Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

16
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax Año: 5 Número: 1849 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.00 Venta: $13.60 Máx: 27° Min: 15° Miércoles 24 de septiembre de 2014 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Ramírez. Diputados del PRD y del PT exhortaron a la PGR a evitar el uso arbitrario e ilegítimo del aparato de justicia para criminalizar a la defensora oa- xaqueña, Lucila Bettina Velás- quez. Piden que se valoren los elementos presentados por la acusada de privación ilegal de la libertad y delitos contra la riqueza nacional. (5) Indígenas triquis de San Juan Copala, que fueron beneficia- dos en 2012 con 11 millones de pesos por reparación de daños, se apostaron en los accesos del Palacio de Gobierno para exi- gir al gobierno garantice las condiciones para regresar a su comunidad; amagaron con plantarse de nuevo. (2) Legisladores piden a PGR valorar la defensa de Lucila Bettina Cruz. Bloquean indígenas triquis acceso al Palacio de Gobierno de Oaxaca. Los días de Alberto Esteva en Seguridad Pública están contados: Jeſté Méndez Estado20/Rebeca Luna Jiménez L os policías estatales están mal pagado, su sueldo mensual apenas llega a cinco mil 951 pesos, mientras que el promedio nacional es de nueve mil 250 pesos, según un informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a partir de fuentes de 25 estados. Las entidades que mejor pagan a sus policías son: Aguascalien- tes, 18 mil 173 pesos; Baja California, 17 mil 636 pesos y Campeche, 13 mil 234 pesos. Los policías auxiliares de PABIC ni siquiera tienen prestaciones sociales indispensables como la seguridad social (3) Familiares de los policías estatales marcharon de las instalaciones del cuartel de la Policía Estatal al Palacio de Gobierno para exi- gir la renuncia de Alberto Esteva a la Secretaría de Seguridad Pública, y la solución al pliego petitorio de demandas, que ahora también incluye la reinstalación de los 143 policías supuestamente cesados. Por su parte, el diputado Manuel Pérez, del PSD, ma- nifesto: “El gobierno no puede ni debe resolver un conflicto, cualquiera que éste sea, con amenazas, que más parecieran patadas de ahogado” y Jefté Méndez, del Panal lamentó que el gobierno sostenga a Esteva Salinas y la estrategia de obligar a los policías estatales a regresar a su trabajo con la amenaza de no recibir su quincena de final del mes si no lo hacen. Policías estatales, los peor pagados 5 AGENDA Continúan conflictos entre grupos antagónicos en Asunción Ocotlán 4 AGENDA No afectar economía de oaxaqueños, pide Avilés a organizaciones sociales 6 AGENDA Trabajadores del IEEPO acusaron a funcionario rico de la dependencia 2 SEGUNDA Protestan colonos por usura de la empresa Prenda Cash Peña propone programas sociales con salida productiva El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ra- mírez Puga Leyva, instruyó en San Sebastián Tutla al gerente en Oaxaca, Marco Antonio Hernández Cuevas, a duplicar el padrón de beneficiarios en esta demarcación, para pasar de 800 a mil 600. Dijo que la política incluyente del presidente Peña Nieto no distingue colores políticos o preferencias religiosas, por lo que ha enviado a Oaxaca todos los programas sociales que ya están apoyando a miles de familias de escasos recursos con comedores co- munitarios, baños ecológicos, techos firmes, pisos firmes, Diconsa y el programa de Abasto Social de Leche. (4)

description

Despertar de Oaxaca, Información, Noticias.

Transcript of Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

Page 1: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACAwww.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Año: 5Número: 1849Precio: $7.00

Hoy el dólar americanoCompra: $ 13.00

Venta: $13.60

Máx: 27° Min: 15°

Miércoles24 de septiembre de 2014

plumas de hoyAlfredo Arenas Casas, Jorge

Fernández Menéndez y Carlos Ramírez.

Diputados del PRD y del PT exhortaron a la PGR a evitar el uso arbitrario e ilegítimo del aparato de justicia para criminalizar a la defensora oa-xaqueña, Lucila Bettina Velás-quez. Piden que se valoren los elementos presentados por la acusada de privación ilegal de la libertad y delitos contra la riqueza nacional.

(5)

Indígenas triquis de San Juan Copala, que fueron beneficia-dos en 2012 con 11 millones de pesos por reparación de daños, se apostaron en los accesos del Palacio de Gobierno para exi-gir al gobierno garantice las condiciones para regresar a su comunidad; amagaron con plantarse de nuevo.

(2)

Legisladores piden a PGR valorar la defensa de Lucila

Bettina Cruz.

Bloquean indígenas triquis acceso al Palacio de Gobierno de Oaxaca.

Los días de Alberto Esteva en Seguridad Pública están contados: Jefté Méndez

Estado20/Rebeca Luna Jiménez

Los policías estatales están mal pagado, su sueldo mensual apenas llega a cinco mil 951 pesos, mientras que el promedio nacional es de nueve mil 250 pesos, según un informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a partir de fuentes de 25 estados. Las entidades que mejor pagan a sus policías son: Aguascalien-

tes, 18 mil 173 pesos; Baja California, 17 mil 636 pesos y Campeche, 13 mil 234 pesos. Los policías auxiliares de PABIC ni siquiera tienen prestaciones sociales indispensables como la seguridad social (3)

Familiares de los policías estatales marcharon de las instalaciones del cuartel de la Policía Estatal al Palacio de Gobierno para exi-gir la renuncia de Alberto Esteva a la Secretaría de Seguridad Pública, y la solución al pliego petitorio de demandas, que ahora también incluye la reinstalación de los 143 policías supuestamente cesados. Por su parte, el diputado Manuel Pérez, del PSD, ma-nifesto: “El gobierno no puede ni debe resolver un conflicto, cualquiera que éste sea, con amenazas, que más parecieran patadas de ahogado” y Jefté Méndez, del Panal lamentó que el gobierno sostenga a Esteva Salinas y la estrategia de obligar a los policías estatales a regresar a su trabajo con la amenaza de no recibir su quincena de final del mes si no lo hacen.

Policías estatales,los peor pagados

5 AGENDA

Continúan conflictos entre grupos antagónicos en Asunción Ocotlán

4 AGENDA

No afectar economía de oaxaqueños, pide Avilés a organizaciones sociales

6 AGENDA

Trabajadores del IEEPO acusaron a funcionario rico de la dependencia

2 SEGUNDA

Protestan colonos por usura de la empresa Prenda Cash

Peña propone programas sociales con salida productivaEl director general de Liconsa, Héctor Pablo Ra-mírez Puga Leyva, instruyó en San Sebastián Tutla al gerente en Oaxaca, Marco Antonio Hernández Cuevas, a duplicar el padrón de beneficiarios en esta demarcación, para pasar de 800 a mil 600. Dijo que la política incluyente del presidente Peña Nieto no distingue colores políticos o preferencias religiosas, por lo que ha enviado a Oaxaca todos los programas sociales que ya están apoyando a miles de familias de escasos recursos con comedores co-munitarios, baños ecológicos, techos firmes, pisos firmes, Diconsa y el programa de Abasto Social de Leche. (4)

Page 2: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

Dr. Felipe Martínez López

Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández

Director operativo

Lic. David Flores Tirado

Director administrativo

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Me-dios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certi-ficado de Título y Licitud, en trámi-te. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Es-tado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pe-sos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Contacto

[email protected]

@DespertardeOax

Directorio

Diario Despertar de Oaxaca

La verdad en la información DE OAXACA

Telefonos:

502 50 01

132 43 62

www.despertardeoaxaca.com

2 DESPERTARDE OAXACA

LA SEGUNDA Editor: Angel Morales

Miércoles, 24 de septiembre de 2014

Águeda Robles

La falta de regulación que existe en Oaxaca en torno a las casas de empe-ño está llevando al caos a familias de la entidad, que por necesidades eco-nómicas acuden a ellas sin imaginar-se que esto puede ocasionar que pier-dan el patrimonio que durante años han construido.

El caso de doña Emilia Modes-ta Montaño Ruiz, mujer de 80 años, es uno de ellos: en 2004 acudió a la empresa Prenda Cash S. A. de C. V., para acceder a un crédito hipoteca-rio, el cual le fue otorgado, prestándo-le bajo un contrato la cantidad de 60 mil pesos, que hoy en día a ascendido a más de 700 mil pesos.

Durante la protesta que hicieron sus vecinos frente a las instalaciones de esa casa de empeño, ubicada sobre

“Fueron 60 mil pesos que ya han sido pagados, se han hecho tres depósitos de 50 mil, 15 mil y 12 mil 500 pesos, lo que da un total de 77 mil 500 pesos, que superan la deuda original”: señalaron los inconformes

Las personas afectadas por Prenda Cash pidieron la intervención de las autorida-des, pues lo que hace la casa de empeño es usura, y aunque ya han intervenido abogados, éstos han sido cooptados por la empresa.

Protestan colonos por usura de la empresa Prenda Cash

la calle de Rayón a la altura de Manuel Doblado, la hija de la afectada, Mari-bel Saucedo Castro, explicó que hace 10 años esa empresa otorgó el crédi-to a su progenitora pese a la edad con la que contaba.

“Sólo fueron 60 mil pesos que ya han sido pagados, pues se han hecho tres depósitos de 50 mil, 15 mil y 12 mil 500 pesos, lo que da un total de 77 mil 500 pesos que superan la deuda origi-

nal, sin embargo, los administrativos quieren que se pague más de 700 mil pesos, bajo el argumento de que los intereses se han incrementado”, dijo.

Con lágrimas en los ojos, quien se dijo madre soltera con dos hijos, des-tacó que derivado de este conflicto el estado de salud de la anciana se ha deteriorado considerablemente, pues constantemente sufre de presión baja, por lo que temen por su vida.

Respaldados por integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), destacó que el pasado viernes, elemen-tos de la policía arribaron al domi-cilio para cumplir con una orden de embargo, sacando todas sus cosas a la calle, sin embargo, la intervención de sus vecinos impidió que pudieran desalojarlos.

No obstante, señaló que sus perte-nencias sufrieron daños, pues las fuer-tes lluvias que se presentaron mojaron los colchones y pocos muebles con los que cuentan; aunque siguen vivien-do en el predio, ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, la empresa pre-tende que dejen el lugar o bien paguen una renta por seguirlo habitando.

“No nos negamos a pagar, sin embargo, deben de entender que somos una familia de escasos recur-sos, nosotras hacemos memelas para vender y de ahí nos mantenemos; por lo que no es justo que hoy nos preten-dan arrebatar nuestra propiedad por algo que ya se pagó”, sostuvo.

Ante esta situación, pidieron la intervención de las autoridades, pues lo que hace la casa de empeño es usu-ra, y aunque ya han intervenido abo-gados, éstos han sido cooptados por la empresa que tiene varias sucursa-les en la capital del estado y que hoy pretende adueñarse del lugar que se ubica a tres cuadras de la carretera federal 190.

Águeda Robles

Indígenas triquis de la comuni-dad de San Juan Copala, que fueron beneficiados en 2012 con 11 millones de pesos por repara-

ción de daño, se apostaron en los acce-sos del Palacio de Gobierno para exigir al gobierno garantice las condiciones para regresar a su comunidad; amaga-ron con plantarse de nuevo en caso de no ser atendidos.

Encabezados por Reyna Martínez Flores, indicaron que desde 2010 más de 100 familias salieron exiliadas de la

Amagaron con regresar al plantón si no se les garantiza su seguridad para retornar a San Juan Copala, de no hacerlo el gobierno, piden sean reubicados con beneficios en la capital oaxaqueña

Indígenas triquis de la comunidad de San Juan Copala, que fueron beneficiados en 2012 con 11 millones de pesos por reparación de daño, se apostaron en los accesos del Palacio de Gobierno para exigir al gobierno garantice las condiciones para regresar a su comunidad.

Amagaron con plantarse de nuevo en caso de no ser atendidos

Bloquean indígenas triquis acceso al Palacio de Gobierno de Oaxaca

comunidad triqui debido a una ola de violencia que se presentó en la zona, desde esa fecha arribaron a la capital donde tuvieron que mantenerse en plantón poco más de un año.

Tras un año de plantón, en 2011 el gobierno del estado desembolsó alre-dedor de 20 millones de pesos para la reparación del daño de 110 fami-lias indígenas triquis desplazadas de

San Juan Copala. En esa ocasión, quien era secreta-

rio general de Gobierno, Jesús Martí-nez Álvarez, indicó que se les otorgó la indemnización económica para cum-plir con las medidas cautelares emiti-das por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Para asegurar su manutención y la formación de un patrimonio a tra-

vés del trabajo, el gobierno del esta-do entregó a cada uno de los 135 des-plazados la cantidad de 150 mil pesos en cheques nominativos, sin embar-go, tras esta entrega el grupo de tri-quis se dividió.

Reyna Martínez Flores fue acusada por sus compañeros de haber solicita-do un porcentaje de los cheques reci-bidos por la gestión que había hecho ante el gobierno del estado.

Además de ello, quien encabeza nuevamente a los indígenas que han amagado con instalarse en plantón en los corredores del palacio, fue acusa-da de haber recibido en 2009 medio millón de pesos de la Comisión Nacio-nal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) que nunca compro-bó.

Personal de la dependencia fede-ral confirmó que la activista presentó un proyecto productivo para apoyar a un grupo de mujeres en San Juan Copala, por ello se autorizaron 500 mil pesos que servirían para la insta-lación y operación de una tortillería en la comunidad, misma que actual-mente no funciona.

Hoy en día, amagaron con regre-sar al plantón bajo el argumento de que quieren se les garantice su seguri-dad para retornar a San Juan Copala, de no hacerlo el gobierno, piden sean reubicados con beneficios en la capi-tal oaxaqueña.

Page 3: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

AGENDA3DESPERTAR

DE OAXACA

Editor: Angel Morales

Miércoles, 24 de septiembre de 2014

Estado20

El policía estatal de Oaxaca está mal pagado, su sueldo mensual apenas alcanza los cinco mil 951 pesos, en tanto que el promedio en el país es de nueve mil 250 pesos, según refiere un informe del Secretariado del Sis-tema Nacional de Seguridad Públi-ca, a partir de fuentes de 25 entida-des federativas.

De acuerdo al informe, los poli-cías estatales que mayor sueldo per-ciben al mes a nivel nacional son: Aguascalientes, con 18 mil 173 pesos; Baja California, 17 mil 636 pesos y Campeche, con 13 mil 234 pesos.

Pero si el policía estatal preven-tivo de Oaxaca, según datos arriba

Rebeca Luna Jiménez

Familiares y amigos de los policías estatales en paro que cumple once días, marcharon de las instala-

ciones del cuartel de la Policía Esta-tal al Palacio de Gobierno, para exigir la renuncia de Alberto Esteva Sali-nas, secretario de Seguridad Públi-ca, y la solución al pliego petitorio de demandas.

Los familiares de los policías en paro fueron recibidos por funcio-narios de la Secretaría General de Gobierno (Segego), quienes escu-charon la demanda de una solu-ción definitiva a las peticiones, don-de ahora se incluye la petición de la reinstalación de los 143 elementos que iniciaron la movilización el pasa-do 14 de septiembre y supuestamen-te destituidos.

