desarrollo sostenible

9
 A n  t e  s  de la  se  sión  Revisa el libro de Personal Social 6, páginas 109 y 110.  Prepara los Anexos 1 y 2 para cada estudiante.  Revisa la lista de cotejo (Anexo 3). Identificamos los actores implicados en una problemática ambiental  Libro de Personal Social 6 MINEDU  Papelógrafo y ficha (Anexo 1)  Fotocopias (Anexo 2)  Imágenes de la sierra y de la selva  Lista de cotejo Materiales o recursos a utilizar En los problemas ambientales participan diversos actores sociales, algunos de los cuales son beneficiados (ya que aprovechan los ingresos económicos de la actividad) y otros son perjudicados (al recibir los efectos negativos de esta). Dichos problemas representan un conflicto de intereses entre distintos actores sociales. 166 SEXTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 17

description

sesion de desarrollo sostenibles

Transcript of desarrollo sostenible

7/17/2019 desarrollo sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-568ee6cb9399b 1/9

 A n t e s  de la  se sión

  Revisa el libro de Personal Social 6, páginas 109 y 110.  Prepara los Anexos 1 y 2 para cada estudiante.  Revisa la lista de cotejo (Anexo 3).

Identificamos los actores implicadosen una problemática ambiental

  Libro de Personal Social 6 MINEDU  Papelógrafo y ficha (Anexo 1)  Fotocopias (Anexo 2)  Imágenes de la sierra y de la selva  Lista de cotejo

Materiales o recursos a utilizar

En los problemas ambientales participan diversosactores sociales, algunos de los cuales son

beneficiados (ya que aprovechan los ingresoseconómicos de la actividad) y otros son

perjudicados (al recibir los efectos negativos deesta). Dichos problemas representan un conflictode intereses entre distintos actores sociales.

166

SEXTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 17

7/17/2019 desarrollo sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-568ee6cb9399b 2/9

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)A TRABAJAR EN LA SESIÓN

ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Convive respetándose a símismo y a los demás.

Cuida los espacios públicosy el ambiente desde laperspecva del desarrollo

sostenible.

Explica la importancia del usosostenible de los recursosnaturales.

En grupo clase

  Recuerda con los estudiantes que en la sesión anterior idencaron

problemácas ambientales, para lo cual analizaron nocias sobre la

situación de contaminación en el lago Ticaca y la contaminación en

la Solicita que dos o tres estudiantes lean la tarea sobre la opinión desus padres o familiares frente a la contaminación del lago Ticaca o de

la Amazonía.Pídeles que saquen el libro de Personal Social 6  y observen lasimágenes de la página 109:

Momentos de la sesión

10minutos

INICIO1.

Parque Nacional Huascarán (Áncash) Minería informal (Madre de Dios)

Pregúntales:

a. ¿Qué diferencias existen entre ambos paisajes?

b. ¿En qué imagen se cuidan los recursos naturales? Explica.

c. ¿En qué imagen no se cuida el ambiente? Explica.

Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 16

167

7/17/2019 desarrollo sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-568ee6cb9399b 3/9

70minutos

DESARROLLO2.

En grupo clase

  Muestra a los estudiantes la siguiente imagen:

  Pregúntales: ¿qué están haciendo las personas que aparecen en la foto?;

¿qué recursos naturales explota la minería?; ¿por qué dicen las personasque la vida es primero?; ¿por qué la acvidad minera puede afectar

la vida de las personas?; ¿se puede desarrollar la acvidad minera de

manera responsable?; ¿quiénes son responsables de una explotaciónirracional de los recursos? Escucha con atención sus respuestas. Dilesque las resolveremos juntos en el desarrollo de la sesión.

  Aclara que una de las primeras acvidades que vamos a realizar hoy es

explicar la importancia del uso sostenible de los recursos naturales yquiénes enen responsabilidad sobre estos (los actores sociales).

  Lee con los niños y las niñas la información sobre el desarrollo sostenibledel libro Personal Social 6, páginas 109 y 110.

Problemazación

Análisis de información

  Comunica el propósito de la sesión: hoy vamos a idencar los actores

implicados en la problemáca ambiental.

Recuérdales las normas de convivencia, poniendo énfasis en aquellas

que se tendrán en cuenta en esta sesión.

Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 16

168

7/17/2019 desarrollo sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-568ee6cb9399b 4/9

  Entrégales una cha prácca (Anexo 1), para que refuercen lo leído.

