Descubierta Una Forma dehjkljhjkl Frenar a Las Células

3
Descubierta una forma de frenar a las células "comedoras de hueso" en la osteoporosis Un estudio en ratones desvela un nuevo mecanismo para evitar el deterioro óseo La osteoporosis se agrava por el incumplimiento de las terapias NUÑO DOMÍNGUEZ 9 ENE 2015 - 19:42 CET 16 Una mujer se somete a una densitometría en el Hospital Clínico de Barcelona / JOAN SANCHEZ De la osteoporosis se dice que es una epidemia silenciosa porque el debilitamiento de los huesos se suele detectar demasiado tarde, con las fracturas que lleva asociadas. También porque esta dolencia es ya una de las enfermedades musculoesqueléticas más prevalentes en España, con más de cuatro millones de pacientes afectados, y porque el progresivo envejecimiento de la población hará que esas cifras sigan creciendo. Ahora, un equipo de investigadores españoles y de otros países ha descubierto una

description

hjklhjklfhjkdrfhjfkhjk

Transcript of Descubierta Una Forma dehjkljhjkl Frenar a Las Células

Descubierta una forma de frenar a las clulas "comedoras de hueso" en la osteoporosisUn estudio en ratones desvela un nuevo mecanismo para evitar el deterioro seo La osteoporosis se agrava por el incumplimiento de las terapiasNUO DOMNGUEZ9 ENE 2015 - 19:42CET16

Una mujer se somete a una densitometra en el Hospital Clnico de Barcelona /JOAN SANCHEZDe laosteoporosisse dice que es una epidemia silenciosa porque el debilitamiento de los huesos se suele detectar demasiado tarde, con las fracturas que lleva asociadas. Tambin porque esta dolencia es ya una de las enfermedades musculoesquelticas ms prevalentes en Espaa, con ms de cuatro millones de pacientes afectados, y porque el progresivo envejecimiento de la poblacin har que esas cifras sigan creciendo. Ahora, un equipo de investigadores espaoles y de otros pases ha descubierto una forma de frenar la aparicin de las clulas que se comen el hueso hacindolo ms poroso y propenso a las roturas, lo que puede suponer un paso importante para desarrollar un nuevo frmaco contra esta dolencia.Una de las principales causas de la osteoporosis es la ruptura de un equilibrio perfecto. En el interior de los huesos hay un tipo de clulas llamadas osteoblastos que crean hueso y otras llamadas osteoclastos que lo devoran. Juntas contribuyen a mantener los huesos sanos. El problema llega cuando la produccin de las clulas devoradoras de hueso se dispara.Es algo que sucede especialmente en mujeres que han pasado la menopausia, pero la osteoporosis se da tambin en hombres, incluidos jvenes, y tambin en pacientes que sufren otras enfermedades, como la diabetes.Actualmente existen frmacos contra la osteoporosis, pero tienen efectos secundarios y no son del todo especficos, comenta Piedad Menndez, investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y coautora del nuevo estudio. Su trabajo desvela un mecanismo desconocido que regula la proliferacin de osteoclastos y que podra convertirse en una nueva diana a la que dirigir un frmaco que frene la prdida de hueso.El objetivo es que estas clulas coman menos hueso y el hecho de que el frmaco usado ya exista puede facilitar las cosasEl mecanismo se centra en la actividad de una protena conocida como receptor X de retinoides (RXR). El estudio demuestra en ratones que bloquear la actividad de esa protena en las clulas madre que producen osteoclastos hace que los machos tengan huesos ms densos y que las hembras no tengan un esqueleto ms dbil cuando experimentan una disminucin de estrgenos similar a la menopausia. Lo lgico tras este nuevo descubrimiento sera buscar una sustancia capaz de modular la actividad de RXR. Pero los responsables del trabajo, publicado enThe Journal of Clinical Investigation, muestran que ya existe. Se trata del bexaroteno, un frmaco ya aprobado para tratar linfomas cutneos y que bloquea la produccin de osteoclastos actuando sobre la protena RXR.El equipo cree que este u otro tipo de tratamiento podra usarse contra la osteoporosis si los resultados se replican en personas. Lo ideal, sealan, sera dirigir y modular el nuevo tratamiento para que el hueso recuperase el equilibrio anterior a la enfermedad. El objetivo es que estas clulas coman menos hueso, y el hecho de que el frmaco usado ya exista puede facilitar las cosas, comenta Mercedes Ricote, investigadora del CNIC, que ha liderado el trabajo. En el estudio tambin han participado expertos de la Universidad de Barcelona as como investigadores en Alemania, Francia y Blgica.