Deshazte de...

6
1. Deshazte de los apegos De acuerdo a la filosofía Budista, los apegos son la raíz de todo sufrimiento. No podría estar más de acuerdo. Nos apegamos a todo tipo de cosas, incluso a las nociones más estúpidas del universo. ¿Estás apegado a algo? ¿Cuánto estás apegado? ¿Te aleja eso de algo? ¿Te hace sufrir? Míralo de forma directa y rompe la ilusión. Ten presente que cada apego puede deshacerse. 2. Deshazte de la culpa La culpa no tiene ninguna función en lo absoluto. Piénsalo. ¿Qué podría lograr la culpabilidad? Solo te mantiene prisionero de una auto mortificación y lamento. 3. Deshazte de los pensamientos negativos Im posible In capaz Los pensamientos pesimistas y actitudes negativas te mantienen encerrado dentro de un aura oscura que permea todo lo que haces. Es un camino peligroso para seguir. Debes saber que tus pensamientos tienen una influencia sobre el mundo que te rodea. 4. Deshazte de la autocrítica Ámate a ti mismo. Muchas veces somos nuestra peor molestia. Nos criticamos a nosotros mismos con la mejor de las intenciones pero luego vamos

description

Autoayuda

Transcript of Deshazte de...

1. Deshazte de los apegosDe acuerdo a la filosofa Budista, los apegos son la raz de todo sufrimiento. No podra estar ms de acuerdo. Nos apegamos a todo tipo de cosas, incluso a las nociones ms estpidas del universo. Ests apegado a algo? Cunto ests apegado? Te aleja eso de algo? Te hace sufrir? Mralo de forma directa y rompe la ilusin. Ten presente que cada apego puede deshacerse.

2. Deshazte de la culpaLa culpa no tiene ninguna funcin en lo absoluto. Pinsalo. Qu podra lograr la culpabilidad? Solo te mantiene prisionero de una auto mortificacin y lamento.

3. Deshazte de los pensamientos negativosImposibleIncapazLos pensamientos pesimistas y actitudes negativas te mantienen encerrado dentro de un aura oscura que permea todo lo que haces. Es un camino peligroso para seguir. Debes saber que tus pensamientos tienen una influencia sobre el mundo que te rodea.

4. Deshazte de la autocrticamate a ti mismo.Muchas veces somos nuestra peor molestia. Nos criticamos a nosotros mismos con la mejor de las intenciones pero luego vamos ms all del lmite aceptable. La crtica nos lleva a mensajes desalentadores. Deshazte de ellos y se amable contigo mismo.

5. Deshazte del prejuicio

El prejuicio de mantiene amargado y resentido. Limita tus posibilidades para conectarte de forma significativa con otras personas.

6. Deshazte de los pensamientos compulsivosSigues haciendo algo solo porque sientes que debes hacerlo aunque no haya algn motivo aparente para hacerlo? Es momento de reflexionar sinceramente sobre su utilidad y efectos secundarios.

7. Deshazte de la necesidad de la aprobacin de otras personasSoy quien soy. Tu aprobacin NO ES NECESARIA.Tendemos a buscar la aprobacin de otros. Este es un comportamiento de bsqueda de atencin y que amenaza a nuestro amor propio y autenticidad.

8. Deshazte de las creencias que te limitanMuchos de nuestros lmites nos los hemos impuesto nosotros mismos. La vida no tiene lmites definidos. Nuestras creencias s. Aprende a identificar esas creencias que estrechan tus posibilidades de actuar y deshazte de ellas.

9. Deshazte de los rencoresPermteme ponerlo de esta manera los rencores son dainos para tu corazn. El mantenerlos por mucho tiempo o en grandes cantidades eventualmente har que tu salud sufra. Investigaciones demuestran la relacin entre enfermedades cardiacas y emociones como la ira y el rencor.