Orienta el desarrollo de la cha de la siguiente manera:

- ¿Qué dice la comisión Brundtland acerca del desarrollo sostenible?;¿qué nos dice acerca de la sasfacción de necesidades? Escucha

con atención sus respuestas y pídeles que subrayen las palabrasclave. “sasfacción de necesidades” y “futuras generaciones”.

- ¿Cuál es la nalidad de la propuesta de desarrollo sostenible? Pídeles

que revisen nuevamente el libro y completen solo la nalidad.

- ¿Cuáles son los principios del desarrollo sostenible? Pídeles quecompleten los principios en las ramas del árbol.

- ¿Qué elementos intervienen para lograr un desarrollo sostenible?Pídeles que completen en las ramas del árbol la información sobrelos elementos del desarrollo sostenible.

- Pregunta: ¿por qué dichos elementos deben estar unidos? Escuchacon atención sus respuestas.

- Pídeles que peguen la cha en sus cuadernos y que copien el gráco.

  Escribe en la pizarra la siguiente idea fuerza: “La sociedad debe buscar

el crecimiento económico sin afectar el medio ambiente, sasfaciendo

sus necesidades actuales y pensando en las nuevas generaciones”.

Pídeles que la copien debajo del gráco. En base a lo trabajado, realiza

las precisiones del caso, si fuera necesario.

En grupos

  Entrega a los estudiantes el Anexo 2, acerca del juego de roles.

  Explícales sobre la dinámica de juego de roles y diles que van a trabajar,

en equipos, 4 casos.

Organiza a los estudiantes en 4 casos. Puedes usar la dinámica “Agua,

cielo, erra y fuego”. De acuerdo con el lugar en que se sientan, irán

mencionando estas palabras. Luego se forman los equipos.

  Solicita que nombren a un o a una representante para que escojan los casos.

  Entrega a cada uno los casos y los personajes en un sobre para cadaequipo. Las tarjetas de los personajes se reparten. El resto, que no

ene tarjetas, son nombrados observadores del caso. El delegado o

delegada actuará de administrador, moderará al equipo y lo centrará

en los temas a desarrollar.

  Cada equipo hace su ensayo para la representación de los roles yparcipa del desarrollo del juego.

Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 16

169

7/17/2019 desarrollo sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-568ee6cb9399b 5/9

  Orienta la reexión de los estudiantes con relación a lo desarrollado en

la sesión para inducir a la toma de decisiones o compromiso.

Toma de decisiones

  Orienta la metacognición con las siguientes preguntas: ¿quéaprendimos?; ¿logramos explicar la importancia del uso sosteniblede los recursos naturales?; ¿idencamos los actores sociales en

una problemáca?; ¿para qué nos es úl lo aprendido? Recuerda el

propósito de la sesión y pregúntales si se ha cumplido.

10minutos

CIERRE3.

Solicita a los estudiantes lo siguiente:

  Que revisen las lecturas y las noticias analizadas acerca delos problemas ambientales estudiados en la unidad.

  Que subrayen de color rojo los actores sociales y losanoten en sus cuadernos, explicando el rol de cada uno deestos frente al problema ambiental.

 Tarea a  traba jar en casa

En grupo clase

  Una vez nalizado el empo, un representante de cada caso tendrá

que poner en común con el resto de la clase el caso que representaban,

cuál era el conicto y a qué acuerdos se han llegado.

  Los estudiantes que hacían de observadores deben recoger en unahoja lo siguiente:

- Idencar los actores sociales en el caso presentado.

- Los acuerdos o conclusiones en el caso que le tocó representar alequipo.

- En otra hoja deben escribir la propuesta de mejora respecto alconicto de cada situación.

  Felicítalos por el trabajo realizado.

Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 16

170

7/17/2019 desarrollo sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-568ee6cb9399b 6/9

Anexo 1Sexto Grado

Ficha. El desarrollo sostenible

El desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades delpresente, sin comprometer la capacidad de que las futuras generacionespuedan satisfacer sus propias necesidades (Comisión Brundtland, 1987).

ELEMENTOECONÓMICO

ELEMENTOAMBIENTAL

ELEMENTOSOCIAL

1. Finalidad

Promover el

…………………………………..

respetando el ……………………… y……………………………….

