~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el...

48
~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ ri,1t. ?I( ri, 7, DISPOSICION 3 t 8' 6 BUENOSAIRES, :3 j MAR 2016 VISTO el Expediente NO 1-0047-0000-001308-16-5 del Registro de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; y CONSIDERANDO: Que por las presentes actuaciones la firma ASTRAZENECA S.A., solicita la aprobación de nuevos proyectos de prospectos e información para el paciente para la Especialidad Medicinal denominada NEXIUM / ESOMEPRAZOL Forma farmacéutica y concentración: COMPRIMIDOS RECUBIERTOS, ESOMEPRAZOL20 mg - 40 mg - POLVO PARA SOLUCION , i INYECTABLE IV E INFUSION, ESOMEPRAZOL 40 mg; apro~ada por Certificado NO49,245, Que los proyectos presentados se encuadran dentro de los alcances de las normativas vigentes, Ley de Medicamentos 16.463/ Decreto 150/92 Y la Disposición N°: 5904/96 y Circular NO4/13, Que los procedimientos para las modificaciones y/o rectificaciones de los datos característicos correspondientes a un certificado de Especialidad Medicinal otorgado en los términos de la Disposición ANMAT

Transcript of ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el...

Page 1: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

~deSa&tdS~de'7'~,;li?~e1~

ri,1t. ?I( ri,7,DISPOSICION N° 3 t 8' 6

BUENOSAIRES, :3 j MAR 2016

VISTO el Expediente NO 1-0047-0000-001308-16-5 del Registro

de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología

Médica; y

CONSIDERANDO:

Que por las presentes actuaciones la firma ASTRAZENECA S.A.,

solicita la aprobación de nuevos proyectos de prospectos e información

para el paciente para la Especialidad Medicinal denominada NEXIUM /

ESOMEPRAZOL Forma farmacéutica y concentración: COMPRIMIDOS

RECUBIERTOS, ESOMEPRAZOL20 mg - 40 mg - POLVO PARA SOLUCION,i

INYECTABLE IV E INFUSION, ESOMEPRAZOL 40 mg; apro~ada por

Certificado NO49,245,

Que los proyectos presentados se encuadran dentro de los

alcances de las normativas vigentes, Ley de Medicamentos 16.463/

Decreto 150/92 Y la Disposición N°: 5904/96 y Circular NO4/13,

Que los procedimientos para las modificaciones y/o rectificaciones

de los datos característicos correspondientes a un certificado de

Especialidad Medicinal otorgado en los términos de la Disposición ANMAT

Page 2: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

~deSat«dS~ de'Poti&a4.'R~e'l_A.'J!.m.A. 7.

D1SPOSICION N° 3 t 8161

NO 5755/96, se encuentran establecidos en la Disposición ANMAT N0

6077/97.;

Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la

Dirección de Evaluación y Registro de Medicamentos.

Que se actúa en virtud de las facultades conferidas por el Decreto

N° 1490/92 Y Decreto N° 101 de fecha 16 de Diciembre de 2015 ..

Por ello:

ELADMINISTRADOR NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE

MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

DISPONE:

ARTICULO 10. - Autorizase el cambio de prospectos e información para el

Ipaciente presentado para la Especialidad Medicinal denominada NEXIUM /

IESOMEPRAZOL Forma farmacéutica y concentración: COMPRIMIDOS

RECUBIERTOS, ESOMEPRAZOL20 mg - 40 mg - POLVO PARA SQLUCION

INYECTABLE IV E INFUSION, ESOMEPRAZOL 40 mg; aprobada por

Certificado NO 49.245 Y Disposición N° 6576/00, propiedad de la firma

ASTRAZENECA S.A., cuyos textos constan de fojas 45 a 128, para los

prospectos y de fojas 129 a 173, para la información para el paciente.

ARTICULO 20. - Sustitúyase en el Anexo II de la Disposición autorizante

ANMAT NO6576/00 los prospectos autorizados por las fojas 45 a 58, 87 a

2

Page 3: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

~deSal«dS~ deP.titkM,;¡;;~e1~A 1t 1I(,A. 7,

»2016-?1iitJ id í5'~ efela'D~ efef4 'l~~.. IDISPOSICION N° 3 l8.' 6

100 Y la información para el paciente autorizada por las fojas 129 a 136 y

153 a 159, de las aprobadas en el artículo 10, los que integrarán el Anexo

de la presente,

ARTICULO 30, Acéptase el texto del Anexo de Autorización de

modificaciones el cual pasa a formar parte integrante de la presente

disposición y el que deberá agregarse al Certificado NO 49,245 en los

términos de la Disposición ANMAT NO6077/97,

ARTICULO 40.- Regístrese; por mesa de entradas notifíquese al

interesado, haciéndole entrega: de la copia autenticada de la Ipresente:¡

disposición conj~ntamente con los prospectos e información:! para eli;

• 11

paciente y Anexos, gírese a la Dirección de Gestión de Inf0rmaciónI '

Técnica a los fines de adjuntar al legajo correspondiente. Óumplido, i

archívese.

EXPEDIENTE NO1-0047-0000-001308-16-5

DISPOSICIÓN NO

JfsDr, ROBERTO ~EDSUDadmlnlstradM Na<¡lonal

A.N.M.A.'!!.

3

Page 4: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

~deSat«dS~ deP.t/ti<a4.1?~e'l~

A.1t. ??t.A. 7.

"2016./li6ddg'~ det4'D~ det4'l~~"I

ANEXO DE AUTORIZACIÓN DE MODIFICACIONES

El Administrador Nacional de la Administración Nacional de Medic~mentos,

IAlimentos y Tecnología Médica (ANMAT), autorizó mediante Disposición

No..~ ....t.~...6.. a los efectos de su anexado en el Certifi:cado de'

Autorización de Especialidad Medicinal NO 49.245 Y de acue1do a lo

solicitado por la firma ASTRAZENECA S.A., del producto inscrip.to en el

registro de Especialidades Medicinales (REM) bajo:,

Nombre comercial/Genérico/s: NEXIUM / ESOMEPRAZoLi Forma

Ifarmacéutica y concentración: COMPRIMIDOS RECUBIERTOS,,ESOMEPRAZOL 20 mg - 40 mg - POLVO PARA SOLUCION INYEctABLE IV

E INFUSION, ESOMEPRAZOL 40 mg.- 1"

Disposición Autorizante de la Especialidad Medicinal NO6576/00.

Tramitado por expediente N° 1-47-0000-005166-00-6.

DATO A MODIFICAR DATO AUTORIZADO MODIFICACION,HASTA LA FECHA AUTORIZADA

Prospectos e Anexo de Disposición Prospectos de fs. 45 aIinformación para ei N° 2970/14. 128, cor~esponde

paciente. desglosar de fs. ~5 a 58,87 a 100. Informaciónpara el pacient4 de fs.129 a 173, correspondedesglosar de fs. 129 a136 v 153 a 159:-

Autorización antes mencionado.

El presente sólo tiene valor probatorio anexado al certifi~ado de

4

Page 5: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

,

I- I

'20/6, ,.;.¡, dd ~ '" laV~ '" la1~~'~deSat«d

S~ de'P0titi<a4,;¡;;~e1_A.1t. m.A. 7.

Se extiende el presente Anexo de Autorización de Modificaciones [del REM

a la firma ASTRAZENECA S.A., Titular del Certificado de Autorización NO3 1 MAR /2016

49.245 en la Ciudad de Buenos Aires, a los días ,del mes de .

Expediente NO 1-0047-0000-001308-16-5

DISPOSICIÓN NO

Jfs

\lf

I../r. RUBEATO LEDESubadmlnistradaf NaclollM

A.N.Il4.A..T.

5

Page 6: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca ~

3 1 MAR 2016

3 1jSí 6

PROYECTO DE PROSPECTO

(Prospecto para prescribir)

ACCION TERAPEUTICA:Código ATC: A02B COSInhibidor de la bomba de protones.

NEXIUMOIVESOMEPRAZOL 40 mg

Polvo para solución inyectable IV e infusión.Venta bajo receta

,Industria Sueca

¡COMPOSICiÓN: 1Cada vial de NEXIUM@ IV contiene: Esomeprazol (como Esomeprazol sódico) 40 mg.Excipientes: Edetato disódico dihidratado; Hidróxido de sodio c,s. para ajuste del pH. I

I

INDICACIONES:NEXIUM@ IV para inyección e infusión se indica para:Adultos:Tratamiento antisecretor gástrico cuando la vía oral no es posible, en casos como:

la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en pacientes con esofagitis y/osíntomas graves de reflujo. l.la curación de las úlceras gástricas asociadas al tratamiento con AINEs.la prevención de las úlceras gástricas y duodenales asociadas al tratamiento con AINEen pacientes de riesgo. t

Prevención de resangrado tras una endoscopia terapéutica para úlceras gástricas oduodenales sangrantes graves.Niños y adolescentes de 1-18 años:Tratamiento antisecretor gástrico cuando la vía oral no es posible, en casos como:

la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en pacientes con esofagitis erosivapor reflujo y/o síntomas graves de reflujo.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS:Propiedades farmacodinámicas:El Esomeprazol es el isómero S del omeprazol y reduce la secreción de ácido gástricq através de un mecanismo de acción selectivo. Es un inhibidor específico de la bomba ácidaen la célula parietal. Tanto el isómero R como el S del omeprazol tienen una actividad~rma~inámi~similar. ILugar y mecanismo de acción:El Esomeprazol es una base débil que se concentra y convierte a la forma activa en: elambiente altamente ácido de los canalículos secretores de la célula parietal, donde inhibe' laenzima WK+-ATPasa (la bomba ácida) e inhibe tanto la secreción ácida estimulada como labasal. 1Efecto sobre la secreción ácido gástrica:Después de 5 días de administración oral con 20 mg y 40 mg de Esomeprazol, en pacientesERGE sintomático, el pH intragástrico se mantuvo por encima de 4 durante un tiempopromedio de 13 horas y 17 horas de las 24 horas del día, respectivame te;-E-LeJecto es

~

similar independientemente si el esomeprazol es administrado oralmente Intravenoso. ,

Página 1 de 14 ClAu ~OlA¡;lN~o ••. I\IIil.GNJ¡S("üAD.\

"'l1Wí"', T,mp'''' S.O.o. RA-014101 Fil, S 0.0 RA-O'O'-A" ..11£'''''.•.,.,.I'"

Page 7: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

Al utilizar el AUC como parámetro sustituto para la concentración plasmática, se mostró unarelación entre la inhibición de la secreción ácida y la exposición después de la administraciónoral de Esomeprazol.Durante la administración intravenosa de 80 mg de Esomeprazol como infusión de bolodurante 30 minutos seguido de una infusión intravenosa continua de 8 mg/h durante 23,5horas, se mantuvo un pH intragástrico superior a 4 y pH superior a 6 durante un tiempomedio de 21 horas y 11-13 horas respectivamente, durante 24 horas en sujetos sanos.Efectos terapéuticos de la inhibición ácida:La curación de la esofagitis por reflujo con Esomeprazol 40 mg ocurre en aproximadamenteel 78% de los pacientes después de 4 semanas, yen el 93% después de las 8 semanas.En un estudio clínico randomizado, doble ciego, controlado con placebo, los pacientes conúlcera péptica con sangrado confirmada a través de una endoscopía caracterizada comoForrest la, lb, Ila o IIb (9%, 43%, 38% Y 10%, respectivamente) fueron randomizados pararecibir solución para infusión de NEXIUM"" (n=375) o placebo (n=389). Seguido de lahemostasia endoscópica, los pacientes también recibieron 80 mg de Esomeprazol porinfusión intravenosa durante 30 minutos seguido de una infusión continúa de 8 mg por hor¡ao placebo durante 72 horas. Al cabo del período inicial de 72 horas, todos los pacientesrecibieron 40 mg de NEXIUM@en modalidad abierta por vía oral durante 27 dias para lasupresión de la acidez. La incidencia de resangrado dentro de los 3 días fue del 5,9% en elgrupo tratado con NEXIUM@comparado con el 10,3% para el grupo con placebo. A los 30dias del post-tratamiento, la incidencia de resangrado en el grupo tratado con NEXIUM""versus el tratado con placebo fue del 7,7% versus 13,6%. 1,

Otros efectos relacionados con la inhibición ácida:Durante el tratamiento con medicamentos antisecretores, la gastrina sérica aumenta enrespuesta a la disminución de la secreción ácida. La Cromogranina A (CgA) tambiénaumenta debído al descenso de la acidez gástrica. Los niveles de CgA aumentados puedeninterferir con las investigaciones en tumores neuroendocrinos. Los informes de la Iiteratur~indican que debe suspenderse el tratamiento con inhibidores de la bomba de protones almenos 5 días antes de la medición de la CgA. Si los niveles de CgA y de gastrina no se hattnormalizado tras 5 días, las mediciones deben repetirse 14 dias después de la supresión deltratamiento con esomeprazol. fDurante el tratamiento a largo plazo con esomeprazol administrado por vía oral, se haobservado tanto en niños como en adultos un aumento en el número de células ECLposiblemente relacionado con el aumento de los niveles de gastrina sérica. Los hallazgos nÓse consideran clínicamente significativos.Durante el tratamiento a largo plazo con drogas antisecretoras, se ha informado leveaumento en la frecuencia de quistes glandulares gástricos. Estos cambios son unaconsecuencia fisiológica de la pronunciada inhibición de la secreción ácida y son benignos yresultan ser reversibles.La disminución de acidez gástrica debido a cualquier medio incluyendo los inhibidores de labomba de protones, aumenta el recuento gástrico de las bacterias generalmente presentesen el tracto gastrointestinal. El tratamiento con inhibidores de la bomba de protones puedellevar a un ligero riesgo aumentado de infecciones gastrointestinales tales como Salmonellély Campylobacter y, en pacientes hospitalizados, posiblemente también Clostridium difficile. ,Población pediátrica:En un estudio controlado con placebo (98 pacientes entre 1-11 meses) se evaluaron laeficacia y seguridad en pacientes con signos y síntomas de ERGE. Se administró 1 rng/kg deEsomeprazol una vez al día por vía oral durante 2 semanas (fase abierta) y se incluyeron 80pacientes para 4 semanas adicionales (doble ciego, fase de retiro de tratamIento). No se,

AstraZeneca4

Templale S,O.P. RA-014f01

Página 2 de 14

File: S,O.P.

Page 8: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4observó una diferencia significativa entre Esomeprazol y placebo desde el tiempo del criteriode valoración primario hasta la discontinuación debido al empeoramiento del síntoma.En un estudio controlado con placebo (52 pacientes <1 mes), se evaluaron la eficacia yseguridad en pacientes con ERGE. Se administró Esomeprazol 0,5 mg/kg una vez al dia porvía oral durante un mínimo de 10 días. No se observó una diferencia significativa entreEsomeprazol y placebo en el tiempo del criterio de valoración primario, cambio desde laevolución basal de la cantidad de eventos de síntomas de ERGE.Los resultados de estudios pediátricos muestran además que 0,5 mg/kg y 1,0 mg/kg deEsomeprazol en lactantes de <1 mes y 1-11 meses, redujo el porcentaje medio de tiempocon pH <4 intra-esofágico.El perfil de seguridad resultó similar al observado en adultos.Población pediátrica:En un estudio con pacientes pediátricos con ERGE «1 a 17 años de edad) que recibentratamiento a largo plazo con IBP, el 61% de los niños desarrollo grados menores dehiperplasia de células ECL sin significancia clínica conocida y sin desarrollo de gastritjsatrófica o tumores carcinoides. 'Propiedades farmacocinéticas:Distribución:El volumen aparente de distribución en estado de equilibrio en sujetos sanos es deaproximadamente 0,22 l/Kg del peso corporal. El Esomeprazol se une en un 97% a lasproteinas plasmáticas.Metabolismo y excreción:El Esomeprazol se metaboliza completamente mediante el sistema del citocromo P450(CYP). La mayor parte del metabolismo del Esomeprazol depende de la CYP2C19polimórfica, responsable de la formación de los metabolitos hidroxilados y desmetilados delEsomeprazol. La parte restante depende de otra isoforma especifica, CYP3A4, responsablede la formación de Esomeprazol sulfona, el principal metabolito en plasma.Los parámetros que figuran a continuación reflejan principalmente las farmacocinéticas enlos individuos metabolizadores extensivos con una enzima funcional CYP2C19El clearance plasmático total es de aproximadamente 17 I/h después de una dosis única y deaproximadamente 9 I/h después de la administración repetida. La vida media de eliminaciónplasmática es de alrededor de 1,3 horas después de la administración, repetida una vez aldia. La exposición total (AUC) aumenta con la administración repetida de Esomeprazol. Esteaumento es dosis-dependiente y produce una relación no lineal dosis-AUC después de laadministración repetida. Esta dependencia de tiempo y dosis se debe a una disminución delmetabolismo de primer paso y el clearance sistémico probablemente causado por lainhibición de la enzima CYP2C19 por el Esomeprazol y/o su metabolito sulfónico.El Esomeprazol se elimina completamente del plasma entre dosis sin tendencia a laacumulación durante la administración de una vez al día.Después de dosis repetidas de 40 mg administradas como inyecciones intravenosas, laconcentración plasmática máxima media es de aproximadamente 13,6 micromol/l. Laconcentración plasmática máxima media después de las correspondientes dosis orales es deaproximadamente 4,6 micromol/I. Un aumento más pequeño (de alrededor del 30%) puedeobservarse en la exposición total después de la administración intravenosa en comparaciÓlicon la administración oral. Existe un aumento lineal de dosis en la exposición total seguidode la administración intravenosa de Esomeprazol como una infusión de 30 minutos (40 mg,80 mg o 120 mg) seguido de una infusión continua (4 mg/h o 8 mg/h) durante 23,5 horas.Los principales metabolitos del Esomeprazol no tienen efectos sobre la ción ácidogástrico. Casi el 80% de una dosis oral de Esomeprazol se excreta com metabolitos en laorina y el resto en las heces. Menos del 1% de la droga original se halla n la ori~UD'A

~

u MAGNASCPágina 3 de 14 A ODE"'\DA o

C(l..D fCTaRA"~CNI'¡Il," l¡1líJ

Templale S o P RA-014/01 File: S.O.P. RA-014 01-An~\Wftr'/!&&'l4"¡- I

Page 9: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca ~

" " <

" " f,'\..~,' it' ',' C1,.:.(1

en max molll3,7 2,7-5,88,7 4,5-14,09,4 4,4-17,25,63,1--3-;-2

File: S.O.P.