Policías del estado, conel peor sueldo del país

Los policías estatales están mal pagado, su sueldo mensual apenas llega a cinco mil 951 pesos, mientras que el promedio nacional es de nueve mil 250 pesos, según refiere un informe del SSNSP

Si el policía estatal preventivo está mal pagado, los elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) registran condiciones laborales paupérrimas, pues incluso no llegan a recibir prestaciones sociales indispensables como la seguridad social.

referidos, está mal pagado, los ele-mentos de la Policía Auxiliar, Banca-ria, Industrial y Comercial (PABIC) registran condiciones laborales pau-pérrimas, pues incluso no llegan a recibir prestaciones sociales indis-pensables como la seguridad social.

Las condiciones laborales que registran los policías estatales ha llevado también que muchos de sus elementos, en particular los preven-tivos y agentes de tránsito, cometan irregularidades durante los opera-tivos y detenciones que realizan a diario; quizás por ello, un sector de la población no se solidarice con su protesta iniciada el 14 de septiembre.

De no ser por la negativa de un grupo radicalizado de policías, este martes los policías estatales de Oaxa-ca y la Secretaría General de Gobier-no (Segego) estarían suscribiendo un acuerdo que contemplaba los siguientes compromisos por parte del Poder Ejecutivo:

Pago de alimentos a policías forá-neos, así como incremento del mis-

mo y que pasaría de 25 a 35 pesos diarios; incremento salarial del dos por ciento para el último trimestre

de 2014, que se sumaría al ocho por ciento ya suscrito al inicio del ejer-cicio; pago del bono para elementos

certificados, el cual se adeuda desde 2012 y asciende a tres mil pesos por policía; incremento de días de agui-naldo; homologación de corporacio-nes y un pago único de 600 pesos para cada elemento.

A lo anterior se agregaría la entre-ga puntual de uniformes, que por cierto no se han asignado desde 2012 y corresponde a dos vestimentas por elemento, así como la auditoría a la Secretaría de Seguridad Pública a partir del ejercicio 2010, la que se supone ya realiza la Secretaría de Contraloría y Transparencia Guber-namental.

Integrantes de la Comisión de Protección Ciudadana de la LXII Legislatura local participaron duran-te las pláticas que sostuvo la repre-sentación de la Segego con policías estatales inconformes que desde el 14 de septiembre mantienen un paro de labores, y sorprendió la ausencia e indiferencia de Ericel Gómez Nuca-mendi, también propietario del dia-rio Noticias.

A las reuniones asistieron los diputados Carlos Ramos, Jefté Méndez, Gerardo García Henestro-za, Fredy Gil Pineda Gopar, Adol-fo García y Manuel Pérez Morales, legisladores de los partidos Verde Ecologista, Partido Revolucionario Institucional, Partido Nueva Alian-za, Partido Social Demócrata y Par-tido Acción Nacional.

Los días de Alberto Esteva en Seguridad Pública están contados: Jefté Méndez

Marchan los familiares y amigos depolicías para exigir solución al paro“El gobierno no puede ni debe resolver un conflicto, cualquiera que éste sea, con amenazas, que más parecieran patadas de ahogado”: Manuel Pérez Morales, diputado del Partido Social Demócrata

Familiares y amigos de los policías estatales marcharon de las instalaciones del cuartel de la Policía Estatal al Palacio de Gobierno, para exigir la renuncia de Alberto Esteva Salinas a la Secretaría de Seguridad Pública, y la solución al pliego petitorio de demandas, que ahora también incluye la reinstalación de los 143 policías supuestamente cesados.

Hasta el momento, los policías inconformes mantienen tomados el cuartel de la Policía Estatal, las ins-talaciones del C4, de la Policía Auxi-liar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y las oficinas de la Secreta-ría de Seguridad Pública del Esta-do (SSP) en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca.

El paro policial inició para exi-gir aumento salarial, mejores con-diciones laborales, pago de viáti-cos atrasados, prestaciones socia-les, jubilación digna, entre otras demandas; después de las denos-taciones del secretario del ramo, agregaron la demanda de la renun-

cia del titular de Seguridad Públi-ca, Alberto Esteva.

El gobierno del estado ha afirma-do en comunicados que ya se dio res-puesta a las demandas de los poli-cías en huelga y el gobernador Gabi-no Cué afirmó que no habrá repre-salias en su contra, pero que sí se les descontarán los días no laborados y ha afirmado que las acciones de los policías estatales constituyen delito.

Mientras tanto, el secretario Alberto Esteva y diputados locales han politizado la huelga de los ele-mentos de la corporación policiaca con acusaciones mutuas en redes sociales sobre presuntos intereses y

financiamientos externos para alen-tar el paro de labores policiales.

Que ya se vaya: diputadosA su vez, legisladores locales mani-festaron su preocupación por la inse-guridad que se vive en la entidad y declararon que un gobierno demo-crático debe garantizar la seguridad pública de toda la ciudadanía, pero sobre todo debe tener la capacidad de diálogo y concertación.

Así lo dijo el diputado local del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales: “El gobierno no puede ni debe resolver un conflic-to, cualquiera que éste sea, con ame-

nazas, que más parecieran patadas de ahogado”.

Por su parte, el diputado del Par-tido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández, dijo que los días de Alberto Esteva Salinas al frente de la Secretaría de Seguridad Públi-ca están contados.

Lamentó que el gobierno sosten-ga a Esteva Salinas y la estrategia de obligar a los policías estatales a regresar a su trabajo con la amenaza de no recibir su quincena de final del mes si no retornan a laborar.

El legislador Pérez Morales tam-bién criticó la falta de sensibilidad del gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto hacia Oaxaca, pues consideró que al no enviar tro-pas federales a coadyuvar a la segu-ridad pública, a quien más afecta es a la ciudadanía.

“Es tiempo de que el gobierno estatal deje de ser tan soberbio en su actuar, y, al gobierno federal, lo con-mino a voltear un poco hacia Oaxa-ca, que está en una situación preo-cupante”, manifestó.

Abundó que el número de hechos violentos va en aumento por el paro de policías, el cual debió ser aten-dido desde el primer viso de incon-formidad.

“No es la primera rebelión que organizan los policías, ésta es la ter-cera vez que los uniformados exigen lo justo; si los maestros que traba-jan menos les pagan bien, los poli-cías, quienes tienen una función tan arriesgada, deben ganar mucho más, pero pareciera que en Oaxaca se pri-vilegia la ley del más fuerte”.

Page 4: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

4 DESPERTARDE OAXACA Miércoles, 24 de septiembre de 2014

Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, recibió a integrantes del equipo del goalball Club Lobos, afiliados a la Asociación Oaxaqueña de Deportis-tas Ciegos y Débiles Visuales, a quie-nes reconoció el gran empeño dis-puesto durante el encuentro nacio-nal de deporte adaptado y organiza-do por el Sistema de Desarrollo Inte-gral de la Familia del estado de Oaxaca (DIF) en la Ciudad de México.

Acompañado de la presidenta del Comité Municipal del DIF, Veróni-ca Quevedo, el mandatario capitali-no conversó con los deportistas con discapacidad visual, que les mostra-ron los trofeos ganados durante esta competencia nacional, agradeciendo el apoyo del Ayuntamiento para hacer esta experiencia posible.

Javier Villacaña reiteró su com-promiso con los deportistas de la capi-tal, a quienes dijo, seguirá apoyando en el marco de sus posibilidades, para que sigan desarrollándose, obtenien-do triunfos y poniendo el nombre de Oaxaca en alto.

Explicó que además se ofrecerá difusión de las diversas disciplinas deportivas que existen para las perso-nas con discapacidad, a fin de fomen-tar la participación de toda la socie-dad y consolidar una comunidad sana e inclusiva.

En su oportunidad, el represen-tante del club, Samuel Centeno, explicó que el goalball es un deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas o con deficien-cia visual. En cada una de las justas, agregó, mantuvimos el liderato y nos trajimos a Oaxaca el primer lugar en la rama femenil, primer lugar en la rama varonil y un tercer lugar varonil.

Asimismo, detalló que el deporte es similar al futbol y que también pue-de ser practicado por personas que no tengan discapacidad visual, pues todos los jugadores usan un antifaz y en algunas ocasiones unos parches oclusivos.

Destacó que Oaxaca ha sido sub-campeón nacional y dentro del equi-po se encuentran deportistas desta-cados como Ulises Martínez López, Édgar Cruz Luján y Héctor Carreño Güendulain, quienes representaron a México en el equipo de goalball varo-nil en los Juegos Panamericanos 2011, los cuales se llevaron a cabo en la ciu-dad de Guadalajara, Jalisco.

Acompañado de la presidenta del Co-mité Municipal del DIF, Verónica Que-vedo, el mandatario capitalino, Javier Villacaña, conversó con los deportistas con discapacidad visual, que le mostra-ron los trofeos ganados durante esta competencia nacional.

Reitera municipio capitalino compromiso con el deporteEl edil Javier Villacaña reiteró su compromiso con los deportistas de la capital, a quienes dijo, seguirá apoyando en el marco de sus posibilidades, para que sigan desarrollándose

Agencias

El presidente de la Junta de Coor-dinación Política de la LXII Legisla-tura estatal, Alejandro Avilés Álva-rez, pidió a las organizaciones y gre-mios no afectar la vida económica y social de los oaxaqueños, porque la toma de oficinas, bloqueo de calles y plantones en el Centro Histórico por largos periodos, representa pér-didas millonarias.

Al mismo tiempo, exhortó a las autoridades estatales a atender y dar solución a las demandas de los gru-pos inconformes, quienes al no ver atendidas sus peticiones, toman la determinación de afectar a la pobla-ción en general.

El presidente de la Jucopo de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, exhortó a las autoridades estatales a atender y dar solución a las demandas de los grupos inconformes, quienes al no ver atendidas sus peticiones, toman la determinación de afectar a la población en general.

No afectar economía de oaxaqueños,pide Avilés a organizaciones sociales

“Los plantones y manifestaciones de las diversas organizaciones, principalmente de los profesores de la Sección 22, llevan meses de manera permanente en el Centro Histórico”, sostuvo el diputado Alejandro Avilés

En una entrevista, el también coordinador de la fracción parla-mentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado manifestó: “a las organi-zaciones y grupo sociales, a los diver-sos gremios, entre ellos a la Sección 22 y, principalmente, al gobierno del estado, les quiero recordar que nuestra prioridad se llama Oaxaca, por eso es que debemos trabajar uni-

dos, dando prioridad al diálogo, a los acuerdos y a la conciliación”.

En este sentido, Avilés Álvarez ase-guró que desde el Poder Legislati-vo, los diputados han coadyuvado a la solución de problemas político-sociales, sobre todo aquellos asuntos municipales, los cuales, ya no llegan a la capital del estado, evitando con ello mayores afectaciones a la vida diaria de miles de citadinos y turistas.

“Pero hay asuntos o conflictos sociales que, definitivamente, el Eje-cutivo estatal es quien debe llevar la batuta, atenderlos y darles respues-ta, encontrando una sana solución y así evitar que se trasgreda el Estado de derecho”, recalcó.

Ante el apoyo que los pequeños y medianos empresarios del Centro Histórico han solicitado de la frac-ción del PRI en el Congreso esta-tal, el líder cameral dijo que su gru-po parlamentario ha enviado un punto de acuerdo para apoyar a los diversos comercios que han sido afectados por plantones y manifes-taciones en el corazón de la capital oaxaqueña.

“Los plantones y manifestacio-nes de las diversas organizaciones, principalmente de los profesores de la Sección 22, llevan meses de mane-ra permanente en el Centro Histó-rico, de ahí la decisión de conmi-nar a estos grupos a que dejen rea-lizar la vida económica, social, cul-tural y turística de los oaxaqueños. El llamado es a que dejen trabajar al comercio establecido, por la mis-ma imagen que dan, nadie quiere venir a Oaxaca, eso se debe termi-nar”, concluyó.

Agencias

El director general de Leche Industrializada Conasu-po, S. A. (Liconsa), Héc-tor Pablo Ramírez Puga

Leyva, instruyó en San Sebastián Tutla al gerente en Oaxaca, Mar-co Antonio Hernández Cuevas, a duplicar el padrón de beneficiarios en esta demarcación para pasar de 800 a mil 600.

Dijo que la política incluyente del presidente Enrique Peña Nieto, no distingue colores políticos o prefe-rencias religiosas, por lo que los pro-gramas sociales llegan a todos los ciudadanos que realmente lo nece-sitan y no a aquellos que estén afi-liados a un partido o grupo político.

El funcionario federal de origen oaxaqueño destacó la importan-cia que tiene para el presidente de la república el estado de Oaxaca, al que ha enviado todos los progra-mas sociales que ya están apoyan-do a miles de familias de escasos recursos con comedores comuni-tarios, baños ecológicos, techos fir-mes, pisos firmes, Diconsa y el pro-grama de Abasto Social de Leche.

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, destacó la importancia que tiene para el presidente de la república el estado de Oaxaca, al que ha enviado todos los programas sociales que ya están apoyando a miles de familias de escasos recursos.

En San Sebastián Tutla se duplicará el padrón de beneficiarios, de 800 a mil 600

Peña propone programas sociales con salida productiva: Héctor PabloEl director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, apuntó que la política social del presidente de la república, Peña Nieto, es de inclusión y sin condicionamientos

Ramírez Puga Leyva enfatizó que la evolución del programa Oportuni-dades por el de Prospera, ahora tien-de a reconocer como sujetos de cré-dito en la banca social, a los derecho-habientes del programa, además de incluirlos en apoyos como proyectos

productivos para buscar la sustenta-bilidad de las familias.

Prospera, apuntó Ramírez Puga Leyva, es una política social de nue-va generación que busca romper el círculo vicioso de la pobreza, mar-cando un alto a las políticas asis-

tenciales y abriéndole paso a la pro-ductividad.

Para el gobierno de la repúbli-ca, dijo, es muy importante que el combate a la pobreza se haga desde la perspectiva de la productividad y no de la dádiva.

Page 5: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

5DESPERTARDE OAXACAAGENDAMiércoles, 24 de septiembre de 2014

Rebeca Luna Jiménez

El diputado panista, Gerardo Gar-cía Henestroza, presentó ante el Pleno de la LXII Legislatura local la iniciativa con proyecto de decreto, para que se integre la Secretaría del Trabajo del estado al Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Muje-res, a fin de disminuir la violen-cia laboral en el estado.

Durante su participación en el Pleno, el legislador de la frac-ción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que es necesario dotar de las atribucio-nes legales y compatibles para tra-tar esta problemática que aqueja a un solo sector.

Subrayó que la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, refiere que el estado y los munici-pios se coordinarán para la inte-gración y funcionamiento del siste-ma estatal, con el objeto de imple-mentar las políticas y programas de evaluación, instrumentos, ser-vicios y acciones interinstituciona-les relativas a la prevención, aten-ción, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Agregó que el sistema se debe-rá diseñar con una visión trans-versal, la política integral con perspectiva de género orientada a la prevención, atención, sanción y erradicación de los delitos vio-lentos contra las mujeres.

En este sentido, García Henes-troza condenó enérgicamente desde tribuna la violencia labo-ral contra las mujeres, al manifes-tar que es necesario implementar estrategias que combatan la vio-lencia laboral que sufren.

