supone el principio ecologista del !ensar &l"bal'ente yactuar l"cal'ente.

Princi!ales ret"s #ue !lantea el desarr"ll" s"stenible

%a incapacidad de la especie "umana para vivir en armon/a

con el planeta, la gran interacción entre el "ombre y el sistema

natural, son los grandes problemas mediambientales de "oy.!asta nuestros d/as, ninguna especie, e2cepto el "ombre, "a

conseguido modificar tan substancialmente, en tan p oco

tiempo, las caracter/sticas propias del planeta.

As() se !lantean l"s &randes !r"ble'as !lanetari"s si&uientes%

• Superpoblación y desigualdades

• #l incremento del efecto invernadero

• 3estrucción de la capa de ozono

• !umanización del paisaje• Preservación de la biodiversidad

• %a erosión, la desertización y la destrucción de la selva

 * a escala l"cal%• #l sistema productivo

• #l agua

• %os residuos domésticos

• Suministro energético

• #l sistema de transportes

acia un siste'a de trans!"rtes s"stenible

'uestro sistema de transporte tiene dos grandes inconvenientes. #n primer lugar 

que es un gran devorador de energ/a. #n #spa&a el sector del transporte es

responsable de más del 4*5 del consumo de energ/a primaria, situándose por 

encima del consumo industrial y del doméstico. #l segundo gran inconveniente es

la contaminación o el gasto social difuso que ocasiona1 emisiones nocivas de

7/17/2019 DESARROLLO SOSTENIBLE

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-568bd5d7c6977 3/5

gases y part/culas a la atmósfera, ocupación en las ciudades de un bien escaso y

caro como es el suelo pblico, accidentes, ruido, etc...

El trans!"rte de !asa+er"s

#l transporte más eficiente es "oy en d/a el que menos ayudas recibe por parte de

las administraciones pblicas. %os sistemas eficientes son el transporte pblico de

viajeros 6ferrocarril, autocares y autobuses6 y el sistema ferroviario para las

mercanc/as. %os presupuestos de la 7eneralitat para ())8 continuan invirtiendo

en carreteras en una relación de 4 a (, en comparación con las inversiones en

transporte pblico. #n los presupuestos generales del estado pasa lo mismo. Sin

embargo, en el sistema ferroviario espa&ol se "a demostrado que con un cierto

nivel de inversiones es posible ganar viajeros. %a apuesta clara por los trenes de

cercan/as y la introducción de servicios de alta velocidad en algunos trayectos

interurbanos "a permitido que en())9, por primera vez en los ltimos cincuenta

a&os, el transporte por ferrocarril gane cuota de mercado en algunos corredores.#l aumento se "a producido a costa de la carretera y del avión, dos de los

sistemas de transporte más contaminantes y con efectos sociales y territoriales

más indeseables. -odo ello, da una idea de las inmensas posibilidades del

transporte ferroviario : y también, naturalmente, de los autobuses y autocares;

para contribuir a un sistema sostenible de transportes.

De 'ercanc(as

especto al transporte de mercanc/as, "a tenido que ser la creciente congestión

de las autopistas europeas la que concienciase los poderes pblicos de la

necesidad de potenciar los sistemas ferroviarios. !oy, por mencionar tan solo dos

ejemplos, el tnel del $anal de la <anc"a y la coordinación de los sistemas

ferroviarios en toda #uropa, abre grandes posibilidades a la potenciación del

transporte de mercanc/as por ferrocarril en las relaciones supranacionales.

Las r"ndas fant,sticas

Pero es seguramente en las ciudades donde se manifiesta con toda la

contundencia la insostenibilidad e insalubridad del sistema de transporte basado

en la utilización intensiva del ve"/culo privado. 'o es necesario ir muy lejos para

ver ejemplos de esta insostenibilidad. %a construcción de las ondas de =arcelona

es un e2celente >caso práctico>. %a construcción de esta v/a de circunvalación fué

presentada por los poderes pblicos como la solución casi definitiva a los

problemas de tráfico en el área metropolitana. Pero "oy tan solo tres a&os

7/17/2019 DESARROLLO SOSTENIBLE

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-568bd5d7c6977 4/5

después de la inauguración de esta >maravilla ol/mpica>, ya tenemos los primeros

resultados? las rondas están colapsadas una buena parte de las "oras del d/a y "a

disminuido la velocidad media de circulación del centro de =arcelona.