AUC mol'hll7,5 4,5-20,510,5 4,5-22,27,9 2,9-16,66,9 3,5-10,9

Página 4 de 14

Poblaciones especiales de pacientes:Aproximadamente el 2,9:!:: 1,5% de la población carece de la enzima CYP2C19 funcional yse denominan metabolizadores pobres. Es probable que en estos individuos el metabolismodel Esomeprazol sea catalizado principalmente por CYP3A4. Después de repetidasadministraciones de una vez al día de 40 mg de Esomeprazol, el área media bajo la curva dela concentración plasmática en función del tiempo fue aproximadamente 100% mayor en losmetabolizadores pobres que en pacientes con una enzima CYP2C19 funcional(metabolizadores extensivos). Las concentraciones plasmáticas máximas promedioaumentaron aproximadamente en un 60%. Diferencias similares se han observado para laadministración intravenosa de Esomeprazol. Estos hallazgos no tienen implicancias para laposología del Esomeprazol.El metabolismo del Esomeprazol no se modifica significativamente en los pacientes ancianos(71-80añosde edad).Después de una dosis única oral de 40 mg de Esomeprazol, la exposición total media es deaproximadamente un 30% mayor en. las mujeres que en los hombres. No se observan;diferencias en relación con el sexo después de repetidas administraciones de una vez al día. I

Se han observado diferencias similares para la administración intravenosa del Esomeprazol. .Estos hallazgos no tienen implicancia para la posología del Esomeprazol. !El metabolismo del Esomeprazol en pacientes con disfunción hepática leve a moderadapuede alterarse. El índice metabólico disminuye en pacientes con disfunción hepática severa Ilo que causa el duplicado de la exposición total del Esomeprazol. Por lo tanto, no se debeexceder un máximo de 20 mg en pacientes con ERGE con disfunción severa. Para pacientescon úlceras sangrantes y disfunción hepática grave, seguido de una dosis inicial de bolo de80 mg, una dosis de infusión intravenosa continua máxima de 4 mg/h durante 71,5 horaspuede ser suficiente.Esomeprazol o sus principales metabolitos no demuestran una tendencia a la acumulacióndurante la administración una vez al día.No se realizaron estudios en pacientes con disminución de la función renal. Debido a que elriñón es responsable de la excreción de los metabolitos del Esomeprazol pero no de laeliminación de la droga intacta, no se espera que el metabolismo del Esomeprazol cambieen pacientes con deterioro de la función renal.Población pediátrica:En un estudio randomizado, multinacional, abierto, de dosis repetidas, se administróEsomeprazol como una inyección de 3 minutos una vez al día durante cuatro días. El estudioincluyó un total de 59 pacientes pediátricos entre 0-18 años de los cuales 50 pacientes (7níños entre 1-5 años) completaron el estudio y fueron evaluados en cuanto a lafarmacocinética del Esomeprazol.La tabla a continuación describe la exposición sistémica al Esomeprazol después de laadministración intravenosa como una inyección de 3 minutos en pacientes pediátricos y ensujetos adultos sanos. Los valores en la tabla son medias geométricas (rango). La dosis de20 mg para adultos fue administrada como una infusión de 3 minutos. El Css,max fue medidodespués de la dosis en todos los grupos pediátricos y 7 minutos después de la dosis en losadultos administrados con dosis de 40 mg, y después de la discontinuación de la infusión enadultos administrados con dosis de 20 m .Gru o etario Gru o de dosis

0-1 mes* 0,5 m Ik n=61~11meses* 1,Om/k n=61-5 años 10 m Ik n=78-11 años 10 m n=8

t T,mpl,te s,oe, RA.014/01

Page 10: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca420 mg (n=8) 14,4 (7,2-42,3) 8,8 (3,4-29,4)20 ma (n=6)"'* 10,1 7,2-13,7\ 8,1 (3,4-29,4)

12-17 años 20 m9 (n=S) 8,1 (4,7-15,9) 7,1 (4,8-9,0)40 mg (n-8) 17,S (13,1-19,8) 10,5 (7,8-14,2)

Adultos 20 mg (n-22) 5,1 (1,5-11,8) 3,9 (1,5-S,7)40 mg (n-41) 12,S (4,8-21,7) 8,5 (5,4-17,9)

* Un paciente en el grupo etario O a 1 mes fue definido como un paciente con una edadcorregida de ~32 semanas completas y <44 semanas completas, donde la edad corregidafue la suma de la edad gestacional y la edad después del nacimiento en semanascompletas. Un paciente en el grupo etario 1 a 11 meses presentó una edad corregida de ;;::44semanas completas.** Dos pacientes excluidos, 1 con una mayor probabilidad de ser un mal metabolizador deCYP2C19 y 1 con tratamiento concomitante con un inhibidor de CYP3A4.Las predicciones basadas en el modelo indican que el Css, max tras la administraciónintravenosa de Esomeprazol como una infusión de 10 minutos, 20 minutos y 30 minutos sereducirá en un promedio de 37% a 49%, 54% a 66% y 61% a 72%, respectivamente, entodos los grupos etarios y de dosificación comparado como cuando la dosis se administracomo una inyección de 3 minutos. .Datos preclínicos de seguridad:Los estudios preclínicos no revelan riesgos particulares para los seres humanos basados enestudios convencionales de toxicidad de dosis única y repetida, toxicidad embrionario-fetal ymutagenésis. Los estudios orales de carcinogénesis en ratas con mezcla racémica harjdemostrado hiperplasia de células gástricas ECL y carcinoides. Estos efectos gástricos sonel resultado de hipergastrinemia sostenida y pronunciada secundaria a la producciónreducida de ácido gástrico y se observa tras el tratamiento a largo plazo en ratas coninhibidores de la secreción ácida gástrica. En el programa no clínico para la formulaciónintravenosa de Esomeprazol no surgió evidencia alguna de vaso-irritación pero se observóuna reacción inflamatoria leve del tejido en el sitio de la inyección tras la inyección sub-cutánea (parevenosa). Ver Reacciones adversas.

POSOLOGIA y MODO DE ADMINISTRACiÓN:Adultos:Tratamiento antisecretor gástrico cuando la v/a oral no es posible:Para los pacientes que no pueden tomar medicamentos por vía oral, pueden tratarse por víaintravenosa con 20-40 mg una vez al día. Los pacientes con esofagitis por reflujo deben sertratados con 40 mg una vez al día. Los pacientes tratados sintomáticamente con enfermedadpor reflujo deben ser tratados con 20 mg una vez al día.Para la curación de úlceras gástricas asociadas al tratamiento con AINEs, la dosis habituales de 20 mg una vez al día. Para la prevención de úlceras gástricas y duodenales asociadascon tratamiento con A1NEs, los pacientes de riesgo deben ser tratados con 20 rng una vez al .día. .Por lo general la duración del tratamiento intravenoso es breve y debe realizarse latransferencia al tratamiento oral tan pronto como sea posible.Prevención de resangrado de úlceras gástricas y duodenales:Luego de una endoscopía terapéutica por el sangrado agudo de úlceras gástricas oduodenales, deben administrarse 80 mg como una infusión en bolos durante 30 minutos,seguido por una infusión intravenosa continua de 8 mg/h administrados dur.ante'3 días (72horas). f

Página 5 de 14

Template S.O.P. RA-014J01

Page 11: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4

CLAUDIA 8 NO 1\11, 'GN"IScO

PODfRADA \R4 TtCNI¡;¡"

File: S.O.P. RA-014 01-Ane~-"'lfl:bb'éi-~II:tzene~ M.Templare S.O.P. RA-014f01

El tratamiento intravenoso debe acompañarse por un tratamiento oral de supresión deacidez.Método de administración:Para la preparación de la solución reconstituida, ver Instrucciones para su uso, manejo ydesecho.Inyección IV:Dosis de 40 mg:Se debe administrar 5 mi de solución reconstituida (8 mg/ml) como inyección intravenosadurante un períodode tiempo no inferior a 3 minutos. IDosis de 20 mg:Debe administrarse 2,5 mi o la mitad de solución reconstituda (8 mg/ml) como inyecciónintravenosa durante un período de tiempo no inferior a 3 minutos. Toda solución no utilizadadebe ser desechada. 1Infusión: IDosis de 40 mg: ¡

La solución reconstituida debe administrarse como una infusión intravenosa durante unperíodo de 10 a 30 minutos. \Dosis de 20 mg:La mitad de la solución reconstituida debe administrarse como una infusión intravenosadurante un perrada de aproximadamente 10 a 30 minutos. Debe desecharse la solución que:no se utilice.Dosis bolo de 80 mg:Debe administrarse la solución reconstituida como una infusión intravenosa continua durante30 minutos.Dosis de 8 mg/h:Debe administrarse la solución reconstituida como una infusión intravenosa continua duranteun período de 71,5 horas (velocidad de infusión calculada de 8 mg/h. Ver el plazo de Icaducidad para la solución reconstituida en Precauciones especiales para sualmacenamiento).Disfunción renal:No se requiere ajuste de la dosis en pacientes con disfunción renal. Debido a la experiencialimitada en pacientes con insuficiencia renal severa, tales pacientes deben tratarse conprecaución (ver Propiedades farmacocinéticas).Disfunción hepática:ERGE: No se requiere ajuste de la dosis en pacientes con disfunción hepática leve amoderada. Para pacientes con insuficiencia hepática severa, no se debe exceder la dosismáxima diaria de NEXIUM@IV de 20 mg (ver Propiedades farmacocinéticas).Úlceras sangrantes: No se requiere ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia hepáticade leve a moderada. Para pacientes con insuficiencia hepática grave, tras una dosis en boloinicial de 80 mg de NEXIUMI!l para infusión, una dosis de infusión intravenosa continua de 4mg/h por 71,5 horas puede ser suficiente (ver Propiedades farmacocinéticas).Pacientes Ancianos:No se requiere ajuste de la dosis en los pacientes ancianos.Niños y adolescentes de 1.18 añosTratamiento antisecretorio gástrico cuando la vía oral no es posible:Los pacientes que no pueden tomar medicación oral pueden ser tratados de formaparenteral una vez al día, como parte de un período completo de tratamiento para ERGE(ver dosis en la tabla a continuación).Generalmente, la duración del tratamiento intravenoso debe ser cort y el cambio altratamiento oral debe realizarse lo antes posible.

Página 6 de 14

Page 12: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4Dosis intravenosas recomendadas de Esomeprazol:

Grupo etario Tratamiento de esofagitis Tratamiento sintomáticoerosiva Dor refluio de ERGE

1-11 años Peso <20 kg: 10 mg una 10 mg una vez al díavez al diaPeso ~20 kg: 10 mg Ó 20mn una vez al día

12-18 años 40 me una vez al día 20 mn una vez al día

Página 7 de 14

Método de administración:Para la preparación de la solución reconstituida, ver Instrucciones para su uso, manejo ydesecho.Inyección:Dosis de 40 mg:Debe administrarse una solución reconstituida de 5 mi (8 mg/ml) como inyección intravenosadurante un período de tiempo no inferior a 3 minutos.Dosis de 20 mg:Se debe administrar 2,5 mi o la mitad de solución reconstituida (8 rng/ml) como inyecciónintravenosa durante un período de tiempo no inferior a 3 minutos. Toda solución no utilizada',debe ser desechada.Dosis de 10 mg: !Debe administrarse 1,25 mi de solución reconstituida (8 mg/ml) como inyección intravenosadurante un período de por lo menos 3 minutos. Toda solución no utilizada debe ser Idesechada.Infusión:Dosis de 40 mg:Debe administrarse la solución reconstituida como inyección intravenosa durante un periodode 10-30 minutos.Dosis de 20 mg:Debe administrarse la mitad de la solución reconstituida como infusión intravenosa duranteun período de 10-30 minutos. Toda solución no utilizada debe ser desechada.Dosis de 10 mg:Debe administrarse un cuarto de la solución reconstituida como infusión intravenosa duranteun período de 10-30 minutos. Toda solución no utilizada debe ser desechada.Instrucciones para su uso, manejo y desecho:Preparación de la solución reconstituida:Debe inspeccionarse visualmente la solución reconstituida en cuanto a partículas ydecoloración antes de la administración. Debe utilizarse solamente solución transparente.Único uso solamente.Si no se requiere de la totalidad del contenido del vial reconstituido, toda solución noutilizada debe desecharse de acuerdo con los requerimientos locales.Inyección de 40 mg:Una solución para inyección (8 mg/ml) se prepara agregando 5 mi de cloruro de sodio 0,9%para uso intravenoso al vial de 40 mg de Esomeprazol.La solución reconstituida para inyección es transparente e incolora a ligeramente amarilla.Infusión de 40 mg:Una solución para infusión se prepara disolviendo el contenido de un vi de 40 9 deEsomeprazol en hasta 100 mi de cloruro de sodio al 0,9% para uso intraven o.

~ Infusión 80 mg

~ Template S o P RA-014/0t

Page 13: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca~

, @,"'M'",~1 "".;1/,10 ,

1 <> "'• L ") <', ~ .. o\'~ ~

o¡¿- Et-l-"'(<'--

Una solución para inyección se prepara disolviendo el contenido de dos viales de 40 rng deEsomeprazol en hasta 100 mi de cloruro de sodio al 0,9% para uso intravenoso.La solución reconstituida para infusión es transparente e incolora a ligeramente amarilla.

CONTRAINDICACIONES:Hipersensibilidad conocida al Esomeprazol, benzimidazoles sustituidos o cualquier otrocomponente de la formulación.Esomeprazol no debe administrarse con nelfinavir (ver Interacciones con otrosmedicamentos y otras formas de interacción).

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES:En presencia de cualquier síntoma alarmante (por ejemplo una significativa pérdida de pesoinvoluntaria, vómitos recurrentes, disfagia, hematemesis o melena) y cuando se sospeche oconfirme úlcera gástrica, se debe excluir la neoplasia, debido a que el tratamiento conNEXIUM@IV puede aliviar los síntomas y demorar el diagnóstico. .El tratamiento con inhibidores de la bomba de protones puede llevar a un ligero aumento delriesgo de infecciones como las producidas por Salmonella y Campylobacter (verPropiedades farmacodinámicas).No se recomienda la co-administración de Esomeprazol con atazanavir 0/er Interaccionescon otros medicamentos y otras formas de interacción). Si la combinación de atazanavir conun inhibidor de la bomba de protones se considera inevitable, se recomienda un monitoreoclínico en combinación con un aumento en la dosis de atazanavir a 400 mg con 100 mg deritonavir, no debiendo excederse la dosis de 20 mg de Esomeprazol.El Esomeprazol, como todos los medicamentos inhibidores de la acidez, puede reducir laabsorción de la vitamina 812 (cianocobalamina) durante la hipo- o aclorhidria. Esto debe serconsiderado en pacientes con bajo almacenamiento corporal o factores de riesgo por lareducción de la absorción de la vitamina 812 en terapia a largo plazo.Esomeprazol es un inhibidor de CYP2C19. Al comenzar o finalizar el tratamiento conEsomeprazol, debe considerarse las posibles interacciones con los fármacos metabolizadosa través de CYP2C19. Se observa una interacción entre clopidogrel y esomeprazol (verInteracciones con otros medicamentos y otras formas de interacción). La relevancia clínicade esta interacción es incierta. Como precaución, debe desestimarse el uso concomitante deEsomeprazol y clopidogrel.Se reportaron casos de hipomagnesemia severa en pacientes tratados con inhibidores de labomba de protones (IBPs) como el Esomeprazol por al menos tres meses, y en la mayoríade los casos por un año. Manifestaciones serias de hipomagnesemia como fatiga, tetania,delirio, convulsiones, mareos y arritmia ventricular pueden ocurrir pero pueden comenzarinsidiosamente y pueden ser pasadas por alto. En los pacientes más afectados, lahipomagnesemia mejoró luego del reemplazo de magnesio y la discontinuación delIBP.Para pacientes que van a ser sometidos a un tratamiento prolongado o que toman lB? juntoa digoxina o drogas que pueden causar hipomagnesemia (por ejemplo, diuréticos), losprofesionales de la salud deben considerar medir los niveles de magnesio antes decomenzar con el tratamiento con lB? y periódicamente durante el tratamiento.Los inhibidores de las bombas de protones, especialmente si son utilizados en altas dosis ydurante largo tiempo (>1 año), pueden incrementar moderadamente el riesgo de fractura decadera, muñeca y columna, predominantemente en pacientes ancianos o en presencia deotros factores de riesgo conocidos. Estudios observacionales sugieren que los inhi idoLes dela bomba de protones pueden incrementar el riego de fractura total cerc del 10-40%.Algunos de estos aumentos pueden deberse a otros factores de riesgo. Paci ntes con riesg

Templale S.O.P. RA-014f01

Página 8 de 14 ClAUDIA B NO ~AGNAsco

POD£RAD

DJRfCtó¡Ft\ ~"'"MN. N"1226

File: S,O.P. RA-014_01-AneXéslI~&a ,I

Page 14: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca~de osteoporosis deben recibir cuidados de acuerdo a las gufas clínicas actuales y debentener una ¡ngesta adecuada de vitamina D y calcio.Interferencia con pruebas de laboratorio:El incremento en el nivel de la Cromogranina A (CgA) puede interferir con la prueba detumores neuroendócrinos. Para evitar estas interferencias, el tratamiento con esomeprazolse debe suspender al menos 5 dias antes de las mediciones de CgA. 01er Propiedadesfannacodinámicas).

