Desarrollo Sostenible y Desarrollo Sustentable

10
DESARROLLO SOSTENIBLE Y DESARROLLO SUSTENTABLE 1. INTRODUCCIÓN Existen muchas disputas a la hora de considerar cuales son las mejores decisiones que debe tomar un país para garantizarse un desarrollo sustentable. En general, aspectos como el rol del estado y el del mercado suelen dar contenido a dichos debates. En términos amplios, puede decirse que las naciones que han sido exitosas en lo que respecta a generar un desarrollo sustentable se han caracterizado por el hecho de dejar al mercado solucionar los problemas de la sociedad, con el agregado de un estado que tienda a garantizar que existan oportunidades para todos con educación, salud básica y unas reglas de juego claras para los distintos actores. La institucionalidad en este sentido juega un rol clave. En efecto, un estado que hace respetar la propiedad privada y la vida de los habitantes tiende a generar condiciones para que las inversiones sean atraídas. 2. PROPÓSITO Saber que a que se refiere con desarrollo sostenible y desarrollo sustentable, y asi poder determinar la diferencia que existe entre estos dos desarrollos. 3. PROBLEMA El poco conocimiento que se tiene acerca de lo que es el desarrollo sostenible y el desarrollo sustentable y con ello

description

en relacion al desarrollo sostenible y desarrollo sustentable existen muchas disputas a la hora de considerar cuales son las mejores decisiones que debe tomar un país para garantizarse un desarrollo sustentable. En general, aspectos como el rol del estado y el del mercado suelen dar contenido a dichos debates. En términos amplios, puede decirse que las naciones que han sido exitosas en lo que respecta a generar un desarrollo sustentable se han caracterizado por el hecho de dejar al mercado solucionar los problemas de la sociedad, con el agregado de un estado que tienda a garantizar que existan oportunidades para todos con educación, salud básica y unas reglas de juego claras para los distintos actores. La institucionalidad en este sentido juega un rol clave. En efecto, un estado que hace respetar la propiedad privada y la vida de los habitantes tiende a generar condiciones para que las inversiones sean atraídas.

Transcript of Desarrollo Sostenible y Desarrollo Sustentable

Page 1: Desarrollo Sostenible y Desarrollo Sustentable

DESARROLLO SOSTENIBLE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

1. INTRODUCCIÓN

Existen muchas disputas a la hora de considerar cuales son las mejores

decisiones que debe tomar un país para garantizarse un desarrollo sustentable.

En general, aspectos como el rol del estado y el del mercado suelen dar contenido

a dichos debates. En términos amplios, puede decirse que las naciones que han

sido exitosas en lo que respecta a generar un desarrollo sustentable se han

caracterizado por el hecho de dejar al mercado solucionar los problemas de la

sociedad, con el agregado de un estado que tienda a garantizar que existan

oportunidades para todos con educación, salud básica y unas reglas de juego

claras para los distintos actores. La institucionalidad en este sentido juega un rol

clave. En efecto, un estado que hace respetar la propiedad privada y la vida de los

habitantes tiende a generar condiciones para que las inversiones sean atraídas.

2. PROPÓSITO

Saber que a que se refiere con desarrollo sostenible y desarrollo sustentable, y asi

poder determinar la diferencia que existe entre estos dos desarrollos.

3. PROBLEMA

El poco conocimiento que se tiene acerca de lo que es el desarrollo sostenible y el

desarrollo sustentable y con ello el no conocer la diferencia que existe entre estos

dos conceptos de desarrollo

4. SOLUCIÓN

Para poder solucionar este problema se deberá investigar en distintos medios

como libros y páginas web lo que es la norma el desarrollo sostenible y el

desarrollo sustentable.

