desastres naturales 2013

download desastres naturales 2013

of 30

Transcript of desastres naturales 2013

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    1/30

    Dr. Luis Diego Arguedas Cordero.LRF. 2013

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    2/30

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    3/30

    Son movimientos que ocurren en

    la corteza terrestre.

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    4/30

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    5/30

    Son el paso de material, cenizas,gases del interior de la superficieterrestre

    .

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    6/30

    Distribucin en elterritorionacional.

    -CordilleravolcnicaCentral.

    -Cordillera de

    Guanacaste.

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    7/30

    Se producen por sismos o deslizamientos enel fondo ocenico. Provoca la elevacinde las olas.

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    8/30

    Son productos de vientos iguales o

    superiores a los 120 km/h.

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    9/30

    Se forman fuera del territoriocostarricense, principalmente en el MarCaribe y el Atlntico y afectan

    principalmente el litoral Pacfico.

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    10/30

    Son las descargas que se generan en unlugar determinado. Producto de lacombinacin de aire hmedo y seco.Formacin de cumulonimbus.

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    11/30

    Son perodos secos en

    ciclos climticos

    atmosfricos. Se

    presenta una ausencia

    de lluvias.

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    12/30

    Resultado de la lluvia excesiva y el

    desbordamiento de un ros.

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    13/30

    Alajuela presenta 15 cantones con amenaza.

    Cartago presenta 8 cantones con amenaza.

    Guanacaste presenta 11 cantones conamenaza.

    Heredia presenta 10 cantones con amenaza.

    Limn presenta 6 cantones con amenaza.

    Puntarenas presenta 10 cantones con

    amenaza. San Jos presenta 20 cantones con amenaza.

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    14/30

    Son cambios sbitos en la

    composicin, vegetacin,

    en un terreno.

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    15/30

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    16/30

    Fenmeno que se presenta en lo ros o

    quebradas, que empiezan con undeslizamiento.

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    17/30

    Ejemplo.

    Catarata elngel.

    Amenazas.

    -Los Santos. -Len Corts.

    -Tarraz.Cauces del Ro Pirris.-Dota

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    18/30

    Se refiere al fuego que se expande en un

    territorio boscoso o con vegetacin.

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    19/30

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    20/30

    Se da producto de la bsqueda demejores condiciones de vida.

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    21/30

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    22/30

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    23/30

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    24/30

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    25/30

    Amenaza

    Vulnerabilidad

    Riesgo

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    26/30

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    27/30

    Es la planificacin, organizacin, direccin y controldirigido al anlisis de riesgos, la reduccin de riesgos,

    el manejo de desastres y la recuperacin anteeventos ya ocurridos.

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    28/30

    Identificar, extensin, intensidad de la

    amenaza.

    Identificar las medidas y recursos disponibles.

    Determinar niveles aceptables de riesgos as

    como consideraciones costo-beneficio.Fijar prioridades en cuanto a tiempos y

    movimientos de recursos.

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    29/30

    Es importante que las personas seencuentren preparadas para enfrentar dela mejor manera esas eventualidades

    Antes de un desastre. Durante un desastre. Despus de un desastre.

    Antes de un Durante un Despus de un

  • 8/14/2019 desastres naturales 2013

    30/30

    Antes de unevento

    Durante unevento

    Despus de unevento

    Identificar si en la

    comunidad existenregistros sobre

    desastres.

    Mantener la

    calma.

    Atender las

    indicaciones delos especialistas

    Hacer un plan

    familiar deemergencia, parasaber como actuar

    en una

    eventualidad.

    Poner enejecucin los

    planes deemergencia.

    Evacuar o alejarsede la zonaindicada.

    Tener preparadoun botiqun, agua

    embotellada,alimentos

    d

    Apoyar a losgrupos

    organizados en larecuperacin de la

    f t d