(..AlIDIA OR' o_c,,",~'"AGNAS'"

IRECToRA eNI'"M.N. N"12)

File:S.O.P. RA-014_01-Anei'ólft~

ITemplate S.O.P. RA-014/01

INTERACCiÓN CON OTROS MEDICAMENTOS Y OTRAS FORMAS DE INTERACCiÓNLos estudios de interacciones solo fueron realizados en adultos.Efectos del Esomeprazol sobre la farmacocinética de otras drogas:Productos medicinales con absorción dependiente de pH:La supresión de la acidez gástrica durante el tratamiento con Esomeprazol y otros IBPspuede disminuir o aumentar la absorción de los productos medicinales cuya absorción seadependiente del pH gástrico. Al igual que con otros productos medicinales que disminuyen laacidez intragástrica, la absorción de fármacos como ketoconazol, itraconazol y erlotinibpuede disminuir y la absorción de la digoxina puede aumentar durante el tratamiento conEsomeprazol. El tratamiento concomitante con omeprazol (20 mg diarios) y digoxina ensujetos sanos aumentó la biodisponibilidad de la digoxina un 10% (hasta un 30% en dos dediez sujetos). Rara vez se reportó toxicidad por digoxina. Sin embargo, se debe tenercuidado cuando se administra esomeprazol en altas dosis en pacientes ancianos. Se debereforzar el control terapéutico de fármaco de la digoxina. I

Se reportó que el omeprazol interactúa con algunos inhibidores de la proteasa. No seconoce siempre la importancia clínica y los mecanismos más allá de las interaccionesreportadas. El pH gástrico aumentado durante el tratamiento con omeprazol puede cambiafla absorción de los inhibidores de la proteasa. Otros posibles mecanismos de interaccíóninhiben la enzima CYP 2C19. Para atazanavir y nefinavir, se reportaron niveles séricosdisminuidos al administrar junto con omeprazol y no se recomienda la administraciónconcomitante. La ca-administración de omeprazol (40 mg una vez al día) con 300 mg deatazanavirl 100 mg de ritonavir a voluntarios sanos dio como resultado una reducciónsubstancial en la exposición a atazanavir (un descenso del 75% aproximadamente en elAUC, Cmax y Cmin). El aumento de la dosis de atazanavir a 400 mg no compensó elimpacto de omeprazol sobre la exposición a atazanavir. La co-administración de omeprazol(20 mg una vez al día) con atazanavir 400 mg/ritonavir 100 mg a voluntarios sanos resultó enuna disminución de aproximadamente 30% en la exposición al atazanavir comparado con la'exposición observada con atazanavir 300 mg/ritonavir 100 mg una vez al día sin omeprazol20 mg una vez al día. La co-admínistración de omeprazol (40 mg una vez al dfa) redujo elAUC, Cmax y Cmin de nelfinavir en aproximadamente 36-39% y el AUC, Cmax y Cmin parael metabolito M8 farmacológicamente activo en aproximadamente 75-92%. Para saquinavir(con ritonavir concomitante), se reportaron aumentos en los niveles séricos (80-100%)durante el tratamiento concomitante con omeprazol (40 mg una vez al día). El tratamientocon 20 mg de omeprazol no presentó impacto alguno sobre la exposición al darunavir (conritonavir concomitante) y amprenavir (con ritonavir concomitante). El tratamiento conEsomeprazol 20 mg una vez al día no presentó impacto alguno sobre la exposición alamprenavir (con y sin ritonavir concomitante). El tratamiento con omeprazol 40 mg una vezal día no presentó impacto alguno sobre la exposición al lopinavir (con ritonavirconcomitante). Debido a los efectos farmacodinámicos similares y a las c~.acterísticasfarmacocinéticas del omeprazol y Esomeprazol, no se recomienda la i:Iministraciónconcomitante con Esomeprazol y atazanavir y la administración co comitante conEsomeprazol y nelfinavir está contraindicada.

Página 9 de 14

Page 15: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

Template S.O.P. RA-014/01,

, AstraZeneca4Drogas malabalizadas por CYP2CI9: 1El Esomeprazol inhibe la CYP2C19, la principal enzima metaboJizadora del Esomeprazol. Deeste modo, cuando se combina Esomeprazol con las drogas metabolizadas por CYP2C119,tales como diazepam, citalopram, imipramina, clomipramina, fenitoína, etc, I~sconcentraciones plasmáticas de estas drogas pueden aumentar y podría necesitarse una

, reducción de la dosis. Esto debe considerarse especialmente al prescribir Esomeprazol pa~auna terapia según necesidades. La administración concomitante de 30 mg de Esomeprazolprodujo una disminución del 45% en el clearance del diazepam, sustrato de la CYP2C19. ~aadministración concomitante de 40 mg de Esomeprazol produjo un aumento del 13% en losniveles plasmáticos mínimos de fenitoína en pacientes epilépticos. Se recomiendamonitorear las concentraciones plasmáticas de fenitoína cuando se empieza o termina eltratamiento con Esomeprazol. El omeprazol (40 mg una vez por dial aumentó la Cmaxy elAUCt del voriconazol (un substrato de CYP2C19) en un 15% y 41%, respectivamente. 1.La administración concomitante de 40 mg de Esomeprazol a los pacientes tratados con'warfarina, en un estudío clinico, mostró que los tiempos de coagulación estuvieron dentro delrango aceptado. Sin embargo, se informaron, luego de la comercialización, pocos casosaislados de aumento de RIN de sígnificancia cHnica durante el tratamiento concomitante. S~erecomienda monitoreo cuando se inicia y finaliza el tratamiento concomitante durante el'tratamiento con warfarina u otros derivados de la cumarina. tTanto el omeprazol como el Esomeprazol actúan como inhibidores de la CYP2C19. Elomeprazol, administrado en dosis de 40 mg a sujetos sanos en un estudio cruzado, aument~la Cmaxy el AUC del cilostazol a 18% y 26% respectivamente, y los de uno de su~'metabolitos activos en 29% y 69% respectivamente. ¡En voluntarios sanos, la administración concomitante de 40 mg de Esomeprazol produjo unaumento del 32% en el área bajo la curva de concentración plasmática-tiempo (AUC) y unaprolongación de la vida media de eliminación (t1l2) del 31% pero sin un aumento significativoen los niveles plasmáticos máximos de cisaprida. El intervalo OTc levemente prolongado quese observa después de la administración de cisaprida sola, no fue más prolongado cuandOse suministró cisaprida en combinación con Esomeprazol. ~El Esomeprazol ha demostrado no tener efectos clinicamente relevantes en lafarmacocinética de la amoxicHina o quinidina. tNo se llevaron a cabo estudios de interacciones In vivo con altas dosis en régimenintravenoso (80mg+8mg/h). El efecto del esomeprazol en drogas metabolizadas por láCYP2C19 puede ser más pronunciado durante este régimen, y los pacientes deben se~r'nonitoreados de cerca para observar efectos adversos, durante el periodo de tratamientointravenoso de 3 días. ,Los resultados de los estudios en sujetos sanos han mostrado una interacción

farmacocinética (PK)I farmacodinámica (PD) entre clopidogrel (300 mg dosis de carga/75 mgdosis de mantenimiento diarios) y esomeprazol (40 mg al día via oral) dando lugar a unaexposición disminuida del metabolito activo de clopidogrel en un promedio del 40% yresultando en una inhibición máxima disminuida (inducida por ADP) de la agregaciónplaquetaria en un promedio del 14%. \

Cuando se administró c1opidogrel junto con una combinación a dosis fijas de esomeprazol 201mg + ácido acetil salicilico 81 mg comparado con clopidogrel sólo en un estudio en sujetos',sanos, hubo una exposición disminuida de casi el 40% del metabolito activo de Clopidogrel.[Sin embargo, los niveles máximos de inhibición (inducida por ADP) de-agregación:plaquetaria en estos sujetos fueron los mismos en grupo de clopidogrel y e -éÍ de CIOPidogre++ la combinación (esomeprazol + ácido acetil salicílico).

Página 10 de 14 CLAUDIABRU MAG/liAscoDERADA I

liS tJiREllOAA TEcNICA

File: S.O.P. RA-014_9it~'t,dOC

Page 16: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4Se han notificado datos inconsistentes de las implicaciones clínicas de la interacción PKlPDde esomeprazol en relación con acontecimientos cardiovasculares mayores en estudiosobservacionales y clínicos. Como precaución, debería desaconsejarse el uso concomitantecon clopidogrel.

Mecanismo desconocido:Se ha notificado un aumento de los niveles séricos de tacrolimus en la administraciónconcomitante con esomeprazol.

Cuando se administra junto a IBPs, se reportaron aumentos de los niveles del metotrexatoen algunos pacientes. Se debe considerar retirar temporariamente el esomeprazol cuando seadministran altas dosis de metotrexato.Efectos de otras drogas sobre la fannacocinética de Esomeprazol:El Esomeprazol es metabolizado por CYP2C19 y CYP3A4. La administración concomitantede Esomeprazol y un inhibidor de CYP3A4, claritromicina (500 mg dos veces al día), produjouna duplicación del AUC del Esomeprazol. La administración concomitante de Esomeprazoly de un fármaco que inhibe tanto la CYP2C19 como la CYP3A4 puede dar como resultadouna duplicación de la exposición al Esomeprazol. El voriconazol inhibidor de CYP2C19 yCYP3A4 aumentaron el AUCT en un 280% del omeprazol. Por lo general, no se requiere unajuste de dosis de Esomeprazol en ninguna de estas situaciones. Sin embargo, se debeconsiderar un aumento de dosis en pacientes con deterioro hepático severo y cuando si seindica un tratamiento a largo plazo.Los fármacos conocidos por inducir las enzimas CYP2C19 o CYP3A4 o ambas (com(>rifampicina y Hierba de San Juan) pueden llevar a niveles séricos reducidos de Esomeprazolaumentando el metabolismo del Esomeprazol. IEmbarazo y Lactancia:Para NEXIUM@, los datos clínicos de exposición durante el embarazo son insuficientes. Losestudios epidemiológicos sobre la mezcla racémica de omeprazol, que incluyen una cantidadde embarazos con exposición al medicamento, no indican efectos de malformaciones 6fetotóxicos. Los estudios en animales con Esomeprazol no indican efectos perjudicialesdirectos o indirectos con respecto al desarrollo embrionario/ fetal. Los estudios en animalescon la mezcla racémica no indican efectos perjudiciales directos o indirectos con respecto alembarazo, parto o desarrollo postnatal. Se debe tener precaución al prescribirlo a mujeresembarazadas. J

Se desconoce si Esomeprazol se excreta en la leche materna humana. No se han realizadoestudios en mujeres durante el período de lactancia. Por lo tanto, NEXIUMC!lno debe usarsedurante el amamantamiento.Efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar maquinaria:NEXIUMC!lIV probablemente no afecte la capacidad de conducir o utilizar maquinarias.

~CLAUDIA BRUNO AGNÁScO

APOO ADA ~ORA TfCN"A

MI'J,N"m61File: S,O,P. RA-014_&r!~mflln~oc;

I,

Templale S,O.P. RA-<l14/01

REACCIONES ADVERSAS:Se han identificado o se sospecha de las siguientes reacciones adversas de la droga en elprograma de ensayos clínicos para el Esomeprazol administrado por vía oral o víaintravenosa y luego de la comercialización al administrarse por vía oral. Las reacciones seclasifican según su frecuencia; muy frecuentes ~1/10; frecuentes ~1/100 a <1/10; pocofrecuentes ;::1/1000, <1/100; raras ~1/10000 a <1/1000; muy raras <1/10000, desconocida(no puede ser estimado desde los datos disponibles).Trastornos de la sangre y el sistema linfático:Raro: Leucopenia, trombocitopenia.Muy raro: Agranulocitosis, pancitopenia.

Página 11 de 14

Page 17: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4Trastornos del sistema inmune:Raros: Reacciones de hipersensibilidad, ej. fiebre, angioedema y reacción/shock anafiláctico.Trastornos del metabolismo y nutrición:Poco frecuente: Edema periférico.Raro: hiponatremia.Desconocida: hipomagnesemia (ver Advertencias y precauciones); hipomagnesemia severacorrelacionada con hipocalcernia. Hipomagnesemia, que puede también estar asociada conhipopotasemia.Trastornos psiquiátricos:Poco frecuente: insomnio.Raro: agitación, confusión, depresión.Muy raro: agresión, alucinaciones.Trastornos del sistema nervioso:Frecuente: dolor de cabeza.Poco frecuente: mareo, parestesia, somnolencia.Raro: disgeusia.Trastornos oculares:Raro: visión borrosa.Trastornos del oido y del laberinto:Poco frecuente: vértigo.Trastornos respiratorios, torácicos y mediastfnicos:Raro: broncoespasmo.Trastornos gastrointestinales:Frecuente: dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, flatulencia, nausea/vómito.Poco frecuente: boca seca.Raro: estomatitis, candidiasis gastrointestinal.Desconocida: colitis microscópica.Trastornos hepatobiliares:Poco frecuente: elevación de las enzimas hepaticas.Raro: hepatitis con o sin ictericia.Muy raro: insuficiencia hepática, encefalopatía en pacientes con enfermedad hepatica pre~existente.Trastornos de la piel y tejido subcutáneo:Frecuente: reacciones en el sitio de administración"'.Poco frecuente: dermatitis, prurito, rash, urticaria.Raro: alopecia, fotosensibilidad.Muy raro: eritema multiforme, sindrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica(NET).Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conectivo:Poco frecuente: fractura de cadera, muñeca o columna (ver Advertencias y precauciones).Frecuente: artralgia, mialgia.Muy raro: debilidad muscular.Trastornos renales y urinarios:Muy raro: nefritis intersticial; en algunos pacientes se ha notificado insuficiencia renal deforma concomitante.Trastornos del sistema reproductor y de la mama:Muy raro: ginecomastia.Trastornos generales y condiciones del sitio de administración:Raro: malestar, sudoración aumentada.

Página 12 de 14

Templale S,O.P. RA-Q14f01

Page 18: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

.,

AstraZeneca4*Las reacciones en el sitio de administración se han observado principalmente en un estudiocon una exposición de dosis elevada durante 3 días (72 horas). Ver Datos preclínicos deseguridad.Se ha informado sobre alteración visual irreversible en casos aislados de pacientescríticamente enfermos que han sido tratados con inyección intravenosa de omeprazol (elracemato), especialmente a dosis altas, aunque no se ha establecido una relación causal.Población pediátrica:Un estudio randomizado, multinacional, abierto fue realizado para evaluar la farmacocinéticade dosis intravenosas repetidas durante 4 días una vez al día de Esomeprazol en pacientespediátricos 0-18 años de edad (ver Propiedades fannacocinéticas). Un total de 57 pacientes(8 niños en el grupo etario 1-5 años) fueron incluidos para evaluación de seguridad. Losresultados de seguridad son consistentes con el perfil de seguridad conocido deEsomeprazol y no se identificaron nuevos signos de seguridad.

SOBREDOSIS:Existe experiencia muy limitada hasta la fecha con respecto a la sobredosis deliberada. Lossíntomas descriptos en relación con una dosis oral de 280 mg fueron síntomasgastrointestinales y debilidad. Las dosis únicas orales de 80 mg de Esomeprazol y dosisintravenosas de 308 mg durante 24 horas no trajeron consecuencias. Se desconoce unantídoto específico. El Esomeprazol se une en gran parte a las proteínas plasmáticas y porlo tanto no es fácilmente dializable. Al igual que en cualquier caso de sobredosis, eltratamiento debe ser sintomático y se deben utilizar medidas generales de apoyo.

En Argentina: Ante la eventualidad de una sobredosificación concurra al Hospital máscercano o comuníquese con los Centros de Toxicología:Hospital de Niños "Dr. Ricardo Gutiérrez": (011) 4962-666612247Hospital Nacional "Profesor Dr. Alejandro Posadas": (011) 4654-6648/4658-7777.

En Paraguay: En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Centro Nacional deToxicología del Hospítal de EMERGENCIAS MÉDICAS Tel: (021) 220 418 o el 204 800Interno 011.

PRECAUCIONES ESPECIALES PARA SU ALMACENAMIENTO:Mantener NEXIUM IV al abrigo de la luz en su envase externo original. Sin embargo, losviales pueden conservarse expuestos a la luz interior normal fuera del envase durante un i

periodo de hasta 24 horas. Conservar por debajo de 30°C.Vida útil luego de la reconstitución:Se ha demostrado durante 12 horas a 30° C la estabilidad química y física en uso de lasolución reconstituida. Desde el punto microbiológico, debe usarse inmediatamente.

INCOMPATIBILIDADES:La solución reconstituida no debe mezclarse o ca-administrarse en el mismo grupo deinfusión con ninguna otra droga, excepto con las detalladas en Instrucciones para su uso,manejo y desecho.

Mantener éste y todos los medicamentos fuera del alcance de los ni os.

PRESENTACiÓN:Envases conteniendo 1 y 10 viales.

CLAUDIA BRU MAGNASCO. DERADA '

ca-DIRECTORA TfcI~,,,,, ;,M.N. W122Gl '

File: S.O.P. RA-014~O~\'M!d0c

PAgina 13 de 14

Template S'o.P. RA-014f01

Page 19: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca~

,,.

Pais de procedencia: SueciaElaboración y acondicionamiento primario en: AstraZeneca AS, Suecia. 8-15185, Sodertalje,• Suecia.Acondicionamiento secundario en: AstraZeneca S.A. - Argerich 536, B1706EQL, Haedp,, Buenos Aires

1

I

\\I.

