Descuento de Letras Liquidacion de Interesesv2 Tcm288 203512

10

Click here to load reader

Transcript of Descuento de Letras Liquidacion de Interesesv2 Tcm288 203512

Page 1: Descuento de Letras Liquidacion de Interesesv2 Tcm288 203512

Fórmulas en Descuento de Letras

Página 1 / 10

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACION DE INTERESES DE

DESCUENTO DE LETRAS En este documento establecemos el procedimiento de liquidación de intereses de Letras Descontadas. Le brindamos información sobre fórmulas, procedimientos de cálculo, ejemplos, etc., que le permite verificar los montos de intereses comisiones y gastos cobrados por el BBVA Banco Continental para las obligaciones de Letras Descontadas contraídas con nuestra entidad. Este documento es aplicable a clientes del BBVA Banco Continental (persona jurídica) que soliciten Descuento de Letras. 1. CALCULO DE INTERESES DESCONTADOS DE LETRAS

Este monto se calcula entre las fechas de ingreso y vencimiento de una letra, es cobrado al Girador.

a. Desembolso del Importe de la planilla: Se realiza el abono del importe total de la planilla que entregue el Cliente, no se realizan cargos en este momento. b. Cálculo de Interés Descontado (ingreso de letras):

Interés descontado en un periodo “t”

Donde: I ( )t = Importe de interés descontado por el periodo “t”

i ( )t = Tasa Efectiva del periodo “t” M ( )t = Importe de la Letra

t = Días

Además: Factor de interés para el periodo “t”

( )⎥⎥

⎢⎢

⎡−⎟

⎠⎞

⎜⎝⎛ += 1

1001)(

360t

aiti

))1(

11(*)()()(

nti

tMtI+

−=

Page 2: Descuento de Letras Liquidacion de Interesesv2 Tcm288 203512

Fórmulas en Descuento de Letras

Página 2 / 10

Donde: i ( )t = Fórmula para el cálculo del factor de interés corrido para el periodo “ t “

i ( )a = Tasa efectiva anual

c. Comisiones (Com)

• Comisión por generación y/o envío de comunicaciones y notas de cargo y abono (*) • Comisión por Administración de Cartera (*) • Comisión de Transferencia de Fondos (*)

(*) Montos fijos que se aplica según tarifario publicado por el Banco.

EJEMPLO PARA INGRESO DE LETRAS DE UNA PLANILLA:

Como primer paso debemos hallar el importe del documento con los días de adelanto descontados, utilizando la siguiente fórmula:

Interés ( )ti : 13.20))18.01(

11(*00.000,2)22(360

22 =+

−=I

Luego de esto calculamos la comisión de transferencia de fondos (de aplicarse, para mayor detalle consultar el tarifario), la cual se calcula en base al monto de la letra:

C.Transferencia Letra #1 : 00.10100/50.000.000,2 =×

Monto de Planilla 5,000.00 Nuevos SolesTasa de Interés 18.00 %Fecha Desembolso 28/09/2009Nro Documentos 2 LetrasDetalle de documentos Importe Fecha Vcto Dias de adelanto

Letra #1 2,000.00 21/10/2009 22Letra #2 3,000.00 15/10/2009 16

Fecha de Ingreso 29/09/2009Comision por Transferencia 0.50 %

Cargos en el Ingreso de Letras

Fecha de Cumplimiento Importe Nominal Interés Comisión por

Generación

Comisión por Transferencia

de FondosCargo Total

Letra #1 2,000.00 20.13 3.50 10.00 33.63Letra #2 3,000.00 21.99 3.50 15.00 40.49

Page 3: Descuento de Letras Liquidacion de Interesesv2 Tcm288 203512

Fórmulas en Descuento de Letras

Página 3 / 10

Finalmente para determinar el monto de la cuota total a cargar, se debe sumar al interés hallado las respectivas comisiones, de la siguiente manera:

