Describiendo el orígen de la ingeniería

4
LOS ORIGENES DE LA INGENIERIA MODERNA UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA CABUDARE ESTADO LARA Cesar Albornoz CI: 22,203,057

Transcript of Describiendo el orígen de la ingeniería

Page 1: Describiendo el orígen de la ingeniería

LOS ORIGENES DE LA INGENIERIA MODERNA

UNIVERSIDAD FERMIN TORODECANATO DE INGENIERIA CABUDARE ESTADO LARA

Cesar AlbornozCI: 22,203,057

Page 2: Describiendo el orígen de la ingeniería

Los orígenes de la ing. Moderna

Es el resultado de dos procesos históricos

La creación de dispositivos y estructuras

complicadas.

El acelerado crecimiento de los

conocimientos científicos.

Los ingenieros romanos tenían más en común con sus colegas de las antiguas

sociedades de las cuencas hidrográficas de Egipto y Mesopotamia, que con los

ingenieros griegos, sus predecesores.

El conocimiento científico ha florecido con una inmensa

acumulación de información. Generando las condiciones

necesarias para que tecnología y ciencia avanzaran en forma

mancomunada. Hay que destacar los enormes

adelantos que la ciencia y la ingeniería unidas han

alcanzado en el área de la salud.

Page 3: Describiendo el orígen de la ingeniería

Ingeniería mesopotámica

Fue una gran cultura que floreció junto al agua, se desarrolló en el norte de Irán, entre el río Tigris y el Eufrates. Los griegos llamaron a esta tierra Mesopotamia "La tierra entre los ríos”.

Construyó murallas para ciudades y templos y excavó acequias que pueden haber sido los primeros logros de ingeniería del mundo.

Cuando los habitantes de Mesopotamia aprendieron a irrigar sus tierras y a amurallar sus ciudades, volvieron su atención a la construcción de templos.

Page 4: Describiendo el orígen de la ingeniería

Ingeniería Egipcia

Imhotep, a quien los

historiadores consideran

como el primer ingeniero conocido.

El suministro

casi ilimitado de

mano de obra de

esclavos.

Los egipcios han realizado algunas de las obras más grandiosas de la

ingeniería de todos los tiempos

La creencia religiosa contemporánea de

que para poder disfrutar de la eternidad era

necesario conservar intacto el cadáver de un individuo.