Fecha de Revisión:Disposición ANMAT N°

¡,Importado y distribuido en Argentina por: Astraleneca S.A. - Argerich 536, B1706EQL,Haedo, Buenos Aires.- Tel.: 0800-333-1247 Especialidad medicinal autorizada por ~IMinisterio de Salud. Certificado W 49.245. Director Técnico: Julián Fiori - Farmacéutico. I

IImportado y distribuido en Paraguay por: La Química Farmaceutica S.A. - AvenidkVenezuela N° 740 - D.T. Alba Edwards .Reg. Prof. N° 1385 - Autorizado por ONVS délM.S.P. y 8.5. - Registro Sanitario N° 16541-01-EF ¡'NEXIUM@es marca registrada del grupo de compañías AstraZeneca. \

\

Template S O.P. RA-014/01

Página 14 de 14

I

\\

\

\\

\

ClAUDIA ~GL,oDI::6~~:A~~NI\M.NN'milkirahn!!bl ~.A

File S O P RA-014_01-Anexo 111doc

1

Page 20: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca ~PROYECTO DE PROSPECTO

II

(Información para el paciente)

NEXIUM. 20 mg y 40 mgESOMEPRAZOL 20 mg y 40 mg

Comprimidos recubiertos ,IndustriaSueca Ventabajo receta

lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar 8. tomar el medicamento. \• Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.• Si tiene alguna duda, consulte a su médico.• Este medicamento se le ha recetado a usted y no se lo debe dar a otras personas,

aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede pe~udicarles. t• Si alguno de los efectos adversos se torna grave o si experimenta cualquier efecto

adverso no mencionado en este prospecto, consulte a su médico.

Contenido del prospecto:1. Qué es NEXIUM@ y para qué se utiliza2. Qué necesita saber antes de tomar NEXIUM@3. Cómo .tomar NEXIUM"4. Posibles efectos adversos5. Conservación de NEXIUM@6. Contenido del envase e información adicional

1. QUE ES NEXIUM' y PARA QUE SE UTILIZA ,NEXIUM@contiene un medicamento denominado esomeprazol que pertenece a un grupo demedicamentos denominados inhibidores de la bomba de protones. Estos funcionanreduciendo la cantidad de ácido que produce el estómago.NEXIUM@se utiliza para el tratamiento de los siguientes trastornos:Adultos y adolescentes a partir de 12 años de edad• Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Se produce cuando el ácido del

estómago asciende por el esófago (el tubo que va de la garganta al estómago)causando dolor, inflamación y ardor.

• Úlceras en el estómago o parte superior del intestino (duodeno) que estén infectadaspor una bacteria llamada HeUcobacter pylori. Si experimenta esta afección, es probableque su médico también le prescriba antibióticos para tratar la infección y permitir que, cicatrice la úlcera.

Adultos• Úlceras gástricas provocadas por medicamentos llamados AINE (Antiinflamatorios no

esteroideos). NEXIUMC1ltambién pueden emplearse para prevenir la formación deúlceras si está tomando AINE.

• Acidez excesiva en el estómago causado por un tumor en el páncreas (síndrome deZollinger-Ellison).

• Tratamiento prolongado después de la prevención de resangrado de úlceras conNEXIUM<!Iintravenoso.

I

Templale S.O.P. RA-014/01

Pagina 1 de 8

File:S.

RUNO MAGNASCOAPODERADA

CO-DIRECTORA TÉCNICAM.N. N'12261A<I"l""".~~A.

Page 21: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca~

,"

2 QUE NECESITA SABER ANTES DE TOMAR NEXIUM'No tome NEXIUM@ SI:• Es alérgico (hipersensible) al esomeprazol o a cualquiera de 105 demás componentes de

este medicamento (indicados en la sección 6: Información adicional).• Es alérgico a otros medicamentos del grupo de los inhibidores de la bomba de protones

(ej. pantoprazol, lansoprazol, rabeprazol, omeprazol).• Está tomando un medicamento que contenga nelfinavir (utilizado en el tratamiento VIH).Si se encuentra en alguna de estas situaciones no tome NEXIUM@. Si no está seguro,consulte a su médico antes de tomar NEXIUM@.

ITenga especial cuidado con NEXIUM@ \Consulte a su médico antes de tomar NEXIUMC!l si:• Tiene problemas hepáticos graves. \• Tiene problemas renales graves.NEXIUM@ puede enmascarar los síntomas de otras enfermedades. Por lo tanto, si s~observa alguno de los siguientes eventos antes de tomar o mientras esté tomandoNEXIUMill, contacte con su médico inmediatamente: \• Pierde mucho peso sin razón y tiene problemas para tragar. t• Presenta dolor de estómago o indigestión.• Comienza a vomitar alimentos o sangre. I• Las heces aparecen negras (manchadas de sangre). ¡Si le han prescrito NEXIUM@"a demanda" deberá contactar con su médico si los síntomasson persistentes o cambian de naturaleza. El tratamiento "a demanda" no se ha investigadoen niños y, por lo tanto, no se recomienda en este grupo de pacientes.

Tomar un inhibidor de la bomba de protones como NEXIUM@, especialmente durante unperíodo de más de un año, puede aumentar ligeramente el riesgo de que se fracture lacadera, muñeca o columna vertebral. Informe a su médico si tiene usted osteoporosis o siestá tomando corticosteroides (que pueden aumentar el riesgo de osteoporosis). IUso de otros medicamentosInforme a su médico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos,incluso los adquiridos sin receta. Esto es porque NEXIUM@puede afectar a la forma en que ~algunos medicamentos actúan y algunos medicamentos pueden influir sobre el efecto de INEXIUMo,No tome NEXIUM@ si está tomando medicamentos que contienen nelfinavir (usado para eltratamiento de VIH).Informe a su médico o enfermera si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:• Atazanavir (utilizado para el tratamiento de VIH).• Clopidogrel (utilizado para la prevención de coágulos de sangre).• Ketoconazol, itraconazol o voriconazol (para las infecciones producidas por hongos).• Erlotinib (utilizado en el tratamiento del cáncer).• Citalopram, imipramina, clomipramina (para el tratamiento de la depresión).• Diazepam (utilizado para el tratamiento de la ansiedad, como relajante muscular o para

la epilepsia). .

~ T,mp'''' S,De RA-014101

PAgina 2 de 8

File: S.

CLAUOJA BRUN MAGNASCOAP ~ADA

CDOIRECTORA T~CNICAM.N.N":J.22GlMlr~:OO~~""~'¡\.

Page 22: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca~Fenitoína (para la epilepsia). Si está tomando fenitofna, su médico necesitará controlarcuándo empieza o cuándo termina de tomar NEXIUMill.

Medicamentos que se utilizan para hacer la sangre más fluida, tales como warfarina .Puede que su médico necesite controlar cuándo empieza o cuándo termina de tomarNEXIUM •.Cilostazol (utilizado para el tratamiento de la claudicación intermitente - dolor en laspiernas al caminar causado por un bombeo sanguíneo insuficiente).Cisaprida (utilizado para la indigestión y ardor de estómago) .Digoxina (utilizada para problemas cardíacos) .Metotrexato (medicamento quimioterápjco utilizado a dosis altas en el tratamiento delcáncer) - si está tomando dosis altas de metotrexato, su médico puede interrumpirtemporalmente su tratamiento con [email protected] (trasplante de órganos) .Rifampicina (utilizada para el tratamiento de la tuberculosis) .Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) (utilizada para tratar la depresión) .

•••

••

•III

Si su médico le ha prescrito los antibióticos amoxicilina y claritromicina junto con NEXIUM@para tratar úlceras producidas por infección de Helicobacfer pylori, es muy importante queinforme a su médico si está utilizando cualquier otro medicamento. tEmbarazo y lactancia ¡Antes de tomar NEXIUM@,consulte a su médico si está embarazada o intentando quedarembarazada. Consulte con su médico antes de tomar este medicamento. Su médicádecidirá si puede tomar NEXIUM@durante este periodo.Se desconoce si NEXIUMI!l pasa a la leche materna. Por lo tanto, no se debe tomar,NEXIUM@durante la lactancia.

Toma de NEXIUMoo con los alimentos y bebidasPuede tomar los comprimidos con o sin alimentos.

Conducción y uso de máquinasEs probable que NEXIUM@no afecte a su capacidad para conducir o utilizar herramientas omáquinas.

Información importante sobre algunos de los componentes de NEXIUM~NEXIUMI!l comprimidos gastrorresistentes contiene sacarosa que es un tipo de azúcar. Si sumédico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con sumédico antes de tomar este medicamento.

3. COMO TOMAR NEXIUM" ITome siempre NEXIUM~ exactamente como se lo indicó su médico. Consulte a su médico sino está seguro. I• No se recomienda el uso de NEXIUM@comprimidosen niños menores de 12 anos. 1• Si toma este medicamento durante un periodo largo de tiempo, su médico necesitará

realizar un seguimiento (especialmente si lo toma durante más de un año). !• Si su médico le ha indicado que tome este medicamento sólo cuando note algún

síntoma, informe a su médico si los síntomas cambian.

Página 3 de 8

Templale S.O.P. RA-014/01

Page 23: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4Toma de este medicamento• Puede tomar los comprimidos a cualquier hora del día.• Puede tomar los comprimidos con alimentos o con el estómago vacío.• Trague tos comprimidos enteros con un vaso de agua. No mastique ni triture los

comprimidos. Esto es debido a que los comprimidos contienen gránulos recubiertos queimpiden que el medicamento sea destruido por el ácido del estómago. Es importante nodañar los gránulos.

Qué hacer si tiene dificultades para tragar• Si tiene dificultades para tragar los comprimidos:

Poner los comprimidos en un vaso de agua sin gas. No se deben utilizar otroslíquidos. ,Remover hasta que los comprimidos se disgreguen (la solución no serátransparente). Puede beber la mezcla inmediatamente o en el plazo de 30 minutos.Remover siempre justo antes de beber. 1

1

Para asegurar que ha tomado toda la medicación, enjuagar el vaso bien con mediovaso de agua y beber. Las partlculas sólidas contienen la medicación - no mastiquéni triture los gránulos. \

• Si no puede tragar en absoluto, los comprimidos pueden dispersarse en agua ~,introducirse en una jeringa. Pueden administrarse directamente al estómago a través deuna sonda (sonda gástrica). Ir

Cuánto tomar• Su médico le habrá indicado cuantos comprimidos debe tomar y cuándo tomarlos. Esto

dependerá de su situación, edad y el funcionamiento de su hígado.• Las dosis habituales se indican a continuación.

Para el tratamiento del ardor causado por la enfermedad por reflujo gastroesofágico(ERGE):Adultos y niños desde los 12 años de edad:• Si su médico ha determinado que su esófago está ligeramente afectado, la dosis

habitual es un comprimido de NEXIUM@ 40 mg al dia durante 4 semanas. Su médicopuede indicarle que tome la misma dosis durante otras 4 semanas si su esófago no hacicatrizado aún.

• Una vez haya cicatrizado el esófago, la dosis habitual es de un comprimido de NEXIUM@20 mg una vez al dia.

• Si su esófago no está afectado, la dosis habitual es de un comprimido de NEXIUMI!l 20mg una vez al día. Una vez que su afección haya sido controlada, es posible que sumédico le indique que tome su medicina sólo cuando note algún síntoma, hasta unmáximo de un comprimido de NEXIUMI!l 20 mg cada dla.

• Si tiene problemas hepáticos graves, puede que su médico le prescriba una dosismenor.

Para el tratamiento de úlceras causadas por infección de Helicobacter pylori y evitarsu reaparición:• Adultos y adolescentes a partir de 12 años de edad: la dosis habitual es un comprimido

de NEXIUM@ 20 mg dos veces al dfa durante una semana.

t' T,mpl,t, S.O.P. RA-014101

Página 4 de 8

File:S.O.

OMAG/IIAKOAPODERADA

CO-DI~ECTOIlATtCNIU,M.N. N"12261htrll-t'~~~nS-A

IIl.I

\

Page 24: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4• Su médico también le prescribirá antibióticos conocidos como, por ejemplo, amoxicilina y

claritromicina.

Para el tratamiento de úlceras gástricas provocadas por AINE (Antiinflamatorios noesteroideos):• Adultos a partir de 18 años de edad: la dosis habitual es un comprimido de NEXIUM@

20 mg una vez al día durante 4 a 8 semanas.Para prevenir úlceras gástricas si está tomando AINE (Antiinflamatorios noesteroideos):• Adultos a partir de 18 aFios de edad: la dosis habitual es un comprimido de NEXIUMolI20

mg una vez al día.

Para el tratamiento de la acidez excesiva en el estómago causada por un tumor en elpáncreas (síndrome de Zollinger-Ellison): 1• Adultos a partir de 18 años: la dosis habitual es de un comprimido de NEXIUM@40 mg

dos veces al día. 1• Su médico ajustará la dosis dependiendo de sus necesidades y también decidirá

durante cuánto tiempo debe tomar este medicamento. La dosis máxima es de 80 mgdos veces al dla. ,

Para ser usado como tratamiento prolongado después de la prevención de resangradode úlceras con NEXIU~ intravenoso: r• Adultos mayores de 18 años de edad: la dosis habitual es un comprimido de NEXIUM~

40 mg una vez al día durante 4 semanas.

Si toma más NEXIUM@del que debieraSi usted toma más NEXIUM~ de lo que le ha prescrito su médico, consulte con su médicoinmediatamente.nEn Argentina: Ante la eventualidad de una sobredosificaci6n concurra al Hospital másEn Argentina: Ante la eventualidad de una sobredosificación concurra al Hospital máscercano o comuníquese con los Centros de Toxicología:Hospital de Ninos "Dr. Ricardo Gutiérrez": (011) 4962-6666/2247Hospital Nacional "Profesor Dr. Alejandro Posadas": (011) 4654-6648/4658-7777.

En Paraguay: En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Centro Nacional deToxicología del Hospital de EMERGENCíAS MÉDICAS Tel: (021) 220 418 o el 204 800Interno 011.

Si olvidó tomar NEXIUM@• Si usted olvida tomar una dosis, tómela tan pronto lo recuerde. Si falta poco tiempo para

su siguiente dosis, espere hasta ese momento. No tome una dosis doble paracompensar la dosis olvidada 1

• No tome una dosis doble (dos dosis a la vez) para compensar la dosis olvidada. ~

4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOSAl igual que todos los medicamentos, NEXIUM'" puede causar efectos adversos, aunque notodas las personas los sufran.

~ Templ,,, SO? RA-014101

Página 5 deS

File: S.O.P.

CLAUDIA BRUN \IlAGNASCOERADA

CO.DIRECTOIlA rtCNICAM.N.l'I"12261A$t~J\eCllMi

Page 25: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca ~

" ! ,,)I 'Í' ":1•• ~.

Si observa alguno de los siguientes efectos adversos graves, deje de tomar NEXIUM@y contacte con un médico inmediatamente: \• Una repentina dificultad para respirar, hinchazón de labios, lengua y garganta o cuerpo

en general, erupción cutánea, desmayos o dificultad al tragar (reacción alérgica grave)'.• Enrojecimiento de la piel con ampollas o descamación. También pueden apareCer

ampollas graves y sangrado de los labios, ojos, boca, nariz y genitales. Podría tratarsede un "Síndrome de Stevens-Johnson" o "necr6lisis epidérmica tóxica". ,

• Piel amarilla, orina oscura y cansancio que pueden ser síntomas de problem~shepáticos.

• Estos efectos son raros, aparecen en 1 y 10 de cada 10000 pacientes.

,Otros efectos adversos incluyen:Frecuentes (afectan a 1 cada 10 pacientes)• Dolor de cabeza.• Efectos sobre el estómago o intestino: dolor de estómago, estrer"imiento, diarrea, gases

(flatulencia).• Náuseas o vómitos.Poco frecuentes (afectan a 1 cada 100 pacientes)• Hinchazón de pies y tobillos.• Alteración del sueño (insomnio)• Mareo, sensación de hormigueo como "alfileres y agujas", somnolencia.• Sensación de vértigo.• Boca seca.• Alteración de los análisis de sangre que determinan el funcionamiento del h{gado.• Erupción cutánea, urticaria, picazón de piel.• Fractura de cadera, mur"eca o columna vertebral (si se usa NEXIUMI!l a dosis altas y

durante un per{odo largo)Raros (afectan a 1 cada 1000 pacientes)• Trastornos de la sangre tales como disminución del número de células blancas o

plaquetas. Esto puede causar debilidad, hematomas o infecciones.• Niveles bajos de sodio en sangre. Esto puede provocar debilidad, vómitos y calambres.• Agitación, confusión o depresión.• "Alteración del gusto.• . Trastornos oculares tales como visión borrosa.• Sensación repentina de falta de aire o dificultad para respirar (broncoespasmo).• Inflamación en el interior de la boca.• Una infección conocida como "candidiasis" que puede afectar al esófago y que está

causada por un hongo.• Problemas de hepáticos incluyendo ictericia que puede provocar piel amarillenta, orina

.oscura y cansancio.• Pérdida del cabello (alopecia).• 'Dermatitis por exposición a la luz solar.• Dolor en las articulaciones (artralgia) o dolor muscular (mialgia).• $ensación general de malestar y falta de energía.• Aumento de la sudoración.Muy raros (afectan a 1 cada 10.000 pacientes)

Template S.O.P. RA-014/01

Página 6 de 8

File: 5,0 P. RA-014_01-Anexo IV,

CU\UOIA BRU MAGNASCODERADA

(Q.DIRECTORA TtCNICAM.N, N"1~261 \.

AJlr¡zc,nQCIl SA

Page 26: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

Ii .•.j

AstraZeneca ~• Cambios en el número de células en sangre, incluyendo agranulocitosis (disminución del

número de glóbulos blancos).• Agresividad.• Ver, sentir u oír cosas que no existen (alucinaciones).• Trastornos del hígado que pueden llevar a una insuficiencia hepática o inflamación del

cerebro.• Aparición repentina de erupción cutánea grave, ampollas o descamación de la piel.

Estos síntomas pueden ir acampanados de fiebre alta y dolor en las articulaciones.(Eritema multiforme, Síndrome de Stevens-Johnson, Necrólisis toxica epidérmica).