10. Deshazte de la actitud Lo har maanaAhoraMs tardeEsta es una tctica de retraso que utiliza tu subconsciente para sabotearte e impedirte que termines tareas importantes. Intenta estar consciente de esto cuando pienses en hacerlo y haz el esfuerzo consciente de presionarte a hacer por lo menos la primera parte de esa tarea. Naturalmente terminars la tarea completa porque lo difcil es comenzar.

11. Deshazte de pensamientos ansiososNo mires hacia atrs. No vas en esa direccin.Estos nacen del miedo a lo desconocido y la incertidumbre sobre el futuro. El pensamiento de que algo desagradable pueda ocurrir es solo un pensamiento irreal que nos hemos creado nosotros mismos. Pregntate si hay evidencia real respaldando esos pensamientos.

12. Deshazte de angustias pasadasDeja el pasado atrs para poder seguir hacia adelante.Un corazn roto puede tomar un tiempo bastante largo para sanar. Tu corazn se cierra mientras tu mente sigue dando vueltas sobre el mismo pensamiento. Lo que tienes que darte cuenta sobre tener el corazn roto es que no es la prdida la que te ha hecho sufrir pero la idea que creas en tu mente sobre esa prdida.

13. Deshazte de los malos recuerdosComienza cada da con una nueva esperanza, deja los malos recuerdos atrs y ten fe de que maana ser mejor.A veces recordamos cosas desagradables que hacen que sentimientos tristes salgan a la luz. Los recuerdos malos te hacen revivir esos momentos tristes en el presente. Djalos donde estn en el pasado.

14. Deshazte de las cosas intilesTambin nos apegamos a todo tipo de cosas. A veces llenamos nuestras vidas de objetos intiles. Deshazte de ellos y simplifica tu ambiente de trabajo y hogar.

15. Deshazte de la mala compaaNo permitas que nadie camine por tu mente con sus pies sucios -GandhiSi hay personas a tu alrededor que son falsas, envidiosas, y altamente pesimistas o desalentadoras, mantente alejado de ellas.

16. Deshazte de la idea de que eres el resultado de tu pasadoUn error muy comn en el que caemos es tener la creencia de que nuestras experiencias pasadas determinan quienes somos. Esto limita nuestro panorama de posibilidades futuras debido a que estamos atrapados pensando que el futuro solo puede ser ms de lo mismo que hemos vivido en el pasado.

17. Deshazte de la identificacin de tu persona con tu trabajo/rolNo olvides quin eresEste es uno de los riesgos de la vida moderna. Dado que los roles se han vuelto ms especializados, creemos que somos parte de ellos. Esto nos hace perder la perspectiva de nuestra verdadera naturaleza.

18. Deshazte de los hbitos contraproducentesEstos son patrones de comportamiento repetitivos que crean obstculos o te distraen de los comportamientos constructivos y productivos. Pueden ser cualquier cosa desde ver mucha televisin y abusar de la comida hasta a comportamientos autodestructivos como el abuso de drogas.

19. Deshazte del tomar las cosas a modo personalNo te preocupes de lo que dicen los dems; ellos cuentan su historia, no la tuya.A menudo nos sentimos emocionalmente perturbados porque interpretamos las palabras y acciones de las personas desde una perspectiva muy subjetiva. Cuando nos tomamos las cosas a modo personal nos sentimos irritados, dolidos y decepcionados. Cuando miras la vida desde un punto de vista ms desapegado y objetivo, nos mantenemos en un equilibrio emocional y concentrados en nuestras prioridades.

20. Deshazte del relojEl tiempo es una de nuestras mayores fuentes de estrs. Bueno, no exactamente el tiempo pero nuestra percepcin de l. A veces nos esclavizamos por el concepto del tiempo incluso en nuestros momentos de ocio. Esto ha acabado con mucho de nuestra libertad y espacio. El aprender a disfrutar de los momentos sin estar constantemente consciente del tiempo pude ser liberador y lograr que seas productivo.