Desarrollo y Herencia

download Desarrollo y Herencia

of 65

Transcript of Desarrollo y Herencia

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    1/65

    DESARROLLO Y

    HERENCIA

    Dr. DEIVI MORE VALLADARES

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    2/65

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    3/65

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    4/65

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    5/65

    TEORA CROMOSMICA DE LAHERENCIA

    Es la transmisin de los caracteres de unageneracin a la siguiente, mediante este

    proceso adquirimos los rasgos de nuestrospadres y podemos transmitir algunos de ellosa nuestros hijos. La rama de la biologa

    dedicada al estudio de la herencia se llamagentica.

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    6/65

    EL GENOTIPO: Las caractersticas de un individuo estn determinadas por

    genes especficos de los cromosomas que hereda delpadre y de la madre. Los humanos poseen, aprox. 35000genes en 46 cromosomas.

    En las clulas somticas, los cromosomas aparecenagrupados en 23 pares homlogos (procede del gametomaterno y paterno) que forman el nmero diploide de 46.

    22 pares de cromosomas emparejados autosomas

    Un par de cromosomas sexuales:Si es XX genticamente femenino

    Si es XY genticamente masculino

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    7/65

    EL FENOTIPO:

    Es la expresin en el cuerpo del materialgentico o sea, expresin fsica o externa deun gen, la mayora de los genes dan origen

    al mismo fenotipo tanto si fueron heredadosde la madre como del padre.

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    8/65

    Genotipo FenotipoExpresin gnica, desarrollo

    Siguientegeneracin Transmisin

    LO NICO QUE SE TRASMITE A LADESCENDENCIA SON GENES

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    9/65

    GAMETOGNESIS

    Proceso por el cual se forman los gametos(clulas haploides), a partir de clulas germinales(diploides), que originan gametos haploides

    mediante meiosis. Se lleva a cabo en cada unade las gnadas masculinas y femeninas.

    Dentro de este proceso se encuentra lagametognesis: Masculina (espermatognesis)

    Femenina (ovognesis).

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    10/65

    GAMETOGNESIS

    Espermatognesis

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    11/65

    Gametognesis

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    12/65

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    13/65

    LA EMBRIOLOGA

    Es la ciencia que estudia las primeras etapasprenatales del desarrollo. Comprende desdela formacin del huevo o cigoto hasta que

    surgen los primeros esbozos de los rganos.

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    14/65

    La Organognesis: estudia el desarrollo y

    el crecimiento de los rganos y sistemas apartir de sus respetivos esbozos.

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    15/65

    La evolucin de una simple clula al establecimientode los primordios de los rganos (primeras 8semanas) se denomina embriognesis; la fase que

    sigue hasta el nacimiento recibe el nombre deperiodo fetal.

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    16/65

    ETAPA PRENATAL DELDESARROLLO

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    17/65

    LA REPRODUCCIN SEXUAL

    Se produce por la fusin de dos clulas especialeshaploides, llamadas gametos, formadas en las gnadas,llamado fecundacin.

    Los espermatozoides (gametos masculinos) debenencontrarse con los vulos (gametos femeninos).

    Tras la fecundacin se forma una clula diploide llamada

    zigoto. A partir de ella se desarrollar un nuevoindividuo.

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    18/65

    FECUNDACIN Unin del gameto femenino con el masculino, formando

    un cigoto en el q se activa la divisin y la diferenciacincelular, q generar un nuevo individuo.

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    19/65

    FECUNDACIN

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    20/65

    FECUNDACIN

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    21/65

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    22/65

    FO

    RMACININ

    DELP

    RONUCLEOEOS

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    23/65

    FASES DE LA FECUNDACIN

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    24/65

    SEGMENTACIN

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    25/65

    SEGMENTACINY

    FORMACINDEBLSTULA

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    26/65

    SEGMENTACIN Y FORMACINDE BLSTULA

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    27/65

    PERIODO BILAMINAR

    Se caracteriza por el proceso de implantacin. El blastocisto est parcialmente sumergido en el

    estroma endometrial por encima del embrioblasto, eltrofoblasto se ha diferenciado en 2 capas:

    Citotrofoblasto (interna) y Siincitiotrofoblasto (externa).