• Debilidad muscular.• Trastornos renales graves.• Aumento de las mamas en hombres.No conocidos (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)• Si usted está en tratamiento con NEXIUM@durante más de tres meses, es posible que

sus niveles de magnesio en la sangre disminuyan. Los nivele.s bajos de magnesiopueden experimentarse como fatiga, contracciones musculares involuntarias,desorientación, convulsiones, mareos o aumento del ritmo cardíaco. Si usted presentaalguno de estos síntomas, informe a su médico de inmediato. Los niveles bajos demagnesio también pueden llevar a una reducción en los niveles de potasio o de calcioen la sangre. Su médico podría decidir realizarle análisis periódicos para controlar susniveles de magnesio.

• Inflamación en el intestino (puede dar lugar a diarrea).En casos muy raros, NEXIUM@ puede afectar a los glóbulos blancos provocando unadeficiencia inmunitaria. Si tiene una infección con síntomas como fiebre con unempeoramiento grave del estado general o fiebre con síntomas de una infección local comodolor en el cuello, garganta, boca o dificultad para orinar, debe consultar a su médico loantes posible para descartar una disminución del número de glóbulos blancos(agranulocitosis) mediante un análisis de sangre. Es importante que, en este caso, informesobre su medicación.No se preocupe por esta lista de posibles efectos adversos. Es probable que usted nopresente ninguno de ellos. Si alguno de los efectos adversos se torna grave, o si observaalgún efecto adverso que no se menciona en este prospecto, consulte a su médico.

5. CONSERVACION DE NEXIUM'• Conservar por debajo de 30°C, en su envase original.• Conserve este medicamento en su embalaje original (blíster) para protegerlo de la

humedad.• No utilice los comprimidos después de la fecha de vencimiento que aparece en el

envase, estuche o bHster. La fecha de vencimiento es el último día del mes que seindica.

6. CONTENIDO DEL ENVASE E INFORMACION ADICIONALCOMPOSICION DE NEXIUM"El principio activo es esomeprazol. NEXIUM@comprimidos recubiertos se presenta en dosconcentraciones que contienen 20 mg ó 40 mg de esomeprazol (como Esomeprazolmagnésico trihidrato).Los demás componentes son Celulosa microcristalina, Copolímero del ácido metacrílico,Azúcar, Hipromelosa, Talco, Trietilcitrato, Hidroxipropilcelulosa, Crospovidona, Macrog-'

Página 7 de 8 ,//

Template S.O.P. RA-014/01 File: S,O.P. -014_01-Anexo IV.doc

CLAUDIA BR o MAGNASCOODERADA

'DIRECTORA TtCNICAM.N. N"12261

Astr'ilZeIl<'l:il S,A.

Page 27: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca~6000, Dióxido de titanio, Monoestearato de glicerilo, Estearato de magnesio, Polisorbato ~O,Estearil fumarato de sodio, Parafina, Óxido de hierro rojo el 77491, Oxido de hierro amarilloCI77492. IContenido del envase: ~NEXIUM@20mg y 40 mg se presenta en envases conteniendo: 1,2,3,7,14,15,25,28,3'0,50, 56, 60, 90, 98 Y 100 comprimidos recubiertos, siendo los 3 últimos para uso exclusiVo.hospitalario. \

"Ante cualquier inconveniente con el producto el paciente puede llenar la ficha que está en laPágina Web de la ANMAT: http://www.anmat.gov.ar/farmacovigilanciaINotificar.asp o llamAra ANMAT responde 0800-333-1234"

MANTENER ESTE Y TODOS LOS MEDICAMENTOS FUERA DEL ALCANCE DE LOSNllilos.

ÉSTE MEDICAMENTO HA SIDO PRESCRIPTO PARA SU PROBLEMA MÉDICO ACTUALNO LO RECOMIENDE A OTRAS PERSONAS.

País de procedencia: SueciaElaborado en: AstraZeneca AB, Suecia. 8-15185, Sodertalje, Suecia.Acondicionamiento primario y secundario en: Astraleneca S.A. - Argerich 536, B1706EQL,Haedo, Buenos Aires

Importado y distribuido en Argentina por: Astraleneca S.A. - Argerich 536, B1706EQL,Haedo, Buenos Aires .• Te!.: 0800-333-1247 Especialidad Medicinal autorizada por elMinisterio de Salud. Certificado N° 49.245. Director Técnico: Julián Fiori - Farmacéutico.

Importado y distribuido en Paraguay por: La Química Farmaceutica S.A. - AvenidaVenezuela N° 740 - D.T. Alba Edwards .Reg. Prof. N° 1385 - Autorizado por DNVS delM.S.P. y B.S. - Nexium 20 mg: Registro Sanitario N° 11446-03-EF - Nexíum 40 mg: RegistroSanitario W 11336-03-EF.

NEXIUM<!Ies marca registrada del grupo de compañías AstraZeneca

Fecha de últíma revisión:Disposición ANMAT Nro.

Itr.mPI'" soe RA-014101

Página 8 de 8

IV.doc

lA i o MAGNASCOAPODEIlADA

CQ.PIRECTOflA rtcNtCAM.N. ""'1226.1

A<tmz"naca S,A

Page 28: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4PROYECTO DE PROSPECTO

(Información para el paciente)

3 l8 o

NEXIUM"IVESOMEPRAZOL 40 mg

Polvo para solución inyectable IV e infusión.Industria Sueca Venta Bajo Receta

ILea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. \• ConselVe este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.• Si tiene alguna duda, consulte a su médico.• Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier

efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico.

Contenido del prospecto:1. Qué es NEXIUM@y para qué se utiliza.2. Que necesita saber antes de que le administren NEXIUM~.3. Cómo se le administrará NEXIUMI!l.4. Posibles efectos adversos.5. Conservación de NEXIUMf.l.6. Contenido del envase e información adicional.

1. QUE ES NEXIUM@Y PARA QUE SE UTILIZANEXIUM<!l contiene un medicamento denominado esomeprazol que pertenece a un grupo dE(medicamentos denominados "inhibidores de la bomba de protones". Estos funcionanreduciendo la cantidad de ácido que produce el estómago. ¡NEXIUM@ se utiliza para el tratamiento de los siguientes trastornos, cuando el tratamientovía oral no es posible:• Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en adultos, adolescentes y ninos. Se'

produce cuando el ácido del estómago asciende por el esófago (el tubo que va de lagarganta al estómago) produciendo dolor, inflamación y ardor. t

• Úlceras gástricas en adultos provocadas por medicamentos denominados AINE(Antiinfiamatorios no esteroideos). NEXIUM@ también pueden emplearse para prevenir la I

formación de úlceras si está tomando AINE. !• Prevención del resangrado en adultos tras una endoscopia terapéutica realizada en caso

de hemorragia aguda por úlcera gástrica o duodenal. I2 QUE NECESITA SABER ANTES DE QUE LE ADMINISTREN NEXIUM"No deben administrarle NEXIUM<!l si:• Si es alérgico (hipersensible) al esomeprazol o a cualquiera de los demás componentes

de este medicamento (indicados en la sección 6: Información adicionan.• Si es alérgico a otros medicamentos del grupo de los inhibidores de la bomba de protones

(ej. pantoprazol, lansoprazol, rabeprazol, omeprazol).• Si está tomando un medicamento que contenga nelfinavir (utilizado en el tratamiento

VIH).

Página 1 de 7

Templale S.O.P. RA-014/01

CLAU lA BRUI~D I',tJAGNASCOAPODERADA

(o.DIRECTORA TtCNICAM.N, N"ln61

tI;<".1'aM,,, 5,A

Page 29: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca ~No se le debe administrar NEXIUM@si algo de lo descrito anteriormente le ocurre a usted. Sino está seguro consulte a su médico o enfermera antes de que le administren estemedicamento.

Tenga Especial cuidado con NEXIUM@:Consulte a su médico o enfermera antes de que le administren NEXIUM@si:• Tiene problemas hepáticos graves.• Tiene problemas renales graves.NEXIUM@ puede enmascarar los síntomas de otras enfermedades. Por lo tanto, si seobserva alguno de los siguientes eventos antes de que le administren NEXIUM@odespués de su administración, consulte a su médico de inmediato:• Pierde mucho peso sin razón y tiene problemas para tragar.• Presenta dolor de estómago o indigestión.• Comienza a vomitar alimentos o sangre.• Las heces aparecen negras (manchadas de sangre).Utilizar un inhibidor de la bomba de protones como NEXIUM<!l, especialmente durante unperíodo de más de un año, puede aumentar ligeramente el riesgo de que se fracture lacadera, muñeca o columna vertebral. Informe a su médico si tiene usted osteoporosis o $iestá tomando corticosteroides (que pueden aumentar el riesgo de osteoporosis).

File: 5.0.Templale S.O.P. RA-014/01

Uso de otros medicamentosInforme a su médico o enfermera si está utilizando o ha utilizado recientemente otrosmedicamentos. Estos medicamentos incluyen los adquiridos sin receta. Esto es porqueNEXIUMill puede afectar a la forma en que algunos medicamentos actúan y algunosmedicamentos pueden influir sobre el efecto de NEXIUM<!l.No se le debe administrar NEXIUM@ si está tomando un medicamento que contenganelfinavir (utilizado para el tratamiento de VIH),Informe a su médico o enfermera si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:• Atazanavir (utilizado para el tratamiento de VIH).• Clopidogrel (utilizado para la prevención de coágulos de sangre),• Ketoconazol, itraconazol o voriconazol (para las infecciones producidas por hongos).• Erlotinib (utilizado en el tratamiento del cáncer).• Citalopram, imipramina, clomipramina (para el tratamiento de la depresión).• Diazepam (utilizado para el tratamiento de la ansiedad, como relajante muscular o para la

epilepsia).• Fenitoina (para la epilepsia). Si está tomando fenitoína, su médico necesitará controlar

cuándo empieza o cuándo termina de tomar NEXIUM<!l,• Medicamentos que se utilizan para hacer la sangre más fluida, tales como warfarina.

Puede que su médico necesite contratar cuándo empieza o cuándo termina de tomarNEXIUM".

• Cilostazol (utilizado para el tratamiento de la claudicación intermitente - dolor en laspiernas al caminar causado por un bombeo sanguíneo insuficiente).

• Cisaprida (utilizado para la indigestión y ardor de estómago).• Digoxina (utilizada para problemas cardíacos).• Metotrexato (medicamento quimioterápico utilizado a dosis altas en el tratamiento del

cáncer) - si está tomando dosis altas de metotrexato, su médico puede interrumpirtemporalmente su tratamiento con NEXIUM@.

• Tacrolimus (trasplante de órganos).• Rifampicina (utilizada para el tratamiento de la tuberculosis).

PágIna 2 de 7

C"",,, , _' ,_' .C)"'''"",,1:;'';0APODEMDA

Co-DIRECTORA TÉCNICAM.N. N'122blA"-~l'o!n«,,< lJ"

Page 30: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca~• Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) (utilizada para tratar la depresión).

Embarazo y lactanciaAntes de que le administren NEXIUM@,consulte a su médico si está embarazada I ointentando quedar embarazada. Su médico decidirá si se le puede administrar NEXIUM@durante este periodo. I

Se desconoce si NEXIUM@pasa a la leche materna. Por lo tanto, no se debe administrarNEXIUM@durante la lactancia.

Conduccióny usodemáquinas IEs probable que NEXIUM@no afecte a su capacidad para conducir o utilizar herramientas omáquinas. •

3. COMO SE LE ADMINISTRARA NEXIUM"adulto~,

\I

I

y adolescentes de 1 a 18 años y a• NEXIUM@ puede administrarse a nlnosincluyendo pacientes de edad avanzada.

Administración de NEXIUM@Adultos• NEXIUMI!l será administrado por su médico quien decidirá la dosis que necesita.• La dosis habitual es de 20 mg ó 40 mg una vez al dla.• Si tiene problemas hepáticos graves, la dosis máxima es de 20 mg al día (ERGE).• El medicamento se administrará como una inyección o como una perfusión en una de sus

venas. Esto durará hasta 30 minutos. \• La dosis habitual para la prevención del resangrado de úlceras gástricas o duodenales es

de 80 mg administrados en perfusión intravenosa durante 30 minutos seguidos de 8 mg/hen perfusión continúa durante 3 días. Si tiene problemas hepáticos graves, 4 mg/h enperfusión continua durante 3 días puede ser suficiente. 1

Niños de 1a 18años• NEXIUMI!l será administrado por su médico que decidirá la dosis que necesita. I• Para niños de 1 a 11 años, la dosis habitual es de 10 ó 20 mg una vez al dla.• Para niños de 12 a 18 años, la dosis habitual es de 20 ó 40 mg una vez al día. ,• El medicamento se administrará como una inyección o como una perfusión en una de sus

venas. Esto durará hasta 30 minutos. I

Si le administran demasiado NEXIUM""Si considera que le han administrado demasiado NEXIUMI!l, consulte con su médicoinmediatamente.

En Paraguay: En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Centro Nacional deToxicolagia dei Hospilal de EMERGENCIAS MÉDICAS Tel: (021) 220 418 o ei 204 800Interno 011.

En Argenüna: Ante la eventualidad de una sobredosificación concurra al Hospital máscercano o comunlquese con los Centros de Toxicología: tHospital de Niños "Dr. Ricardo Gutiérrez'": (011) 4962-6666/2247 IHospiial Nacional '"Profesor Dr. Alejandro Posadas'": (011) 4654-6648/4658-7777.

I

~T,mPI'" s.oe. RA.014/01

Página 3 de 7

File:S.O. _01-AnexoIV.docClAUDIA BRUNO MAGNASCO

APODERADA(o.DIRECTORA TI':CNlCA

M.N. N"12261A<t",¡:an~I'llI,A.

Page 31: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca~4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOSAl igual que todos los medicamentos, NEXIUM@puede producir efectos adversos, aunque notodas las personas Jossufran.Si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos graves, deje de tomarNEXIUM@y consulte a un médico inmediatamente:• Una repentina dificultad para respirar, hinchazón de labios, lengua y garganta o cuerpo en

general, erupción cutánea, desmayos o dificultad al tragar (reacción alérgica grave).• Enrojecimiento de la piel con ampollas o descamación. También pueden aparecer

ampollas graves y sangrado de los labios, ojos, boca, nariz y genitales. Podría tratarse deun "Síndrome de Stevens-Johnson" o "necr6lisis epidérmica tóxica".

• Piel amarilla, orina oscura y cansancio que pueden ser síntomas de problemas hepático$.Estos efectos son raros, que aparecen en 1 y 10 de cada 10000 pacientes.Otros efectos adversos incluyen:Frecuentes (afectan a 1 cada 10 personas)• Dolor de cabeza.• Efectos sobre el estómago o intestino: dolor de estómago, estreñimiento, diarrea, gases

(flatulencia).• Náuseas o vómitos.• Reacción en el lugar de inyección.Poco frecuentes (afectan a 1 de cada 100 personas)• Hinchazón de pies y tobillos.• Alteración del suelio (insomnio).• Mareo, sensación de hormigueo como "alfileres y agujas", somnolencia.• Sensación de vértigo.• Trastornos oculares tales como visión borrosa.• Boca seca.• Alteración de los análisis de sangre que determinan el funcionamiento del hígado.• Erupción cutánea, urticaria, picazón de piel.• Fractura de cadera, muñeca o columna vertebral (si se usa NEXIUM<!I a dosis altas y

durante un período largo).Raros (afectan a 1 cada 1000 personas)• Trastornos de la sangre tales como disminución del número de células blancas o

plaquetas. Este puede causar debilidad, hematomas o infecciones.• Niveles bajos de sodio en sangre. Esto puede provocar debilidad, vómitos y calambres.• Agitación, confusión o depresión.• Alteración del gusto .• Sensación repentina de falta de aire o dificultad para respirar (broncoespasmo).• Inflamación en el interior de la boca.• Una infección conocida como "candidiasis" que puede afectar al esófago y que está

causada por un hongo.• Problemas hepáticos incluyendo ictericia que puede provocar piel amarillenta, orina

oscura y cansancio.• Pérdida del cabello (alopecia).• Dermatitis por exposición a la luz solar.• Dolor en las articulaciones (artralgia) o dolor muscular (mialgia).• Sensación general de malestar y falta de energía.• Aumento de la sudoración.Muy raros (afectan a 1 cada 10000 personas)

PágIna 4 de 7

~ T,mp'''' S.O.P. RA-014101 File: S, .P. RA-014_01-AnexQ V.doc

ClA , O NlAGI~AS':OAPODERADA

ro-vlflECTORA TtCNICAM,N. N"12261"'_"'-"''''''M~SJ\.

Page 32: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZenecail• Cambios en el número de células en sangre, incluyendo agranulocitosis (disminución del

número de glóbulos blancos).• Agresividad.• Ver, sentir u oír cosas que no existen (alucinaciones).• Trastornos del hígado que pueden llevar a una insuficiencia hepática o inflamación del

cerebro.• Aparición repentina de erupción cutánea grave, ampollas o descamación de la piel. Estos

síntomas pueden ir acompañados de fiebre alta y dolor en las articulaciones. (Eritemamultiforme, Síndrome de Stevens-Johnson, necr6lisis epidérmica tóxica).

• Debilidad muscular.• Trastornos renales graves.• Aumento del tamaño de las mamas en hombres.No conocidos (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)• Si usted está en tratamiento con NEXIUM"" durante más de tres meses, es posible que

sus niveles de magnesio en la sangre disminuyan. Los niveles bajos de magnesio puedenexperimentarse como fatiga, contracciones musculares involuntarias, desorientación,convulsiones, mareos o aumento del ritmo cardíaco. Si usted presenta alguno de estossíntomas, informe a su médico de inmediato. Los niveles bajos de magnesio tambiénpueden llevar a una reducción en los niveles de potasio o de calcío en la sangre. Sumédico podría decidir realizarle análisis periódicos para controlar sus niveles demagnesio. I

• Inflamación en el intestino (puede dar lugar a diarrea).En casos muy raros, NEXIUM@ puede afectar a los glóbulos blancos provocando unadeficiencia inmunitaria. Si tiene una infección con síntomas como fiebre con unempeoramiento grave del estado general o fiebre con síntomas de una infección local comodolor en el cuello, garganta, boca o dificultad para orinar, debe consultar a su médico loantes posible para descartar una disminución del número de glóbulos blancos(agranulocitosis) mediante un análisis de sangre. Es importante que, en este caso, informesobre su medicación. !No se preocupe por esta lista de posibles efectos adversos. Es probable que usted nópresente ninguno de ellos. Si alguno de los efectos adversos se torna grave, o si observaalgún efecto adverso que no se menciona en este prospecto, consulte a su médico.

