desarrollo sustentable

24
Unidad 3: EL escenario Socio-Cultural 3.1 Sociedad y Organización Social

description

desarrollo sustentable

Transcript of desarrollo sustentable

Page 1: desarrollo sustentable

Unidad 3: EL escenario Socio-Cultural3.1 Sociedad y Organización Social

Page 2: desarrollo sustentable

DEFINICIÓN DE SOCIEDAD

“Reunión permanente de personas, pueblos o naciones que conviven y se relacionan bajo unas leyes comunes”

“Agrupación de individuos con el fin de cumplir las finalidades de la vida mediante la cooperación mutua”

“Es un gran numero de seres humanos que obran conjuntamente para satisfacer sus necesidades sociales y que comparten una cultura común”

Page 3: desarrollo sustentable

DEFINICIÓN DE SOCIEDAD

Grupos Organización Objetivos comunes

Page 4: desarrollo sustentable

CARACTERÍSTICAS

Constituyen una unidad o población

total

Zona geográfica común

Se dividen en grupos funcionales (función social)

Grupos con culturas semejantes

Unidad que funciona en todas partes

Page 5: desarrollo sustentable

ESTRUCTURACada miembro de la sociedad ocupa en ella un lugar especial y todos actúan

con vistas a un fin común.

Page 6: desarrollo sustentable

Funciones de una sociedad

Genéricas Especificas

Page 7: desarrollo sustentable

FUNCIONES GENÉRICAS

Reúne a las personas en tiempo y espacio, haciendo posible las relaciones humanas.

Proporciona medios sistemáticos y adecuados de comunicación entre ellas, de modo de puedan entenderse.

Page 8: desarrollo sustentable

FUNCIONES GENÉRICAS

Desarrolla y conserva pautas comunes de comportamiento que los miembros de la sociedad comparten y practican.

Proporciona un sistema de estratificación de status y clases, de modo que cada individuo tenga una posición relativamente estable y reconocible en la estructura social.

Page 9: desarrollo sustentable

FUNCIONES ESPECIFICAS

Tiene una forma ordenada y eficiente de renovar sus propios miembros.

Cuida de la socialización, desarrollo e instrucción de sus miembros.

En sus variados grupos económicos la sociedad produce y distribuye los bienes y servicios.

Page 10: desarrollo sustentable

FUNCIONES ESPECIFICAS La administración política y los diversos grupos

cívicos satisfacen las necesidades de orden y seguridad externa que sienten los hombres.

Las diversas formas de religiones, atienden socialmente las necesidades religiosas y espirituales.

Las asociaciones, existen grupos sociales y disposiciones sistemáticas que están destinados al descanso y diversiones.

Page 11: desarrollo sustentable

CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES

Se clasifica a las sociedades de acuerdo a que régimen las domina:

Económico

Familiar

ReligiosoPolítico

Dominio intelectual

Page 12: desarrollo sustentable

DOMINIO ECONÓMICO

Es una sociedad en la que el hombre de negocios y el fabricante gozan de un

alto status social; los valores comerciales y materiales ejercen gran influjo

en el comportamiento de las personas.

¿Conoces algún ejemplo de esta?

Page 13: desarrollo sustentable

DOMINIO FAMILIAR

Es aquella en la que hay estrechos vínculos de parentesco y se tiene en gran

honor a los mayores, ancianos o difuntos, y en la que el status social se

mide mas por el criterio de ascendencia que por cualquier otra norma del

status.

¿Conoces algún ejemplo de esta?

Page 14: desarrollo sustentable

DOMINIO RELIGIOSO

Es aquella en la que el punto central reside en lo sobrenatural, en las

relaciones entre dios o los dioses y el hombre, en la que todos los otros

grandes grupos se subordinan al religioso.

¿Conoces algún ejemplo de esta?

Page 15: desarrollo sustentable

DOMINIO POLÍTICO

Es el que se suele llamar “totalitario”, en el que el poder es monofásico y el

Estado interviene directamente en la reglamentación de todos los demás

grupos o instituciones.

¿Conoces algún ejemplo de esta?

Page 16: desarrollo sustentable

DOMINIO INTELECTUAL

Es aquel donde la idea principal de la sociedad es la de el conocimiento, la

jerarquía de este dominio esta basada en el nivel intelectual de sus

miembros y uno de sus valores principales es la cooperación.

¿Conoces algún ejemplo de esta?

Page 17: desarrollo sustentable

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Es la forma en como se interrelacionan los elementos de una sociedad, al

buscar conseguir los objetivos comunes.

Page 18: desarrollo sustentable

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Page 19: desarrollo sustentable

¿Una nueva era en las sociedades?

Page 20: desarrollo sustentable

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Taichi Sakaiya (1995) popularizo el termino “Sociedad del conocimiento”

para describir al progreso técnico y a su importancia creciente en la

elaboración de la producción, sea mediante la creación de nuevos

productos, sea mediante la configuración de nuevos procesos y nuevas

formas organizacionales.

Page 21: desarrollo sustentable

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

La sociedad del conocimiento tiene un basamento técnico en las Tecnologías

de la información y de las comunicaciones (TIC) que empujan la

competitividad, la innovación y los cambios organizacionales en y entre

sociedades.

Page 22: desarrollo sustentable

INTERNET Y LAS REDES SOCIALES

Las comunidades virtuales en internet también son comunidades, es decir,

generan sociabilidad, relaciones y redes de relaciones humanas, pero

tiene una ligera diferencia a las comunidades físicas.

Comunidades físicas Comunidades virtuales

•Genera pocos lazos

•Los lazos son íntimos

y fuertes

•Genera miles de lazos

•Los lazos se crean y se

desarrollan débiles.

Page 23: desarrollo sustentable

MOVIMIENTOS SOCIALES EN INTERNET

La mayor parte de movimientos sociales y políticos del mundo utilizan

internet como medio organizacional.

En la sociedad hay un salto de los movimientos sociales en red en base a

coaliciones que se constituyen en torno a valores y proyectos: Medio

ambiente, ecologismo, mujeres, derechos humanos, política, democracia.

Internet permite la articulación de los proyectos alternativos locales

mediante protestas globales.

Tiene relación directa con la actividad política y económica organizada.

Page 24: desarrollo sustentable

Gracias por la atención

..\Documents\desarrollo sustentable\Sección de preguntas.pptx