Subrayó que los legisladores deben ser contundentes en este tema para eliminar gradualmen-te estas prácticas discriminato-rias, que se justifican por escola-ridad, usos y costumbres o por la migración, “cuando sabemos que tanto mujeres y hombres somos capaces en condiciones igualita-rias de ejercer todas las profesio-nes, trabajos y oficios”.

Cabe señalar que esta iniciati-va tiene el propósito de vincular el Consejo Estatal para la Preven-ción, Atención, Sanción y Erradi-cación de la Violencia de Género Contra las Mujeres a la Secretaría del Trabajo del estado, para que se le otorguen facultades especí-ficas relacionadas al tema, lo que será de utilidad si existe el com-promiso del titular y del apara-to especializado que deben tener.

El diputado panista, Gerardo García Henestroza, dijo que es urgente que se implementen estrategias que combatan la violencia laboral que sufren las mujeres oaxaqueñas

Pide diputado del PAN combatir la violencia laboral contra las mujeres

Rebeca Luna Jiménez

Luego de sostener una mesa de tra-bajo con grupos antagónicos de Asunción Ocotlán, donde se encuen-tra el grupo que exige el cambio de autoridad municipal y el del presi-dente municipal, la diputada local del Partido Revolucionario Institu-cional (PRI), Lilia Mendoza Cruz, exhortó a ambos grupos a mantener la civilidad y resolver sus diferencias.

La también presidenta de la Comisión Permanente de Goberna-ción, manifestó que la mejor mane-ra de dirimir y llegar a un acuerdo entre las partes implicadas es privi-legiando siempre el diálogo.

Mendoza Cruz refirió que a través de la civilidad se permitirá eliminar la tensión y diferencias que existen entre los grupos involucrados y en general en el municipio, con tal de

La diputada del PRI, Lilia Mendoza Cruz, refirió que a través de la civilidad se permitirá eliminar la tensión y diferencias que existen entre los grupos involucrados y en general en el municipio, con tal de mantener el orden social y la corres-ponsabilidad común.

Luego de sostener una mesa de trabajo con grupos antagónicos de Asunción Ocotlán, la diputada del PRI, Lilia Mendoza Cruz, exhortó a ambos grupos a mantener la civilidad y resolver sus diferencias

Continúan conflictos entre grupos antagónicos en Asunción Ocotlán

mantener el orden social y la corres-ponsabilidad común.

Luego de recibir en el Congre-so local al presidente municipal de Asunción Ocotlán, Miguel Muñoz Sánchez, y al grupo representado por Emigdio Hernández Aguilar, la diputada por el PRI dijo que es necesario que analicen sus posturas y consensuen un acuerdo para evi-

tar el enraizamiento del problema. En este sentido, pidió al edil de

Asunción Ocotlán mantener la cal-ma y no realizar ningún acto antici-pado que podría suscitar en hechos lamentables.

En tanto, a la Secretaría General de Gobierno (Segego) pidió mante-ner un vínculo cercano con los habi-tantes de Asunción Ocotlán, con el

objeto de garantizar el cumplimien-to de sus derechos.

Cabe señalar que el edil Miguel Muñoz ha convocado para el domin-go a las 10 horas, una asamblea para tomar acuerdos, mientras que el otro grupo entregó la solicitud para la desaparición de poderes municipa-les por un presunto desvío de recur-sos de su autoridad.

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Diputados del Partido de la Revolución Democrá-tica (PRD) y del Parti-do Trabajo (PT) exhorta-

ron a la Procuraduría General de la República (PGR) evitar el uso arbi-trario e ilegítimo del aparato de jus-ticia para criminalizar a la defenso-ra oaxaqueña, Lucila Bettina Cruz Velásquez.

Mediante una misiva, los legisla-dores Roberto López Suárez, Carlos de Jesús Alejandro, Yesenia Nolas-co Ramírez, Gloria Bautista Cuevas, entre otros, indicaron que piden se valoren los elementos presentados por la acusada de privación ilegal de la libertad y delitos contra el consu-mo y riqueza nacional.

Explica el documento que ante

Diputados se manifestaron contra cualquier “decisión, iniciativa o acción que pretenda menoscabar los derechos de asociación, expresión y reunión, al inhibir y criminalizar la protesta social”

Diputados del PRD y del PT exhortaron a la PGR a evitar el uso arbitrario e ilegítimo del aparato de justicia para criminalizar a la defensora oaxaqueña, Lucila Bettina Cruz Velásquez. Indicaron que piden se valoren los elementos presentados por la acusada de privación ilegal de la libertad y delitos contra el consumo y riqueza nacional.

En los próximos días se definirá la situación legal de la defensora

Legisladores piden a PGR valorar la defensa de Lucila Bettina Cruz

la inminente sentencia que en los próximos días emitirá el Juzgado Sexto de Distrito del Décimo Tercer Circuito Federal con residencia en Salina Cruz, el cual definirá la situa-ción legal de la defensora, piden a la PGR “valore los elementos presenta-dos por la acusada y su defensa, para evitar con ello un encarcelamiento injusto de la defensora”.

De igual forma, se manifestaron contra cualquier “decisión, iniciativa

o acción que pretenda menoscabar los derechos de asociación, expre-sión y reunión, al inhibir y crimina-lizar la protesta social”.

Asimismo, señalaron que el pro-ceso contra la defensora “tiene claros rasgos de persecución y un uso ilegal de la justicia por parte de sus acusa-dores y de los funcionarios federa-les implicados”; de igual forma, ase-guraron que “las imputaciones y el proceso contra Bettina Cruz repre-

sentan actos de criminalización de la protesta social.

Los inconformes ilustraron la situación de riesgo en que trabajan las personas defensoras de derechos humanos, pues a través de su proce-so se ha evidenciado el uso desviado del sistema de justicia en contra de ellas, en particular de quienes traba-jan en la defensa del territorio frente a la imposición de megaproyectos.

Cabe recordar que el proceso penal contra la defensora derivó lue-go de la manifestación pacífica que la Asamblea de los Pueblos Indíge-nas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIITDTT) realizó el 13 de abril de 2011 frente a las oficinas de la Comi-sión Federal de Electricidad (CFE) en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, mediante la cual denunciaron las altas tarifas de luz eléctrica en las comunidades indígenas y su des-contento por la complacencia de la CFE frente a los convenios ilegales, que permitieron el despojo de terri-torios indígenas para la construcción de parques eólicos en diversas zonas del Istmo de Tehuantepec.

Casi un año después, el 22 de febrero de 2012, la defensora fue detenida arbitrariamente y luego de ello, recibió auto de formal prisión, acusada de los delitos de privación ilegal de la libertad y delitos contra el consumo y la riqueza nacional.

El 24 de febrero de 2012, des-pués de pagar una fianza, la defen-sora obtuvo su libertad bajo caución, actualmente enfrenta su proceso en libertad y está a la espera de la sen-tencia del Juzgado Sexto de Distrito de Salina Cruz, Oaxaca.

Page 6: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

6 AGENDADESPERTARDE OAXACA Miércoles, 24 de septiembre de 2014

Agencias

Con la finalidad de difundir la importancia de la protección de los datos personales, la consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protec-ción de Datos Personales del Esta-do de Oaxaca (Cotaipo), Eréndira Fuentes Robles, impartió la con-ferencia “La vulnerabilidad de los Datos Personales” a personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca.

En su ponencia, Eréndira Fuen-tes Robles enfatizó que el derecho a la protección de datos persona-les permite a las personas exigir la información indispensable y cier-tas medidas de seguridad antes de proporcionar nuestra información privada.

Ante la presencia de más de 31 capacitados, la también coordina-dora de la Comisión de Vinculación con la Sociedad de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Infor-mación Pública (Comaip), Fuentes Robles, mencionó que la Carta de Derechos Fundamentales, del 7 de diciembre de 2000, establece la pro-tección de datos personales como un derecho fundamental.

“En México, la reforma constitu-cional del 20 de julio de 2007, esta-bleció en el artículo 6 que la infor-mación de la vida privada de las per-sonas se protegerá de acuerdo a la ley”, expuso a los participantes que se mostraron interesados en el tema.

Así también, el artículo 16 de la Carta Magna, reformado en junio de 2009, establece que toda perso-na tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rec-tificación, cancelación u oposición de sus datos, mejor conocido como Derechos ARCO.

La consejera de la Cotaipo recal-có que en Oaxaca, en 2008 se publi-có la Ley de Protección de Datos Personales, la cual tiene por obje-tivo garantizar que cualquier auto-ridad pública resguarde adecuada-mente la información privada de las personas.

“Oaxaca es uno de los pocos esta-dos que cuentan con una ley en la materia; la Cotaipo es la encargada de velar por este derecho fundamen-tal”, dijo la integrante de la Cotaipo a los presentes que participaron acti-vamente en la charla.

La consejera de la Cotaipo, Eréndira Fuentes Robles, en conferencia con servidores públicos del DIF Oaxaca.

Protección de datos personales, derecho fundamental de las personas: EFR

“Nuestros datos personales son vulnerables y por ello, antes de entregarlos, hay que exigir que nos informen cómo serán utilizados”: Eréndira Fuentes Robles

Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez, ahora más que nunca, está traba-jando para garantizar la seguridad como un derecho constitucional y una obligación de la autoridad, ase-guró el regidor de Seguridad Públi-ca, Vialidad y Protección Civil de Oaxaca de Juárez, Heliodoro Caba-llero Valencia.

El regidor capitalino destacó que el gobierno municipal asume su compromiso de tomar las medi-das necesarias para garantizar la paz y tranquilidad de los oaxaque-ños, así como de hacerlo siempre con total cercanía y sensibilidad con la población.

Aseguró que desde el inicio de la presente administración, el munici-pio trabaja de manera conjunta con las corporaciones de seguridad de los órdenes estatal y federal, quie-nes han manifestado una gran dis-posición y coordinación en benefi-cio de los oaxaqueños.

El regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil de Oaxaca de Juárez, Heliodoro Caballero Valencia, destacó que el gobierno municipal asume su compromiso de tomar las medidas necesarias para garantizar la paz y tranqui-lidad de los oaxaqueños.

Seguridad, derecho constitucional de los oaxaqueños y obligación de la autoridad

El regidor Heliodoro Caballero Valencia aseguró que desde el inicio de la presente administración, el municipio trabaja de manera conjunta con las corporaciones de seguridad de los órdenes estatal y federal

El concejal compartió que una de las principales acciones empren-didas por el municipio de Oaxaca de Juárez es la implementación del operativo conjunto Centauro, en el que participan la Comisión de Segu-ridad Pública, Vialidad y Protección Civil y personal de la Agencia Esta-tal de Investigación (AEI).

Destacó que el operativo refuer-za las medidas de seguridad en la capital, combatiendo y disuadien-do principalmente el delito de robo a casa habitación.

El regidor explicó que estas acciones han arrojado resultados, presentando las primeras deten-ciones y aseguramiento de vehícu-los por su presunta participación en la comisión de los robos y presentar irregularidades, respectivamente.

Asimismo, se imparte capacita-ción permanente a los elementos de las corporaciones de seguridad del municipio de Oaxaca de Juárez en materia de derechos humanos, adiestramiento táctico y técnica de intervención policial, con el objeti-vo de que los elementos se encuen-tren mejor preparados para bridar a los oaxaqueños las respuestas que demandan y merecen.

De igual manera, Caballero Valen-cia compartió que la seguridad se ha visto reforzada de manera importan-te por la reciente adquisición de más 60 patrullas de distintas característi-cas, que ahora coadyuvan en la vigi-lancia y disuasión de hechos delicti-

vos en los ocho sectores que compo-nen el municipio de Oaxaca de Juá-rez, sus agencias y colonias

Por último, el regidor de Seguri-dad Pública, Vialidad y Protección Civil afirmó que la seguridad es uno

de los mayores retos que enfrentan todos los niveles de gobierno, por lo que el municipio de Oaxaca de Juá-rez continuará con su trabajo para garantizar la tranquilidad y el bien-estar de los oaxaqueños.

Rebeca Luna Jiménez

Dicen que cuando los gatos no están, los rato-nes hacen de las suyas. En el Instituto Estatal

de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) funcionarios menores se están enriqueciendo quedándose con los recursos que se invierten para mantenimiento de las escuelas.

En una denuncia realizada por trabajadores del IEEPO, acusan a Manuel Mancilla Muñoz, secretario técnico de Ricardo Ramos, asesor técnico de la Dirección del IEEPO, quien maneja dicha oficina.

Declararon que en esa oficina se ejecutan los trabajos de manteni-miento de las escuelas del estado: “Mancilla es quien asigna a los con-tratistas para realizar estos trabajos, no conforme con ello, les cobra el 10 por ciento del total de la obra y pide

Los inconformes señalaron que las secretarias y empleados de Manuel Mancilla Muñoz, secretario técnico del IEEPO, se han quejado del trato de sirvientes: tienen la obligación de hacerle la tarea a sus hijos y realizar los pagos de agua, luz, teléfono y bancos de su jefe.

Mancilla Muñoz se mofa de tener padrinos muy poderosos

Trabajadores del IEEPO acusaron a funcionario rico de la dependenciaEn el IEEPO, funcionarios menores se están enriqueciendo quedándose con los recursos que se invierten para mantenimiento de las escuelas, guardando en sus bolsillos el 100 por ciento de las ganancias

papeles para hacerla por su cuenta, quedándose con el 100 por ciento de las ganancias.

Algunas de las pruebas que pre-sentaron los quejosos es la termi-nación de su mansión por los rum-bos de San Francisco Lachigolo, “ha adquirido un camioneta de lujo que ni el jefe de primer nivel del IEEPO pudiese comprar en forma honrada”.

Adquirió un rancho en Tapachula Chiapas, de donde es originario, ocu-pando los vehículos oficiales para

atender los fines de semana su pro-piedad.

No conforme con eso, señalaron que las secretarias y empleados de esa oficina se han quejado del trato de sirvientes: tienen la obligación de hacerle la tarea a sus hijos y rea-lizar los pagos de agua, luz, teléfono y bancos de su jefe.

Los inconformes señalaron que el chofer de la oficina, adscrito para tareas propias de la misma, se encar-ga de llevar y traer a sus hijos a las clases de inglés todos los días. “Man-

cilla Muñoz lleva nueve años en esa oficina y se mofa de tener padrinos muy poderosos”, indicaron.

Lo que no comprenden los traba-jadores es por qué el gobierno estatal esconde, a través de las secretarías, un presunto desvío de recursos por 10 millones de pesos por obras que no se ejecutaron pero que se cobraron.

Hasta el momento no ha pasado nada, sin embargo, los trabajadores están cansados que el gobierno no ponga el orden en el IEEPO, pues ya hay un hartazgo del mal funcionario.

Page 7: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

7DESPERTARDE OAXACA

Editora: Larissa CansecoESTADOMiércoles, 24 de septiembre de 2014

Agencias

Por instrucciones del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, personal de la Dirección de Obras Públicas, encabezado por su titular, David Fridstein Flores, realizó un recorrido de trabajo para verificar la calidad el avance de la rehabilita-ción de 200 metros lineales de dre-naje sanitario en la colonia Hidalgo, obra priorizada en el primer paque-te aprobado por el cabildo.