5. CONSERVACION DE NEXIUW• El médico y el farmacéutico del hospítal son responsables de la correcta conservación,

manejo y eliminación de NEXIUM"".• No utilice este medicamento después de la fecha de vencimiento que aparece en el

envase o en el vial. La fecha de vencimiento es el últímo día del mes que se indica.• Este medicamento debe conservarse en un lugar seguro, donde los niños no puedan lverlo ni alcanzarlo.

• Conservar por debajo de 30°C.• Conservar el vial en el embalaje exterior para protegerlo de la luz. Sin embargo, los viales

pueden ser conservados fuera del embalaje expuestos a la luz interior hasta 24 horas.

6. CONTENIDO DEL ENVASE E INFORMACION ADICIONALComposición de NEXIUMOO 1El principío activo es esomeprazol sódico. Cada vial de polvo para solución inyectable!perfusión contiene 42,5 mg de esomeprazol sódico, equivalente a 40 mg ~~azol.

Templale S.O.P. RA-014/01

Página 5 de 7

File: S.O.P. -014_01-Anexo I .doc

Cl.A , o MAGr'IlSCQAPODERADA

CO-DIRECTORA TÉCNICAM.N. N"12261

Aur:oZe",,<" ~.A

Page 33: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca1rLos demás componentes son edetato dis6dico e hidróxido de sodio. Cada vial contienemenos de 23 mg (1 mmol) de sodio, por lo que se considera esencialmente "libre de sodio".;

Contenido del envase: NEXIUM@IVse presenta en envases conteniendo 1 y 10 viales.

La siguiente información está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios:NEXIUM@40 mg contiene 40 mg de esomeprazol, como sal de sodio. Cada vial tambiéncontiene edetato disódico e hidróxido de sodio «1 mmol de sodio).Lo viales son para un único uso. Si no se utiliza el contenido completo del vial reconstituidopara una única dosis, debe desecharse la solución no utilizada. 1Para mayor información sobre las recomendaciones de dosis y condiciones de conservación,consultar las secciones 3 y 5, respectivamente.Preparación y administración de la solución reconstituida:Para la reconstitución de la solución, retirar la tapa de plástico de color de la parte superiordel vial de NEXIUM@y perforar el tapón en el centro del círculo marcado, manteniendo laaguja en posición vertical, con el fin de poder atravesar el tapón correctamente.La solución reconstituida para inyección o pelfusión debe ser transparente y de incolora aligeramente amarilla. Debe ser inspeccionada visualmente para detectar partículas 'Ydecoloración antes de la administración Ysólo se debe utilizar la solución transparente. ISe ha demostrado la vida útil tras la reconstitución en términos de estabilidad físicos Yquímicos durante 12 horas a 30°C. Sin embargo, desde un punto de vista microbiológico, elproducto se debe usar inmediatamente.Inyección de NEXIUM@Para preparar una solución para inyección:Inyección de 40 mgPara una solución reconstituida de 8 mg/ml de esomeprazol: Preparar la solución añadiendo5 mi de cloruro de sodio 0,9% para uso intravenoso al vial de esomeprazol40 mg.La solución reconstituída para inyección debe ser administrada por vía intravenosa duranteun período de al menos 3 minutos. ¡Para mayor información sobre la administración de las dosis, por favor, ver Prospecto paraprescribir, Posologia y modo de administración.Peñusión de NEXIUM$Para preparar una solución para perfusión:Infusión 40 mg ,Disolver el contenido de un vial de esomeprazol 40 mg en hasta 100 mi de cloruro de sodio0,9% para uso intravenoso.Infusión BOmgDisolver el contenido de dos viales de esomeprazol 40 mg en hasta 100 mi_de cloruro desodio 0,9% para uso intravenoso. IPara mayor información sobre la administración de la dosis, por favor consultar el prospectopara el profesional, sección Posología y modo de administración.EliminaciónDebe eliminarse cualquier resto de medicamento o material de desecho de acuerdo con losprocedimientos locales. 1

"Ante cualquier inconveniente con el producto el paciente puede llenar la ficha que está en laPágina Web de la ANMAT: http://www.anmat.gov.arlfarmacovigiJanciaINotificar.asp o llamara ANMAT responde 0800-333-1234" _ ¡Templale S.O.P. RA-014f01

Página 6 de 7

File: S.O.

CLA o MAGNASCOAPODERADA

roDlRECTORA T~CNlCAr..UI.N"1iia~'.i~M

Page 34: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca1?

Fecha de Revisión:Disposición ANMAT N°

NEXIUM@es marca registrada del grupo de compañías AstraZeneca.

MANTENER ESTE Y TODOS LOS MEDICAMENTOS FUERA DEL ALCANCE DE LOSNIÑOS.

IESTE MEDICAMENTO HA SIDO PRESCRIPTO PARA SU PROBLEMA MÉDICO ACTUAL.NO LO RECOMIENDE A OTRAS PERSONAS. :

IPaís de procedencia: Suecia j

Elaboración y acondicionamiento primario en: AstraZeneca AB, Suecia. 8-15185, Sodertalje,,Suecia. 1t Acondicionamiento secundario en: AstraZeneca S.A. - Argerich 536, B1706EQL, Haedo,Buenos Aires \

.Importado y distribuido en Argentina por: AstraZeneca S.A. - Argerich 536, B1706EQL,Haedo, Buenos Aires.- Te!.: 0800-333-1247 Especialidad medicinal autorizada por elMinisterio de Salud. Certificado W 49.245. Director Técnico: Julián Fiori- Farmacéutico. IImportado y distribuido en Paraguay por: La Química FarmaceuticaS.A. - AvenidaVenezuela N° 740 - D.T. Alba Edwards .Reg. Prof. N° 1385 - Autorizado por ONVS d~1M.S.P. y B.S. - Registro Sanitario N' 16541-01-EF I

1II

1

\

\

Template S.O.P. RA~014/01

Página 7 de 7

,File. S.O.P. RA-014~01-Anex9'1V.doc

NOMAGNASCOAPODERADA

CO-DIRECTORA TtCNICAM.N. W12261A"",lene(".J.I

Page 35: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca~PROYECTO DE PROSPECTO

(Prospecto para prescribir)

Venta bajo receta

NEXIUM. 20 rng y 40 rngESOMEPRAZOL 20 rng y 40 rng

Comprimidos recubiertosIndustria Sueca

ICOMPOSICiÓNCada comprimido recubierto NEXIUM«I 20 rng contiene: Esomeprazol 20 rng (comoEsomeprazol magnésico trihidrato). Excipientes: Celulosa microcristalina, Copolímero delácido metacrílico, Azúcar, Hipromelosa, Talco, Trietilcitrato, Hidroxipropilcelulosa,Crospovidona, Macrogol SOOO,Dióxido de titanio, Monoestearato de glicerilo, Estearato ~emagnesio, Polisorbato 80, Estearil fumarato de sodio, Parafina, Óxido de hierro rojo el77491, Óxido de hierro amarillo el 77492. •Cada comprimido recubierto NEXIUMill 40 mg contiene: Esomeprazol 40 mg (comoEsomeprazol magnésico trihidrato). Excipientes: Celulosa microcristalina, Copollmero delácido metacrflico, Azúcar, Hipromelosa, Talco, Trietilcitrato, Hidroxipropilcelulosa,Crospovidona, Macrogol 6000, Dióxido de titanio, Monoestearato de glicerilo, Estearato demagnesio, Polisorbato 80, Estearil fumarato de sodio, Parafina, Óxido de hierro rojo el77491. .

ACCiÓN TERAPÉUTICACódigo ATC: A02B C05Inhibidor de la bomba de protones.

(LADO''', C,sco IODERADA

-DIRECTORA TÉCNICA tM.N. W12261

AstraieJ1Wl SAPágina 1 de 14

INDICACIONES TERAPÉUTICASNEXIUMIl está indicado para:AdultosEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE):

tratamiento de esofagitis erosiva por reflujotratamiento prolongado de pacientes con esofagitis curada para prevenir recidivas.tratamiento sintomático de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

En combinación con un régimen terapéutico antibacteriano adecuado para la erradicación deHelicobacter pylori:

curación de la úlcera duodenal asociada a He/icobacter pylori y I

prevención de recidiva de úlceras pépticas en pacientes con úlceras asociadas ~Helicobacter pylori I

Pacientes que requieren una terapia continua con antiinflamatorios no esteroides (AINES):Curación de úlceras gástricas asociadas a terapias con antiinflamatorios noesteroides.Prevención de úlceras gástricas y duodenales asociadas a terapias conantinflamatorios no esteroides en pacientes con riesgo. I

Tratamiento prolongado tras la prevención inducida por via i.v. del re sangrado de úlceraspépticas. ....,Tratamiento del Sindrome Zo//ínger EllisonAdolescentes desde los 12 añosEnfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)-tratamiento de la esofagitis por reflujo erosiva.

Template S.O.P. RA-Q14f01

Page 36: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4~tratamiento a largo plazo de pacientes con esofagitis curada para evitar recaídas.-tratamiento sintomático de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).En combinación con antibióticos en el tratamiento de úlcera duodenal causadaHelicobacter pylori.NUlos entre 1-11 años:Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE):--tratamiento de la esofagitis por reflujo erosiva comprobada por medio de endoscopía.- tratamiento sintomático de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).Niños mayores de 4 afiosEn combinación con antibióticos en el tratamiento de úlcera duodenal causadaHelicobacter pylori.

II

Ipor,I,II

por'

CARACTERíSTICAS FARMACOLÓGICAS:p'ropiedades farmacodinámicas:El Esomeprazol es el isómero S del omeprazol y reduce la secreción de ácido gástrico através de un mecanismo de acción selectivo. Es un inhibidor específico de la bomba ácidaen la célula parietal. Tanto el isómero R como el S del omeprazol tienen una actividadfa"rmacodinámica similar.Lugar y mecanismo de acción:El Esomeprazol es una base débil que se concentra y convierte a la forma activa en elambiente altamente ácido de los canalículos secretores de la célula parietal, donde inhibe laenzima H'"K+-ATPasa (la bomba ácida) e inhibe tanto la secreción ácida estimulada como labasal.Efecto sobre la secreción ácido gástrica:Después de la dosis oral con Esomeprazol de 20 mg y 40 mg, el inicio del efecto ocurre en el Itranscurso de una hora. Después de la administración repetida con 20 mg de Esomeprazol 1una vez al día durante 5 días, el promedio pico de secreción ácida después de laesfimulación de pentagastrina disminuye un 90% al medirla 6-7 horas después de la dosis elquinto día.Después de 5 días de administración oral con 20 mg y 40 mg de Esomeprazol, en pacientesERGE sintomático, el pH intragástrico se mantuvo por encima de 4 durante un tiempopromedio de 13 horas y 17 horas de las 24 horas del día, respectivamente. La proporción depacientes que mantienen un pH íntragástrico superior a 4 durante por lo menos 8, 12 Y 16horas fueron de 76%, 54% Y 24% respectivamente para Esomeprazol 20 mg. Lasproporciones correspondientes para Esomeprazol40 mg fueron del 97%, 92% y 56%.Al utilizar el AUC como parámetro sustituto para la concentración plasmática, se mostró unarelación entre la inhibición de la secreción ácida y la exposición.Efectos terapéuticos de la inhibición ácida:La curación de la esofagitis por reflujo con Esomeprazol 40 mg ocurre en aproximadamenteel 78% de los pacientes después de 4 semanas, yen el 93% después de las 8 semanas.Una semana de tratamiento con Esomeprazol 20 mg dos veces al día y antibióticosadecuados, son efectivos para la erradicación exitosa de H. Pylori en aproximadamente el90% de los pacientes.Después de una semana de tratamiento de erradicación en úlcera duodenal no complicadano es necesaria la subsecuente monoterapia con drogas antisecretoras para la curaciónefectiva de la úlcera y la resolución de los síntomas.En un estudio clínico randomizado, doble ciego, controlado con placebo, los pacientes conúlcera péptica con sangrado confirmada a través de una endoscopi racterizada comoForrest la, lb, lIa o IIb (9%, 43%, 38% Y 10%, respectivamente) f ron randomjzados pararecibir solución para infusión de NEXIUMI!l (n=375) o placeb (n=389). Seguido de la

Templale S.O.P. RA-014f01

Página 2 de 14

e ,

File: S.O.P. RA-IlI/ht,Pt¡¡ffiexo IIl.doc~OOlO'lS.A

Page 37: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZenecai?hemostasia endoscópica, los pacientes también recibieron 80 mg de Esomeprazol pJinfusión intravenosa durante 30 minutos seguido de una infusión continúa de 8 mg por horao placebo durante 72 horas. Al cabo del periodo inicial de 72 horas, todos los pacientesrecibieron 40 mg de NEXIUM~en modalidad abierta por vía oral durante 27 días para I~supresión de la acidez. La incidencia de resangrado dentro de los 3 días fue del 5,9% en elgrupo tratado con NEXIUM«l comparado con el 10,3% para el grupo con placebo. A los 30días del post-tratamiento, la incidencia de resangrado en el grupo tratado con NEXIUM@¡'versus el tratado con placebo fue del 7,7% versus 13,6%.Otros efectos relacionados con la inhibición ácida:Durante el tratamiento con medicamentos antisecretores, la gastrina sérica aumenta enrespuesta a la disminución de la secreción ácida. La Cromogranina A (CgA) también;aumenta debido al descenso de la acidez gástrica. Los niveles de CgA aumentados pueden,interferir con las investigaciones en tumores neuroendocrinos. Los informes de la literaturaindican que debe suspenderse el tratamiento con inhibidores de la bomba de protones almenos 5 dias antes de la medición de la CgA. Si los niveles de CgA y de gastrina no se hannormalizado tras 5 días, las mediciones deben repetirse 14 días después de la supresión deltratamiento con esomeprazol.Durante el tratamiento a largo plazo con esomeprazol, se ha observado, tanto enniños como en adultos, un aumento en el número de células ECL posiblementerelacionado con el aumento de los niveles de gastrina sérica. Los hallazgos no seconsideran clinicamente significativos. Durante el tratamiento a largo plazo con drogasantisecretoras, se ha informado leve aumento en la frecuencia de quistes glandularesgástricos. Estos cambios son una consecuencia fisiológica de la pronunciada inhibición de [asecreción ácida y son benignos y resultan ser reversibles.La disminución de acidez gástrica debido a cualquier medio incluyendo los inhibidores de labomba de protones, aumenta e[ recuento gástrico de las bacterias generalmente presentesen el tracto gastrointestinal. El tratamiento con inhibidores de la bomba de protones puedellevar a un ligero riesgo aumentado de infecciones gastrointestinales tales como Salmonellay Campylobactery, en pacientes hospitalizados, posiblemente también Clostridium difficile.En dos estudios con ranitidina como activo comparativo, NEXIUM@demostró un mejor efectoen la curación de úlceras gástricas en pacientes que utilizan AINES, incluyendo AINESselectivos de la COX-2.En dos estudios con placebo comparador, NEXIUM@ demostró un mejor efecto en laprevención de úlceras gástrica y duodenal en pacientes que utilizan AINES (con edadesmayores de 60 años y/o con úlceras previas) incluyendo los AINES inhibidores selectivos delaCOX-2,Población pediátrica:En un estudio con pacientes pediátricos con ERGE «1 a 17 años de edad) que recibentratamiento a largo plazo con IBP, el 61% de los niños desarrollo grados menores dehiperplasia de células ECL sin signíficancia clinica conocida y sin desarrollo de gastritisatrófica o tumores carcinoides.Propiedades fannacocinéticas:Absorción y distribución:El Esomeprazol es lábil al ácido y se administra por vía oral como gránulos con cubiertaentérica. La conversión in vivo al isómero R es insignificante. La absorción del Esomeprazoles rápida, con niveles plasmáticos máximos que ocurren aproximadamente 1-2 horas luegode administrada la dosis. La biodisponibilidad absoluta es del 64% después de una dosisúnica de 40 mg y aumenta al 89% después de repetidas administ Iones una~vez al dia.Para Esomeprazol 20 mg, los valores correspondientes son 50% 8%, respectivamente. El