Cargo Total Letra #1 ( )t : 63.3350.300.1013.20 =++ 2. CALCULO DEL IMPORTE DE CANCELACION UNA LETRA ANTES DEL VENCIMIENTO.

a. IMPORTE DE CANCELACION

Se calcula en base al importe nominal de las letras mas las comisiones respectivas. Importe de Cancelación: )(tMIC =

Donde: IC = Importe de Cancelación M(t) = Monto de la Letra

EJEMPLO DE PAGO DE LETRA: ANTES DEL VENCIMIENTO

3. CALCULO DEL IMPORTE CANCELACION DE UNA LETRA DESPUES DEL VENCIMIENTO.

a. Cálculo de Interés Moratorio

Es el interés que se aplica en los casos de incumplimiento del pago en la fecha de vencimiento de la letra. Interés Moratorio:

( ) ( )( )tMtiIM ×=

Donde: =IM Interés Moratorio Nota: El interés moratorio se aplica sobre el monto de la letra vencida.

b. Cálculo de Interés Vencido

Es el interés que se aplica en los casos de incumplimiento del pago en la fecha de vencimiento de la letra.

Monto de la letra 2,000.00 Nuevos SolesFecha de Vencimiento 21/10/2009Fecha de Pago 20/10/2009

Importe Cancelacion Monto de la Letra2,000.00 2,000.00

Page 4: Descuento de Letras Liquidacion de Interesesv2 Tcm288 203512

Fórmulas en Descuento de Letras

Página 4 / 10

Interés Vencido:

( ) ( )( )tMtiIV ×=

Donde: =IV Interés Vencido Nota: El interés Vencido se aplica sobre el monto de la letra vencida.

c. Comisión por Protesto.

Se aplicará a la letra no cancelada oportunamente, después del 8vo día de vencida la letra. El importe de esta comisión es un importe variable que depende del monto de la letra (para mayores detalles consultar el tarifario del Banco).

d. Gastos Notariales.

Se aplicará a la letra no cancelada oportunamente, después del 8vo día de vencida la letra. El importe de esta comisión es un importe fijo (para mayores detalles consultar tarifario del Banco).

EJEMPLO DE PAGO DE LETRA: DESPUES DEL VENCIMIENTO

En el caso de letra con incumplimiento de pago se debe calcular el interés compensatorio y el interés moratorio respectivo, para poder calcular el pago total.

• Interés Vencido

Como primer paso debemos hallar el factor de interés diario, utilizando la siguiente fórmula:

Monto de la letra 3,000.00 Nuevos SolesFecha de Vencimiento 21/10/2009Fecha de Pago 31/10/2009Tasa Interés Vencido 32.00%Tasa Interés Moratorio 15.00%Dias de Atraso 10Comisión de Protesto 2.00%Gastos Notariales 10.00 Nuevos Soles

Interés Vencido

Interés Moratorio

Comisión de

ProtestoGastos

Notariales23.23 11.67 60 10.003,104.90 3,000.00

Importe Cancelación Monto de la Letra

Page 5: Descuento de Letras Liquidacion de Interesesv2 Tcm288 203512

Fórmulas en Descuento de Letras

Página 5 / 10

Factor de Interés ( )ti : 0.00774181100

00.321)10(36010

=⎥⎥

⎢⎢

⎡−⎟

⎠⎞

⎜⎝⎛ +=i

Con el factor hallado calculamos el interés vencido correspondiente. Para ello multiplicamos el factor de interés por el importe de la letra.

Interés Vencido : ( ) 23.2300.000,30077418.0 =×=IV

• Interés Moratorio

Igual que en el caso de interés compensatorio, primero debemos proceder a calcular el factor de interés diario utilizando la siguiente fórmula:

Factor de Interés ( )ti : 0.00388981100

00.151)10(36010

=⎥⎥

⎢⎢

⎡−⎟

⎠⎞

⎜⎝⎛ +=i

Con el factor hallado calculamos el interés moratorio correspondiente. Para ello multiplicamos el factor de interés por el monto de la letra.

Interés Moratorio : ( ) 67.1100.000,30038898.0 =×=IM

Para este caso en que realizó el protesto del documento (ya que tiene más de 8 días de vencido) se realiza el cobro de la comisión de protesto y del gasto notarial respectivo (para este caso S/. 10.00):

Comisión de Protesto : ( ) 00.6000.000,302.0 =×

Finalmente para determinar el monto del pago total, se debe sumar el monto de la letra, las respectivas comisiones, el interés compensatorio y moratorio generado, más la comisión de protesto y los gastos notariales respectivos.

Total a Pagar ( )t : 90.104,300.1030.6067.1123.2300.000,3 =++++

Page 6: Descuento de Letras Liquidacion de Interesesv2 Tcm288 203512

Fórmulas en Descuento de Letras

Página 6 / 10

4. CALCULO DEL IMPORTE RENOVACION DE UNA LETRA ANTES DEL VENCIMIENTO.

a. IMPORTE DE RENOVACION

Se calcula en base al importe de amortización de la letra , el interés nuevo, y las comisiones respectivas. Importe de Renovación: ComtINAmortIR ++= )(.

Donde: IR = Importe de Renovación Amort.= Monto de Amortización de la Letra

IN(t) = Interés Nuevo (Interés por Renovación) Com = Comisiones

EJEMPLO DE RENOVACION DE LETRA: ANTES DEL VENCIMIENTO

Como primer paso debemos hallar el importe del documento con los días de adelanto descontados, utilizando la siguiente fórmula:

Interés Descontado ( )ti : 67.9))4335.01(

11(*00.327)30(360

30 =+

−=I

Luego de esto calculamos la comisión de renovación, la cual se calcula en base al nuevo importe de la letra:

Comisión por Renovación : 64.1100/50.000.327 =× Al ser este importe menor al mínimo del tarifario se cobra el importe mínimo de S/.7.00

Monto de la letra 393.00 Nuevos SolesAmortización 66.00 Nuevos SolesTasa de Renovación 43.35%Fecha de Vencimiento 25/09/2009Fecha de Renovación 25/09/2009Nuevo Vencimiento 25/10/2009

Dias de adelanto 30 Días

Nuevo Importe de la Letra 327.00 Nuevos Soles

Interes Nuevo

Comision de Renovacion

Comision de Generacion

9.67 7.00 3.5086.17 66.00

AmortizacionImporte a Pagar

Page 7: Descuento de Letras Liquidacion de Interesesv2 Tcm288 203512

Fórmulas en Descuento de Letras

Página 7 / 10

La comisión por generación y/o envío de comunicaciones y notas de cargo y abono es un importe fijo. Finalmente para determinar el monto total a pagar, se debe sumar la amortización, el interés hallado y las respectivas comisiones, de la siguiente manera:

Pago por Renovación : 17.8650.300.767.900.66 =+++

5. CALCULO DEL IMPORTE DE RENOVACION DE UNA LETRA DESPUES DEL

VENCIMIENTO.

a. IMPORTE DE RENOVACION

Se calcula en base al importe de amortización de la letra, el interés nuevo, el interés vencido, el interés moratorio, y las comisiones respectivas. Importe de Renovación: ComtIMtIVtINAmortIR ++++= )()()(.

Donde: IR = Importe de Renovación

Amort.= Monto de Amortización de la Letra IN(t) = Interés Nuevo (Interés por Renovación)

IV(t) = Interés Vencido IM(t) = Interés Moratorio

Com = Comisiones

EJEMPLO DE RENOVACION DE LETRA: DESPUES DEL VENCIMIENTO

Monto de la letra 6,420.12 Nuevos SolesAmortización 1,834.33 Nuevos SolesTasa de Renovación 43.35%Fecha de Vencimiento 14/09/2009Fecha de Renovación 25/09/2009Nuevo Vencimiento 14/10/2009Tasa Interes Vencido 32.00%Tasa Interes Moratorio 15.00%

