Desarrollo Sustentable

2
Ejemplo de Desarrollo Sustentable. Entre los factores clave del desarrollo sustentable, se encuentra el crecimiento demanda energética, el cambio climático, la escasez de recursos y del a residuos. En 1987, el desarrollo sustentable fue presentado formalmente por la omisi!n "u #mbiente y $esarrollo de %aciones &nidas, como una alternativa al des tradicional, causante de graves da'os ambientales al planeta. En los (ltimos a'os, la perspectiva de los negocios )a cambiado, pues no s!lo de los beneficios econ!micos. *ara calificar a una empresa, a)ora los inversionist consideran los datos financieros, sino otros factores +ue están implicados en lo desarrollo sustentable, por lo +ue no es e agerado considerar +ue en los pr! imo cuestiones de sustentabilidad y cambio climático serán el nuevo escenario compet negocios y un fuerte elemento por el +ue los indicadores financieros valuarán a -niciándose la creaci!n de ndices +ue midieran el desempe'o ambiental, social de gobierno /#0 2. El impacto de todos estos cambios se )a empezado a sentir en nuestro pa s3 "é ic no es uno de los grandes emisores de gases de efecto invernadero, pues s!lo emit ciento a nivel mundial. %o obstante, nuestras emisiones )an crecido un 56 por ci 668, por lo +ue, a través de acciones federales concretas, como el *rograma Esp limático /*E2, nuestro pa s se )a comprometido con el desarrollo sustentable por ciento del total de sus emisiones para el 646 de contar con financiamiento $e tal forma +ue, actualmente, e isten varios indicadores importantes +ue miden $o :ones 0ustainability -nde es, el %asda+ ;"<, =>0E 5 ood, :antzi 0ocial -nde caso de ?loomberg, ya +ue desde el 669, #0 es parte de su informaci!n estánda para sus clientes, basada en informaci!n p(blica y encuestas a más de @66 compa' indica +ue la tendencia para los pr! imos a'os será +ue los datos de #0 consti importante para la toma de decisiones de los inversionistas. *or (ltimo, un )ito para la adopci!n del desarrollo sustentable en nuestro pa s Andice de 0ustentabilidad de la ?olsa "e icana de Balores, pues con esto, el sec nuestro pa s se suma al esfuerzo de otras econom as para poner un valor bursáti verdes. Ca ?"B puso el reto a las emisoras de +ue sean sustentables y +ue, a consecuenci desde finales de agosto del a'o pasado se inici! un proceso de calificaci!n de a centenar de empresas +ue cotizan en ella para +ue puedan pertenecer a dic)o Andi de las organizaciones no gubernamentales /;% D02 con interés por temas ambientales y sustentables )a crecido notablemente en los (ltimos a'os su poder de convocato sus campa'as es innegable, y es bien conocida su tenacidad para lograr sus objet