Template S,O.P. RA-Q14f01

Página 3 de 14 CLAUDI RUNO MAGNASCOAPODERADA

- IRECTORAHeMe¡\.File: S.O.P. RA-014.J¡.kW'm&III.aoc

IWtraZerleC3 S,A,

Page 38: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4volumen aparente de distribución en estado de equilibrio en sujetos sanos es deaproximadamente 0,22 IIkg del peso corporal. El Esomeprazol se une en un 97% a lasproteínas plasmáticas.La ingestión de alimentos demora y disminuye la absorción del Esomeprazol aunque esto notiene influencia significativa sobre el efecto del Esomeprazol en la acidez jntragástric8.Metabolismo y eliminación:El Esomeprazol se metaboliza completamente mediante el sistema del citocromo P450.(CYP). La mayor parte del metabolismo del Esomeprazol depende del polimorfo CYP2C19,responsable de la formación de los hidroxi y desmetil metabolitos del Esomeprazol. La parterestante depende de otra isoforma específica, CYP3A4, responsable de la formación deEsomeprazol sulfona, el principal metabolito en plasma.Los parámetros que figuran a continuación reflejan principalmente las farmacocinéticas enlos individuos metabolizadores extensivos con la enzima funcional CYP2C19.El clearance plasmático total es de aproximadamente 171/h después de una dosis única y deaproximadamente 9 I/h después de repetidas administraciones. La vida media de eliminaciónplasmática es de alrededor de 1,3 horas después de repetidas dosis una vez al día. Se haestudiado la farmacocinética del Esomeprazol en dosis de hasta 40 mg dos veces al dia.El área bajo la curva de concentración plasmática-tiempo aumenta con repetidasadministraciones de Esomeprazol. Este aumento es dosis-dependiente y produce unaumento del AUC más que proporcional respecto de la dosis después de la administraciónrepetida. Esta dependencia de tiempo y dosis se debe a una disminución del metabolismode primer paso y el clearance sistémico probablemente causado por la inhibición de laenzima CYP2C19 por el Esomeprazol y/o su metabolito sulfona. El Esomeprazol se eliminacompletamente del plasma entre dosis sin tendencia a la acumulación durante laadministración de una vez al dia.Los principales metabolitos del Esomeprazol no tienen efectos sobre la secreción ácidogástrica. Casi el 80% de una dosis oral de Esomeprazol se excreta como metabolitos en laorina y el resto en las heces. Menos del 1% de la droga intacta se halla en la orina.Poblaciones especiales de pacientes:Aproximadamente el 2,9% :t 1.5% de la población carece de la enzima CYP2C19 y sedenominan metabolizadores pobres. Es probable que en estos individuos el metabolismo delEsomeprazol sea catalizado principalmente por CYP3A4. Después de repetidasadministraciones de una vez al dia de 40 mg de Esomeprazol, el área promedio bajo la curvade concentración plasmática-tiempo fue aproximadamente 100%1 mayor en losmetabolizadores pobres que en pacientes que tienen la enzima CYP2C19 funcional(metabolizadores extensivos). Las concentraciones plasmáticas máximas promedioaumentaron aproximadamente en un 60%.Estos hallazgos no tienen implicaciones para la posología del Esomeprazol.El metabolismo del Esomeprazol no se modifica significativamente en los pacientes ancianos(71-80 años de edad).Después de una dosis única de 40 mg de Esomeprazol, el área promedio bajo la curva deconcentración plasmática.tiempo es de aproximadamente un 30% mayor en las mujeres queen los hombres. No se observan diferencias en relación con el sexo después de repetidasadministraciones de una vez al dla. Estos hallazgos no tienen implicancia para la posologíadel Esomeprazol.Disfunciones orgánicas:El metabolismo del Esomeprazol en pacientes con disfunción hepática leve a moderadapuede deteriorarse. La velocidad metabólica disminuye en pacientes con disfunción hepáticasevera lo que resulta en el duplicado del área bajo la curva de concentraeión~mática-tiempo del Esomeprazol. Por lo tanto, no se debe exceder un máximo d Omg en pacientes

Template S.O.P. RA-014f01

Página 4 de 14

ASCOFile: S.O.P. RA-014 01!,lI,'nllB'lw.doc

WDIR£CTORA nCNICAM.N, N"122S1

AstrtZlll1l'~ J,A,

Page 39: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4con disfunción severa. El Esomeprazol o sus metabolitos principales no muestran unatendencia a acumularse con una dosis de una vez al día.No se realizaron estudios en pacientes con disminución de la función renal. Debido a que elriñón es responsable de la excreción de los metabolitos del Esomeprazol pero no de laeliminación de la droga intacta, no se espera que el metabolismo del Esomeprazol cambieen pacientes con deterioro de la función renal.Población pediátrica:Adolescentes de 12 a 18 años de edad:Luego de la administración repetida de la dosis de 20 mg y 40 mg de Esomeprazol, laexposición total (AUC) y el tiempo hasta alcanzar la concentración plasmática máxima de ladroga (tmax) en 12 a 18 años de edad fueron similares a los de los adultos para ambas dosisde Esomeprazol. .Datos preclínicos de seguridad:Los estudios preclínicos vinculantes no revelan un peligro en particular para los sereshumanos en base a los estudios convencionales de toxicidad repetida de la dosis,genotoxicidad, y toxicidad en la reproducción. Estudios carcinogenéticos en la rata con 'lamezcla racémica mostraron hiperplasia de la célula ECL gástrica y carcinoides. Estosefectos gástricos en la rata son el resultado de la hipergastrinemia pronunciada y sosteni~asecundaria a la reducida producción del ácido gástrico y se observan después deltratamiento a largo plazo en la rata con inhibidores de la secreción del ácido gástrico.

POSO LOGiA y MODO DE ADMINISTRACiÓN:Los comprimidos deben ingerirse enteros con líquido. Los comprimidos no deben masticar$eni triturarse.Para los pacientes que tienen dificultad al ingerirlos, los comprimidos pueden tambiéndisolverse en medio vaso de agua sin gas. No se deben usar otros liquidas debido a que elrecubrimiento entérico puede diluirse. Agitar hasta que los comprimidos se desintegren iybeber el Hquido con los gránulos inmediatamente o dentro de los 30 minutos. Enjuagar elvaso con medio vaso de agua y beber. Los gránulos no deben masticarse ni triturarse.Para los pacientes que no pueden tragar, los comprimidos pueden disolverse en agua singas y administrarse mediante sonda nasogástrica. Es importante probar cuidadosamenteque la jeringa y la sonda seleccionadas sean adecuadas. Para las instrucciones deadministración ver "Instrucciones para su uso".Adultos y adolescentes desde los 12 años de edad:Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE):Tratamiento de esofagitis erosiva por reflujo:40 mg una vez al dia durante 4 semanas

Template S.O,P. RA-014/01

Página 5 de 14 CLAu l~:UND M4-GNASCD•• OB¡;PQJi\

File: S.O.P. RA-014 69:-~~6~n:mm,CA- MN. N"122Gl

,oWl'ilZtoas,A.

Page 40: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

irt8 6

AstraZeneca~Se recomienda un tratamiento adicional de 4 semanas para pacientes en los que laesofagitis no se ha curado o que presentan síntomas persistentes.Tratamiento prolongado de pacientes con esofagitis curada para evitar recidivas:20 mg una vez al día.Tratamiento sintomático de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE):20 mg una vez al día en pacientes sin esofagitis. Si no se logra el control de los síntomasdespués de cuatro semanas, deben realizarse estudios complementarios. Una vez que lossíntomas cedieron, el control de los síntomas subsecuentes puede lograrse mediante el U!¡)Ode un régimen a demanda tomando 20 mg una vez al día. Los adultos pueden utilizar ~nrégimen de 20 mg una vez al día administrado según las necesidades. En pacientes tratadoscon AINES con riesgo de desarrollar úlceras gástricas y duodenales, no se recomiendautilizar un régimen de administración según las necesidades para seguir controlando 16ssíntomas. 1

Mu~: IEn combinación con un régimen terapéutico antibacteriano adecuado para la em1dicación deHelicobacter pylori y I

curación de la úlcera duodenal asociada a Helicobacter pylori y I

prevención de la recidiva de úlceras pépticas en pacientes con úlceras asociadas conHelicobacter pylori ;

20 mg de NEXIUM$ con 1 9 de amoxicilina y 500 mg de c1aritromicina, todos dos veces aldia durante 7 dlas ¡Pacientes que requieren terapia continua con AINES: Curación de úlceras gástricasasociadas a terapias con AINES: la dosis usual es 20 mg una vez por dia. La duración deltratamiento es de 4-8 semanas. IPrevención de úlceras gástrica y duodenal asociadas a terapias con AINES en pacientes deriesgo: 20 mg una vez al dia.Tratamiento prolongado tras la prevención inducida por via l. V. del re sangrado de úlceraspépticas: 40rng una vez al dia durante 4 semanas tras la prevención inducida por via I.V. delre sangrado de úlcera pépticas. ITratamiento del Síndrome Zollinger Ellison:,La dosis inicial recomendada es NEXIUM$ 40 mg dos veces al día. La dosificación debeajustarse individualmente y el tratamiento debe continuarse tanto como se indiqueclínicamente. En base a los datos clínicos disponibles, la mayoría de los pacientes puedecontrolarse con dosis entre 80 y 160 mg de Esomeprazol diarios. Con dosis de más de 80mg diarios, la dosis puede dividirse y administrarse dos veces al dia.Adolescentes desde los 12 años:Tratamiento de la úlcera duodenal causada por Helicobacter pylori:

lemplale S.O.P. RA-014f01

Página 6 de 14

~UOI UNO MAGNASCOAPODERADA '

ce.DIRECTORA T£CNICA¡M,N. N'12261tn:".••.••..•; •

File: S.O.P. RA-014 01-Anexo IIl.doc- I

Page 41: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4Al escoger una terapia de combinación apropiada, se deben considerar las guías nacionales,regionales y locales oficiales respecto de la resistencia bacteriana, duración del tratamiento(generalmente 7 días pero algunas veces hasta 14 dlas) y el uso apropiado de agentesantibacterianos. El tratamiento debe ser supervisado por un especialista.

Población pediátrica: INEXIUM@está indicado para la ERGE en niños de 1 a 11 afias. 1En este grupo etario se puede también utilizar los gránulos para suspensión oral NEXIUIVi@10 mg, asi como también puede ser utilizada por pacientes (adultos y adolescentes a partirde 12 años de edad) que tengan dificultad para tragar los comprimidos dispersdsgastrorresistentes de NEXIUMC!l.Niños de 1 a 11 años con un peso corporal;:: 10kg:Enfermedad por Reffujo Gastroesofágico (ERGE):Tratamiento de esofagitis erosiva por reflujo comprobado por medio de endoscopía: ¡Peso ~ 10. < 20 kg; 10mg una vez por dia durante 8 semanas.Peso ~ 20 kg: 10 mg o 20 mg una vez por día durante 8 semanas.Tratamiento sintomático de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE):10 mg una vez por día por un periodo de hasta 8 semanas.Las dosis superiores a 1 mg/kg/día no han sido estudiadas.Niños mayores de 4 añosTratamiento de la úlcera duodenal causada por Helicobacter pylori:Al escoger una terapia de combinación apropiada, se deben considerar las guías nacionales,regionales y locales oficiales respecto de la resistencia bacteriana, duración del tratamiento(generalmente 7 días pero algunas veces hasta 14 dias) y el uso apropiado de agentesantibacterianos.El tratamiento debe ser supervisado por un especialista.

La nosoloaía recomendada es:, Peso posofonía30-40 kg Combinación con dos antibióticos: NEXIUM@20 mg, amoxicilina 750

mg y claritromicina 7,5 mg/kg peso corporal son administrados demanera concomitante dos veces al día durante una semana.

> 40 kg Combinación con dos antibióticos: NEXIUM@20 mg, amoxicilina 1 9 Yc1aritromicina 500 mg son administrados de manera concomitante dosveces al día durante una semana.

La Dosoloaía recomendada es:Peso Posoloaia<30 kg Combinación con dos antibióticos: NEXIUM@ 10 mg, amoxicilina 25

mg/kg peso corporal y c1aritromicina 7,5 rng/kg peso corporal sonadministrados de manera concomitante dos veces al día durante unasemana.

30-40 kg Combinación con dos antibióticos: NEXIUM@ 20 mg, amoxicilina 750mg y claritromicina 7,5 mg/kg peso corporal son administrados demanera concomitante dos veces al día durante una semana.

>40 kg Combinación con dos antibióticos: NEXIUM@20 mg, amoxicilina 1 g Yclaritromicina 500 mg son administrados de manera concomitante dosveces al dia durante una semana.

File: S.O.P. RA-014 rH,"l4;rW;!W~ltdocl-kiraZ,eneca S.A. ITemplate S.O.P. RA-Q14f01

Niños menores de 1 año de edad ¡

La experiencia sobre el tratamiento con Esomeprazol en lactantes <1 años es limitada, por lotanto no se recomienda el tratamiento (ver Propiedades fannacodinámic 1Disfunción renal:

IPágina j de 14 CLAUDIASR o MAGNAsCO

'ODEMDA

Page 42: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4No se requiere ajuste de la dosis en pacientes con disfunción renal. Debido a la experiencialimitada en pacientes con insuficiencia renal severa, tales pacientes deben tratarse con, precaución (ver Propiedades Farmacocinéticas). 1Disfunción hepática: ~No se requiere ajuste de la dosis en pacientes con disfunción hepática leve a moderada.Para pacientes con insuficiencia hepática severa, no se debe exceder la dosis máxima deNEXIUM@de20 mg (ver Propiedades Farmacocinéticas) ..Pacientes ancianos:No se requiere ajuste de la dosis en los pacientes ancianos.Administración a través de sonda gástrica1. Colocar el comprimido en una jeringa adecuada y llenar la jerfnga con aproximadamente,25mi de agua y alrededor de 5 mi de aire. I'Para algunas sondas, la dilución en 50 mi de agua es necesaria para prevenir que losgránulos obstruyan la sonda. 12. Agitar inmediatamente la jeringa durante alrededor de 2 minutos para diluir el comprimido.3. Sostener la jeringa con la punta hacia arriba y controlar que la punta no esté obstruida. I4. Unir la jeringa a la sonda mientras mantiene la posición anterior.'5. Agitar la jeringa y posicionarla con la punta hacia abajo. Inmediatamente inyectar 5-10 mien la sonda. Invertir la jeringa después de la inyección y agitarla (la jeringa debe sosteners~con la punta hacia arriba y evitar que la punta se obstruya). ~6. Girar la jeringa para que quede la punta hacia abajo e inmediatamente inyectar otros 5-10mi en el tubo. Repetir este procedimiento hasta que la jeringa se vacíe. t7. Llenar la jeringa con 25 mi de agua y 5 mi de aire y repetir el paso 5 si fuera necesari9enjuagar cualquier sedimento que haya quedado en la jeringa. Para algunas sondas, sénecesitan 50 mi de agua.

CONTRAINDICACIONES:Hipersensibllidad conocida al Esomeprazol, benzimidazoles sustituidos o cualquier otrocomponente de la formulación. IEsomeprazol no debe administrarse ,con nelfinavir (ver Interacciones con otrosmedicamentos y otras formas de interacción).

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES:En presencia de cualquier síntoma alarmante (por ejemplo una significativa pérdida de pesoinvoluntaria, vómitos recurrentes, disfagia, hematemesis o melena) y cuando se sospecha dse confirma úlcera gástrica, se debe descartar la neoplasia, debido a que el tratamiento conNEXIUMIll puede aliviar los sintomas y demorar el diagnóstico. . JLos pacientes bajo un tratamiento a largo plazo (en especial aquellos tratados durante másde un año) deben mantenerse bajo vigilancia regular. 1Se debe instruir a los pacientes bajo tratamiento a demanda que contacten a su médico siJsus sfntomas cambian de naturaleza. Al prescribir Esomeprazol para un tratamiento segúnlas necesidades, se deben considerar las implicancias de interacciones con otros~medicamentos, debido a que las concentraciones plasmáticas del Esomeprazol puedenlfluctuar (ver Interacción con otros productos medicinales y otras formas de interacción). tAl prescribir Esomeprazol para la erradicación de Helicobacter pylori se debe considerar laslposibles interacciones medicamentosas para todos los componentes en la triple terapia. La~c1aritromicina es un potente inhibidor de CYP3A4 y, por lo tanto, se deben..-eonstdet:ar laslcontraindicaciones y las interacciones con la claritromicina cuando se use triple terapia enlpacientes que toman concurrentemente otras drogas metabolizadas a tr vés de CYP3A4 t Icomo por ejemplo la cisaprida .

•.~Template S.O.P. RA-014/01

Pagina 8 de 14

ClAUDIA BfW M GNASCO/Ir ERADAl

e «TORA H~NICAM.N. /11'1226:1

,'el ul!l!iiGWS,k

FiI" S.O.P RA-01<-O'-A,,,, 111.'00\

,

Page 43: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con problemas hereditarios raros deintolerancia a la fructosa, mala absorción de glucosa-galactosa o insuficiencia de 5ucraS8-isomaltasa no deben tomar este medicamento.El tratamiento con inhibidores de la bomba de protones puede llevar a un leve riesgoaumentado de infecciones gastrointestinales como Salmonella y Campylobacter (verPropiedades farmacodinámicas).No se recomienda la cc-administración de Esomeprazol con atazanavir (ver Interacción conotros productos medicinales y otras formas de interacción). Si la combinación de atazanavircon un inhibidor de la bomba de protones se considera inevitable, se recomienda unmonitoreo clínico en combinación con un aumento en la dosis de atazanavir a 400 mg con100 mg de ritonavir, no debiendo excederse la dosis de 20 mg de Esomeprazol.El Esomeprazol, como todos los medicamentos inhibidores de la acidez, puede reducir laabsorción de la vitamina B12 (cianocobalamina) durante la hipo- o aclorhidria. Esto debe serconsiderado en pacientes con bajo almacenamiento corporal o factores de riesgo por lareducción de la absorción de la vitamina B12 en terapia a largo plazo.Esomeprazol es un inhibidor de CYP2C19. Al comenzar o finalizar el tratamiento conEsomeprazol, debe considerarse las posibles interacciones con los fármacos metabolizadosa través de CYP2C19. Se observa una interacción entre clopidogrel y esomeprazol (verInteracción con otros productos medicinales y otras formas de interacción). La relevanciaclínica de esta interacción es incierta. Como precaución, debe desestimarse el usoconcomitante de Esomeprazol y c1opidogrel.Se reportaron casos de hipomagnesemia severa en pacientes tratados con inhibidores de labomba de protones (IBPs) como el Esomeprazol por al menos tres meses, y en la mayoríade los casos por un afío. Manifestaciones serias de hipomagnesemia como fatiga, tetania,delirio, convulsiones, mareos y arritmia ventricular pueden ocurrir pero pueden comenzarinsidiosamente y pueden ser pasadas por alto. En los pacientes más afectados, lahipomagnesemia mejoró luego del reemplazo de magnesio y la discontinuación delIBP.Para pacientes que van a ser sometidos a un tratamiento prolongado o que toman IBP juntoa digoxina o drogas que pueden causar hipomagnesemia (por ejemplo, diuréticos), losprofesionales de la salud deben considerar medir los niveles de magnesio antes decomenzar con el tratamiento con IBP y periódicamente durante el tratamiento.Los inhibidores de las bombas de protones, especialmente si son utilizados en altas dosis ydurante largo tiempo (>1 afío), pueden incrementar moderadamente el riesgo de fractura decadera, muñeca y columna, predominantemente en pacientes ancianos o en presencia deotros factores de riesgo conocidos. Estudios observacionales sugieren que los inhibidores dela bomba de protones pueden incrementar el riego de fractura total cerca del 10-40%.Algunos de estos aumentos pueden deberse a otros factores de riesgo. Pacientes con riesgode osteoporosis deben recibir cuidados de acuerdo a las guías clínicas actuales y debentener una ingesta adecuada de vitamina O y calcio.Interferencia con pruebas de laboratorio:El incremento en el nivel de la CgA puede interferir con la prueba de tumoresneuroendocrinos. Para evitar estas interferencias, el tratamiento con esomeprazol se debesuspender al menos 5 días antes de las mediciones de CgA (ver Propiedadesfarmacodínámicas).

