desastres naturales

4
Avalancha. Una avalancha es un deslizamiento brusco de material, mezcla de hielo, roca, suelo y vegetación ladera abajo. Las avalanchas pueden ser de piedras o de polvo. Las avalanchas son el mayor peligro durante el invierno en las montañas. Corriente de Lodo. Un corrimiento de lodo es el deslizamiento de lodo o barro debido a la lluvia caída sobre suelos de pobre drenaje. Las causas pueden ser la deforestación, la carencia de vegetación o las coladas de barro originadas en las pendientes de los volcanes llamados lahares. Algunos corrimientos de lodo son masivos y pueden diezmar grandes áreas. Deslizamiento de tierra. Un deslizamiento de tierra es un desastre estrechamente relacionado con las avalanchas, pero en vez de arrastrar nieve, llevan tierra, rocas, árboles, fragmentos de casas, etc. Incendios forestales. Si bien las causas inmediatas que dan lugar a los incedios forestales pueden ser muy variadas, en todos ellos se dan los mismos

description

desastres

Transcript of desastres naturales

Avalancha.Unaavalanchaes un deslizamiento brusco de material, mezcla de hielo, roca, suelo y vegetacin ladera abajo. Las avalanchas pueden ser de piedras o de polvo. Las avalanchas son el mayor peligro durante el invierno en las montaas.Corriente de Lodo.Uncorrimiento de lodoes el deslizamiento de lodo o barro debido a la lluvia cada sobre suelos de pobre drenaje. Las causas pueden ser la deforestacin, la carencia de vegetacin o las coladas de barro originadas en las pendientes de los volcanes llamados lahares. Algunos corrimientos de lodo son masivos y pueden diezmar grandes reas.

Deslizamiento de tierra.Undeslizamiento de tierraes un desastre estrechamente relacionado con las avalanchas, pero en vez de arrastrar nieve, llevan tierra, rocas, rboles, fragmentos de casas, etc.

Incendios forestales.Si bien las causas inmediatas que dan lugar a los incedios forestales pueden ser muy variadas, en todos ellos se dan los mismos presupuestos, esto es, la existencia de grandes masas de vegetacin en concurrencia con periodos ms o menos prolongados de sequa.

Inundaciones.Las inundaciones son una de las catstrofes naturales que mayor nmero de vctimas producen en el mundo. Se ha calculado que en el siglo XX unas 3,2 millones de personas han muerto por este motivo, lo que es ms de la mitad de los fallecidos por desastres naturales en el mundo en ese periodo. Puede producirse por lluvia continua, una fundicin rpida de grandes cantidades de hielo.TsunamiLos tsunamis son olas enormes creadas en elocano, normalmente a partir de un terremoto. Su efecto es mucho ms devastador que el de unmaremotoordinario, por lo tanto, de forma ms tcnica se los llamamaremotos ssmicos.

Erupcin volcnicaLa erupcin slo se produce envolcanes activos, y se trata de la liberacin de diferentesgasesylava volcnica. Son fenmenos poco habituales ya que para que se produzca unaerupcin volcnicahace falta que una gran concentracin demagmaencuentre una grieta de aire por la cual liberarse. La intensidad y grado de destruccin de cada erupcin volcnica depende de cunto magma sea liberado.TornadoLos tornados son columnas o espirales de aire que pueden alcanzar los 300 kilmetros por hora. Elpoder de destruccin de un tornadoes muy grande ya que adems de su impresionante fuerza, se suelen formar ms de uno a la vez. Son fenmenos relativamente comunes, fundamentalmente en climas templados.

Terremoto.Un terremoto se produce a causa de un movimiento tectnico y por lo tanto se producen en las zonas aledaas a las uniones entre placas. Losmovimientos ssmicosson mucho ms recurrentes que lo que imaginamos, y de hecho algunos sostienen que laactividad ssmicaes permanente, por el mero hecho de que lasplacas tectnicasse encuentran en constante movimiento.

HuracnUnhuracn es una tormenta ciclnica que se forma en los ocanos a causa del agua evaporada del mar que se convierte entormenta. Por el efecto Coriolis, estas comienzan a girar y se convierten en huracanes. El mismo fenmeno toma diferentes nombres segn dnde se forme. Se llama huracn al formado en elocano Pacfico, cicln tropical al formado en el ndico y tifn al formado en elocano Atlntico.