Desarrollo sustentable (Paneles solares)

6
Energías Renovables. 2016 DESARROLLO TECNICO JESÚS EDUARDO SANDOVAL MONTOYA LOS OSOS | Escuela Secundaria Técnica N° 13

Transcript of Desarrollo sustentable (Paneles solares)

Page 1: Desarrollo sustentable (Paneles solares)

Energías Renovables.

2016

DESARROLLO TECNICO JESÚS EDUARDO SANDOVAL MONTOYA

LOS OSOS | Escuela Secundaria Técnica N° 13

Page 2: Desarrollo sustentable (Paneles solares)

Que significa Desarrollo Sustentable.

Es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos

y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, ambiental y

social, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida.

Problemática

La contaminación es un problema que nos afecta a todo el mundo, incrementa las

enfermedades respiratorias de los seres vivos, crea el efecto invernadero, debilita

la capa de ozono, afecta al clima, entre otras cosas

Alternativas de solución

Energías Renovables

Disminuir el consumo de productos

Utilizar productos ahorradores

Construir procesadores de basura

Iniciar campañas publicitarias

ETC

Page 3: Desarrollo sustentable (Paneles solares)

Alternativa Escogida.

Energías renovables; porque disminuiría gran parte de la contaminación, recuerden

que México es un país que poco a poco se va desarrollando, y por ello necesitamos

energía para abastecer nuestras demandas, pero el problemas es que la mayoría

de energía que utilizamos es no renovable y por ello contamina, También tenemos

una planta atómica en Veracruz, contamina mucho por los productos radiactivos y

sus desechos que genera.

Energías Renovables

Ventajas Desventajas Son más respetuosas con el medio

ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energía más limpia hasta el momento.

Son fáciles de desmantelar y no requieren custodiar sus residuos durante millones de años, como ocurre por ejemplo con las energías nucleares.

Hace que la región sea más autónoma, ya que desarrolla en la misma región donde se instala, la industria y la económica.

Genera muchísimos puestos de trabajo, los que se prevén en un aumento aún mayor de aquí a unos años teniendo en cuenta su demanda e implementación.

Son energías seguras ya que no contaminan, ni tampoco suponen un riesgo para la salud, y sus residuos además no crean ningún tipo de amenaza para nadie.

Se trata de energías de fuentes que son inagotables, como el sol o el agua, y además sus distintos orígenes permiten su aplicación en todo tipo de escenarios.

La primera característica que dificulta la elección de este tipo de energías es la inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable al menos por el tiempo.

La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una estrecha relación con el hecho de que están comenzado a ser cada vez más populares.

Algunas personas encuentran un inconveniente en estas energías, el hecho de que dependiendo de su fuente necesitan de un gran espacio para poder desarrollarse, o necesitaremos disponer de un gran sistema para que surja algún efecto (es el caso por ejemplo de los paneles solares, de los que necesitaremos una cantidad considerable si queremos generar una alta energía eléctrica).

Link de la información (Ventajas y desventajas): http://erenovable.com/energias-

renovables-ventajas-y-desventajas/

Page 4: Desarrollo sustentable (Paneles solares)

Algoritmo

Energías Renovables.

¿Hay

acceso

a ella?

No

Si

Hay recurso

Económico?

Investigar hasta

encontrar aun

proveedor

Si

No

¿Hay lugar

para para

los

paneles?

Buscar un inversor

Si

Instalarlos y crear redes

No

Buscar otra idea

Page 5: Desarrollo sustentable (Paneles solares)

Construcción del prototipo

Para alimentar la demanda energética de atitalaquia, se tuvo que investigar el

espacio necesario para instalar los paneles solares o los molinos generadores de

energía

24749 Habitantes de atilaquia

4 kW/H por día promedio de una persona

98996 kW/H por día promedio de uso de energía de todos los habitantes de

atitalaquia

Paneles solares

Los paneles solares se instalarían en los techos o por defecto en esta parte asignada

Un panel de 1m x .97m genera en un día 1500 watts para poder saber cuántos

paneles solares necesitaríamos dar lo que hice fue:

1500 / 1000 = 1.5kW/H por Día

4 / 1.5 = 2.6 paneles necesitamos por persona

En total son 3 paneles por persona

Para toda la población seria 3 x 24,749= 74,247 paneles

1 panel de 1m x 2m cuesta 2990 pesos mexicanos

En total el gasto sería 2990 x 74,247= 221, 998,530 pesos

Nada rentables.

Page 6: Desarrollo sustentable (Paneles solares)

Evaluación

Las energías renovables son muy buenas al ambiente, pero si hablamos acerca de

su precio es muy malo, ya que son muy caras y como no generan tanta energía

como las no renovables se necesita más dinero y algunas veces más espacio.

Sus ventajas que puedo mencionar son; que no afectan a la ecología, al menos

cuando se fabrican, algunas son hasta portátiles, será nuestra nueva forma de sacar

energía en el futuro.

En resumen estas energías serán puestas en el futuro ya que en estos momentos,

son muy caras y a veces difíciles de encontrar, y no cualquiera sabe instalarlas.

P.D: Me enfoque en los paneles solares porque es más barata que una

hidroeléctrica y que la energía eólica.

Ejemplos de Energías Renovables