Descubrimiento y Conquista de Chile

7
Descubrimiento y conquista de Chile (1536 – 1598) “La ambición de Valdivia y la extensión del virreinato”

Transcript of Descubrimiento y Conquista de Chile

Page 1: Descubrimiento y Conquista de Chile

Descubrimiento y conquista de Chile (1536 – 1598)

“La ambición de Valdivia y la extensión del virreinato”

Page 2: Descubrimiento y Conquista de Chile

La empresa de Almagro (1536)

Diego de Almagro es quien comienza la expansión del virreinato del Perú. Todo esto amparado por el virrey Francisco Pizarro y la corona. La hueste estaba compuesta por 500 hombres aproximadamente y unos 10.000 indígenas.

Son variadas las razones del fracaso de esta empresa.La primera es el hecho que no se encontró riqueza que había sido nombrada por el Inca Manco Capac.Segundo: las condiciones climáticas no fueron favorables para el avance de la hueste.Tercero: el grupo Mapuche ofreció una decidida resistencia y se impidió el avance

Diego de Almagro (1479-1538)

Page 3: Descubrimiento y Conquista de Chile

El viaje de Almagro

El año 1536 seguía rumbo por el lado occidental, atravesando la línea de nieves.Adentrándose al valle de Copiapó, donde tuvo conflictos con los grupos Diaguitas que allí se ubicaban.Avanzando mas al sur se encuentra con el grupo mapuche (cercanías del Maule).

La regresada de Almagro será atravesando el la zona de atacama en dirección al cusco, donde emprende un levantamiento en contra de Francisco Pizarro por el territorio del Cusco

Page 4: Descubrimiento y Conquista de Chile

El levantamiento de Almagro se desarrolla en el año 1537.Las fuerzas enfrentadas eran las de Almagro (Almagristas) y las del virrey Francisco Pizarro (Pizarristas).Finalmente la victoria se queda en manos de Francisco Pizarro y Diego de Almagro es dado a muerte al año siguiente (8 de junio de 1538)

“Batalla de las salinas”, en el curso de este levantamiento de Almagro sobre Pizarro.

Page 5: Descubrimiento y Conquista de Chile

Valdivia en segunda instancia

En el levantamiento a cargo de Almagro en el bando de Francisco Pizarro la imagen de Pedro de Valdivia se hace notar por su destreza las armas y su capacidad estratégica.Apoyado por Francisco Pizarro Pedro de Valdivia estaría a cargo de una expedición que había quedado inconclusa.El año 1539 este viaje solo se desarrolla con 154 hombres aproximadamente.Tanto en numero de hombres, como en financiamiento este es mucho menor en comparación con la expedición de Almagro

Pedro de Valdivia

Page 6: Descubrimiento y Conquista de Chile

El viaje de Valdivia es similar al que Almagro había desarrollado en su regresada.Comienza el año 1539. se adentra en el territorio el año 1540.Y el año 1541 funda la ciudad de Santiago del nuevo extremo. Al instaurarse el primer cabildo en Chile, es elegido como gobernador.Además poseía el titulo de capitán general y maestre de campo.

Esto era una seña de que el viaje y el resultado había sido realizado exitosamente.

La tarea siguiente era mantener la organización peninsular en el territorio nuevo ya descubierto

Page 7: Descubrimiento y Conquista de Chile

Encuentro entre Valdivia y grupos mapuches en la ciudad fundada como Santiago del nuevo extremo. Este es el cerro nombrado por Valdivia, Santa Lucía. Su nombre original era “cerro Huelén”