Descriminación racial

2

Click here to load reader

Transcript of Descriminación racial

Page 1: Descriminación racial

Causas que hayan originado la Discriminación Racial:

El desconocimiento esencial del ser humano

La superioridad de unas razas sobre otras

Las jerarquías y los privilegios

La familia de sangre, la familia endogámica

La discriminación socioeconómica

La crisis financieras

La inmigración

El flujo de refugiados

El tráfico de personas, etc.

Formas de Discriminación Racial:

El Racismo

La Xenofobia

El etnocentrismo

El clasismo

Los sistemas de castas o clases sociales en todo el

mundo.

La Discriminación Racial

“No me duelen los actos de la gente mala, me

duele la indiferencia de la gente buena”

Page 2: Descriminación racial

Discriminación Racial Positiva:

El término discriminación positiva o acción afirmativa hace

referencia a aquellas actuaciones dirigidas a reducir o, idealmente,

eliminar las prácticas discriminatorias en contra de sectores

históricamente excluidos como las mujeres o algunos grupos étnicos,

preferencias sexuales o raciales, personas desarraigadas en estado

de vulnerabilidad, individuos con alto grado de discapacidad física

y/o psíquica abarcando esta un amplio campo en el que muchas

generan gran rechazo. Se pretende entonces aumentar la

representación de éstos, a través de un tratamiento preferencial

para los mismos y de mecanismos de selección expresamente

encaminados a estos propósitos.

El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial:

El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se

celebra el 21 de marzo de cada año. Ese día, en 1960, la policía abrió

fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las

leyes de pases del apartheid que se realizaba en Sharpeville,

Sudáfrica. Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General instó a la

comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar

todas las formas de discriminación racial.

Definición:

La discriminación racial es el concepto que se utiliza para abarcar al

racismo y se identifica con él, aunque son dos conceptos diferentes.

El racismo es una ideología basada en la superioridad de las razas o

etnias, sobre otras; mientras que la discriminación racial es un acto,

que aunque suele estar fundado en una ideología racista, no siempre

lo está, porque se dan ocasiones en las que esta discriminación está

destinada a combatir el racismo.

Las actitudes, valores y sistemas racistas establecen un orden

jerárquico entre los grupos étnicos o raciales, utilizado para justificar

los privilegios o ventajas de las que goza el grupo dominante.

¿Dónde y cuándo puede ocurrir la discriminación racial?

Empleo. Acusaciones de que un posible empleador no contrató, no ascendió o despidió ilegalmente a un empleado en función de su raza; y acusaciones de acoso de un empleado por su raza.

Educación. Acusaciones de que se excluyó a una persona de un programa u oportunidad educativa en función de su raza; y acusaciones de acoso de estudiantes por su raza.

Vivienda. Acusaciones de no negociación con una persona que buscaba una vivienda; acusaciones de imposición de diferentes términos de arrendamiento/contrato o acusaciones de que no se otorgó un préstamo en función del sexo del solicitante/arrendatario/comprador.

Acceso a edificios y empresas. Acusaciones de que una empresa no permitió el ingreso de un cliente o no le brindó servicios en función de su raza.