Uso …………… y …………………de los ……………………………

conformado por 

para generar 

une

2. Principios

PROPUESTA DEDESARROLLO SOSTENIBLE

Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 16

171

7/17/2019 desarrollo sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-568ee6cb9399b 7/9

CASOS PERSONAJES SITUACIÓN PLANTEADA

POSIBLES

CONVERSACIONES DE

CONFLICTO

“Reunión depadres defamilia”

CASO 1

5 padres de familia

En una reunión de padres de familiacomienzan a dar sus propuestas

sobre el concurso de disfraces. Lamayoría dice que lo va a comprar,

pero dos padres de familia dicen quelos disfraces deben ser elaboradoscon material reciclados. A parr de

aquí se enen que poner de acuerdo

sobre si los disfraces deben sercomprados o reciclados.

- El reciclaje.- Uso de recursos

naturales.- Economía de la

familia.

“Reunión devecinos”

CASO 25 vecinos

Los personajes viven en un mismobarrio. No se conocen mucho entreellos. Hoy se encuentran en unareunión de vecinos para resolver quéhacer con un dinero que enen en el

banco. Pero no se ponen de acuerdo.Sin embargo, en el turno de palabras

alguno de ellos formulará propuestaspara impedir que el lago Ticaca siga

siendo contaminado, ya que por vivir

cerca les afecta.

- La basura.- Riego de jardines.- Fumar en los

espacios públicos.

“Reuniónde alcalde yregidores ypoblación”

CASO 3

- Un alcalde- Un regidor- Un empresario- Un defensor del

medio ambiente- Un poblador

Hoy hay una reunión de autoridadesy el pueblo sobre el problemade contaminación del lago. Cadauno debe dar su propuesta paraconservar el lago. Hay algunospobladores que dicen que no es unproblema de ellos sino del municipioo del Gobierno regional. Haypobladores que se quejan.

- Conservación delagua.

- Residuos doméscos.

- Bota de basra oresiduos sólidos.

- Normas.

Anexo 2Sexto Grado

 Juego de rolesEsta actividad consiste en un juego de rol que se centra en el uso sostenible de los recursosnaturales y en la actitud de la sociedad frente a este. Con la información sobre los recursosnaturales y el desarrollo sostenible podrán interpretar las situaciones planteadas en la ficha. Tienenque ser creativos en sus respuestas.El juego consiste en el planteamiento de diferentes situaciones que se pueden dar día a día: unacena, una reunión de amigos, tráfico en la calle. Estas situaciones implican a varios personajes a losque deben representar: el objetivo del juego es resolver el conflicto existente de la problemática yllegar a un consenso de todos los personajes en torno al uso sostenible de los recursos naturales.

Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 16

172

7/17/2019 desarrollo sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-568ee6cb9399b 8/9

Tiempo En clase

5 Escuchar la presentación y las instrucciones del juego de rol.

10Leer bien el caso que le tocó e interiorizar el personaje a representar.

Si es posible, preparar algún texto.

10minutos

Desarrollo del juego.

20minutos

Una vez nalizado el empo, un representante de cada caso tendrá que

poner en común con el resto de clase el caso que representaban, cuál era

el conicto y a qué acuerdos han llegado.

Los estudiantes que hacían de observadores deben recoger en una hojalos acuerdos o conclusiones en el caso que le tocó al equipo e idencar

los acordes sociales. En otra hoja deben escribir la propuesta de mejorarespecto al conicto de cada situación.

5

minutos

Escuchar la explicación del profesor.

¿Qué tienen que hacer en cada momento?

“Reuniónde Consejo

Escolar”

CASO 4

- El alcalde escolar- El director- Una profesora- Un padre de

familia

Después de las elecciones al ConsejoEscolar de una Instución Educava,

todos los nuevos representanteselegidos enen muchas ganas de

desarrollar sus propuestas. Se acercael aniversario pero la I. E. no ene un

buen aspecto. Cada uno habla de laproblemáca y da sus propuestas.

- Aspecto de jardines.- Uso de los baños.- El pao.

- La limpieza.

- Malos olores porel desborde deldesagüe.

Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 16

173

7/17/2019 desarrollo sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-568ee6cb9399b 9/9

Anexo 3Sexto Grado

Lista de cotejo

Logrado No logrado

N°. Nombre y Apellidos

Cuida los espaciospúblicos y el ambiente

desde la perspecva del

desarrollo sostenible.

OBSERVACIONES

Explica la importancia

del uso sostenible de losrecursos naturales.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

Competencia:

  Convive respetándose a sí mismo y a los demás.

Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 16

174