Desempeño 6

5
* Camilo Barreto Fabio Ángel Roger Molina Xiomara posada

Transcript of Desempeño 6

Page 1: Desempeño 6

*Camilo BarretoFabio Ángel

Roger MolinaXiomara posada

Page 2: Desempeño 6

*Searching Vs. BrowsingBROWSING: Normalmente, el sistema de visualización

incorpora un sistema de funciones de navegación: volver a la pantalla anterior, ver el registro o la página del listado anterior, ver el registro o la página del listado siguiente, visualizar secuencialmente la base de datos, etc. Cada vez más, los sistemas incorporan funciones hipertextuales, que permiten pulsar en las expresiones y términos resaltados en el registro, para visualizar otros registros bibliográficos (López Yepes, 2004).

SEARCHING: Estudia los procedimientos y técnicas de representación, ordenación, búsqueda, presentación y evaluación de la información en sistemas automatizados, con el objetivo de facilitar el acceso eficaz y eficientemente a la misma (López Yepes, 2004).

Page 3: Desempeño 6

*Searching Vs. Browsing• De acuerdo con lo expuesto: Machett’s (2011) la

diferencia consiste en que se realiza búsqueda (searching) a información analizada que se encuentra bajo modelos estructurados y con mayor semántica. La recuperación se realiza en SRI que aplican modelos clásicos.

• Mientras que la navegación (browsing), se realiza búsqueda en la web a través de hipervínculos. De esta manera, la información deberá estar organizada de manera jerárquica.

Page 4: Desempeño 6

*Ad hoc Vs. Filtrado• La recuperación Ad hoc se realiza a los mismos

documentos, es decir a una colección estática de documentos a partir de diferentes y nuevas peticiones de búsqueda. Al final se visualizaran los documentos jerárquicamente de acuerdo con la relevancia.

• Mientras que en el filtrado de documentos las peticiones permanecen estáticas y es la colección la que constantemente cambia, no hay una petición específica. Es necesario conocer de antemano los gustos y preferencias del usuario.

(Grossman y Frieder, 1998 citado por Maldonado, 2002)

Page 5: Desempeño 6

BIBLIOGRAFÍA

* López Yepes, J. (2004). Diccionario enciclopédico de ciencias de la documentación (Vol. 1). Madrid, España: Síntesis.

* Machett’s , L. (2011). Clase de Recuperación de Información el 26 de agosto

*Maldonado, M. (2002). Hermes: Servidor y biblioteca de modelos de recuperación de información. Tesis profesional, Universidad de las Américas Puebla, México.