Descripcion Del Proyecto de Microelectronica

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE PRODUCCION Y SERVICIOS “ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA” CURSO: MICROELECTRONICA TEMA: “DESCRIPCION DEL PROYECTO” SEMAFORO INTELIGENTE PRESENTADO POR: CARRION QUIÑONES SUSANA 20081080 NEIRA ALVAREZ JAVIER 20070936 AREQUIPA-PERU

description

Microeletronica

Transcript of Descripcion Del Proyecto de Microelectronica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTINFACULTAD DE INGENIERIA DE PRODUCCION Y SERVICIOS

“ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA”

CURSO:MICROELECTRONICA TEMA:

“DESCRIPCION DEL PROYECTO”

SEMAFORO INTELIGENTE PRESENTADO POR:

CARRION QUIÑONES SUSANA 20081080 NEIRA ALVAREZ JAVIER 20070936

AREQUIPA-PERU

2014

SEMAFORO INTELIGENTE

INDICE

I. TITULO DEL PROYECTO.............................................................................4

II. OBJETIVO..................................................................................................4

III. INTRODUCCION........................................................................................4

IV. DESCRIPCION DEL PROYECTO...................................................................5

Diagrama de bloques del sistema........................................................5

I. TITULO DEL PROYECTO

“SEMAFORO INTELIGENTE”

II. OBJETIVO

DISEÑO DEL SISTEMA DE UN SEMAFORO INTELIGENTE

III. INTRODUCCION

Los semáforos convencionales son sistemas temporizados que basan su funcionamiento en cuentas regresivas que al culminar producen el cambio de la luz indicadora correspondiente.

El inconveniente de estos semáforos es que se deben esperar los tiempos predefinidos aun cuando no hay un gran flujo de vehículos. Esto produce que aun en estas situaciones los vehículos deban esperar largos tiempos cuando no fuese necesario.

IV. DESCRIPCION DEL PROYECTO

Se plantea realizar el diseño de un sistema que permita controlar el funcionamiento de un semáforo vehicular mediante el uso de sensores que sean capaces de detectar la presencia de vehículos.

Por medio de estos sensores, que actuarían como entradas, el sistema será capaz de modificar la secuencia de encendido de luces según el flujo vehicular en un determinado momento, dotándolo de la inteligencia suficiente para optimizar su eficiencia.

Para la realización del sistema de control del semáforo inteligente se hará uso del módulo FPGA Altium, en el cual se ha de implementar la lógica del controlador.

El controlador tomara como entradas las señales enviadas por los sensores y las procesara para dar la secuencia de encendido de las luces de la manera más adecuada según la ocupación de las calles que gobierna el semáforo.

Diagrama de bloques del sistema

Bloque de Sensores: son los sensores que se colocaran en las calles para que el controlador sepa si hay una gran afluencia de vehículos o no.

Bloque controlador: este bloque representa al módulo ALTIUM en el que se implementara la lógica que procesara las señales enviadas por los sensores y dará las órdenes al semáforo para que haga el cambio de luces requerido.

Bloque de control de iluminación: es el circuito que convertirá las señales de control enviadas por el módulo ALTIUM a la potencia necesaria para manejar las luminarias del semáforo.

Bloque semáforo: es el actuador final en el cual se visualizan las secuencias de luces.