ClAUDIA BRUN /\IlAGNASCOAP 'RADA 'EeTORA T~CNlCA

M.N, W:l2161ilS"<ih!~ llA

File: S.O.P. RA-014_01-Anexo IILdoc

Página 9 de 14

Template S.O.P. RA-014f01

INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS Y OTRAS FORMAS DEINTERACCiÓN:Los estudios de interacciones solo fueron realizados en adultos.Efectos del Esomeprazol sobre la farmacocínética de otras drogasProductos medicinales con absorción dependiente de pH:

Page 44: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4La supresión de la acidez gástrica durante el tratamiento con Esomeprazol y otros IBPspuede disminuir o aumentar la absorción de los productos medicinales cuya absorción seadependiente del pH gástrico. Al igual que con otros productos medicinales que disminuyen laacidez intragástrica, la absorción de fármacos como ketoconazol, itraconazol y erlotinibpuede disminuir y la absorción de la digoxina puede aumentar durante el tratamiento conEsomeprazol. El tratamiento concomitante con omeprazol (20 mg diarios) y digoxina ensujetos sanos aumentó la biodisponibilidad de la digoxina un 10% (hasta un 30% en dos dediez sujetos). Rara vez se reportó toxicidad por digoxina. Sin embargo, se debe tenercuidado cuando se administra esomeprazol en altas dosis en pacientes ancianos. Se debereforzar el control terapéutico de fármaco de la digoxina.Se reportó que el omeprazol interactúa con algunos inhibidores de la proteasa. No siemprese conoce la importancia clínica y los mecanismos más allá de las interacciones reportadas.El pH gástrico aumentado durante el tratamiento con omeprazol puede cambiar la absorciónde los inhibidores de la proteasa. Otros posibles mecanismos de interacción son mediante lainhibición de la enzima CYP 2C19. Para atazanavir y nefinavir, se reportaron niveles séricosdisminuidos al administrar junto con omeprazol, no recomendándose la administraciónconcomitante. La co-administración de omeprazol (40 mg una vez al día) con 300 mg deatazanavirl 100 mg de ritonavir a voluntarios sanos dio como resultado una reducciónsubstancial en la exposición a atazanavir (un descenso del 75% aproximadamente en elAUC, Cmax y Cmin). El aumento de la dosis de atazanavir a 400 mg no compensó elimpacto de omeprazol sobre la exposición a atazanavir. La co-administración de omeprazol(20 rng una vez al día) con atazanavir 400 mg/ritonavir 100 mg a voluntarios sanos resultó enuna disminución de aproximadamente 30% en la exposición al atazanavir comparado con [aexposición observada con atazanavir 300 mg/ritonavir 100 mg una vez al día sín omeprazol20 mg una vez al día. La co-administración de omeprazol (40 mg una vez al día) redujo elAUC, Cmax y Cmin de nelfinavir en aproximadamente 36-39% y el AUC, Cmax y Cm in parael metabolito M8 farmacológicamente activo en aproximadamente 75-92%. Para saquinavir(con ritonavir concomitante), se reportaron aumentos en los niveles séricos (80-100%)durante el tratamiento concomitante con omeprazol (40 mg una vez al día). El tratamientocon 20 mg de omeprazol no presentó impacto alguno sobre la exposición al darunavir (conritonavir concomitante) y amprenavir (con ritonavir concomitante). El tratamiento conEsomeprazol 20 mg una vez al día no presentó impacto alguno sobre la exposición alamprenavir (con y sin ritonavir concomitante). El tratamiento con omeprazol 40 rng una vezal día no presentó impacto alguno sobre la exposición al lopinavir (con ritonavirconcomitante). Debido a los efectos farmacodinámicos similares y a las característicasfarmacocinéticas del omeprazol y Esomeprazol, no se recomienda la administraciónconcomitante con Esomeprazol y atazanavir y la administración concomitante conEsomeprazol y nelfinavir está contraindicada.Drogas metabolízadas por CYP2C19:El Esomeprazol inhibe la CYP2C19, la principal enzima metabolizadora del Esomeprazol. Deeste modo, cuando se combina Esomeprazol con las drogas metabolizadas por CYP2C19,tales como diazepam, citalopram, imipramina, c1omipramina, fenitoina, etc, lasconcentraciones plasmáticas de estas drogas pueden aumentar y podría necesitarse unareducción de la dosis. Esto debe considerarse especialmente al prescribir Esomeprazol parauna terapia según necesidades. La administración concomitante de 30 mg de Esomeprazolprodujo una disminución del 45% en el clearance del diazepam, sustrato de la CYP2C19. Laadministración concomitante de 40 mg de Esomeprazol produjo un aumento del 13% en losniveles plasmáticos mínimos de fenitoína en pacientes epilépticos. Se recomiendarnonitorear las concentraciones plasmáticas de fenitoína cuando se e 'eza o ermina el

Templale S.O.P. RA-014/01

Página 10 de 14

File: S.O.P.

ClAUDIA BRUN MAGNAscAPl) RADA O

NICA I_~~oc

Page 45: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

3t8~6

AstraZeneca~tratamiento con Esomeprazol. El omeprazol (40 mg una vez por día) aumentó la Cmax y elAUCt del voriconazol (un substrato de CYP2C19) en un 15% y 41%, respectivamente.La administración concomitante de 40 mg de Esomeprazol a 105 pacientes tratados conwarfarina, en un estudio clínico, mostró que los tiempos de coagulación estuvieron dentro delrango aceptado. Sin embargo, se informaron, luego de la comercialización, pocos casosaislados de aumento de RIN de significancia clínica durante el tratamiento concomitante. Serecomienda monitoreo cuando se inicia y finaliza el tratamiento concomitante durante eltratamiento con warfarina u otros derivados de la cumarina.Tanto el omeprazol como el Esomeprazol actúan como inhibidores de la CYP2C19. Elomeprazol, administrado en dosis de 40 mg a sujetos sanos en un estudio cruzado, aumentóla Cmax y el AUC del cilostazol a 18% y 26% respectivamente, y los de uno de susmetabolitos activos en 29% y 69% respectivamente.En voluntarios sanos, la administración concomitante de 40 mg de Esomeprazol produjo unaumento del 32% en el área bajo la curva de concentración plasmática-tiempo (AUC) y unaprolongación de la vida media de eliminación (t112) del 31% pero sin un aumento significativoen los niveles plasmáticos máximos de cisaprida. El intervalo QTc levemente prolongado quese observa después de la administración de cisaprida sola, no fue más prolongado cuandose suministró cisaprida en combinación con Esomeprazol (ver también Advertencias yprecauciones).El Esomeprazol ha demostrado no tener efectos clínicamente relevantes en lafarmacocinética de la arnoxicilina o quinidina.Los estudios que evalúan la administración concomitante de Esomeprazol y con elnaproxeno o rofecoxib no identificaron ninguna interacción farmacocinética clínicamenterelevante durante estudios a corto plazo.Los resultados de los estudios en sujetos sanos han mostrado una interacciónfarmacocinética (PK)/ farmacodinámica (PD) entre clopidogrel (300 mg dosis de carga/75 mgdosis de mantenimiento diaria) y esomeprazol (40 mg al día vía oral) dando lugar a unaexposición disminuida del metabolito activo de clopidogrel en un promedio del 40% yresultando en una inhibición máxima disminuida (inducida por ADP) de la agregaciónplaquetaria en un promedio del 14%.Cuando se administró clopidogrel junto con una combinación a dosis fijas de esomeprazol 20mg + ácido acetil salicílico 81 mg comparado con clopidogrel sólo en un estudio en sujetossanos, hubo una exposición disminuida de casi el 40% del meta bolito activo de c1opidogref.Sin embargo, los niveles máximos de inhibición (inducida por ADP) de agregaciónplaquetaría en estos sujetos fueron los mismos en el grupo de clopidogrel y en el declopidogrel + la combinación (esomeprazol + ácído acetil salicllico).En los estudios observacionales y clínicos se han registrado datos inconsistentes sobre lasimplicaciones clínicas de esta ínteracción PKlPD en relación a los acontecimientoscardiovasculares graves. Como precaución, debería desaconsejarse el uso concomítantecon clopidogrel.Mecanismo desconocido:Se ha notificado un aumento de los niveles séricos de tacrolimus en la administraciónconcomitante con esomeprazol.Cuando se administra junto a IBPs, se reportaron aumentos de los niveles del metotrexatoen algunos pacientes. Se debe considerar retirar temporariamente el esomeprazol cuando seadministran altas dosis de metotrexato.Efectos de otras drogas sobre la farmacocínética de Esomeprazol:El Esomeprazol es metabolizado por CYP2C19 y CYP3A4. La administración mitantede Esomeprazol y un inhibidor de CYP3A4, c1arítromicina (500 mg dos vece I día), p odujouna duplicación del AUC del Esomeprazol. La admínístración concomitant ~de Esomeprazol

Página 11 de 14 ClAUDIA NO1\IJ4GNASCOAPODE"RADA

_ liS !I,lIEe'ORA T/!C~ICATemplaleS.O.P. RA-014f01 File:S,O.P. RA-014_01-AnIÜO,llh,-g~h

AstI"llZeI1l!Q¡ SA.,

Page 46: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4y de un fármaco que inhibe tanto la CYP2C19 como la CYP3A4 puede dar como resultadouna duplicación de la exposición al Esomeprazol. El voriconazol inhibidor de CYP2C19 yCYP3A4 aumentaron el AUCT en un 280% del omeprazol. Por lo general, no se requiere unajuste de dosis de Esomeprazol en ninguna de estas situaciones. Sin embargo, se debeconsiderar un aumento de dosis en pacientes con deterioro hepático severo y cuando si seindica un tratamiento a largo plazo. l

Los fármacos conocidos por inducir las enzimas CYP2C19 o CYP3A4 o ambas (comorifampicina y Hierba de San Juan) pueden llevar a niveles séricos reducidos de Esomeprazolaumentando el metabolismo del Esomeprazol.Embarazo y Lactancia: IPara NEXIUM<!I, los datos clínicos de exposici6n durante el embarazo son insuficientes. Losestudios epidemiol6gicos sobre la mezcla racémica de omeprazol, que incluyen una cantidadde embarazos con exposición al medicamento, no indican efectos de malformaciones 6fetot6xicos. Los estudios en animales con Esomeprazol no indican efectos perjudicialesdirectos o indirectos con respecto al desarrollo embrionario/ fetal. Los estudios en animalescon la mezcla racémica no indican efectos perjudiciales directos o indirectos con respecto a!embarazo, parto o desarrollo postnataJ. Se debe tener precaución al prescribirlo a mujeresembarazadas. .Se desconoce si Esomeprazol se excreta en la leche materna humana. No se han realizad 01

estudios en mujeres durante el perrada de lactancia. Por lo tanto, NEXIUMiIl no debe usarsedurante el amamantamiento. iEfectos sobre la capacidad de conducir y utilizar maquinaria: 1No se han observado efecto alguno.

REACCIONES ADVERSAS: ISe han identificado o se sospecha de las siguientes reacciones adversas para el,Esomeprazol en el programa de estudios clínicos y post-comercializaci6n. Ninguna estuvo 1relacionada con la dosis. Las reacciones se clasifican de acuerdo con la frecuencia: muyfrecuente >1/10; frecuente 2:1/100 a <1/10; poco frecuente 2:1/1000 a <1/100; rara 2:1/10000a <111000; muy rara <1/10000; desconocida (no puede ser estimado desde los datos \disponibles)Trastornos del sistema sanguíneo y linfático:Raros: leucopenia, trombocitopenia.Muy raro: agranulocitosis, pancitopenia.Trastornos del sistema inmunológico:Raro: reacciones de hipersensibilidad, por ejemplo, fiebre, angioedema y reacciónanafiláctical shock.Trastornos del metabolismo y de la nutrición:Poco frecuente: edema periférico.Raro: hiponatremia.Desconocida: hipomagnesemia (ver Advertencias y precauciones); la hipomagnesemiasevera puede correlacionarse con hipocalcemia. Hipomagnesemia, que puede también estar Iasociada con hipopotasemia.Trastornos psiquiátricos:Poco frecuente: insomnio. 1Raro: agitaci6n, confusión, depresión.Muy raro: agresión, alucinaciones. 1Trastornos del sistema nervioso:Frecuente: dolor de cabeza.Poco frecuentes: mareos, parestesia, somnolencia.

Página 12 de 14

Templale S,O.P. RA-014/01

Page 47: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

AstraZeneca4Raro: disgeusia.Trastornos oculares:Raro: visión borrosa.Trastornos auditivos y de laberinto:Poco frecuente: vértigo.Trastornos respiratorios, torácicos y mediastinícos:Raro: broncoespasmo. ITrastornos gastrointestinales:Frecuentes: dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, flatulencia, náuseas/vómitos. \Poco frecuente: boca seca.Raro: estomatitis, candidiasis gastrointestinal.Desconocida: colitis microscópica. 1Trastornos hepatobiliares:Poco frecuente: aumento de enzimas hepáticas.Raro: hepatitis con o sin ictericia. jMuy raro: insuficiencia hepática, encefalopatía en pacientes con enfermedad hepática pre-~i~~. ITrastornos del tejido subcutáneo y piel: I

Poco frecuentes: dermatitis, prurito, erupción, urticaria. 1Raro: alopecia, fotosensibilidad.Muy raro: eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica(NET). ¡Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conectivo:Poco frecuente: fractura de cadera, muñeca o columna (ver Advertencias y precauciones). IRaro: artralgia, mialgia.Muy raro: debilidad muscular.Trastornos renales y urinarios:Muy raro: nefritis intersticial; en algunos pacientes se ha notificado insuficiencia renal deforma concomitante.Trastornos mamarios y del sistema reproductivo:Muy raro: ginecomastia.Trastornos generales y condiciones del lugar de administración:Raro: malestar, aumento del sudor.

SOBREDOSIS:Existe experiencia muy limitada hasta la fecha con respecto a la sobredosis deliberada. Lossíntomas descriptos en relación a 280 mg fueron síntomas gastrointestinales y debilidad. Lasdosis únicas de 80 mg de Esomeprazol no produjeron efectos anormales. Se desconoce unantídoto específico. El Esomeprazol se une en gran parte a las proteínas plasmáticas y porjlo tanto no es fácilmente dializable. Al igual que en cualquier caso de sobredosis, el,tratamiento debe ser sintomático y se deben utilizar medidas generales de apoyo.

1En Argentina: Ante la eventualidad de una sobredosificaci6n concurra al Hospital máscercano o comunfquese con los Centros de Toxicologfa: 1Hospital de Niños "Dr. Ricardo Gutiérrez": (011) 4962-6666/2247Hospital Nacional "Profesor Dr. Alejandro Posadas": (011) 4654-6648/4658-7777.

En Paraguay: En caso de sobredosis o ingestión .accidental, consulte al Centro Nacional de tToxicologia del Hospital de EMERGENCIAS MEDICAS Tel: (021) 2 18 o el 204 800 IIntemo011. :

\Página 13 de 14 Gl.AtJOIASRtJN MAGNASCO

Templale S.O.P. RA-014/01 File: S.O.P. RA-014_~~::~~C 1°

Altralenee AA

,

Page 48: ~deSa&td S~de'7'~, ;li?~e1~ DISPOSICION N° 3t 6 ri,1t.I( ri, · Que a fojas 312 y 313 obra el informe técnico favorable de la ... bomba de protones, aumenta ... aumento es dosis-dependiente

3 t~'

AstraZeneca4MODO DE CONSERVACION

. Conservar por debajo de 30°C, en su envase original.

iI\I

\II

Mantener éste y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Fecha de última revisión:Disposición ANMAT Nro.

Nexium<!l es marca registrada del grupo de compafHas AstraZeneca

\1

País de procedencia: Suecia \Elaborado en: Astraleneca AB, Suecia. 8-15185, Sodertalje, Suecia. IAcondicionamiento primario y secundario en: Astrazeneca S.A. - Argerich 536, B1706EQL,Haedo, Buenos Aires '\

Importado y distribuido en Argentina por: Astrazeneca S.A. - Argerich 536, 81706EQL,Haedo, Buenos Aires.- Tel.: 0800-333-1247 Especialidad Medicinal autorizada por el'Ministerio de Salud. Certificado N° 49.245. Director Técnico: Julián Fiori - Farmacéutico. \

Importado y distribuido en Paraguay por: La Química Farmaceutica S.A. - Avenida\Venezuela N° 740 - D.T. Alba Edwards .Reg. Prof. N° 1385 - Autorizado por DNVS dellM.S.P. y 8.S. - Nexium 20 mg: Registro Sanitario N° 11446-03-EF - Nexium 40 mg: RegistroSanitario N" 11336-03-EF. \

\I

PRESENTACiÓNEnvases conteniendo: 1,2, 3, 7, 14, 15,25, 28, 30, 50, 56, 60, 90, 98 Y 100 comprimidos.,recubiertos, siendo los 3 últimos para uso exclusivo hospitalario.

Template S.O.P. RA-014f01

Página 14 de 14

,I\iI

IIII

CL4UOI RUNO MAGN,....... APODfRADA I "'00---O/RECTo

M N RA T~CNltAr '. III"1ii61 'SiJQIlIIClls 1

File: S.O.P. RA-014_01-Anexo IIl.doc ,A,