Con una inversión de 602 mil 177 pesos, la obra que beneficiará a 348 habitantes de manera directa se encuentra en su etapa final.

Ante la inquietud de vecinos por la cancelación de dos alcantarillas, el director de Obras explicó que se inhabilitaron porque estaban conec-tadas al drenaje sanitario por un mal trabajo de administraciones anterio-res, pero para encontrar alguna posi-ble alternativa de solución, se reali-zará un estudio para verificar la fac-tibilidad de conectar las alcantarillas canceladas al drenaje pluvial.

En la unidad deportiva realizaron una inspección física de las nuevas canchas de basquetbol, voleibol y tenis para afinar detalles de limpie-za, rampas, redes y pintura, para que puedan ser inauguradas por el alcal-de en próximos días; también lleva-ron a cabo una revisión de las aulas que se rehabilitaron en diferentes escuelas de las colonias Pueblo Nue-vo, Papaloapan, Paso Rincón, Betha-nia y Agua Fría Piedra del Sol; con recursos del presupuesto de egre-sos de la federación del año 2014, en su modalidad de infraestructu-ra educativa.

De esta manera, la administra-ción municipal, a cargo del edil Anto-nio Sacre Rangel, continúa asumien-do su responsabilidad y compromi-so de trabajar en la rehabilitación de la infraestructura de servicios bási-cos y dar la atención oportuna que la ciudadanía merece.

El titular de la Dirección de Obras Pú-blicas del municipio de Tuxtepec, David Fridstein Flores, explicó a algunos veci-nos el motivo de la cancelación de unas alcantarillas por mal funcionamiento.

Por instrucciones del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, personal de la Dirección de Obras Públicas revisa el avance de obras de rehabilitación en diferentes puntos de la población

Municipio realizarecorridos de verificación deobras en Tuxtepec

Agencias

Tehuantepec.- El presidente municipal de Tehuantepec, Dóno-van Rito García y Martín Vásquez Villanueva, diputado federal, inau-guraron aulas en la Escuela Prima-ria Bilingüe Guiengola, benefician-do a alumnos de cuarto y quinto gra-do de la colonia José López Portillo.

El edil afirmó que la educación es una prioridad y un tema muy impor-tante que atender en su gobierno, asegurando: “el doctor Martín Vás-quez es un aliado importante que nos ha ayudado para gestionar recursos extraordinarios de la federación y construir escuelas dignas en nues-tro municipio”.

Dónovan Rito, con apoyo del Iocifed y en compañía del diputado Martín Vázquez Villanueva, puso en marcha aulas en diferentes escuelas, con el fin de mejorar la educación de Tehuantepec

El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, junto al diputado federal, Martín Vázquez Villanueva, inauguraron aulas nuevas en escuelas de diferentes grados en Tehuantepec.

Alcalde y Martín Vásquez inauguransalones en escuelas de Tehuantepec

Detalló que durante el consejo de priorización de obras, se recibie-ron 52 solicitudes de escuelas en el municipio, de las cuales, con el apoyo de Vásquez Villanueva, la inversión municipal y del Instituto Oaxaque-ño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), se realiza-rán obras de infraestructura educa-tiva en 32 escuelas de Tehuantepec durante su primer año de gobierno.

Afirmó que con estas acciones su

gobierno está resolviendo en 70 por ciento el problema de infraestructu-ra educativa, que durante su campa-ña los padres de familias y profesores plantearon; durante su segundo año en la administración tienen el objeti-vo de cubrir al 100 por ciento las nece-sidades de los centros educativos.

Por su parte Martin Vásquez Villa-nueva indicó a los niños, padres de familia, profesores y los vecinos de la colonia López Portillo, que la suma de

esfuerzos permite que las cosas se reali-cen con éxito, “cuando hay voluntad se hacen, cuando hay liderazgo se hace”.

El diputado brindó su apoyo al presidente municipal, Dónovan Rito García, para seguir destinando recursos de la federación al munici-pio de Tehuantepec, y seguir invir-tiendo en la infraestructura educa-tiva, como es parte de las políticas públicas del presidente de la repú-blica, Enrique Peña Nieto.

Agencias

T ehuantepec .- “Hoy hemos encontrado la mano no de un ciudada-no, sino de un hermano

que está comprometido con las cau-sas nobles, como es la educación, por la cual ha sabido interpretar y dotar-nos hoy de un medio tan importan-te, que es el revestimiento al acce-so a nuestra institución”, fueron las palabras de bienvenida de la alumna Melisa Luis Vásquez, de la Escuela Secundaria General Cosijoeza.

“Queremos agradecerle, señor presidente Dónovan Rito García, por haber volteado a ver a nuestra escue-la, que hace mucho tiempo la tenían abandonada en cuanto a obras de

La obra de pavimentación con concreto asfáltico, del camino a la Escuela Secundaria General Cosijoeza, beneficiará a 246 alumnos, profesores y personal del Icapet en Tehuantepec

El presidente municipal, Dónovan Rito García, dio el banderazo de inicio de la obra acompañado de todos los actores que participarán en la obra y quienes serán beneficiados con ella.

Mejoran condiciones para llegar a la escuela

Refrenda Dónovan Rito Garcíacompromiso con la educación

gran magnitud. Estamos seguros que con este trabajo tendremos más estudiantes, en este nuestro segun-do hogar”, señaló Melisa.

“Gracias ciudadano Dónovan por no ser un político más, que buscan-do un sufragio, prometen y no cum-plen. Con esta obra nos demues-tra su compromiso de campaña y sobre todo su compromiso con la educación de Tehuantepec”, aseve-ró la alumna.

“Estamos completamente segu-ros que esta no será la única obra, confiamos en que vendrán otras de igual importancia que beneficiarán a la niñez y la sociedad”, concluyó la estudiante de tercer grado de secun-daria.

El presidente municipal, Dóno-van Rito García, afirmó que aten-der las necesidades que presentan las escuelas de su municipio es una prioridad de su gobierno, “en un año

tenemos el objetivo de dar respues-ta con obras públicas a 32 solicitu-des de un total de 52 y resolver el 70 por ciento del problema de infraes-tructura que tiene el sector educa-tivo”, dijo.

Aseguró que la pavimentación con concreto asfáltico del camino a la Escuela Secundaria General Cosi-joeza, ubicada en el barrio Lieza, es una de las 100 obras de gobierno que se llevarán a cabo en este año 2014 y que beneficiará a 246 alumnos y per-sonal del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet).

Indicó que en esta obra se cons-truirán 700 metros lineales por siete metros de ancho de pavimento con carpeta asfáltica, inversión que eje-cutará el gobierno municipal con la donación de asfalto de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) a tra-vés del gobierno del estado.

Este acceso de terracería, que durante décadas ha sido un anhe-lado de los profesores y la comuni-dad estudiantil, en un lapso de 30 días naturales será convertido en un espacio digno y seguro para que los alumnos acudan sin contratiempos a su centro educativo.

Al concluir la ceremonia de ini-cio de la obra, el edil, acompañado de autoridades educativas y agra-rias, síndicos, regidores, personal docente y administrativo, alumnos y comités de padres de familia de la Secundaria General Cosijoeza, cor-tó el listón y dieron el banderazo de inicio de la obra.

Page 8: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

POLÍTICA8 DESPERTAR

DE OAXACA

Editora: Larissa Canseco

Miércoles, 24 de septiembre de 2014

Agencias

El secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho, asegu-ró que las finanzas del partido están en números rojos debido a que los gastos de la elección de consejeros nacionales, celebrada el pasado 7 de septiembre, se elevaron más de lo esperado.

En conferencia de prensa, luego de la asamblea de corriente de Uni-dad Democrática Nacional (Udena), el también diputado federal dijo que hoy miércoles, durante la reunión que sostendrán los perredistas, se tocará el tema de las finanzas.

Señaló que el gasto de la elec-ción interna “rebasó los 100 millo-nes de pesos y esto prácticamen-te ha puesto en números rojos las finanzas del PRD, por lo que debe-mos tomar algunas medidas emer-gentes. Es algo que hay que traba-jar en la comisión política nacional, se tendrá que rendir un informe por parte de la Secretaría de Finanzas de cómo estuvieron los gastos de este proceso interno, cómo se está pagando o si ya se acabó de pagar”, dijo Sánchez Camacho.

Entre los factores que elevaron los gastos, destacó el aumento de las casillas para la votación, que pasó de 5 mil 200 a 8 mil, lo que signifi-có el pago a más funcionarios y un aumento en el número de boletas.

Además, dijo, hubo funcionarios públicos del Instituto Nacional Elec-toral que sirvieron como auxiliares de casillas, en cada cuatro o cinco casillas había un funcionario auxi-liar del INE para apoyar a los funcio-narios, eso también significó eroga-ción presupuestal, entre otras más.

Alejandro Sánchez reconoció que fueron poco más de 109 millones los erogados y espera que este miérco-les la Secretaría de Finanzas presen-te primero el informe que tuvo este proceso interno.

El PRD espera el informe que realizará la Secretaría de Finanzas de su institución, para determinar la situación económica después del millonario gasto que hicieron en su pasada elección interna

El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, señaló que el gasto de la elección interna rebasó los 100 millones de pesos, dejando al partido en problemas financieros.

PRD en númerosrojos por elenorme gasto enproceso interno

Agencias

El presidente Enrique Peña Nie-to se manifestó en pro de un frente común multinacional para enfren-tar a los grupos criminales dedi-cados al tráfico de estupefacientes que operan en la región. Durante un diálogo con el Council on fore-ign relations, advirtió que la presen-cia de los cárteles de la droga es de carácter transnacional, “y creo que en esto debemos hacer un frente común los países con quienes com-

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que México ya intercambia información sobre el crimen con Estados Unidos, los países miembros de la Alianza del Pacífico y las naciones centroamericanas

En su participación en el diálogo con el Council on foreign relations, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que de 122 jefes de cárteles que había, 88 ya fueron arrestados y algunos otros abatidos.

EPN propone hacer frente comúnmultinacional contra narcotráficopartimos información y colabora-mos”, sentenció.

El mandatario dijo que Méxi-co ya intercambia información con Estados Unidos, con los países miembros de la Alianza del Pacífico —Chile, Colombia y Perú— y con las naciones centroamericanas. “Por-que estos cárteles operan no sólo en un país, sino que realmente tienen una presencia transnacional”, dijo.

Enfatizó en que su administra-ción ha actuado con eficiencia, ya que de 122 personas identificadas como jefes de cárteles al inicio de su administración, 88 ya han sido arrestados, algunos abatidos, por lo que ya no representan un peligro para la sociedad.

Puso énfasis en que en el des-mantelamiento de estas bandas sur-ja la fragmentación de las organi-zaciones y con ellas la comisión de ciertos delitos en algunas regiones del país, las cuales han sido atendi-das específicamente por el gobierno.

“En donde el tema con las extor-siones y del secuestro tuvo un repun-te al inicio de este año, lo que nos lle-vó a tomar definición de políticas

específicas en materia de seguridad en esa región del país y hoy hay una tendencia decreciente en la comi-sión de este delito”.

Dijo que su administración no puede asumir una actitud triunfa-lista frente al fenómeno de la delin-cuencia organizada, sino reafirmar la prioridad que tiene para el gobier-

no de la república este tema.Peña subrayó que el país sigue

avanzando en el combate al crimen organizado y que las cifras de vio-lencia son alentadoras, pues dejan ver que vamos en la ruta correcta y que hay menor violencia en zonas que alguna vez estuvieron asoladas por el crimen.

Agencias

Profesores integrantes de la dirigencia de la Sección 22 de Oaxaca ingresaron a la Secretaría de Gober-

nación (Segob), donde tuvieron un encuentro con autoridades fede-rales y estatales para exigir que se apruebe la iniciativa de ley estatal de educación propuesta por el magis-terio oaxaqueño.

Decenas de profesores inconfor-mes se manifestaron en las inme-diaciones de la dependencia fede-ral, a la espera de conocer los resul-tados del encuentro, en el que tam-bién se demandó al gobierno fede-ral que se reinstale a los docentes cesados en el estado por participar en acciones de protesta en contra de la reforma educativa.

Daniel Hernández, integrante de la dirección política de la Coordina-

El día de ayer se inició un diálogo entre funcionarios de la Segob y dirigentes de la CNTE, para revisar y discutir lo referente a la ley estatal de educación y las demandas del pliego petitorio

El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, informó que será la próxima semana cuando se reanude el diálogo, luego de un primer encuentro con el subsecretario de Gobierno.

La Segob recibe a S-22 para revisar laley estatal de educación y demandas

dora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), destacó que el acuerdo de su asamblea estatal es “reinstalar el diálogo con la admi-nistración federal y exigir que tam-bién acuda el gobernador de la enti-dad, Gabino Cué”.

Indicó que los profesores de base “acordaron que no acatarán ningu-na ley injusta que afecte sus dere-chos laborales y la tarea educati-va en las aulas. Por eso regresamos al Distrito Federal, para que se den las condiciones para que se discu-ta, y en su caso, se apruebe la pro-

puesta normativa presentada por los profesores”. Agregó que en la agen-da que revisaron con los funciona-rios federales se incluyó la “libertad de los presos políticos y el cese de todo acto de represión administra-tiva contra nuestros compañeros”.

Más temprano, mentores se manifestaron frente a la Supre-ma Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en apoyo para que se resuel-va la controversia constitucional presentada por el presidente muni-cipal de Churintzio, Michoacán, en contra de la ley estatal de educación.

José Antonio Altamirano, inte-grante de la dirección política nacional del magisterio disidente, informó que será hasta las prime-ras semanas de noviembre cuan-do se defina si procede o no la soli-citud de las autoridades municipa-les michoacanas.

Por su parte, el secretario gene-ral de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, informó que será hasta la próxima semana cuando se reanu-de el diálogo con el gobierno fede-ral, luego de un primer encuentro con el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava.

Tras concluir el encuentro con el funcionario federal y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, el dirigente sindical informó que continúan las negociaciones para agilizar la discu-sión, y en su caso, la aprobación de la propuesta de ley estatal de edu-cación presentada por el magisterio disidente, que se encuentra para su análisis en el Congreso local.

Núñez Ginés indicó que también se abordó la inclusión de todos los profesores en la nómina federal y estatal, a fin de que ningún docente se quede sin pago de su salario. Ade-más, adelantó que “hay un avance para que se atiendan las demandas de los estudiantes normalistas que exigen una plaza docente”.

De acuerdo con los resolutivos de la Asamblea Nacional Represen-tativa, a las 18:00 horas de ayer se reinició el diálogo con la dirigencia nacional de la CNTE, a fin de aten-der las demandas de su pliego nacio-nal petitorio por parte de funciona-rios de la Segob.