    Las clulas del embrioblasto, tambin se diferencianen 2 capas, formando un disco aplanado: Hipoblasto: adyacente al blastocisto.

    Epiblasto: adyacente a la cavidad amnitica.

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    28/65

    IMPLANTACIN

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    29/65

    PERIODO BILAMINAR

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    30/65

    EMBRIN DE 10-11 DAS

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    31/65

    EMBRIN DE 12 DAS

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    32/65

    FORMACIN DE DECIDUAS Y

    VELLOSIDADES CORINICAS

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    33/65

    VELLOSIDAD CORIAL PRIMARIA

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    34/65

    VELLOSIDAD CORIAL SECUNDARIA

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    35/65

    VELLOSIDAD CORIAL TERCIARIA

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    36/65

    Formacide

    Placenta

    Deciduas

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    37/65

    PERIODO TRILAMINAR

    El acontecimiento ms caracterstico es laGastrulacin, un proceso que establece las 3 capasgerminales (ectodermo, mesodermo y endodermo) delembrin.

    Se inicia con la formacin de la lnea primitiva en lasuperficie del epiblasto, el extremo ceflico de la lneallamado ndulo primitivo, es un rea elevada que

    rodea a una fosita primitiva.

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    38/65

    EMBRIONES DE 15 Y 16 DAS

    Diferenciacin de: Endodermo, mesodermo y lnea

    primitiva

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    39/65

    DISCO TRILAMINAR

    ECTODERMO

    MESODERMO

    ENDODERMO

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    40/65

    EMBRIN DE 15 DAS

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    41/65

    FORMACIN DE MESODERMOINTRAEMBRIONARIO

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    42/65

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    43/65

    EMBRIN DE 17 DAS

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    44/65

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    45/65

    EMBRIONES DE 17-18 DAS

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    46/65

    NEURULACINY

    DIFERENCIACIN

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    47/65

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    48/65

    EMBRIN DE 21 DAS

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    49/65

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    50/65

    DERIVADOS DE CAPAS GERMINALESLos principales derivados son:

    ECTODERMO: SNC (encfalo y medula), SNP, epitelioSensorial ojo, odos, nariz, epidermis, mamas,hipofisis, cel. De la cresta neural (G. Raqudeos, PCV, VII, IX, X y s. autnomo), medula suprarrenal,meninges.

    MESODERMO: Cartilago, hueso, tej. Conjuntivo, musc.Estriado y liso, corazn, sangre, vasos y ce.Sanguineas, linfaticos, riones, gonadas, pericardio,pleura y peritoneo, bazo y corteza suprarrenal.

    ENDODERMO: Epitelio del ap. Digestivo y

    respiratorio; Parenquima de tiroides, paratiroides,hgado, pancreas; Epitelios de vejiga, uretra,tmpano y trompas de Eustaquio.

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    51/65

    PERIOD FETAL

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    52/65

    CUARTA SEMANA Embrin es recto con

    somitas notables. Tubo neural : neuroporos

    rostra l y caudal.

    4 a 12 somitas

    (promordios de musculosy vertebras)

    2.0 a 3.5 mm

    QUINTA SEMANA

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    53/65

    QUINTA SEMANA desarrollo del encfalo

    2do. Arco sobrepasa el 3ro.Y 4to. Formando unadepresin ectodrmica:seno cervical .

    primordios de los dedos dela mano: rayos d igi tales

    5.0 a 9.0 mm

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    54/65

    SEXTA SEMANA La cabeza se inclina sobre la

    prominencia cardiaca.

    Se identifican los codos ymuecas.

    Placas podalicas formadas mont icu los aur icu lares

    Pigmento de retina visible

    se endereza tronco y cuello.