description

desarrollo sustentable

Transcript of Desarrollo Sustentable

Ejemplo de Desarrollo Sustentable.Entre los factores clave del desarrollo sustentable, se encuentra el crecimiento poblacional, la demanda energtica, el cambio climtico, la escasez de recursos y del agua, y el manejo de residuos.En 1987, el desarrollo sustentable fue presentado formalmente por la Comisin Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, como una alternativa al desarrollo socioeconmico tradicional, causante de graves daos ambientales al planeta. En los ltimos aos, la perspectiva de los negocios ha cambiado, pues no slo deben enfocarse a los beneficios econmicos. Para calificar a una empresa, ahora los inversionistas no slo consideran los datos financieros, sino otros factores que estn implicados en los temas de desarrollo sustentable, por lo que no es exagerado considerar que en los prximos aos las cuestiones de sustentabilidad y cambio climtico sern el nuevo escenario competitivo de los negocios y un fuerte elemento por el que los indicadores financieros valuarn a las organizaciones. Inicindose la creacin de ndices que midieran el desempeo ambiental, social y de gobierno (ASG).El impacto de todos estos cambios se ha empezado a sentir en nuestro pas; Mxico, como pas, no es uno de los grandes emisores de gases de efecto invernadero, pues slo emitimos el 1.5 por ciento a nivel mundial. No obstante, nuestras emisiones han crecido un 40 por ciento de 1990 al 2008, por lo que, a travs de acciones federales concretas, como el Programa Especial de Cambio Climtico (PECC), nuestro pas se ha comprometido con el desarrollo sustentable al reducir un 50 por ciento del total de sus emisiones para el 2050 de contar con financiamiento internacional.De tal forma que, actualmente, existen varios indicadores importantes que miden el desempeo: el Dow Jones Sustainability Indexes, el Nasdaq OMX, FTSE 4Good, Jantzi Social Index. Destaca el caso de Bloomberg, ya que desde el 2009, ASG es parte de su informacin estndar disponible para sus clientes, basada en informacin pblica y encuestas a ms de 300 compaas. Todo indica que la tendencia para los prximos aos ser que los datos de ASG constituirn una parte importante para la toma de decisiones de los inversionistas.Por ltimo, un hito para la adopcin del desarrollo sustentable en nuestro pas ser la creacin del ndice de Sustentabilidad de la Bolsa Mexicana de Valores, pues con esto, el sector financiero de nuestro pas se suma al esfuerzo de otras economas para poner un valor burstil a las ideas verdes.La BMV puso el reto a las emisoras de que sean sustentables y que, a consecuencia de esto, desde finales de agosto del ao pasado se inici un proceso de calificacin de alrededor de medio centenar de empresas que cotizan en ella para que puedan pertenecer a dicho ndice. La influencia de las organizaciones no gubernamentales (ONGS) con inters por temas ambientales y sustentables ha crecido notablemente en los ltimos aos: su poder de convocatoria a travs de sus campaas es innegable, y es bien conocida su tenacidad para lograr sus objetivos.Con lo anterior, cuando una empresa se encuentra inmersa en un escndalo, ya sea de ndole social o ambiental, su imagen resulta afectada de manera considerable, e incluso, puede llegar a formar parte de una categora negativa de dichos ndices, por lo que las compaas pblicas que ingresan a estos indicadores deben ser conscientes de que mantenerse en ellos implica un balance entre los diferentes actores sociales.El vnculo que existe entre el desarrollo sustentable, la proteccin al medio ambiente y el comercio internacional es muy estrecho. La preservacin de la ecologa y los avances cientficos se han convertido en algunas de las prioridades de los miembros de la comunidad internacional. Esto lo podemos observar en dos puntos fundamentales. En primer punto, no todas las medidas ambientales constituyen barreras no arancelarias u obstculos tcnicos al comercio pues no se busca una disminucin en la comercializacin de ciertos productos sino que tienen como nico fin mejorar la vida de las personas. En segundo punto, como una reaccin clara a la reduccin de aranceles y la liberacin de gran parte del comercio mundial, los pases buscarn objetivos legtimos (entre ellos el tema de la proteccin ambiental y el desarrollo sustentable) para inhibir el comercio exterior con otras regiones y proteger su industria local.Por mencionar algunos ejemplos de los nuevos proyectos que ya se han iniciado y estn dando resultados satisfactorios son los siguientes: El lirio acutico remueve compuestos orgnicos e inorgnicos del agua, absorbe e incorpora los materiales disueltos a su propia estructura; asimismo, al retirarse del cuerpo de agua, los efluentes son liberados de contaminantes mejorando el contexto ambiental. De manera tradicional la biomasa es apreciada como residuo orgnico. El lirio retirado, se procesa para obtener una fibra absorbente, que tiene la capacidad de retener en promedio 4 litros de residuos industriales por kilogramo de fibra. Este producto es una alternativa estratgica para atender fugas, derrames y contingencias de sustancias industriales (diesel, solventes, aceites, combustleo, sustancias corrosivas y residuos orgnicos). Este nuevo producto es una regadera totalmente automatizada, encargada de regular la temperatura y presin del agua. La ventaja que este producto trae consigo, es que cuando el usuario ingresa la temperatura y presin deseadas, el sistema regula el agua sin necesidad de desperdiciar una sola gota. Esto llega a ahorrar hasta 50 litros de agua por cada persona que se mete a baar.

Fuente: Pro Mxico Inversin y comercio.