Dias de adelanto 19 DíasDias de vencido 11 Días

Nuevo Importe de la Letra 4,585.79 Nuevos Soles

Importe a Pagar Amortizacion Interes

NuevoInteres Vencido

Interes Moratorio

Comision de

Renovacion

Comision de Protesto

Comision de Generacion

Gastos Notariales

2,167.67 1,834.33 86.34 54.69 27.48 22.93 128.40 3.50 10.00

Page 8: Descuento de Letras Liquidacion de Interesesv2 Tcm288 203512

Fórmulas en Descuento de Letras

Página 8 / 10

Como primer paso debemos hallar el importe del interés descontado (interés nuevo) con los días de adelanto, utilizando la siguiente fórmula:

Interés Descontado ( )ti : 34.86))4335.01(

11(*79.585,4)19(36019 =

+−=I

• Interés Vencido

Para hallar el interés vencido debemos hallar el factor de interés diario, utilizando la siguiente fórmula:

Factor de Interés ( )ti : 0.00851921100

00.321)11(36011

=⎥⎥

⎢⎢

⎡−⎟

⎠⎞

⎜⎝⎛ +=i

Con el factor hallado calculamos el interés vencido correspondiente. Para ello multiplicamos el factor de interés por el importe de la letra.

Interés Vencido : ( ) 69.5412.420,6.0085192.0 =×=IV

• Interés Moratorio

Igual que en el caso de interés compensatorio, primero debemos proceder a calcular el factor de interés diario utilizando la siguiente fórmula:

Factor de Interés ( )ti : 0.00427961100

00.151)11(36011

=⎥⎥

⎢⎢

⎡−⎟

⎠⎞

⎜⎝⎛ +=i

Con el factor hallado calculamos el interés moratorio correspondiente. Para ello multiplicamos el factor de interés por el monto de la letra.

Interés Moratorio : ( ) 48.2712.420,60042796.0 =×=IM

Luego de esto calculamos la comisión de renovación, la cual se calcula en base al nuevo importe de la letra:

Page 9: Descuento de Letras Liquidacion de Interesesv2 Tcm288 203512

Fórmulas en Descuento de Letras

Página 9 / 10

Renovación : 93.22100/50.079.585,4 =× Para este caso en que realizó el protesto del documento (ya que tiene más de 8 días de vencido) se realiza el cobro de la comisión de protesto y del gasto notarial respectivo (para este caso S/. 10.00):

Comisión de Protesto : ( ) 40.12812.420,602.0 =×

Finalmente para determinar el monto del pago total, se debe sumar el monto de la letra, las respectivas comisiones, el interés compensatorio y moratorio generado, más la comisión de protesto y los gastos notariales respectivos.

Total a Pagar ( )t : 67.167,200.1050.340.12893.2248.2769.5434.8633.834,1 =+++++++

Page 10: Descuento de Letras Liquidacion de Interesesv2 Tcm288 203512

Fórmulas en Descuento de Letras

Página 10 / 10

IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS (ITF)

Impuesto que graba básicamente todos los retiros o depósitos en cualquier modalidad de cuenta abierta en alguna de las empresas del sistema financiero nacional, así como la adquisición de cheques de gerencia, giros, certificados bancarios u otros instrumentos financieros que no estén expresamente exoneradas, además de otras operaciones, con la tasa del monto total de la transacción, según sea el caso y el porcentaje que se aplique de acuerdo a la ley vigente. Se encuentran inafectas al ITF, a partir del 27 de marzo de 2004, la acreditación, débito o transferencia entre cuentas de un mismo titular mantenidas en una misma Empresa del Sistema Financiero o entre sus cuentas mantenidas en diferentes Empresas del Sistema Financiero. Además, se encuentran exonerados del ITF, entre otras operaciones, tanto los abonos de remuneraciones, pensiones y CTS, así como cualquier pago o retiro que se realice desde estas cuentas hasta por el monto de la remuneración y/o pensión, independientemente de si se realiza por ventanilla, cajero automático, Internet o banca telefónica