    8.0 a 14.0 mm

    SEPTIMA SEMANA

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    55/65

    SEPTIMA SEMANA Comunicacin entre saco

    vitelino y el int.primitivo es a

    travs del ta llo vi tel ino .

    herniacin umbi l ical .

    Aparecen escotaduras entrelos rayos digitales y se ven

    los rayos digitales podalicos Se forman los parpados

    Pezones visibles

    13.0 a 18.0 mm

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    56/65

    OCTAVA SEMANA Ultima semana del periodo

    embrionario dedos de la mano

    membranosos

    Se abren los ojos y sedesarrollan ms los parpados

    Aparece plexo vascular delcuero cabelludo

    definicin clara de miembrosSuperiores e inferiores

    cabeza ms redonda y concaracteriscas humanas

    desaparece la cola

    22.0 a 31.0 mm

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    57/65

    EMBARAZO

    FISIOLGICO

    MODIFICACIONES GENERALES

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    58/65

    MODIFICACIONES GENERALES:

    Actitud y Marcha

    Peso corporal: 10 Kg. Promedio (7 a 12 segn IMC).

    Piel y Pared Abdominal :

    Estras del embarazo

    Pigmentacin aumentada (lnea umbilical negra,cloasma))

    Alteraciones vasculares cutneas (araas)

    Sistema Msculo-esqueltico:

    Lordosis Progresiva

    ALTERACIONES METABLICAS

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    59/65

    ALTERACIONES METABLICAS Aumento Retencin hdrica (6.5 lts)

    **Edema** Aumento Presin Venosa

    Protenas: 500 grs (feto y placenta) y500 grs. (tero, mamas y sangre)

    Hidratos de Carbono: DiabetesGestacional

    Lpidos: Colesterol, Triglicridos,HDL, LDL

    Minerales: Disminuye Hierro (x >demanda), Calcio y magnesio

    cido-Base: HiperventilacinPCO2 (alcalosis respiratoria)

    ALTERACIONES HEMATOLGICAS

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    60/65

    ALTERACIONES HEMATOLGICAS

    Hemoglobina y Hematocrito:

    Disminuye Hto, Hb

    Inmunologa: Anticuerpos:

    herpes simple, Sarampin e

    Influenza

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    61/65

    FUNCION PULMONAR Captacin de oxgeno por minuto

    La frecuencia respiratoria se mantiene, aumentando en las ltimassemanas por elevacin del diafragma

    SISTEMA URINARIO Tamao Renal (mayor filtracin)

    Creatinemia, Uremia y Uricemia( funcin renal)

    Vejiga: Capacidad, Presin Vesical

    APARATO DIGESTIVO

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    62/65

    APARATO DIGESTIVO

    Vaciamiento Gstrico y Trnsito Intestinal

    Reflujo Gastroesfogico (acido gastrico)

    Salivacin, Nuseas y vmitos(Encas sensibles y sangrantes= Gingivitis)

    Constipacin, distensin Abdominal,Hemorroides

    Hgado :Fosfatasas alcalinas

    Albumina

    Vescula Biliar: Estasis Biliar con tendencia a CIE.

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    63/65

    SISTEMA ENDOCRINO

    Gonadotrofina Corinica Humana.

    Hormona de Crecimiento

    Prolactina 10 veces

    Tiroides: Tiroglobulina

    PARTO

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    64/65

    PARTO Etapa de Dilatacin: El tiempo desde el inicio del

    trabajo de parto hasta la dilatacin completa del cuellouterino, suele durar entre 6 a 12 horas y se caracterizapor contracciones uterinas regulares, la ruptura delsaco amnitico y la dilatacin completa del cuello (10

    cm).

    Etapa de Expulsin: Es el periodo desde la dilatacindel cuello hasta la expulsin del feto.

    Etapa placentaria: Tiene una duracin de 5 a 30minutos y se extiende desde la salida del feto hasta laexpulsin dela placenta (alumbramiento) mediantefuertes contracciones uterinas.

  • 7/28/2019 Desarrollo y Herencia

    65/65