Descubrimiento

download Descubrimiento

of 21

description

Ppt de los viajes de descubrimiento.

Transcript of Descubrimiento

Diapositiva 1

CLASE N 5 LOS VIAJES PORTUGUESES Y ESPAOLESOBJ: RECONOCER LAS CARACTERSTICAS DE LOS VIAJES DE EXPLORACIN.

Recordando 2. LA IDEA DE MUNDO EN EL SIGLO XVI Elementos reguladores de la visin de mundo: religin e imaginacin Muchas ideas de extraan directamente de la Biblia (y sus interpretaciones) de tratados que queran ser cientficos Se pensaba que el mundo era plano o cuadrado y que en algunas regiones habitaban monstruos Se crea que la Tierra era el centro del universo (teora geocntrica) Hasta que aparece la teora heliocntrica de Nicols Coprnico en l543 Imaginarios del mundo en el siglo XIV y XV:

Bestiario del mundo en el siglo XIV y XV:

AlinguesPigmeosSirenas y tritonesCentaurosCcloplesAmazonasBlemmayas Mapa Mundi de Claudio Ptolomeo (versin de Donnus Nicolaus Germanus):

Mapa de Europa en la Edad Media:

EL CAMBIO POLTICO LA EMPRESA PORTUGUESA

Su localizacin geogrfica y sus extensas costas favorecen el desarrollo del comercio, especialmente en los Puertos del Norte de Europa. Estado Protege la actividad ComercialProtege a la BurguesaEnrique el Navegantea) Fund la 1 Escuela Naval de Sagres, b) cre un observatorio astronmico. c) Se perfeccion el uso de Astrolabio. d) Elaboraron mapas e) Modifican Barcos La aventura de los portugueses

1) La expansin Portuguesa se inicia con ____________________ hasta llegar a la ___________________ el siglo _____________.Rpidamente completa en tu cuaderno: A mediados del siglo XV llegan al Golfo de Guinea en _______________ e inician el comercio de _________y de __________.Las Islas que controlaban los Portugueses en el siglo XV eran: _________, _________ y _________.

Los Navegantes Portugueses :

Bartolom Daz 1487 alcanz ele extremo Sur de frica. Lo llam cabo de las Tormentas, rebautizado Cabo de Buena Esperanza. Vasco de Gama lleg a la India por una Ruta exclusivamente marina.

VIAJES PORTUGUESES Y ESPAOLES

Evaluacin:Completa el siguiente cuadro sobre los fines de los viajes de exploracin. Desarrollo CientficoMotivos Econmicos Motivos PolticosLos reinos protagonistas de sta poca

Los viajes espaoles A diferencia de Portugal la bsqueda de nuevas rutas hacia las Indias no obedece a una planificacin. La Iniciativa fue de:

1) Su proyecto se basaba en : _________________________________________________________________________________ 2) Consiguiendo apoyo de : _______________________3) En Granada en el ao 1492 se firmaron las __________________________, documento que autorizaba a Coln y define las _________________, y le otorga el ttulo de __________________ y _________________________. Adems de: La aventura de colnParte el 03 de agosto de 1492 desde el _________ con 3 _________.El 12 de Octubre desembarc en la Isla Guanahan.Creyendo que haba llegado a las Islas del Asia Oriental.

Y los lmites:La Noticia del xito espaol (que aseguraba haber alcanzado las Indias) fue un duro golpe para los portugueses. Adems los Reyes Espaoles obtienen una Bula en la que Alejandro VI Concede soberana sobre las tierras descubiertas y por descubrir

Al Occidente de una lnea imaginaria que se extendera de norte a sur a 100 leguas marinas (555 km), al oeste de las Islas Azores y Cabo Verde.Los portugueses reclamaron y en 1494 los reyes de Espaa y Portugal firmaron el Tratado de las Tordesillas: que reconoce como lnea demarcatoria fijada a 370 leguas al oeste de las Islas ya mencionadas.

18Otras exploraciones Como consecuencia de los viajes de Coln

Amrico Vespucio :Recorre Brasil y Uruguay.

1517 Vasco Nez de Balboa divisa el Mar del SurY la Vuelta al MundoHernando de Magallanes y Sebastin Elcano

- La bsqueda de nuevas rutas comerciales entre Europa y el Asia.- La ambicin por las riquezas (oro, plata, especias, etctera).- El desarrollo de la brjula, la plvora, la imprenta, el papel, el astrolabio y las carabelas.- El triunfo de los Reyes Catlicos sobre los moros de Granada.- Las ansias de expandir la fe cristiana por el mundo y recuperar Tierra Santa.- El espritu aventurero y explorador de los europeos a comienzos de la Edad Moderna.

Los factores que favorecieron el descubrimiento o invasin europea en Amrica fueron: