Descubrimiento y Conquista de Chile

19
Descubrimiento y conquista de América y Chile Profesores: Karla Irribarra / Fernando Veloz

Transcript of Descubrimiento y Conquista de Chile

Page 1: Descubrimiento y Conquista de Chile

Descubrimiento y conquista de América y ChileProfesores: Karla Irribarra / Fernando Veloz

Page 2: Descubrimiento y Conquista de Chile

1. Visiones acerca de la Conquista

Del mar los vieron llegar mis hermanos emplumados eran los hombres barbados de la profecía esperada

se oyó la voz del monarca de que el dios había llegado y les abrimos las puertas por temor a lo ignorado

iban montados en bestias como demonios del mal iban con fuego en las manos y cubiertos de metal solo el valor de unos cuantos les opuso resistencia y al mirar correr la sangre se llenaron de vergüenza

porque los dioses ni comen ni gozan con lo robado y cuando nos dimos cuenta ya todo estaba acabado

en ese error entregamos la grandeza del pasado y en ese error nos quedamos 300 años esclavos

se nos quedo el maleficio de brindar al extranjero nuestra fe nuestra cultura nuestro pan nuestro dinero hoy les seguimos cambiando oro por cuentas de vidrios y damos nuestra riquezas por sus espejos con brillos

hoooooy en pleno siglo 20 nos siguen llegando rubios y les abrimos la casa y los llamamos amigos

pero si llega cansado un indio de andar la sierra lo humillamos y lo vemos como extraño por su tierra

uuuuuuuhh hipócrita que te muestras humilde ante el extranjero pero te vuelves soberbio con tus hermanos del pueblo

ooooooooooh maldición de malinche enfermedad del presente cuando dejaras mi tierra cuando harás libre a mi genteeee

Maldición de Malinche. Amparo Ochoa

Page 3: Descubrimiento y Conquista de Chile

1. Visiones acerca de la Conquista

Parece ser que no se sabe muy bien donde nació el genovés lo del huevo se inventó después. Salir, salió de la tierra de un Moguer tenia como misión Atajar pa' ir a buscar el te.

Tres eran tres, carabelas a través cruzar el mar y después componer la historia del revés

Algo fue mal al ir a calcular lo grande que era el mar y la India no apareció y la desesperación hizo temblar la tripulación. Cuanto dolor y cuanta decepción habria en tu corazón cuando de pronto tierra a babor, entre Asia y un peñón un nuevo mundo se descubrió.

En nombre don Fernandoña Isabel aquí ponemos los pies, pa' la barca con el oro pues.

Tres eran tres, carabelas a través cruzar el mar y después componer la historia del revés.

Algo fue mal al ir a calcular lo grande que era el mar y la India no apareció y la desesperación hizo temblar la tripulación. Cuanto dolor y cuanta decepción habria en tu corazón cuando de pronto tierra a babor, entre Asia y un peñón un nuevo mundo se descubrió.

Cristóbal Colón. Mecano

Page 4: Descubrimiento y Conquista de Chile

2. Factores de la Expansión Europea

Económicos(Desarrollo del capitalismo

mercantilista)

- Cierre de rutas de comercio por Islam (VII al XIV)

- Búsqueda de nuevas rutas comerciales para la obtención de especies , piedras preciosas, tejidos y perfumes desde la India y China tras la caída de Constantinopla en manos de los Turcos en 1453.

- Nuevos mecanismos financieros y formas de pago hacen necesario el desarrollo de sistema de metales preciosos.

- Necesidad de adquirir metales preciosos como demostración de riqueza y balanza de pagos favorable

Políticos-Religiosos

- Invasión musulmana de la península ibérica desde siglo VIII- Unificación de reinos y

proceso de reconquista hispana desde 1031- Dos grandes reinos son

los ganadores: Castilla y Aragón.- Tras la reconquista

surge la idea de Evangelizar a infieles y extender la doctrina católica más allá de los limites europeos.

Socio Culturales

- La mentalidad renacentista, el afán de enriquecimiento y el espíritu de cruzada implican un espíritu de la aventura y la idea de llevar al hombre al máximo de sus capacidades creadoras impulsa la idea de buscar nuevos horizontes, sobre todo para las nacientes burguesías europeas.

Page 5: Descubrimiento y Conquista de Chile

2. Factores de la Expansión Europea

• El avance de la ciencia:– No sólo el genio europeo, también la imitación y la

adaptación desde otras civilizaciones.– Amplio desarrollo de tecnología para la navegación:

las Carabelas, la brújula, el astrolabio entre otros.– Desarrollo del estudio de la Geografía (Imago

Mundi, Mapa Mundial de P. d’ Ailly), cartografía (portulanos) y cartas marinas.

– La naciente idea que la Tierra podría no ser plana si no que redonda motivaron a los círculos académicos a impulsar tentativas de navegación.

Page 6: Descubrimiento y Conquista de Chile

2. Factores de la Expansión Europea

Portulano de Juan de Costa Astrolabio

Carabela Brujula

Page 7: Descubrimiento y Conquista de Chile

3. Viajes de descubrimiento

• Siglo XV inicia los viajes de descubrimiento y la formación de imperios de ultramar.

• Dos reinos son los pioneros: Portugal y España

Page 8: Descubrimiento y Conquista de Chile

3. Viajes de descubrimiento

Portugal:- Desarrollado por afán de

aventura, escaso desarrollo agrícola y fomento de la Dinastía Avis (Enrique el navegante)

- Se expanden por las cosas de África y las islas del Atlántico

- Viajes destacados: Cabo Buena Esperanza en 1487 (Bartolomé Díaz), Paso a India de Vasco da Gama (1497-1498). En el 1500 llegan a Brasil.

Vasco da Gama

Bartolomé Díaz

Page 9: Descubrimiento y Conquista de Chile

3. Viajes de descubrimiento

España:

- Gobierno de reyes católicos.- España buscaba su

fortalecimiento en el contexto europeo - Cristóbal Colón

llega desde Portugal con proyecto de llegas a las indias por otra ruta (Esfericidad de la Tierra)

Page 10: Descubrimiento y Conquista de Chile

4. Viajes de Colón

―El proyecto es acogido por la Corona de Castilla (Isabel La Catolica), los que financian en parte la expedición.

―Se firma la Capitulación de Santa Fe y el 3 de agosto de 1492 zarpan.

―El 12 de Octubre de 1492 llegan a la Guanahani (Bahamas)

Page 11: Descubrimiento y Conquista de Chile

5. La Conquista del Nuevo mundo (América)

Empresa(Mecanismo)

Incorporación de territorio

Corona de Castilla

Derecho Castellano

FinanciamientoPrivado

Corono otorga autorización

Capitulación

Componente humano

Hidalgos, clérigos y oficiales reales

Delincuentes (11/04/1505)

Artesanos y labradores

Componente ideológico

Fama,gloria y fortuna

Evangelización

Click para material digital

Entrega de títulos y tierras (adelantado,

gobernador)

Page 12: Descubrimiento y Conquista de Chile

5. Encuentro o descubrimiento de Chile

―En 1535 Expedición de Diego de Almagro.

―Se otorga Real Cédula y Capitulación en 1534.

―Llegan al Valle de Aconcagua donde son recibidos por “Curacas”.

―Avanzan hasta Rio Ñuble e Itata donde so rechazados por Mapuches.

―Vuelven al Perú ante reacción indígena y escasos rastros de riquezas.

―Regreso a Perú y enfrentamiento con Francisco Pizarro

Page 13: Descubrimiento y Conquista de Chile

6. La Conquista de Chile

―Proceso que se produce desde1541 hasta la batalla de Curalaba en 1598

―Valdivia parte su empresa con solo once soldados para su hueste y una mujer: Inés de Suarez

Page 14: Descubrimiento y Conquista de Chile

6. La Conquista de Chile

―Expedición se inicia en 1540.―El 12 de febrero de 1541

Santiago del Nuevo Extremo a los pies del cerro Huelen.―Establecimiento en la

ciudad según Plano de Damero.―Inicio de enfrentamientos

con Indígenas: Michimalonko (Inés de Suarez), destrucción de Santiago (1541)

Page 15: Descubrimiento y Conquista de Chile

6. La Conquista de Chile

Pedro Lira, Fundación de Santiago (1858)

Page 16: Descubrimiento y Conquista de Chile
Page 17: Descubrimiento y Conquista de Chile

6. La Conquista de Chile

• Acciones del Gobernador Pedro de Valdivia:―Inició fundación de

diversas ciudades: La Serena (1544), Concepción (1550), La Imperial, Valdivia(1552), Villarrica (1552) y Angol 1553.

―Enfrentamiento con resistencia araucana: Lucha contra las fuerzas de Leftraru pero cae en la batalla de Tucapel (1552).

―Asedio de ciudades al sur por parte de Mapuches. Monumento a Lautaro, Lautaro, Chile.

Page 18: Descubrimiento y Conquista de Chile

6. Fin de la conquista

• 1557 llega García Hurtado de Mendoza (Gobernador)• Constantes batallas en el sur

de Chile: Caupolicán (Cañete), Galvarino (Apresado en Batalla de Lagunillas). Ambos mueren de manos de García Hurtado de Mendoza.• García Hurtado de Mendoza

vuelve a Perú y es reemplazado por Martín Oñez de Loyola.• Batalla de Curalaba (1598)

marca el fin de la Conquista: Frontera del Bio-Bío.

Page 19: Descubrimiento y Conquista de Chile

Actividad

•Lee atentamente el siguiente fragmento de poema:

«Es algo formidable que vio la vieja raza: robusto tronco de árbol al hombro de un campeón

salvaje y aguerrido, cuya fornida maza blandiera el brazo de Hércules, o el brazo de Sansón.

Por casco sus cabellos, su pecho por coraza, pudiera tal guerrero, de Arauco en la región,

lancero de los bosques, Nemrod que todo caza, desjarretar un toro, o estrangular un león. »

Rubén Darío

•¿Qué tipo de fuente es?•¿A quién hace referencia?•¿Cuál es el mensaje que desea transmitir?•¿Cuál es la analogía entre los indigenas y los españoles que intenta describir? Explica tomando una cita del texto.•¿Cómo se mezcla la cultura occidental europea y la cultura indigena en el poema?