Profesores inconformes se manifiestan

Page 9: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

Unas de cal por las de ArenasAlfredo Arenas Casas

OPINIÓN9DESPERTAR

DE OAXACAMiércoles, 24 de septiembre de 2014

DELEGADO DEL IMSS LE PONE MÁS GASOLINA AL FUEGO. Lógico, se lo preguntaron, pero aprovechó para llevar agua a su molino y de paso ponerle más

gasolina al fuego; nos referimos a las declaraciones que recién hizo a la prensa el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Octavio Pérez del Valle, quien sabiendo cómo están las cosas entre policías estatales y gobierno, enfatizó que la cuo-ta que paga el gobierno para sus policías no les sirve para nada, ya que por la modalidad en que están dados de alta, sólo les cubre una emergencia, y si durante el tratamiento de la misma resulta que tienen cáncer u otra enfermedad crónico-degenerativa, ya se jodie-ron, porque el IMSS no les puede seguir atendiendo.

Asegura Pérez del Valle que este asunto ya se lo planteó al Gabino, pero que no tuvo ninguna respues-ta al respecto y el gobierno sigue pagando la misma cuota, la cual tampoco les cubre el pago de alguna pensión en caso de vejez o de retiro, simplemente no van a recibir nada por más que hayan estado asegu-rados en dicha institución.

Más claro ni el agua, aparte de todo lo que no les dan, en materia de salud están peor, no tienen dere-cho a nada y esto, lógico, muchos no lo sabían.

Como tampoco se pueden jubilar, van a tener que seguir siendo policías toda la vida, como los cientos de policías estatales con más de 60 años de edad que ahí siguen prestando su servicio para poder comer.

De plano, sí que están amolados los policías esta-tales, seguramente los municipales están igual, los de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comer-cial (PABIC), los del H. Cuerpo de Bomberos y los policías viales, seguramente todos sufren de las mis-mas injusticias.

Al parecer son servidores públicos de segunda y como tal los tratan, y como el presupuesto para segu-ridad pública es mínimo, no les pueden dar más y se tendrán que conformar con esto si quieren, y si no, pues deberían buscarse otro trabajo, pero como en Oaxaca no hay generación de empleos, pues van a tener que emigrar ahora que muchos todavía pueden.

El lunes pasado, el secretario de Gobernación, Oso-rio Chong, decía cuántas cosas les tendrían que dar a los policías los gobiernos estatales, y la mera verdad la lista fue grande y en Oaxaca ninguna de ellas se les puede cubrir a los policías estatales, lo más que hizo el gobierno del estado ahora que se vino el paro poli-cial que hoy cumple 11 días, fue ofrecerles un aumen-to del 25 por ciento ante la petición del 100 por cien-to que le hicieron. Un 25 por ciento es bueno, por lo menos son 750 pesos más al mes, que si bien no cubre todas sus necesidades, algo es algo. Ganan dos mil 200 pesos quincenales, aunque algunos aseguran que sólo les dan mil 900 pesos, será cuestión de investigar qué es lo que les descuentan.

En respuesta a lo dicho por el delegado estatal del IMSS, el gobierno analiza la posibilidad de revisar este asunto de su retiro, que le solicitaron los paristas; por lo menos ya es tema en revisión, antes del paro nunca se había contemplado, se habló de una reforma a la Ley de Pensiones, para ver cómo pueden encajar los elementos de Seguridad Pública. Todo esto apenas se va a analizar, pero ya es un gran paso en un tema muy preocupante; como quiera, los polis son servidores públicos y se les debe tratar como tales. El delegado del IMSS puso el dedo en la llaga, en un mal momen-to sin duda para el gobierno del estado, porque aviva la inconformidad y hay que darles respuestas concre-tas. Y todo por ponerlos a bailar danzón y no darles las botas para hacerlo, de plano, no cabe duda que las tonteras del secretario de Seguridad Pública sólo sir-vieron para destapar una cloaca que ya estaba tapa-da, pero olía mal. Y no hay mal que por bien no ven-ga. Algo bueno tiene que salir de todo esto.

YA METIÓ SU CUCHARA EL PAN Y PIDE QUE CORRAN A TODOS LOS POLICÍAS REBEL-DES. Metiches como son los panistas en temas que ni conocen, ayer el presidente estatal del Partido Acción

Nacional (PAN), Juan Iván Mendoza Reyes, le dijo al Gabino que para solucionar el problema del paro de policías estatales, la única opción que tiene es “correr a todos los policías rebeldes” y de paso “al secretario de Seguridad Pública”, “para que pueda iniciarse una investigación y ver quiénes son los responsables y cas-tigarlos” (¿?), “si son los policías o el secretario”. (¿?)

Sin duda, Juan Iván no tiene ni idea de cómo está este asunto, conoce el problema de oídas y por eso se le ocurren este tipo de soluciones.

Correr a los policías rebeldes y al secretario es una salomónica solución sin duda. Sólo que así no se resuelve nada, porque lo único que está en la mesa de diálogo es la respuesta a varias exigencias de los policías para dar un mejor servicio a la sociedad, y no hay policía rebeldes como los llama Juan Iván, son policías que están pidien-do lo justo y el gobierno del estado, a través de la Secre-taría General de Gobierno (Segego) los está escuchan-do y buscando la manera de resolverles sus peticiones.

No hay necesidad de ninguna investigación y mucho menos castigar a alguien, se trata de dar res-puestas a las peticiones de los policías, no se gana nada corriendo a Esteva Salinas, y mucho menos corrien-do a los policías. La solución de Juan Iván no solu-ciona nada, sólo complicaría la situación que estamos viviendo, ojalá y el Gabino lo ignore.

Juan Iván lo que debe de hacer es seguir juntando dinero para su campaña, ahora que se vaya de candi-dato a diputado federal y no tratar de llamar la aten-ción proponiendo tonterías.

¿DÓNDE ESTÁN LOS ASESORES DE GABI-NO Y DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA? Que alguien busque con urgencia a toda la bola de asesores que tiene el Gabino y el secreta-rio de Seguridad Púbica, para que les empiecen a dar soluciones y destrabar positivamente el conflicto que traen con los policías estatales amotinados desde hace 11 días, con hoy.

Son un montón de gente que cobran como aseso-res y cobran bien, así que deberían empezar a cumplir con su trabajo, porque este conflicto ya se está pasan-do de la raya, urge que opinen y aconsejen al Ejecuti-vo del estado qué se debe de hacer para resolver este asunto que cada día que pasa se pone peor.

Se les paga bien para que se quiebren la cabe-za y pensar qué cosas se pueden y deben hacer para resolver éste y otros problemas que desde hace cua-tro años nos afectan.

Se supone que los asesores asesoran a varios fun-cionarios del gobierno para ir enfrentando y resolvien-do problemas que surgen a diario, para eso tienen un buen sueldo y se supone que conocen a fondo la pro-blemática que se vive en Oaxaca y que son expertos en varios temas relacionados con cada secretaría a la que están inscritos; es más, se suponen que tienen un jefe de asesores que les pide su opinión respecto a cada asunto de gobierno. A no ser que nos equivo-quemos y no sea así y sólo se trate de puros aviado-res colocados estratégicamente cerca de alguno de los funcionarios públicos del primer nivel. Es cues-tión de investigar al respecto, pero por lo que se ve y se nota, trabajan muy poco y Gabino y el secretario de Seguridad Pública no tienen para cuándo resolver este asunto de los policías.

QUE VENGAN LOS GENDARMES, QUIEREN LOS DIPUTADOS. Como si la situación fuera terri-ble o insostenible, los asustados diputados locales, que también le meten gasolina al fuego, están soli-citando desde hace tres días que la federación envié con urgencia a la Gendarmería a hacerse cargo de la seguridad pública del estado.

La mera verdad, es puro cuento; a los policías esta-tales no se les extraña para nada en ninguna parte, como casi nunca están en ningún lado, ni quien se dé cuenta de que ya no están donde deberían estar; en Oaxaca, si no fuera por la Sección 22 de la Coordinado-ra Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), todos viviríamos en paz y hasta nos aburriríamos.

Hasta ayer, y luego de 10 días de paro, no había pasado nada extraordinario, al menos en Oaxaca de Juárez, en donde para eso está la Policía Municipal, y así como en Oaxaca en el resto de municipios impor-tantes también tienen a sus policías municipales y en otros a sus topiles, la verdad es que falta, falta, no nos hacen los policías estatales; ahora que andan protes-tando nos hemos dado cuenta de que existen, pero antes nos daba igual, pues nunca están cuando uno los necesita; como no tienen para gasolina de sus patru-llas, nunca patrullan la ciudad, y como no les pagan sus viáticos, nunca vigilan el interior del estado, así que ni quien lo extrañe tanto como para llamar a gri-tos a la Gendarmería de reciente creación, que ape-nas está agarrando el paso en lugares donde sí los necesitan; en Oaxaca, repito, si no fuera por la 22 de la CNTE, estaríamos en paz y trabajando, y como la policía nunca les dice o les hace algo, para qué necesi-tamos a la Gendarmería. Es pura manera de llamar la atención de parte de los diputados locales, que están haciendo este tipo de exhortos al Gabino.

Gabino, quien sabe cómo está la situación, ni el sue-ño le quitan los policías; si aguanta a los de la 22 de la CNTE, que ya los hizo sus cuates, cómo no aguan-tar un mes o dos a los policías en paro. El Gabino es lento para entrarle a los problemas, pero cuando lo hace, lo hace bien, aunque le cueste una lana, como el pasado 15 de septiembre en que, con la mano en la cintura, perdón, en la cartera, pudo dar su Grito sin problemas.

¿A qué viene la Gendarmería?, a perder el tiempo solamente, en Oaxaca hasta la delincuencia es hue-vona, así que ni se mueve ahora que no hay policías, para eso están los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), quienes están trabajando bien y a quienes, por cierto, les acaban de entregar unos superuniformes para el mejor desempeño de sus labores; con decirles que hasta corbata les die-ron. Y es que luego de lo que le pasó a Esteva Sali-nas, por no entregarles en tiempo y forma sus uni-formes a sus policías estatales, los de la Procura-duría General de Justicia se cortaron el dedo antes de tiempo y, más rápido que inmediatamente, les entregaron sus uniformes a los elementos de la AEI, antes de que les hicieran un paro. Lo mismo hizo Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxa-ca de Juárez, antes de que la policía municipal se pusiera rijosa. De algo sirvió el mal ejemplo de los policías estatales.

Como los diputados ya no pudieron seguir aseso-rando a los policías, porque los mandaron al diablo, ahora quieren que venga la Gendarmería, como si nos estuviéramos matando entre oaxaqueños. Ya lo dijo Gabino: en Oaxaca están pasando cosas buenas.

SE TARDARON, PERO AYER PROTESTARON LOS DE LA CTM. Luego de 10 días del atentado que sufrió René Hernández Sánchez, líder de uno de los grupos de mototaxis que operan en Santa Cruz Xoxo-cotlán, en el que recibió varios balazos y su esposa murió, hasta ayer los de la Confederación de Traba-jadores de México (CTM), central a la que pertenece este sitio y su líder, se puso a protestar para exigir a la Procuraduría General de Justicia del Estado que se pongan las pilas y den con los responsables.

Ignoramos por qué no reaccionaron inmediata-mente después del atentado, sino esperaron has-ta 10 días para hacerlo. Tardaditos pero cumplido-res, van a decir.

Tomaron y bloquearon cruceros muy importantes, aunque dejaron un carril para no enojar a la gente.

La investigación a cargo de la AEI seguramente va muy adelantada y pronto se sabrá el móvil del atenta-do y quiénes lo llevaron a cabo. Al menos eso les van a decir a los líderes de la CTM para que se tranquilicen y dejen de estar protestando. Luego de esto, cada año que pase van a protestar para exigir que se les haga justicia, pero como en el caso de otros 200 crímenes de alto impacto, nunca sabrán quién fue y pronto se archivara este caso, como un asunto sin resolver.

Page 10: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

OPINIÓN10 DESPERTAR

DE OAXACA

Carlos Ramírez

Indicador Político Columna InvitadaJorge Fernández Menéndez

Miércoles, 24 de septiembre de 2014

La situación en Oaxaca llegó a un punto de ruptura ins-titucional: no sólo la Sección 22 de profesores tiene el control político a través de las movilizaciones calleje-ras, sino que ahora la policía estatal se encuentra en

paro de labores.Si se atiende al concepto constitucional de desaparición de

poderes, el problema no radica en una decisión del Senado de declarar la inexistencia política de los poderes locales, sino reco-nocer la ineficacia de los poderes, para así llegar a la situación de nombrar un gobernador provisional.

En Oaxaca, el Poder Legislativo opera bajo presión, tensión y sitio de las masas acarreadas por la Sección 22 y el Judicial aparece paralizado por su dependencia del Ejecutivo. Lo grave es, en términos conceptuales del Derecho, que el Poder Ejecu-tivo existe, pero no funciona.

La sociedad oaxaqueña ha resultado víctima del vacío de Poder Ejecutivo: la Sección 22 no sólo hace marchas y planto-nes, ni tampoco nada más abandona su trabajo para dedicarse a la política sin que la autoridad aplique la ley laboral, sino que los profesores disidentes paralizan actividades privadas, inva-den tiendas departamentales y obstruyen en viernes los caje-ros automáticos, impidiendo el flujo de efectivo.

Ahora le ha tocado la crisis a la seguridad pública: el paro de policías estatales ha abandonado a la ciudadanía a merced del crimen organizado. Los policías pueden o no tener razón, pueden estar involucrados en irregularidades delincuenciales pequeñas o medianas, pero el hecho es que su paro ha dejado a Oaxaca sin seguridad pública durante más de diez días.

En el fondo, el gobernador Gabino Cué Monteagudo ha demostrado incapacidad para ejercer el poder, para aplicar la ley o para ejercer su función de Poder Ejecutivo. Ciertamen-te que lo que la sociedad oaxaqueña menos quiere es la repre-sión o el autoritarismo, pero la debilidad institucional del Eje-cutivo estatal ha permitido que Oaxaca esté dominado por los poderes fácticos políticos, sociales, institucionales y criminales.

Existe una correlación entre el aumento en la inseguridad y la delincuencia con la no aplicación de la ley a profesores y aho-ra a policías. Los policías estatales de Oaxaca han comenzado a operar como un cártel de seguridad pública en función de sus intereses, ante la incapacidad del jefe policiaco, Alberto Este-va Salinas, designado por razones políticas y por pertenecer al establo político de Marcelo Ebrard Casaubón.

Sin gabinete operativo, con la orden ejecutiva de no apli-car la ley, sorprendentemente ausente del balcón del Palacio de Gobierno durante el desfile del pasado 16 de septiembre, carente de iniciativa política para atender la crisis magisterial con el objetivo de resolver la crisis y sostenido por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrá-tica (PRD), vía una alianza agotada, el gobernador Cué Mon-teagudo ha llegado al punto de inmovilidad ejecutiva, política e institucional.

El problema magisterial ha derivado en un asunto nacional y en el debilitamiento de la reforma educativa. Y ahora el pro-blema policiaco ha dejado durante casi dos semanas a Oaxa-ca sin seguridad. Los desplegados periodísticos publicados por el gobierno estatal con un lenguaje enérgico exhiben el esta-do patético de la autoridad gubernamental estatal. El lunes, los policías en paro tomaron por asalto el C-4, centro de inteli-gencia de seguridad, y exigieron ellos designar al mando único.

