Desde thales a pitágoras

7
DESDE THALES A PITÁGORAS JOSE ANTONIO ENCABO

Transcript of Desde thales a pitágoras

Page 1: Desde thales a pitágoras

DESDE THALES A PITÁGORAS

JOSE ANTONIO ENCABO

Page 2: Desde thales a pitágoras

TEOREMA DE THALES

DEFINICIÓN DE FIGURAS SEMEJANTES:

Figuras cuyos ángulos correspondientes y sus lados son proporcionales.Se dice entonces que son PROPORCIONALES.

La relacion de proporcionalidad existente entre las dos figuras se puede calcular mediante los lados homólogos

Al valor de este cociente se le llama razón de semejanza y se representa por K

Page 3: Desde thales a pitágoras

APLICACIONES DEL TEOREMA DE THALES

SUPERPOSICIÓN DE FIGURAS SEMEJANTES:

ESCALAS,MAPAS PLANOS Y MAQUETAS:

Escala númerica:Representacion en forma lineal escribiendo la relación entre el plano y la realidad.1:1000

Escala gráfica:se representa mediante una regla en la que se indican las distancias equivalentes a las medidas reales.

Page 4: Desde thales a pitágoras

APLICACIONES DEL TEOREMA DE THALES 2

CALCULO DE ALTURAS Y DISTANCIAS: Un muro proyecta una sombra de 2,51 m al mismo tiempo

que una vara de 1,10 m proyecta una sombra de 0,92 m. Calcula la altura del muro.

Los dos triángulos son semejantes, sus lados son proporcionales:

Metodo del espejo para medir alturas

Page 5: Desde thales a pitágoras

TEOREMA DE PITAGORAS

DEFINICIÓN DEL TEOREMA DE

PITAGORAS:

El cuadrado de la hipotenusa es igual a un

cateto al cuadrado más el otro cateto al

cuadrado.

Page 6: Desde thales a pitágoras

APLICACIONES DEL TEOREMA DE PITAGORAS

• Calculo de alturas y distancias

• Un muro proyecta una sombra de 2,51 m al mismo tiempo que una vara de 1,10 m proyecta una sombra de 0,92 m. Calcula la altura del muro.

• Los dos triángulos son semejantes,

• sus lados son proporcionales:

• x/1,10=2,51/0,92

• X=(1,10.2,51)/0,92

• X=3

• Alturas mediante espejos:

• Un observador, cuya altura desde sus ojos al suelo es 1,65 m, ve reflejada en un espejo la parte más alta de un edificio. El espejo se encuentra a 2,06 m de sus pies y a 5m del edificio. Halla la altura del edificio.

• Los dos triángulos son proporcionales,sus lados son semejantes.

• x/1,65=5/2,06

• X=(5.1,65)/2,06

• X=4m.

Page 7: Desde thales a pitágoras

BIBLIOGRAFIA

TEOREMA DE TALES:http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Tales

APLICACIONES DEL TEOREMA DE TALES:

http://www.wikillerato.org/Aplicaciones_del_teorema_de_Tales.html

http://catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=434&id_articulo=154933

TEOREMA DE PITAGORAS:

http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Pit%C3%A1goras

APLICACIONES DE PITAGORAS:

http://maralboran.org/wikipedia/index.php/Teorema_de_Pit%C3%A1goras._Aplicaciones