Descripción Literaria

2
Competencia enciclopédica La descripción literaria Animación a la lectura Expresión oral y escucha 1. Lee el título y observa las ilustraciones del cuento que aparece en las páginas siguientes: ¿De qué te imaginas que va a tratar el cuento? ¿Conoces otro cuento en el cual aparezca un mago? ¿Has visto actuar un mago? ¿Qué hacía? 2 . En el cuento vas a encontrar algunas descripciones, recuerda: ¿Qué es describir? ¿En qué textos se encuentran descripciones? 3. Al cuento le falta el final. Cuando termines de leerlo forma un grupo con cuatro o cinco estudiantes para que inventen un final y luego lo lean al curso. 4. Para que conozcas un poco al autor del cuento, lee su biografía : Comente con sus estudiantes la biografía de Gianni Rodari y pregúnteles qué otras obras conocen de este autor. GIANNI RODARI Nació en Omegna, Piamonte (Italia), en 1920. Maestro, periodista y divulgador de la nueva pedagogía en Italia, empezó a escribir para niños en 1950. Publicó más de 20 libros en los que combinó magistralmente el humor y la imaginación con una visión irónica del mundo actual. Indicador de logro: Predice el contenido de una lectura a partir de sus conocimientos

description

Descripción Literaria

Transcript of Descripción Literaria

Page 1: Descripción Literaria

 

           Competencia enciclopédica

La descripción literaria

Animación a la lectura

Expresión oral y escucha

1. Lee el título y observa las ilustraciones del cuento que aparece en las 

páginas siguientes: 

¿De qué te imaginas que va a tratar el cuento? 

¿Conoces otro cuento en el cual aparezca un mago? 

¿Has visto actuar un mago?  ¿Qué hacía? 

 2 . En el cuento vas a encontrar algunas descripciones, recuerda: 

¿Qué es describir? 

¿En qué textos se encuentran descripciones? 

3.  Al  cuento  le  falta  el  final.  Cuando  termines  de  leerlo  forma  un  grupo  con 

cuatro o cinco estudiantes para que inventen un final y luego lo lean al curso. 

4. Para que conozcas un poco al autor del cuento, lee su biografía: 

 

 

 

 

Comente con sus estudiantes la biografía de Gianni Rodari y pregúnteles qué otras obras conocen de este autor.

GIANNI RODARI

Nació en Omegna, Piamonte (Italia), en 1920. Maestro, periodista y divulgador de la nueva pedagogía en Italia, empezó a escribir para niños en 1950.

Publicó más de 20 libros en los que combinó magistralmente el humor y la imaginación con una visión irónica del mundo actual.

  Indicador de logro:

Predice  el  contenido 

de una lectura a partir 

de sus conocimientos 

 

Page 2: Descripción Literaria

 

         Competencia lectora y literaria

Vivamos la lectura

Comprensión lectora y expresión oral

1. Comenta en grupo:

¿Cuáles son los personajes?

¿Cuáles eran los objetos mágicos que poseía Giró?

¿Cuáles fueron las magias que sorprendieron a Giró y para qué sirven?

2. En las próximas páginas encontrarás dos finales que inventó el autor.

Léelos y responde: ¿Cuál te gusta más y por qué?

Ampliación de vocabulario

1. En el cuento aparecen las siguientes palabras:

fontanero descenso auténtico competencia presumir

Lee la oración en la cual se encuentra cada palabra y descubre su significado

2. Escoge y copia un antónimo para cada palabra

bajada contienda genuino alardear plomero

Descubramos el arte de la palabra

1. A cuál de los personajes pertenecen las siguientes cualidades:

bonita pobre conversadora

solitaria amistoso sorprendido

2.

Recuerda

Recuerda   Describir es decir con palabras cómo es una persona, un animal, una cosa o un paisaje. También se puede describir una situación o un proceso, por ejemplo: cómo pintar un mural.

Indicador de logro:

Distingue textos descriptivos teniendo en cuenta sus características.

Dibuja la cara de cada personaje y escribe un párrafo diciendo sus características. Además agrega otras que tú hayas descubierto durante la lectura. Así tendrás una descripción. 

Dialogue    con  sus  estudiantes  para  que 

expresen su opinión frente al cuento: ¿Qué fue 

lo  que más  les  gustó  y  por  qué?  ¿Qué  no  les 

gustó y por qué? ¿Qué enseñanza les dejó?