La alternancia contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI)fracasó con Cué Monteagudo. El PRI recobró ya la alcaldía de la capital y en el 2016 tiene en la bolsa la gubernatura. Cierto que al PRI le conviene que Cué Monteagudo llegue al final de su mandato para retomar el poder vía el clamor social contra la parálisis política del gobernador, pero la sociedad oaxaque-ña quiere ahora un relevo institucional del Ejecutivo.

Oaxaca: elvacío de poder

Cuando en la noche del domingo dejaba el hotel donde estaba alo-jado en Nueva York, un hotel literalmente tomado por las fuer-zas de seguridad porque en él convivían varias delegaciones y empresarios que participan en la Asamblea General de la ONU

o sus muchos eventos asociados, el maletero que me ayudaba con el equi-paje sólo repetía “qué suerte la suya que ya se va”.

Nueva York se ha convertido desde este fin de semana en un infierno para el tráfico, los transeúntes, una ciudad donde uno ve calles recorridas por patrullas y perros que buscan explosivos, calles cerradas por seguri-dad o porque un grupo de manifestantes, casi siempre con rigurosa civili-dad, protestan ya sea por la presencia de una mandatario que no quieren o simplemente pidiendo la paz mundial o rechazando el cambio climáti-co, una ciudad convertida en una locura en comercios (un ejemplo: hay multitud de cenas y eventos en estos días que requieren utilizar smoking y muchos de los participantes se enteran apenas llegando, como conse-cuencia la demanda de esos trajes, con los ajustes indispensables de largos, mangas, etcétera, se torna formidable en las grandes tiendas) y también en restaurantes (el domingo pensaba comer en uno de mis restaurantes pre-feridos, tenía una reservación, pero repentinamente llegó el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, con una comitiva que, incluyendo elementos de seguridad, ocupó literalmente más de medio local. Imposi-ble esperar una mesa, imposible esperar un gramo de cortesía de alguien).

El mandatario, que retrasó su llegada a Nueva York más de un día para atender lo que sucedía en Baja California Sur, ha tenido jornadas muy intensas en la ciudad, pero también ha tenido reconocimientos (que con-tinuarán hoy y mañana) de distintas organizaciones y grupos, incluyendo el de la comunidad judía. Hablará ante el pleno de las Naciones Unidas y literalmente coincidirá con Barack Obama, aunque no está contempla-da una reunión con el mandatario estadunidense. Tanto Obama como su antecesor Bill Clinton están por Nueva York y son una notable contribu-ción al caos vial de la ciudad, ya que las medidas siempre de por sí extre-mas se han acrecentado por las amenazas de atentados del grupo terro-rista llamado Estado Islámico.

Le ha ido y le irá bien al presidente Peña en estos encuentros en Nue-va York. Le irá bien porque Peña es muy bueno en sus relaciones en cor-to, pero, también porque el diseño de la política exterior de México ha sido muy sensato, ha logrado recuperar espacios e interlocuciones alejándose al mismo tiempo de falsos protagonismos pero, sobre todo, porque el presi-dente Peña llega ante los representantes de un mundo convulsionado por la violencia y una economía que no termina, desde el 2008, de despertar, con un país relativamente en paz y con un paquete de cambios económi-cos que, para el estándar nacional e internacional actual, es sencillamente notable. Es verdad que esas medidas falta ahora implementarlas, pero lo cierto es que ahí están y resultan un referente inevitable cuando se habla, hoy en día y en estos ámbitos, de México y su futuro.

En esta Nueva York marcada en estas semanas por el caos (que con-vive, hay que reconocerlo, con una suerte de orden kafkiano pero orden al fin), en un mundo con amenazas de guerras, conflictos y estancamien-to, el presidente Peña puede ufanarse de llegar con la tarea realizada. No es poca cosa.

Lo demuestran ciertos datos que llegan en forma simultánea con la visi-ta. No hay en la prensa estadunidense, en estos días, noticias negativas sobre México. En los hechos apenas hay referencias sobre nuestro país, quizás algunas relacionadas con el huracán Odile en Los Cabos (recorde-mos que buena parte de los turistas que quedaron estancados por el sinies-tro eran estadunidenses) mientras nos enteramos que la octava moneda con mayor movilidad en el mundo en los últimos meses ha sido el peso mexicano, por encima de otras divisas fuertes y con larga historia, como la corona sueca o noruega.

Peña no tendrá, no tiene por lo menos hasta hoy, aquel atractivo que generó en su momento en los mercados internacionales y ante otros man-datarios, Carlos Salinas. Pero aquellos eran otros tiempos, los de la caída del muro de Berlín, los de la perestroika, los de la propia apertura mexi-cana y el Tratado de Libre Comercio (TLC). Eran tiempos de esperanzas y de expectativas por algo nuevo. Éstos son tiempos relativamente oscuros, donde la certidumbre se valora más que el brillo.

Peña en NY: la certidumbre y el brillo

Page 11: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

ESPECTÁCULOS 11DESPERTARDE OAXACA

Plaza Bella

CARTELERA CULTURAL OAXACA

CARTELERA OAXACADel jueves 18 al miércoles 24 de septiembre de 2014

SALA IDIOMATÍTULO DE LA PELÍCULA LUNES, MARTES y JUEVEsVIERNES, SÁBADO Y MIÉRCOLES CLAS.

ESP SUBT ESP

ESP DOB SUBTDOB DOB DOB ESP ESP DOB ESP SUBDOB SUBTDOB DOB

CANTINFLASMAZE RUNER: CORRER O MORIRAMOR DE MIS AMORESTOUR DE CINE FRANCES CANTINFLAS LIBRANOS DEL MAL LIBRANOS DEL MAL MAZE RUNNER: CORRER O MORIRLOS BOXTROLLS HERCULES 3DCANTINFLASCANTINFLASLOS BOXTROLLS GUTEN TAG RAMON LUCYLUCYFORTALEZA PROHIBIDA EN EL TORNADO EN EL TORNADO

123456678891011111212131314

1:00 3:10 5:20 7:30 9:40 2:10 4:40 7:15 9:50 2:50 5:00 7:10 9:20 2:00 4:20 6:40 9:001:30 3:40 5:50 8:00 10:051:20 6:30 3:50 9:003:20 5:45 8:102:05 4:05 6:05 8:0510:002:40 4:50 7:00 9:101:55 4:00 6:20 8:50 1:10 3:10 5:10 7:40 10:05 3:35 7:35 1:40 5:30 9:30 2:30 4:30 6:35 08:302:15 4:10 6:10 8:55

12:40

12:5012:00

12:30

12:20

ABB

AB15B15BABAAAB

B15B15BBB

Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)EXPOSICIONES:“Zoología mental” de Rodolfo NietoProyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia:“La obra maestra” de Boris Viskiny “Gala para la muerte” de Agustín GonzálezSala Proyecto Joven:“Conos de tierra” de Blanca González

Horario del museo:Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs.Domingos de 10:00 a 18:00 hrs.Entrada general: $20Estudiantes e INAPAM: $10Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo.

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)EXPOSICIONES:Exposición permanenteBarro NegroHasta el 09 de octubreRetablosHasta el 15 de octubre“Sois como barro en mi mano” Rosal-ba Díaz y Gisela Sánchez

Taller de lecturaDel 06 al 27 de septiembre (Sábados)De 11:00 a 13:00 hrs.

Horario del museo:Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.Entrada general: $20Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.

OaxacaCineTeatro “Macedonio Alcalá”

24 de septiembre 19:00 hrs.MARINA ABRAMOVIC. LA ARTISTA ESTA PRESENTE | Matthew Akers y Jeff Dupre | EUA | 2012 | 104 min. | Clasificación A. *Función especial en colaboración con Ambulante PresentaEntrada general: $30 / Con descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM, presentando credencial vigente)Venta de boletos: Taquilla del teatro “Alcalá”, los días de cada función de 16:00 a 19:00 hrs.

Teatro “Álvaro Carrillo”25 de septiembre19:00 y 21:30 hrs.Obra de teatro “LOS DERECHOS DE LA MUJER”*Mayores informes: 501 1282 y/o en Murguía No.101, tienda de Artesanías Huizache.

Lun a

ProgramaciónDel viernes 19, sábado 20, domingo 21 y miércoles 24 de septiembre de 2014PELICULA CLAS.

1 CANTINFLAS DIG ESP

2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP

LIBRANOS DEL MAL DIG ESP

3 TORTUGAS NINJA DIG ESP

HERCULES DIG ESP

4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING

5 EN EL TORNADO DIG ESP

6 CANTINFLAS DIG ESP

LOS BOXTROLLS DIG ESP

7 EN EL TORNADO DIG ESP

CORRER O MORIR DIG ESP

8 LOS BOXTROLLS DIG ESP

CANTINFLAS DIG ESP

9 LUCY DIG ESP

10 CORRER O MORIR DIG ESP

11 CANTINFLAS DIG ESP

HORARIOS

11:00, 13:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 17:20

12:30, 14:50, 19:30, 22:00

12:15, 16:45, 21:20

14:30, 19:00

11:20, 13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 11:45, 13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45 17:10, 19:25, 21:35

11:05, 13:00, 15:00

15:10, 19:20

12:50, 17:00, 21:10

11:50, 14:00, 16:10, 18:10, 20:15,

22:25

12:40, 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 11:15, 13:30, 16:00, 18:15, 20:45

12:00, 14:15, 16:30, 18:45, 21:00

Miércoles, 24 de septiembre de 2014

Plaza BellaPlaza BellaLun a

ProgramaciónDel viernes 19, sábado 20, domingo 21 y miércoles 24 de septiembre de 2014PELICULA CLAS.

1 CANTINFLAS DIG ESP

2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP

LIBRANOS DEL MAL DIG ESP

3 TORTUGAS NINJA DIG ESP

HERCULES DIG ESP

4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING

5 EN EL TORNADO DIG ESP

6 CANTINFLAS DIG ESP

LOS BOXTROLLS DIG ESP

7 EN EL TORNADO DIG ESP

CORRER O MORIR DIG ESP

8 LOS BOXTROLLS DIG ESP

CANTINFLAS DIG ESP

9 LUCY DIG ESP

10 CORRER O MORIR DIG ESP

11 CANTINFLAS DIG ESP

HORARIOS

11:00, 13:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 17:20

12:30, 14:50, 19:30, 22:00

12:15, 16:45, 21:20

14:30, 19:00

11:20, 13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 11:45, 13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45 17:10, 19:25, 21:35

11:05, 13:00, 15:00

15:10, 19:20

12:50, 17:00, 21:10

11:50, 14:00, 16:10, 18:10, 20:15,

22:25

12:40, 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 11:15, 13:30, 16:00, 18:15, 20:45

12:00, 14:15, 16:30, 18:45, 21:00

CARTELERA CULTURAL OAXACA

CARTELERA OAXACA

SALA CLAS.

Del viernes 12 al miércoles 17 de septiembre de 2014

SALA IDIOMATÍTULO DE LA PELÍCULA LUNES, MARTES y JUEVEsVIERNES, SÁBADO Y MIÉRCOLES CLAS.DOB DOB ESP

SUBTDOB DOB SUBTESP SUBDOB DOB DOB DOB DOBDOB ESP SUBTDOB SUBT SUBTDOB

LOS BOXTROLLS 3DEN EL TORNADOAMOR DE MIS AMORESTOUR DE CINE FRANCESLÍBRANOS DEL MALLOS BOXTROLLSCOMANDO ESPECIALCOMANDO ESPECIALMAZE RUNNER : CORRER O MORIRMAZE RUNNER : CORRER O MORIRTORTUGAS NINJAHERCULES 3DLOS BOXTROLLSLIBRANOS DEL MALLUCYLOS BOXTROLLSGUTEN TAG RAMÓNLUCYLOCOS POR LAS NUECESSI DECIDO QUEDARMEEN EL TORNADOEN EL TORNADO

123456667788991011111213131414

15:10 17:20 19:3014:05 16:00 18:00 20:00 22:0015:55 17:55 20:1014:00 16:20 18:40 21:0014:20 16:50 19:15 21:4514:5017:00 19:20 21:4020:4015:50 18:20 20:3516:10 18:1518:1015:40 20:1515:20 17:30 19:40 21:5014:10 16:25 18:3020:5014:35 16:35 18:35 20:3014:1516:40 18:55 21:2515:05 19:0017:05 21:05

13:00

13:50

13:2013:40

13:30

13:05

13:10

ABB

B15A

B15B15BBBBA

B15B15AB

B15AABBB

Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)EXPOSICIONES:“Zoología mental” de Rodolfo NietoProyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia:“La obra maestra” de Boris Viskiny “Gala para la muerte” de Agustín GonzálezSala Proyecto Joven:“Conos de tierra” de Blanca González

Horario del museo:Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs.Domingos de 10:00 a 18:00 hrs.Entrada general: $20Estudiantes e INAPAM: $10Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo.

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)EXPOSICIONES:Exposición permanenteBarro NegroHasta el 09 de octubreRetablosHasta el 15 de octubre“Sois como barro en mi mano” Rosal-ba Díaz y Gisela Sánchez

Taller de lecturaDel 06 al 27 de septiembre (Sábados)De 11:00 a 13:00 hrs.

Horario del museo:Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.Entrada general: $20Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.

OaxacaCineTeatro “Macedonio Alcalá”

24 de septiembre 19:00 hrs.MARINA ABRAMOVIC. LA ARTISTA ESTA PRESENTE | Matthew Akers y Jeff Dupre | EUA | 2012 | 104 min. | Clasificación A. *Función especial en colaboración con Ambulante PresentaEntrada general: $30 / Con descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM, presentando credencial vigente)Venta de boletos: Taquilla del teatro “Alcalá”, los días de cada función de 16:00 a 19:00 hrs.

Teatro “Álvaro Carrillo”25 de septiembre19:00 y 21:30 hrs.Obra de teatro “LOS DERECHOS DE LA MUJER”*Mayores informes: 501 1282 y/o en Murguía No.101, tienda de Artesanías Huizache.

Page 12: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

ESPECTÁCULOS12 DESPERTARDE OAXACA Miércoles, 24 de septiembre de 2014

Agencias

El cantautor estadounidense Bob Dylan recibirá el premio a la Per-sona del año en la 57 edición de los Grammy, informó hoy en un comu-nicado la Academia de la Graba-ción, la entidad que organiza esos galardones.

Dylan será homenajeado con un tributo a su figura y su música el 6 de febrero, dos días antes de la cele-bración de los Grammy.

Los beneficios de ese evento irán a la Fundación MusiCares, asocia-da a la Academia de la Grabación, cuya finalidad es proveer de ayuda económica a los músicos que pasan por dificultades financieras, médi-cas y personales.

El homenaje a Dylan contará con la presencia de artistas como Beck, The Black Keys, Crosby, Stills & Nash, Norah Jones, Tom Jones, Los Lobos, John Mellencamp, Willie Nelson, Bonnie Raitt, Eddie Vedder, Jack White, Neil Young y John Doe, entre otros.

“Para celebrar el 25 aniversario del tributo a la Persona del año lo más adecuado era homenajear a Bob Dylan, cuyo trabajo ha contri-buido a la cultura de América y a la del resto del mundo de forma genui-na y duradera”, indicó Neil Port-now, presidente de la Academia de la Grabación.

“Su habilidad como composi-tor no tiene igual y será una noche extraordinaria para escuchar su tra-bajo, interpretado por un grupo tan magnífico de artistas”, agregó Bill Silva, presidente de la fundación.