5. METODOLOGÍA

La metodología que se emplea para el estudio del desarrollo sostenible y

desarrollo sustentable es la de recolectar información a partir de libros y páginas

Page 2: Desarrollo Sostenible y Desarrollo Sustentable

web, para después poder analizarla con el fin de saber lo que son estos tipos de

desarrollo y por ultimo realizar una conclusión que vendrá hacer el resultado de

dicha investigación.

6. RESULTADOS

Desarrollo sostenible

Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las

necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras

generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede

mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es

una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los

conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a

partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades

humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están

planteadas.

Esta definición es la del informe de la Comisión Brundlandt. La señora Brundlandt

es la primera ministra de Noruega y el año 1990 recibió el encargo de la ONU de

redactar un primer informe para preparar la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro

dos años más tarde.

Hay otras definiciones también interesantes como la que proponen D. Pearce, A.

Markandya y E.B. Barbier, en la cual se establece que en una sociedad sostenible

no debe haber:

Un declive no razonable de cualquier recurso

Un daño significativo a los sistemas naturales

Un declive significativo de la estabilidad social

Otra definición se debe a H. Daly. Esta persona propone que una sociedad

sostenible es aquélla en la que:

Los recursos no se deben utilizar a un ritmo superior al de su ritmo de

regeneración, no se emiten contaminantes a un ritmo superior al que el sistema

Page 3: Desarrollo Sostenible y Desarrollo Sustentable

natural es capaz de absorber o neutralizar, los recursos no renovables se deben

utilizar a un ritmo más bajo que el que el capital humano creado pueda reemplazar

al capital natural perdido. Concretando esta definición en un caso práctico, el de

los combustibles fósiles, significa que se tiene que utilizar una parte de la energía

liberada para crear sistemas de ahorro de energía o sistemas para hacer posible

el uso de energías renovables que proporcionen la misma cantidad de energía que

el combustible fósil consumido.

Son tres formas de definir el desarrollo sostenible. La primera es la más simple,

seguramente la que ha tenido más éxito, mientras que en la segunda y la tercera

se complican los razonamientos.

Hay que tener en cuenta que se trata de una definición estratégica de carácter

conceptual y globalizadora, y se produce una notable dificultad al traducirla al día

a día. Sin embargo, hay que hacer un esfuerzo para superar las dificultades de

orden práctico que supone el principio ecologista del pensar globalmente y actuar

localmente.

Desarrollo sustentable

El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del

presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus

propias necesidades"

Esta definición incluye dos conceptos claves:

Necesidades: en particular las de los más pobres del mundo, a las que se les debe

dar prioridad.

Limitaciones: impuestas por el estado de la tecnología y de la organización social

a la habilidad del medio ambiente de satisfacer las necesidades presentes y

futuras.

Entendemos por desarrollo sustentable a un proceso de crecimiento de la

Humanidad con la mira puesta en el cuidado y la protección del medio ambiente.

La noción de desarrollo sustentable es muy reciente: surgió a fines del siglo XX

Page 4: Desarrollo Sostenible y Desarrollo Sustentable

como el resultado de proyectos y exposiciones internacionales que analizaban el

desgaste y el abuso que el ser humano con su crecimiento económico, tecnológico

y social ha generado a lo largo del tiempo sobre el medio ambiente. Así, surge

este concepto novedoso que supone el poder mantener niveles de crecimiento y

desarrollo que beneficien a las diferentes regiones del globo pero que no

impliquen continuar con ese abuso medioambiental sino que, por el contrario, se

basen en el uso de energías renovables, en el reciclado de materiales que puedan

ser reutilizables, etc.

La importancia del desarrollo sustentable radica en un hecho no menor: la

suposición de que la Humanidad no tiene que resignar su actual calidad de vida o

modernidad para cuidar y mantener el medio ambiente. Así, el desarrollo

sustentable resulta deslumbrante y práctico ya que no sólo representa ideas de

protección a la naturaleza y a todo aquello que nos rodea si no un modo de llevar

a cabo estas prácticas concientes y responsables en pos del beneficio también de

la Humanidad.