 @ctualmente, en muc"as de las calles del centro de =arcelona mantener una

conversación inteligible es un lujo, tan solo al alcance de los peatones nocturnos.

Otras 'ara-illas

%as rondas, lejos de ser una solución, son a"ora un nuevo problema. Para intentar 

resolverlo la administración "a restringido la circulación de camiones y desviado el

tráfico "acia otros itinerarios de circunvalación. #ste es el resultado de la pol/tica

equivocada de transporte que se pretende continuar1 uart" inturón, v/a

interpolar, tnel de !orta, autopista por el margen izquierdo del =esAs, etc...

<ientras, l/neas de tren como la de =arcelona6PuigcerdB, la de %leida6la Pobla de

Segur o la de <anresa a %leida, corren el riesgo de que cualquier d/a un juez las

pueda clausurar por falta de seguridad.

EL MODELO EON/MIO

-odos los problemas planteados a escala planetaria y local

tienen un denominador comn y radican en el

funcionamiento del actual sistema económico. #l modelo

"oy dominante es aquél que dice que la econom/a va bien

cuando crece el producto interior bruto :PI=;. #ste modelo

no tiene en cuenta cuánto cuesta a la colectividad en términos ecológicos y

sociales el crecimiento de un punto del PI=. 'o tiene en cuenta que la capacidad

de crecimiento económico es finita, ni tampoco tiene en cuenta las limitaciones del

sistema natural que están llevando al planeta al infarto ecológico.

El PIB% un Pr"duct" Ins"stenible y Brut"...

#l PI= es la vaca más sagrada de todas las vacas sagradas de la econom/a. #l

PI= mide el valor de las mercanc/as producidas. $uanta más producción, más

crecerá el PI=? cuanto más crezca el PI=, mejor viviremos y más riqueza "abrá.

Pero la estad/stica nos ense&a que en los ltimos quince a&os el nmero de

empleos no "a ido en aumento y en cambio el PI= "abrá crecido un C*5 en

términos nominales.

%a perversión del sistema vigente de contabilidad puede llegar a e2tremos

insólitos. #s el caso del grav/simo terremoto de ())4 en Dobe :0apón;. @lguien

con autoridad pronosticó un impacto positivo con la reconstrucción de la zona de

Dobe en el producto interior bruto japonés. @l cabo de pocos d/as empezó a subir 

7/17/2019 DESARROLLO SOSTENIBLE

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-568bd5d7c6977 5/5

la bolsa de -oEio. -enemos un sistema de medida que permite afirmar que es

bueno para la econom/a que "aya destrozos.

Sin ir tan lejos, aqu/ en casa, el >sistema> establece que los accidentes de tráfico

tienen globalmente un impacto positivo en la econom/a del pa/s, puesto que dan

trabajo a aseguradoras, a mecánicos, a médicos, a funerarias, etc.

...y "tras -acas sa&radas

#n segundo lugar del ránEing de las vacas sagradas de la econom/a aparecen

otras variables socioeconómicas. %a inflación, el déficit pblico, la deuda pblica

acumulada, la productividad,... -odos estos parámetros tradicionales miden la

situación de un sistema desde un nico punto de vista, prescindiendo de los

demás factores.

Parece razonable pensar que a los indicadores macroeconómicos tradicionales les

podr/amos a&adir otros de carácter ecológico y social, para medir la sostenibilidaddel sistema. @lgunas propuestas de nuevos indicadores podr/an ser, a partir de las

sugerencias incluidas en los informes de >%a situación en el <undo> del

ForldGatc" Institute, los que se indican a continuación1

• tilización de fuentes energéticas renovables

• Indicador de eficiencia energética

• <ateriales reciclables

• esiduos industriales

• $recimiento poblacional

• Superficie sostenible

• -ransporte sostenible

• =iodiversidad

• 3esigualdad social

• Paro

• Precariedad laboral

• Integración étnica