La 57 edición de los Grammy, los premios más importantes de la música, se celebrará el próximo 8 de febrero en el Staples Center de Los Ángeles, California.

El homenaje a Bob Dylan contará con la presencia de artistas como Beck, The Black Keys, Norah Jones, Tom Jones, Los Lobos, Eddie Vedder, Jack White, Neil Young y John Doe, entre otros.

Bob Dylanrecibirá premioPersona del añoen los GrammyEl famoso cantautor será reconocido en la ceremonia del próximo febrero en Los Ángeles; lo recaudado en el evento se donará a la Fundación MusiCares

Agencias

J.J. Abrams, a través de su com-pañía Bad Robot, producirá una serie de televisión basada en la obra de Stephen King 11/22/63, escrita desde la óptica de la ciencia ficción sobre la muerte del expresidente estadounidense John F. Kennedy.

El 22 de noviembre de 1963 se escucharon tres disparos en Dallas que acabaron con la vida de Ken-nedy y cambiaron el mundo. ¿Qué pasaría si se pudieran cambiar aque-llos acontecimientos? Esa es la pre-misa de este proyecto anunciado por el proveedor de televisión a través de Internet, Hulu, que emitirá la serie en Estados Unidos.

El director más reconocido de ciencia ficción, J. J. Abrams, llevará a la pantalla chica la adaptación de la obra del genio del terror, Stephen King, 11/22/63 desde una óptica diferente.

J. J. Abrams adapta obra de StephenKing sobre el asesinato de Kennedy

El director J. J. Abrams adaptará a la televisión la obra 11/22/63, escrita desde la óptica de la ciencia ficción, sobre la muerte del expresidente estadounidense

“Abrams y King son dos de los narradores más celebrados de nues-tro tiempo y estamos entusiasma-dos de trabajar con ellos para traer esta versión de uno de los eventos históricos del siglo XX”, dijo Craig Erwich, jefe de contenidos de Hulu.

En la novela de King, publicada en 2011, un profesor de inglés viaja en el tiempo para prevenir el asesi-nato de JFK, pero su misión se ve amenazada por Lee Harvey Oswald, el verdugo oficial del expresidente estadounidense, y por otros facto-res que evitarán ser alterados.

Esta obra fue incluida en la lista de los diez mejores libros del año realizada por el diario The New York Times. “Si alguna vez he escrito una novela que pedía a gritos un espa-cio de televisión amplio y en forma-to largo, se trata de 11/22/63. Estoy deseando trabajar con Abrams y el equipo de Bad Robot”, apuntó King. La distribución de la serie a nivel internacional correrá a cargo de la Warner Bros.

Por su parte, Abrams confesó que ha sido fan de la literatura de King

desde que era un adolescente y que es “un sueño tener la oportunidad

de trabajar con él en una historia tan absorbente, emotiva e imaginativa”.

Agencias

Alejandro Jodorowsky se encuentra en Madrid para promover su pelí-cula La danza de la rea-

lidad, una cinta autobiográfica en la que hace una catarsis de su historia familiar. El artista ase-guró que no le gusta el cine que se hace con la única finalidad de enriquecerse.

“No me gusta y no quiero hacer cine industrial sólo para ganar dine-ro, porque para mí el cine es arte y, a pesar que desde Estados Unidos han invadido y están matando el cine decente, se debe intentar hacer algo distinto”, comentó el dramatur-go y poeta.

Para Jodorowsky (Chile, 1929), en la actualidad abunda el cine que está lleno de publicidad y lo único que hace es crear estrellas que son monstruos del ego, que finalmen-te son empleados al servicio de esa industria del entretenimiento.

La danza de la realidad es un ejercicio de autobiografía imagina-ria que lleva a la pantalla los recuer-

Alejandro Jodorowsky ha trabajado como director teatral, actor, pintor y novelista; ha realizado cintas como Fando y Lis (1968), El topo (1970) o La montaña sagrada (1973), entre otras.

Ya piensa en una próxima película

Jodorowky prefiere ser extrañoy apuesta por cine alternativoEl polifacético artista chileno se encuentra en Madrid para promover su película La danza de la realidad, una cinta autobiográfica en la que hace una catarsis de su historia familiar

dos de su infancia en el pequeño pue-blo de Tocopilla (Chile) junto a sus padres; un comunista recalcitrante y una madre amorosa pero frustrada.

Jodorowsky explicó que con esta cinta intenta perdonar a sus padres, convirtiéndolos en lo que siempre quisieron ser: “una cantante de ópe-ra y un comunista ateo héroe, que intenta liberar a Chile de un dic-tador”.

Producida por Karma Films, la cinta es parte de su método de psi-comagia en el que pretende promo-ver una especie de terapia colecti-va enseñando a los espectadores la importancia de perdonar el pasado y vivir el presente.

El cineasta chileno comentó que esta no es una película hecha por narcisismo, porque cree que “cual-quier persona, por muy mediocre que se crea que sea, es una novela que tiene algo que contar”.

Después de 23 años de su últi-ma producción, Jodorowsky estre-nó esta cinta en el Festival de Cannes el año pasado y ahora la presenta al público español como un testamen-to, pero también como un regreso.

“Durante esta ausencia seguí pen-sando en cine y cambiando mi per-cepción del mundo. No creo que uno deba ser un fabricante de sal-chichas que hace en serie películas para ganarse la vida”, explicó.

Sobre las críticas positivas y las que lo tildan de extraño, Jodorowsky dijo que admira a muchos cineastas como Luis Buñuel, Federico Fellini, Andréi Tarkovski, pero considera que ha encontrado un estilo propio.

“Sí, quizás es extraño, pero es mejor ser distinto a ser uno más de la indus-tria, porque en el cine actual se cuen-tan muchas cosas falsas y preferí apos-tar por una historia real en el sufrido pueblo de Tocopilla en Chile”, advirtió.

Se confiesa un cinéfilo que duran-te estos últimos años ha visto a razón de dos películas por día con envidia y rabia de no hacer una cinta, pero admite que pocos apuestan por el cine alternativo.

Page 13: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

DEPORTES 13DESPERTARDE OAXACAMiércoles, 24 de septiembre de 2014

Agencias

“Se han equivocado en los cuatro partidos”. La sentencia de Víctor Sánchez, señalando a los árbitros que han dirigido al Espanyol, no oculta la preocupación que empie-za a aflorar en el club.

Defendida a través de las decla-raciones oficiales, la figura de Sergio González, sin embargo, empieza a ser cuestionada de puertas adentro. Ascendido desde el equipo filial, a González se le recrimina, de momen-to con disimulo, que la poca expe-riencia que atesora en los banqui-llos se plasma a la hora de plantear partidos de máxima exigencia por la necesidad de los resultados.

El técnico se presentó con un dis-curso firme en el que aseguró que pretendía que su Espanyol tuviera más protagonismo con la pelota que en el pasado inmediato, léase Agui-rre, y que se impusiera un futbol de combinación que hasta el momen-to no ha dado, ni de lejos, los resul-tados esperados.

El equipo no transmite las sen-saciones que en su día proclamó el entrenador y la hinchada empieza ya a dar síntomas de desesperanza y desapego. Si a ello se une la incomo-didad de los horarios (a las 11 de la noche contra el Sevilla y a las 10 con-tra el Málaga), es preocupante com-probar cómo apenas 16 mil aficio-nados acudieron a ambos partidos.

Frente al Getafe, a las ocho de la tarde, se confía en una mejor res-puesta de los hinchas pero, a la vez, se tiene conciencia de la necesidad imperiosa de reengancharles a la ilu-sión a través de un triunfo y de un mejor juego.

Defendida a través de las declaraciones oficiales, la figura de Sergio González empieza a ser cuestionada de puertas adentro por la poca experiencia que atesora en los banquillos.

Preocupante lasituación delEspanyol, debeganar a GetafeDos puntos de 12 disputados han encendido las alarmas y el futuro inmediato se dibuja desde la necesidad, el jueves, debe imponerse al Getafe para no caer en la depresión más absoluta

Agencias

A pesar de que su equipo aún no ha recibido ningún gol en los primeros cinco partidos de la temporada, el técnico del Barcelona, Luis Enrique Martínez, ha asegurado que todavía hay margen de mejora en el aspec-to defensivo.

En la rueda de prensa previa al partido que los barcelonistas dis-putarán hoy en Málaga, el entre-nador asturiano ha señalado que lo que realmente le importa es ganar todos los partidos y ha aceptado que, independientemente de los resulta-dos, siempre van a existir las críticas.

Sobre la gestión de su plantilla, Luis Enrique Martínez dijo: “se trata de gestionar un grupo de deportistas de elite, que no deja de ser muy diferente de la gestión que hace un profesor”.

Barça tiene buenos resultados peroLuis Enrique quiere mejor defensa

El equipo de Barcelona se mantiene sin goles en contra, sin embargo, su entrenador dice que lo importante es ganar todos los partidos y que aún se puede mejorar la defensiva del cuadro azul grana

“Firmaría encajar un gol en cada partido y ganar. Lo de no encajar está muy bien como refuerzo, pero no estamos obsesionados, ha apun-tado Luis Enrique, quien ha mante-nido su discurso cauto en referen-cia al buen inicio de liga del Barça.

Se ha asegurado que el equipo aún tiene margen de crecimiento: “vamos a mejorar cosas en defensa seguro. Seguimos trabajando para mejorar nuestro rendimiento, todavía hay margen de mejora y eso no significa que el rival no te pueda hacer goles”.

Por ello, ha reiterado que, a pesar de las cuatro victorias consecutivas y la ventaja de su equipo sobre el Real Madrid y al Atlético de Madrid, el campeonato doméstico no se va a decidir hasta la primavera. “A par-tir de marzo sabremos qué equipos están en disposición para ganar la liga. Por eso, hay que ir gestionando el grupo. Ese es el objetivo que tene-mos”, ha apuntado.

Sobre la gestión de su plantilla, el técnico se ha comparado con un pro-fesor de instituto: “se trata de gestio-nar un grupo de deportistas de elite, que no deja de ser muy diferente de la gestión que hace un profesor con sus alumnos”.

En el partido ante el Málaga, Luis Enrique podrá contar con Neymar, quien en la última jorna-da ante el Levante fue substitui-do por unas molestias en el tobi-llo, si bien el brasileño no quería salir del campo.

“Será otro partido que nos tiene que servir de motivación para seguir sumando puntos”, ha concluido Luis Enrique.

Agencias

El Valencia no falló en el Coliseum Alfonso Pérez; derrotó 0-3 a un débil e inoperante Getafe y man-

tiene el pulso con el Barcelona, des-pués de un gran partido del equipo de Nuno Espirito Santo, que confir-ma que puede ser un candidato para luchar hasta el final con los mejores de la liga.

El Valencia ha montado un buen equipo, hay moldes para completar un buen curso, también ganas, se nota en los jugadores que parecen tener hambre de conseguir un botín interesante al final de la tempora-da. Este Valencia respira la pala-bra Europa por los cuatro costados.

Suma diez puntos, sólo dos menos que el líder de Primera Divi-sión y los mismos que el Sevilla, el otro equipo que todavía planta cara de tú a tú al conjunto de Luis Enri-que, y lo ha conseguido practicando un futbol atractivo que hace tiempo que no veía el público de Mestalla.

Ese futbol lo trasladaron al Coli-seum Alfonso Pérez, donde los hom-bres de Nuno jugaron a una veloci-dad superior a la del Getafe, un equipo

El equipo de Nuno Espirito Santo confirma que puede ser un candidato para luchar hasta el final contra los mejores de la liga.

Ya suma 10 puntos

Valencia tiene ganas dellegar al final de la ligaEl Valencia demuestra que tiene la intención de colocarse y llegar hasta el final de la liga; tiene un buen equipo, con un futbol interesante y hará uso de ello para conseguir lo que busca

consumido por sus problemas exter-nos y con una plantilla con muchas carencias. Su entrenador, Cosmin Contra, intenta unir las piezas, pero de momento éstas no encajan.

Le falta una de ellas, la más importante, la de Pedro León, que vio el partido desde la grada. El Geta-fe no se arriesgó y no convocó a su mejor jugador para no caer en una posible alineación indebida, tal y como avisó la Liga de Futbol Profe-sional (LFP).

Pese a que la Real Federación Española de Futbol (RFEF) dio el

visto a bueno a la presencia del mur-ciano sobre un campo, el Getafe no se atrevió a contradecir a la LFP. Sin Pedro León, el cuadro Azulón no es el mismo. Aún tiene menos valor cuando se distrae en cuestiones aje-nas al futbol. Tiene demasiados pro-blemas como para pensar en cues-tiones extradeportivas.

El Valencia pescó en aguas revuel-tas, sobre todo en la primera parte, en la que mostró una calidad y una contundencia envidiable. En los pri-meros veinte minutos dio una lec-ción de futbol, con Paco Alcácer eléc-

trico y con Rodrigo Moreno como escudero perfecto.

Con todo el trabajo hecho, el Valencia se dedicó a vivir pláci-damente en la segunda parte. Sin alardes, se llevó los tres puntos, por momentos consiguió sacar los colo-res a jugadores rivales. Como ejem-plos, el de Pablo Piatti, que dejó varias veces en entredicho la velo-cidad de Juan Valera; o Javi Fuego, que anuló él solo a todo el centro del campo del Getafe; y Parejo, que entre líneas despistó continuamente a los centrales Naldo y Alexis.

Page 14: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

DEPORTES14 DESPERTARDE OAXACA

HORÓSCOPOS

ARIES Te llevarás una gran alegría cuando te pruebes ropa del año pasado y compruebes que te queda genial. Has per-

dido algo de peso y te sientes más ligero.

Trata de adaptarte a los nue-vos tiempos. Te estás que-dando estancado. Observas con envidia al resto de per-

sonas que tienen un teléfono móvil de última generación. Tienes encima de la mesa una buena oferta para cambiar de trabajo.

TAURO

Aunque hayas perdido todos los kilos que te sobraban, no debes descuidar tu alimen-tación. Intenta mantenerte

en un peso y de vez en cuando podrás permitirte algún capricho en forma de dulce. No pasa nada por arriesgarse.

GÉMINIS

Aprovecha los días libres que tengas para realizar una es-capada. Lo de menos es el destino. Intenta desconectar

y recargar energías. Tu cabeza te lo pide.

CÁNCER

LEO

VIRGO

LIBRA

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

Cuando atraviesas por un momento de bajón te con-suelas con cualquier cosa. La llamada de un amigo o la

sonrisa de un familiar consiguen ani-marte un poco.

Sientes mucho fallarle a un miembro de tu familia que te solicitará una cantidad de di-nero. Tú también lo necesitas

y atraviesas por una situación bastante delicada. Te apurarás para salir antes de la hora del trabajo.

No intentes consumir todas las energías en un par de días. Te espera una semana muy larga. Tendrás que hacer

unos cuantos kilómetros en coche para ver a distintas personas. Las trabas burocráticas son algo que te echa para atrás.

ESCORPIÓNNo contabas con que se te estropease uno de los elec-trodomésticos de la vivienda. Lo consideras esencial para

el día a día. Comprarás otro con el dinero que te presten.

