Descartes

17
COPÉRNICO

Transcript of Descartes

COPÉRNICO

KEPLER

GALILEO

.

Nos interesa conocer la estructura de la razón para basar en ella el nuevo método

Inspirándose en el método

matemático establece las

siguientes REGLAS:

¿Cómo encontrar ese primer axioma, ese

primer principio indubitable?

SI LA RAZÓN ES ÚNICA, EL MÉTODO HA SER ÚNICO.

NECESITAMOS UN MÉTODO ÚNICO PARA TODAS LAS CIENCIAS

Ahora sólo necesita un

primer axioma al que

aplicar las reglas y deducir.

AN

ÁLIS

ISS

ÍNT

ES

IS

CONOCIMIENTO II

Pasos de la duda - I

1º DE LOS SENTIDOS.

Muchas veces me confunden. Hay que poner en

suspenso todos los conocimientos que provienen de los

sentidos.

2º DE LA IMPOSIBILIDAD DE DISTINGUIR SUEÑO-

VIGILIA.

Dudo también de la veracidad de mi propio pensamiento.

Pero aún dormido las verdades matemáticas siguen

siendo ciertas.

La duda llevada hasta ese extremo parece abocar irremisiblemente al

escepticismo. Pero en este momento se nos hace clara la primera verdad:

puedo dudar de todo, menos de que soy un sujeto que estoy dudando,

pensando, y que por tanto existo.

CONOCIMIENTO II

Pasos de la duda-II

3º PUEDE EXISTIR UN GENIO MALIGNO “de

extremado poder e inteligencia, que pone todo

su empeño en inducirme a error” y me haga

creer que acierto cuando me equivoco. Ningún

conocimiento se salva de la duda, ni las

matemáticas.

Podemos aducir que la existencia del Genio

Maligno es improbable o que tenemos recursos

suficientes para saber si estamos despiertos o

dormidos y si los sentidos nos engañan; pero el

que algo sea improbable no quiere decir que no

sea imposible y por ello hemos de dejar en

suspenso todos nuestros conocimientos

CONOCIMIENTO II

PRIMERA VERDAD

PIENSO, LUEGO EXISTO

(COGITO, ERGO SUM )

Puedo dudar de todo, menos de mi propia existencia.

Ya que la percibo con

CLARIDAD y DISTINCIÓN

CRITERIO DE CERTEZA

“Todo lo que percibo con claridad

y distinción es verdadero”

CONOCIMIENTO III

FACTICIAS

INNATAS

Las ideas adventicias

proceden de la

experiencia: hombre,

rosa…

Las ideas facticias

son formadas por mi

a partir de

adventicias: caballo

alado.

Se encuentran en mi

mente desde el

nacimiento:

perfección, infinito.

Hasta ahora sé que yo soy, yo pienso. Pero, ¿qué es lo que pienso?

PIENSO IDEAS.

ADVENTICIAS

DIOSI

“la razón nos dicta que

todas nuestras ideas o

nociones deben tener

algún fundamento de

verdad, pues no sería

posible que Dios que es

sumamente perfecto y

veraz las haya colocado

en nosotros careciendo

del mismo”

NO ME PUEDO ENGAÑAR CUANDO ME DOY

CUENTA DE QUE EXISTO AL PENSAR

NO SON IDEAS

ADVENTICIAS

NO SON IDEAS

FACTICIAS

SON IDEAS

INNATAS

Mis dudas indican imperfección,

pues lo perfecto es conocer.

¿DE DÓNDE SACO

LA IDEA PERFECCIÓN?

Yo soy un ser finito, sin embargo

poseo la idea de infinito.

¿DE DÓNDE PROCEDE LA

IDEA DE INFINITO?

En la experiencia

encuentro seres

imperfectos y

finitos.

No puedo partir

de ideas

adventicias para

formar ideas

facticias

Han de haber

sido producidas

por un ser de

tales caracte-

rísticas: DIOS

DIOS II

Argumento

ontológico

Tenemos la idea de dios como del ser más prefecto del cual

nada mayor puede ser pensado. Un ser perfecto ha de tener

todas las perfecciones. Es mejor existir en la realidad que

existir sólo en la mente. Así pues, la existencia en la realidad

es una perfección.

Por tanto el ser mayor del cual nada puede ser pensado

existe en realidad ya que sino sería contradictorio con la idea

del ser mayor del cual nada puede ser pensado.

DIOS II

La causa de una idea debe ser

proporcional a la idea. Yo

poseo la idea de ser infinito

que no puede tener su origen

en mi como ser finito. Ha de

existir una causa proporcional

a la idea de infinito y esa

causa sólo puede ser Dios.

Prueba de la

proporcionalidad de la causa

HOMBRE

-El hombre está compuesto de cuerpo (RES EXTENSA)

y alma (RES COGITANS).

-El cuerpo está regido por las leyes de la física: MECANICISMO.

-El alma está unida al cuerpo: El alma está en la GLÁNDULA PINEAL.

-Espírtus y partículas sutiles le hacen captar imágenes.

-Luego el alma actúa sobre esas sustancias y hace moverse al cuerpo.

ÉTICA-Antes del planteamiento de la acción ética hay que conocer qué

Es el bien y el mal mediante el MÉTODO: REGLAS.

MÁXIMAS FELICIDAD:

-CONFORMISMO SOCIAL: Ser dóciles.

-TENER VOLUNTAD.

-MODERACIÓN DE LOS DESEOS:

-Dios depara lo mejor para nosotros.

-Mantener alejada la res cogitans de la extensa.

-Las pasiones son compartidas por la res cogitans y extensa.