Descubrimiento de Una Sinagoga Del Siglo I en Magdala

3

Click here to load reader

Transcript of Descubrimiento de Una Sinagoga Del Siglo I en Magdala

Page 1: Descubrimiento de Una Sinagoga Del Siglo I en Magdala

Descubrimiento de una sinagoga del siglo primero sobre el terreno del “Magdala Center” en

Galilea

Migdal (Galilea), 11 de septiembre de 2009. Con un comunicado de prensa fechada el 10 de

septiembre la Autoridad de Antigüedades de Israel dio a conocer el importante y sorprendente

descubrimiento de los restos de una sinagoga de los tiempos de Jesús y de los apóstoles durante las

excavaciones sobre el terreno del futuro “Magdala Center”. El pasado 11 de mayo, durante su visita

a Tierra Santa, Su Santidad Benedicto XVI bendijo la primera piedra del “Magdala Center” cuyo

desarrollo corre a cargo de la congregación religiosa de los Legionarios de Cristo.

La excavación arqueológica, liderada por Dina Avshalom-Gorni y Arfan Najar de la Autoridad de

Antigüedades de Israel, http://www.antiquities.org.il/article_Item_eng.asp?sec_id=25&subj_id=240

inició el 27 de julio y un mes más tarde aproximadamente se encontraron los primeros vestigios de

un lugar importante. Con el pasar de los días se han ido añadiendo diversos hallazgos significativos

que han llevado a la conclusión de que se trata de una sinagoga del siglo primero, posiblemente

destruida en los años de la revuelta de los judíos contra los romanos, entre los años 66 y 70 d.C.

Lo más interesante del descubrimiento es una piedra esculpida que se encontró en el centro del

edificio de unos 11 metros por 11. Tiene esculpidos varios signos, pero sobre todo tiene una

Menoráh, o sea un candelabro de siete brazos; al parecer se trata de la Menoráh más antigua que se

ha encontrado hasta la fecha en una sinagoga. De hecho, hay únicamente otras seis sinagogas

descubiertas hasta la fecha de ese período (el período del Segundo Templo de Jerusalén).

El descubrimiento arqueológico es de gran interés para el mundo judío como lo subrayan las dos

visitas del Sr. Shuka Dorfmann, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel, que habló de un

hallazgo extraordinario, único, que habrá que estudiar en toda profundidad. Las autoridades

israelíes han pedido que se continúe la excavación en el área de la sinagoga, que los hallazgos se

preserven en el lugar y se incluyan en todo el proyecto del Magdala Center. Numerosos arqueólogos

israelíes y también cristianos se han dado cita en los últimos días para visitar las ruinas.

Magdala dista apenas unos siete kilómetros de la antigua Cafarnaúm, lugar donde Jesús se

estableció durante el tiempo de su ministerio público, y seguramente alguna vez se encontró ahí

para predicar y enseñar. También debió ser un lugar frecuentado por María Magdalena, oriunda del

lugar, así como por numerosos testigos oculares de la vida, predicación y milagros de Jesús.

Page 2: Descubrimiento de Una Sinagoga Del Siglo I en Magdala

Se puede decir que en lugares galileos como Magdala nació el cristianismo como comunidad de

creyentes en Cristo, pues hasta el año de la destrucción del templo de Jerusalén, los cristianos en

muchos casos compartían con los judíos sus sinagogas. Sólo después de esta fecha, en torno al año

70, hubo una separación más clara entre judíos y cristianos, y por lo tanto los cristianos crearon sus

propios lugares de reunión y de culto.

* * * * *

El proyecto del Magdala Center nació cuando los Legionarios de Cristo llegaron en 2004, por deseo

del Papa Juan pablo II a Jerusalén, a hacerse cargo del Instituto Pontificio Notre Dame de Jerusalén.

La idea era completar el servicio que se ofrecía a los peregrinos en Jerusalén, también en la zona

norte de Israel, que es Galilea.

El terreno está a las orillas del Lago de Tiberíades, en la localidad de Migdal (Magdala, en arameo,

pueblo natal de María Magdalena) y el proyecto se viene desarrollando gracias al apoyo de miles de

cristianos de todo el mundo y de todas las confesiones, y se espera seguir contando con este apoyo

para llevarlo a término.

El 2 de julio las autoridades israelíes concedieron el permiso de construcción, previa excavación

arqueológica que ahora llevó a este importante hallazgo.

El futuro Magdala Center, para cuya construcción y gestión se estableció la Arke New Gate

Company, tiene las siguientes finalidades:

1. Un hotel de peregrinos para acoger a los que visitan la Tierra Santa;

2. la preservación y exposición de las ruinas de ese lugar santo, ahora reforzado por el

descubrimiento de la sinagoga de tiempos de Jesús.

3. un centro Multimedia para mostrar con nuevas tecnologías el mensaje y la vida de Jesús y la

historia del lugar;

4. un centro que, inspirándose en la figura de María Magdalena, promueva la vocación humana y

la dignidad de la mujer.

Page 3: Descubrimiento de Una Sinagoga Del Siglo I en Magdala

Comenta el P. Juan María Solana, L.C. ([email protected]), director del Instituto Pontificio

Notre Dame de Jerusalén e iniciador del proyecto: “Yo sabía que Magdala era un lugar santo y

siempre tuve el presentimiento de que sería un lugar especial para los peregrinos de las diversas

religiones; pero el hallazgo que hemos hecho seguramente rebasa con mucho nuestras expectativas.

En un momento de oración en el lugar, pensaba que la última vez que se reunieron fieles en ese

sitio, en torno al año 70 d.C., la mayoría habían sido testigos de la vida de nuestro Señor. Sueño con

el día que se abra este lugar a la visita de los peregrinos y espero que sirva para crear puentes y

lazos de diálogo y de amor verdadero entre los creyentes de las diversas religiones que se dan cita

en la Tierra Santa”.

El proyecto sigue adelante, en pleno respeto de las normas establecidas por las autoridades e

incorporará estas ruinas tan importantes en todo el conjunto.

La apertura del Magdala Center está prevista para el 12 de diciembre del año 2011. Sin embargo, se

tendrá que evaluar si los recientes descubrimientos exigirán un reajuste en el calendario.

Para más información: www.magdalacenter.com

Enlace de la autoridad de antigüedades de Israel puede visitar este sitio de internet dónde viene más

detalleshttp://www.antiquities.org.il/article_Item_eng.asp?sec_id=25&subj_id=240