Descripción Retablo de San Juan Bautista

3
Nombre del Bien Patrimonial Retablo de San Juan Bautista Ubicación Convento de la Concepción en Lima (actual Catedral de Lima), Capilla de San Juan Bautista Escala Gráfica Breve Descripción Arquitectónica Fue contratado por Montañés el 4 de Enero de 1607 con Francisco Galiano; reservándose a él las labores escultóricas y pasando a Diego López las Arquitectónicas. La primera entrega se efectuó el 24 de Marzo de 1609, siendo remitida a Indias por Francisco Galiano en la flota de Tierrra Firme a cargo del general Juan de Salas Valdéz. Y se fue trayendo por partes en barco durante 15 años para armarlo “in situ”. El retablo consta de dos cuerpos sobre el banco o mesa del altar, con tres calles cada uno, de las cuales la central es mucho más ancha que las laterales. La calle central del primer cuerpo está presidida por un monumental grupo del Calvario (Cristo Crucificado por el Montañés, la Virgen y San Juan) albergado en un profundo nicho flanqueado por columnas corintias pareadas. Debajo del grupo escultórico, en el banco se abre la caja alargada con la escultura de la cabeza de San Juan Bautista colocada sobre una bandeja. Presenta relieves policromados ornamentales que contienen escenas de la vida del Santo; se comienza a leer la historia gráfica de su vida desde la parte inferior, con el anuncio del nacimiento de Juan Bautista a su padre Zacarías.

description

Se decribe las características principales y parte de la historia del Retable de San Juan Bautista de la Catedral de Lima

Transcript of Descripción Retablo de San Juan Bautista

Nombre del Bien PatrimonialRetablo de San Juan Bautista

UbicacinConvento de la Concepcin en Lima (actual Catedral de Lima), Capilla de San Juan Bautista

EscalaGrfica

Breve Descripcin ArquitectnicaFue contratado por Montas el 4 de Enero de 1607 con Francisco Galiano; reservndose a l las labores escultricas y pasando a Diego Lpez las Arquitectnicas. La primera entrega se efectu el 24 de Marzo de 1609, siendo remitida a Indias por Francisco Galiano en la flota de Tierrra Firme a cargo del general Juan de Salas Valdz. Y se fue trayendo por partes en barco durante 15 aos para armarlo in situ.El retablo consta de dos cuerpos sobre el banco o mesa del altar, con tres calles cada uno, de las cuales la central es mucho ms ancha que las laterales. La calle central del primer cuerpo est presidida por un monumental grupo del Calvario (Cristo Crucificado por el Montas, la Virgen y San Juan) albergado en un profundo nicho flanqueado por columnas corintias pareadas. Debajo del grupo escultrico, en el banco se abre la caja alargada con la escultura de la cabeza de San Juan Bautista colocada sobre una bandeja. Presenta relieves policromados ornamentales que contienen escenas de la vida del Santo; se comienza a leer la historia grfica de su vida desde la parte inferior, con el anuncio del nacimiento de Juan Bautista a su padre Zacaras.

Integrantes del Grupo de TrabajoDalguer Challco, Ana LuisaEspinoza Villafuerte, Milagros JhomayraPareja Olivera, Obdulia ReneTapia Gil, Karen Magnolia