Desnutricion infantil

9
Universidad de Quintana Roo División de Ciencias de la Salud Psicología Médica Integrantes: Jocelyn Alvarado Montes Andrei Clarke Magaña Rafael Rafael Cruz Oliver Morales Olivares

Transcript of Desnutricion infantil

Page 1: Desnutricion infantil

Universidad de Quintana Roo

División de Ciencias de la

SaludPsicología MédicaIntegrantes:

Jocelyn Alvarado MontesAndrei Clarke MagañaRafael Rafael CruzOliver Morales Olivares

Page 2: Desnutricion infantil

Una nutrición adecuada, en cantidad y en calidad, es clave para el buen desarrollo físico e intelectual del niño. Un niño que sufre DESNUTRICIÓN ve afectada su supervivencia y el buen funcionamiento y desarrollo de su cuerpo y de sus capacidades cognitivas e intelectuales. La desnutrición es un concepto diferente de la MALNUTRICIÓN, que incluye tanto la falta como el exceso de alimentos.

NUTRICIÓN

La desnutrición infantil es el resultado de la ingesta insuficiente de alimentos (en cantidad y calidad), la falta de una atención adecuada y la aparición de enfermedades infecciosas.

DESNUTRICIÓN

Page 3: Desnutricion infantil

Las causas de la desnutrición infantil

Page 4: Desnutricion infantil

¿ Por qué es considerada la desnutrición infantil como

uno de los peores males que puede sufrir una sociedad?

Page 5: Desnutricion infantil

Los estragos que provoca la desnutrición que se padece en la infancia son los más lamentados por una sociedad, ya que en esta etapa el mayor impacto lo sufre el cerebro del niño, en el que se producirán alteraciones metabólicas y estructurales irreversibles.

Page 6: Desnutricion infantil

El cerebro es el órgano que más rápidamente crece: en los primeros meses lo hace a un ritmo de 2 mg por minuto. Pesa 350 g cuando nace el ser humano y llega a los 900 g en 14 meses. Este peso equivale al 80% del peso del cerebro del adulto. Cuando hay desnutrición infantil no sólo se detiene el crecimiento cerebral, sino que, además, hay una atrofia del cerebro y el espacio es ocupado por líquido cefalorraquídeo.

Page 7: Desnutricion infantil

Asimismo, la suerte del sistema nervioso central está determinada en los primeros años de edad, más exactamente en los primeros 18 meses. Si durante este tiempo no recibe una adecuada ingesta de nutrientes, el niño se transformará en un débil mental y en el futuro poco podrá hacerse para revertir esta situación.

Page 8: Desnutricion infantil

Por esto reiteramos que sólo en los dos primeros años de vida se puede actuar sobre la desnutrición con grandes probabilidades de éxito. Luego de este período, la recuperación del niño se torna más difícil, casi imposible.

Page 9: Desnutricion infantil

¿Cuáles son las consecuencias de la desnutrición infantil?

Las consecuencias de la desnutrición infantil son: Niños de baja estatura, pálidos, delgados, muy enfermizos y débiles, que tienen problemas de aprendizaje y desarrollo intelectual. Mayores posibilidades de ser obesos de adultos. Las madres desnutridas dan a luz niños desnutridos y las que padecen anemia o descalcificación tienen más dificultades en el parto con niños de bajo peso.