El desarrollo sustentable nos dice que el ser humano es lo suficientemente capaz

como para crear nuevos métodos de subsistencia que no se basen en el daño al

medio ambiente pero que tampoco impliquen atraso. Así, para los defensores de

este tipo de teoría, es importante (y además urgente) recurrir a nuevas energías

que se basen en el uso de recursos renovables y no agotables como el petróleo, a

nuevas formas de comercio y consumo que no se centren en la noción de

productos descartables y transgénicos sino en la presencia de productos

orgánicos, sanos y que no transformen el medio ambiente.

Además, el desarrollo sustentable también supone la utilización de los recursos

tales como los árboles pero siempre asegurando que todo lo que se utilice deberá

ser repuesto a fin de no generar daños en el medio ambiente en el cual vivimos.

Por último, también se busca limitar el recurso a un comercio de productos que

implique transportes muy extensos ya que se considera que eso genera grandes

daños al medio ambiente por el constante uso de petróleo. Así, se intenta

Page 5: Desarrollo Sostenible y Desarrollo Sustentable

estimular el comercio de productos locales en cada región que también contribuya

al desarrollo de las comunidades nativas de cada espacio en particular.

7. ANÁLISIS DE RESULTADOS

Después de leer y analizar lo que es el desarrollo sostenible y el desarrollo

sustentable se puede ver que existen varios conceptos definidos por diferentes

autores los cuales son:

Según La señora Brundlandt es la primera ministra de Noruega e llama desarrollo

sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales

sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.

Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por

ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad

sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos

actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la

biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son

sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.

Otra definición importante es la que proponen D. Pearce, A. Markandya y E.B.

Barbier, en la cual se establece que en una sociedad sostenible no debe haber:

Un declive no razonable de cualquier recurso

Un daño significativo a los sistemas naturales

Un declive significativo de la estabilidad social

Otra definición se debe a H. Daly. Esta persona propone que una sociedad

sostenible es aquélla en la que:

Los recursos no se deben utilizar a un ritmo superior al de su ritmo de

regeneración,

No se emiten contaminantes a un ritmo superior al que el sistema natural es

capaz de absorber o neutralizar,

Los recursos no renovables se deben utilizar a un ritmo más bajo que el que el

capital humano creado pueda reemplazar al capital natural perdido.

Concretando esta definición en un caso práctico, el de los combustibles

Page 6: Desarrollo Sostenible y Desarrollo Sustentable

fósiles, significa que se tiene que utilizar una parte de la energía liberada para

crear sistemas de ahorro de energía o sistemas para hacer posible el uso de

energías renovables que proporcionen la misma cantidad de energía que el

combustible fósil consumido

De estas tres definiciones la más usada y simple es la primera.

8. CONCLUSIÓN

Terminando la investigación se pudo cumplir con el propósito que se tenía al inicio

de dicha investigación con lo cual ahora se conoce lo que es el desarrollo

sostenible y el desarrollo sustentable, así con este análisis se puede decir que El

desarrollo sustentable es el proceso por el cual se preserva, conserva y protege

solo los Recursos Naturales para el beneficio de las generaciones presentes y

futuras sin tomar en cuenta las necesidades sociales, políticas ni culturales del ser

humano al cual trata de llegar el desarrollo sostenible que es el proceso mediante

el cual se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de diversidad cultural

y de un medio ambiente sano de la actual generación, sin poner en riesgo la

satisfacción de las mismas a las generaciones futuras.

Page 7: Desarrollo Sostenible y Desarrollo Sustentable

BIBLIOGRAFÍA

Apuntes jurídicos

http://jorgemachicado.blogspot.com/2009/08/dss.htmlISO 14001 sistemas de

gestión ambiental

El desarrollo sostenible

http://ccqc.pangea.org/cast/sosteni/soscast.htm

Importancia del desarrollo sostenible

http://www.importancia.org/desarrollo-sostenible.php