Si consigues planificar mejor tu agenda, al final de la jorna-da dispondrás de un par de horas libres. Podrás quedar

con tus amigos o hacer deporte. Quí-tale importancia a la discusión que has mantenido con un compañero.

SAGITARIO

Defiende con argumentos cualquier ataque que realicen sobre tu entorno. No permiti-rás que nadie hable mal de tu

familia. Piensas que son gente envidiosa con ganas de molestar.

Encerrarte en casa no arre-glará nada. Busca una activi-dad que te mantenga entre-tenido. No cuentas con tus

amigos porque se encuentran ocupados con sus asuntos.

Estás cansado de las listas de espera a la hora de hacerte unas pruebas médicas. Para salir antes de dudas procura

acudir a una clínica privada. Te darán los resultados en horas. Para mejorar laboralmente hay que prepararse bien.

Miércoles, 24 de septiembre de 2014

Agencias

Aldo de Nigris batalla para ganarse un lugar en la titularidad de Chivas, pero las lesiones son constantes y lo persiguen. Casi dos semanas atrás, sufrió una ruptura en el dedo anular de la mano derecha, al ser delantero no le impedía jugar, pero por la ope-ración se perdió dos días de entre-namiento al permanecer en reposo.

Con el deseo de regresar de inme-diato, al atacante se puso a las órde-nes de Carlos Bustos para estar en el once titular que recibió el domin-go pasado a Gallos Blancos de Que-

Al parecer las lesiones siguen siendo el talón de Aquiles para el jugador de las Chivas, Aldo de Nigris, pues estuvo fuera primero por una fractura en el dedo y ahora por un problema en el muslo

Aldo de Nigris batalla para ganarse un lugar en la titularidad de Chivas, pero las lesiones son constantes y lo persiguen una y otra vez.

De nuevo causa baja Aldode Nigris por otra lesión

rétaro. Al minuto 14, cuando Chivas ya estaba abajo en el marcador por 1-0 y con 10 hombres en la cancha por la expulsión de Carlos Salcido; Aldo tuvo su primera oportunidad

frente al marco, que desperdició al enviar hacia fuera.

Sería la única opción de de Nigris, porque de inmediato empezó a notarse que el artillero se tocaba el

muslo izquierdo, hasta que al 19 ya no toleró más y se desplomó sobre el césped del Estadio Omnilife para pedir su cambio.

Al mediodía de ayer, el jefe de los servicios médicos del Club Guada-lajara, Rafael Ortega, confirmó la magnitud de su lesión y Aldo queda fuera de circulación por tres sema-nas. “Aldo tendrá entre dos y tres semanas de incapacidad, estará con un programa de rehabilitación y haciendo trabajo diferenciado”.

Otro lesionado es Gerardo Rodrí-guez, quien no participó en el par-tido ante Querétaro y su lugar fue ocupado por Édgar, el Tepa, Solís. “Gerardo trabajará aparte y con-tinuará haciendo trabajo diferen-ciado y se evaluará cuándo podrá integrarse al trabajo con el resto del equipo”.

Chivas jugará hoy ante Xolos de Tijuana en partido del Torneo de Copa, en el que virtualmente está clasificado y el fin de semana recibi-rá al Puebla, un rival involucrado en la lucha por el no descenso.

Agencias

Oribe Peralta regresará a la Comarca Lagunera, el próximo viernes, con sentimientos encontra-

dos. Después de disputar 14 torneos con Santos, no esconde sus emocio-nes al pisar nuevamente el Terri-torio Santos Modelo (TSM), pero como buen profesional irá en bus-ca de los tres puntos y con la firme idea de que América continúe en la parte alta de la tabla general.

“Serán sentimientos encontra-dos. Por una parte volveré a jugar en Torreón y por otra un poco tris-te porque no son los partidos a los que estaba acostumbrado”, recono-ció el Cepillo, al tiempo de esperar un buen recibimiento en el estadio a pesar de que ya porta otra camiseta.

“No sé qué recibimiento me toque, a mi parecer hice y di lo más que tenía. Espero que sea un recibi-miento cálido”, compartió el delan-tero de las Águilas.

El artillero dejó claro que no festejará una anotación en caso de hacerse presente en el marcador.

A pesar de que Oribe Peralta no ha podido marcar en la liga desde hace cuatro partidos, no se desespera y resalta que lo importante es el equipo y no las cuestiones individuales.

Espera un recibimiento cálido

Oribe se aguantará las ganasde festejar si anota en el TSMEl delantero de las Águilas del América, Oribe Peralta, guarda un gran cariño y respeto a su anterior equipo, el Santos, por lo que a pesar de buscar los tres puntos, si anota, no lo festejará

Con los laguneros obtuvo dos títu-los de liga en el 2008 y 2012, siem-pre les tendrá un respeto y cariño. “En caso de que anote gol no pien-so festejar. La decisión de no hacer-lo es por el gran cariño que siento hacia esa tierra y el club, no es por otra cosa”, sostuvo el 24 azulcrema.

“Sí será un partido muy espe-cial, regreso a casa y quiero ganar como todo buen profesional, traer los tres puntos para encaminarnos más de lleno a la calificación”, aña-dió el Cepillo.

Nacido en Torreón en 1984, pocas

veces ha estado fuera de casa, aun-que ya tuvo una breve participación con Morelia, Monterrey y Jaguares. Su adaptación a la capital de la repú-blica ha ido por buen camino y se siente contento.

“La tierra siempre se extraña, pero hay que saber sobrellevar eso y como lo dije cuando venía para acá, voy a estar orgulloso de ser lagune-ro y siempre lo voy a poner en alto”, expresó.

A pesar de que Oribe no ha podi-do marcar en la liga desde hace cua-tro partidos, no se desespera y resal-

ta que lo importante es el equipo y no las cuestiones individuales. “Los goles son de todo el equipo, noso-tros por estar más cerca tenemos más posibilidades de hacerlos, pero al final de cuentas los triunfos son del equipo y eso es lo más importante. Tenemos que estar tranquilos por-que se juega bien y se gana. No estoy desesperado. Desde mi punto de vis-ta sólo habíamos tenido un partido malo contra Leones, después todos los demás han sido muy regulares, no ha entrado la pelota porque así es esto del futbol”, concluyó Peralta.

Page 15: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

POLICIACA 15DESPERTARDE OAXACAMiércoles, 24 de septiembre de 2014

Agencias

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron la detención de Antelmo Balbuena Ávila, en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez de Garantías de Huajuapan de León, como probable responsa-ble del delito de abuso sexual agra-vado, cometido en contra de una menor de edad.

Los hechos tuvieron lugar el 14 de febrero del 2014, siendo aproxima-damente las 17:00 horas, cuando la víctima se encontraba en su domici-lio platicando con su mamá y le con-tó que el inculpado, quien se desem-peñaba como profesor de una escue-la primaria de la agencia de Acat-lima, Huajuapan de León, tocaba las partes íntimas de las alumnas, incluyéndola.

Ante tal confesión, la madre de la ofendida, así como de las demás alumnas del profesor ahora dete-nido, dieron conocimiento de los hechos al director de dicho centro educativo y posteriormente presen-taron formal denuncia.

Agentes estatales investigado-res detuvieron a Antelmo Balbuena Ávila, quien dijo tener su domicilio en la calle Jade, lote 7, manzana 1, agencia de Aguadulce, Huajuapan de León y de inmediato fue pues-to a disposición del juez que libró la orden de aprehensión.

Una de las menores que fue víctima del abuso confesó a su madre que el educador tocaba de manera inapropiada a sus compañeras, por lo que las madres acudieron con el director del plantel

Elementos de la AEI lograron la de-tención de Antelmo Balbuena Ávila, como probable responsable del delito de abuso sexual agravado, cometido en contra de una menor de edad.

Detienen a unprofesor porabuso sexual enHuajuapan de León

Agencias

Un hombre que manejaba su bici-cleta perdió la vida luego de ser atro-pellado por un vehículo que logró escapar, cuando circulaba por la carretera federal 125 Alfonso Pérez Gasga, en Putla Villa de Guerrero.

De acuerdo a las primeras inves-tigaciones, después de la 1:40 horas, elementos de las policías estatales y municipales, a través de una lla-mada telefónica, fueron informa-dos que sobre dicha vía, a la altura del puente la Cuchara, se encontra-ba una persona atropellada.

Ante el reporte, ambas corpora-ciones se presentaron en el lugar,

Un hombre que circulaba en bicicleta por la carretera federal 125, en Putla Villa de Guerrero, fue atropellado por un vehículo que se dio a la fuga sin dejar rastros; el hombre murió

Agustina Santos González reconoció el cadáver y dijo que era su esposo, quien en vida respondía al nombre de Rosendo Machuca Cuevas, que vivía en la calle Gaviota, del barrio las Garzas.

Muere al ser atropellado cuandoviajaba en su bicicleta en Putlapero al llegar ya no se encontraba el vehículo responsable, cuyo color y marca los vecinos no reconocieron.

Los agentes policiales revisaron al hombre de 47 años que se encon-traba sobre un charco de sangre y cerca de la bicicleta de color verde que conducía, pero en ese momento se dieron cuenta que se encontraba ya sin vida, por lo que dieron aviso al personal de la Agencia del Minis-terio Público y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Putla.

Siendo las 2:00 horas, los ele-mentos de la AEI se presentaron a realizar las indagaciones e inspec-ción del cadáver, el cual presentaba múltiples lesiones en todo el cuer-po, debido al atropellamiento que sufrió y que le costó la vida.

Minutos después, los investiga-dores realizaron el levantamiento del cadáver, para después trasladar-lo hasta el anfiteatro municipal de Putla, donde se presentó el médico legista a realizar la necropsia de ley.

La señora Agustina Santos Gon-zález reconoció el cadáver y dijo que

Agencias

Una tarde de borrache-ra llevó a la detención de Abel Gerardo Carre-ño Espinosa, conocido

como el Negrito o el Pelón. Eran las 22:00 horas del sábado 1 de febre-ro de 2014. La tarde de ese día, Abel se dedicó a embriagarse y sin dar-se cuenta, por la noche deambula-ba por la avenida Gómez Morín, del municipio de San Jacinto Amilpas.

Se encontraba frente a una de las cenadurías que funcionan en ese lugar y esperó el momento adecua-do para apoderarse de la camione-ta Nissan con placas RV-91962 de Oaxaca, la cual puso en marcha y avanzó por la misma avenida, luego tomó el puente y siguió la huida por las Riberas del Atoyac, con dirección a Trinidad de Viguera.

El propietario fue alertado sobre el robo y pidió ayuda a policías de ese municipio, que lograron interceptar al presunto ladrón a unos metros de la gasolinera San José. Los poli-cías dijeron que el Pelón se resistía a detener su marcha, por lo que se vieron obligados a cerrarle el paso.

Abel Gerardo Carreño Espinoza fue trasladado a los separos de la

Debido a que se robó una camioneta, fue capturado Abel Gerardo Carreño Espinosa, quien además fue identificado como el líder de un grupo de secuestradores que operaban en la ciudad

Abel Gerardo Carreño Espinosa era el jefe de los secuestradores, que también eran responsables del secuestro de una joven, de quien abusaron de manera tumultuaria al tenerla cautiva.

Oaxaca ocupa el lugar 10 en secuestros

Aprehendieron al cabecilla deuna banda de secuestradores

corporación y más tarde consigna-do al agente del Ministerio Público, quien ordenó que se revisaran sus antecedentes. Fue así como descu-brieron que habían detenido al jefe de una banda de secuestradores que tenía pendiente de ejecutar dos órde-nes de aprehensión por ese delito, uno de los cuales terminó con el ase-sinato de su víctima.

Abel Gerardo tenía en su contra la declaración de cuatro de los inte-grantes de su banda, quienes ya se encontraban en prisión y lo seña-laron de ser el jefe de la banda y de haber realizado la ejecución de una mujer el 3 de agosto de 2012, aun cuando ya habían cobrado el resca-te. La banda también era responsa-ble del secuestro de una joven, de

quien abusaron de manera tumul-tuaria al tenerla cautiva.

Datos de la asociación Alto al Secuestro, que encabeza la señora Isabel Miranda de Wallace, revelan que en Oaxaca han ocurrido hasta el 31 de agosto de este año, 44 secues-tros, contra los 24 que contabiliza el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública al 31 de julio de este mismo año.

Esta incidencia coloca a Oaxaca en el lugar número 10 de los estados donde se registran los mayores casos de secuestro. Por municipio, Alto al Secuestro señala que la capital del estado, Oaxaca de Juárez, es la ciu-dad donde se ha cometido el mayor número de secuestros, con 18; segui-do de Loma Bonita con seis, Miahuat-

lán de Porfirio Díaz con seis, Tuxte-pec, Pinotepa Nacional con cinco, Santa Cruz Xoxocotlán y Ejutla de Crespo con cuatro cada uno.

En enero de este año, el procu-rador Joaquín Carrillo Ruiz anun-ció que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se suma-ba a las demás entidades del país en el combate nacional contra el secues-tro, programa implementado a nivel país, planteado por el comisionado antisecuestro, Renato Sales Heredia.

En esa ocasión, dijo que el comba-te a este delito se nutriría a través de la voz de todos; más allá de bande-ras, partidos o competencias, el lla-mado es a la sociedad en general, a coordinarnos para actuar y enfren-tar los secuestros juntos.

era su esposo, además de que en vida respondía al nombre de Rosen-do Machuca Cuevas, originario de la comunidad de Dolores Hidalgo, municipio de San Andrés Cabece-ra Nueva, pero que vivía en la calle Gaviota, del barrio las Garzas, en el

municipio de Putla Villa de Guerrero.Hasta el momento no se tiene

la identidad del responsable del atropellamiento del señor Rosendo Machuca Cuevas, pues éste se dio a la fuga y ninguno de los testigos pudo aportar información al respecto.

Page 16: Despertar de Oaxaca 24 de septiembre de 2014

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Máx: 27° Min: 15° Miércoles, 24 de septiembre de 2014 Año: 5, número 1 849 Precio: $7.00

Profesores de la dirigencia de la Sección 22 de Oaxaca ingresaron a la Segob, donde tuvie-ron un encuentro con autoridades federales y estatales para exigir que se apruebe la iniciati-

va de ley estatal de educación propuesta por el magisterio oaxaqueño. (8)

LA SEGOB RECIBE A LA SECCIÓN 22

Debido a que se robó una ca-mioneta, fue capturado Abel Gerardo Carreño Espinosa, quien además fue identificado como el líder de un grupo de secuestradores que operaban en la ciudad. (15)

Oribe se aguantará las ganas de festejar si anota en el TSM

Aprehendieron al cabecilla de una banda de secuestradores

El delantero de las Águilas del América, Oribe Peralta, guarda un gran cariño y res-peto a su anterior equipo, el Santos, por lo que a pesar de buscar los tres puntos, si anota, no lo festejará. (14)

J. J. Abrams adapta obra de Stephen King sobre el asesinato de KennedyJ.J. Abrams, a través de su compañía Bad Robot, producirá una serie de televisión basada en la obra de Stephen King 11/22/63, escrita des-de la óptica de la ciencia ficción so-bre la muerte del expresidente es-tadoun idense John F. Ke-nnedy. (12)