Después Del Segundo Cero

3
¿Qué paso después del segundo cero en el universo? Nos centraremos en que paso después, ya que en el segundo cero seria la nada, la cual es inimaginable para los humanos; en el primer segundo después de la nada, se creó la energía pero tenía una forma específica, la cual compararemos con una cuerda y al igual como las cuerdas que conocemos era moldeable, al ser energía tendría que generar un producto que sería un movimiento, aunque en este caso era de una forma específica, que era vibrar y dependiendo de la frecuencia en que lo hacía era la partícula subatómica que generaba. Se crearían membranas que serían cuerdas grandes circulares y cada membrana sería un universo diferente y el choque entre ellas sería la creación de más universos, en la cual entraríamos a la teoría del Big Bang y la gran explosión, pero de otra perspectiva donde no solo fue una explosión y ya, si no es todo un ciclo donde no tiene fin, donde cada vez se crearían más universos, pero considerando también que se destruyen por naturaleza. Las cuerdas contendrían dimensiones, 10 en total, 3 conocidas, 1 temporal, 6 adicionales y 1 que las engloba a todas; las 3 primeras dimensiones son las que conocemos que son: Largo, Ancho y Profundidad, como también la temporal que es el Tiempo, la quinta se basa en la temporal, que es hacer un salto atrás entre espacio y tiempo; ahora para entender la sexta imaginemos que tú de grande quieres visitarte a ti mismo de pequeño usando la 5º dimensión y cuando vas al tú de pequeño te gustaría irte a un futuro donde eres millonario, es cuando ocupas la 6º dimensión que formara en tu línea un pliegue que te llevara a un mundo alternativo donde habrá posibilidad de tener ese futuro ; la séptima nos mostrara todos los caminos posibles de un suceso que formara entre todo un circulo y ese círculo será un punto de infinitas posibilidades; para la octava dimensión tendremos varios puntos infinitos diferentes, que para este ejemplo iniciaremos solo con dos que se unirán por una línea y la 8º dimensión creara una ramificación que

description

FISICA

Transcript of Después Del Segundo Cero

Page 1: Después Del Segundo Cero

¿Qué paso después del segundo cero en el universo?

Page 2: Después Del Segundo Cero

Nos centraremos en que paso después, ya que en el segundo cero seria la nada, la cual es inimaginable para los humanos; en el primer segundo después de la nada, se creó la energía pero tenía una forma específica, la cual compararemos con una cuerda y al igual como las cuerdas que conocemos era moldeable, al ser energía tendría que generar un producto que sería un movimiento, aunque en este caso era de una forma específica, que era vibrar y dependiendo de la frecuencia en que lo hacía era la partícula subatómica que generaba. Se crearían membranas que serían cuerdas grandes circulares y cada membrana sería un universo diferente y el choque entre ellas sería la creación de más universos, en la cual entraríamos a la teoría del Big Bang y la gran explosión, pero de otra perspectiva donde no solo fue una explosión y ya, si no es todo un ciclo donde no tiene fin, donde cada vez se crearían más universos, pero considerando también que se destruyen por naturaleza. Las cuerdas contendrían dimensiones, 10 en total, 3 conocidas, 1 temporal, 6 adicionales y 1 que las engloba a todas; las 3 primeras dimensiones son las que conocemos que son: Largo, Ancho y Profundidad, como también la temporal que es el Tiempo, la quinta se basa en la temporal, que es hacer un salto atrás entre espacio y tiempo; ahora para entender la sexta imaginemos que tú de grande quieres visitarte a ti mismo de pequeño usando la 5º dimensión y cuando vas al tú de pequeño te gustaría irte a un futuro donde eres millonario, es cuando ocupas la 6º dimensión que formara en tu línea un pliegue que te llevara a un mundo alternativo donde habrá posibilidad de tener ese futuro ; la séptima nos mostrara todos los caminos posibles de un suceso que formara entre todo un circulo y ese círculo será un punto de infinitas posibilidades; para la octava dimensión tendremos varios puntos infinitos diferentes, que para este ejemplo iniciaremos solo con dos que se unirán por una línea y la 8º dimensión creara una ramificación que unirá a los otros puntos infinitos; la 9º dimensión, a partir de la octava, creara pliegues de las ramificaciones que podrá crear que entre ramificaciones se unan y por último la 10º dimensión que es el todo, basándose en la 7º dimensión, la 10º es todos los caminos posibles de todos los sucesos y universos, y si lo llegáramos a ver podríamos ver líneas y líneas y cada uno tendría un punto infinito,

como también formaría membranas, (ya que esa dimensión con una nueva posibilidad aunque sea mínima puede crear a un nuevo universo y recordemos que las membranas contendría un universo) y junto con las vibraciones, se escapan partículas fundamentales para la creación del universo, una de las principales cosas del universo son las 4 fuerzas fundamentales, la primera (se debe saber que esto en si no

Page 3: Después Del Segundo Cero

tienen orden simplemente son acomodadas como el autor quiera) es la gravedad la cual las membranas crean las partículas de gravitón, la cual creara una fuerza de atracción entre un objeto y otro, y afectara a todos los cuerpos aunque esta fuerza es débil y solo tiene un sentido; la segunda es la electromagnetismo es la fuerza que hará las transformaciones físicas y químicas en todos los átomos y moléculas, y a diferencia de la gravedad su fuerza es más fuerte y con dos sentido, positivo y negativo, y las cuerdas crean las partículas de fotón; las últimas dos se entrelazan entre ellas mismas que son la interacción nuclear fuerte y débil, la fuerte es la fuerza que mantiene unido los componentes de los núcleos atómicos y su intensidad de fuerza es mayor al electromagnetismo y las partículas que crean son los gluones y la débil es la encargada de la desintegración beta de los neutrones y de esta fuerza se crean sus tres partículas los bosones: W+, W- y Z; otra de las partículas fundamentales para el universo es la creación de hacer una compañera supersimetrica que tenga el espín contrario de cada partícula, un ejemplo podría ser que por cada fermión, su compañera sería un bosón, de la cual también saldrían partículas supersimetricas más ligeras que son necesariamente neutras y estables que crearían la materia oscura.

Es aquí cuando el universo que conocemos se creó.

COMPROBACIÓN:

Es la única teoría que explica bien la relación entre las 4 fuerzas fundamentales y otro tipo de materia aún desconocida de origen

Las dimensiones no pueden ser comprobadas, pero la razón es porque no se pueden ver ya que se encuentra en las cuerdas, solo con operaciones matemáticas que aún no han descubierto

No pueden observarse las cuerdas o comprobar, y el hombre necesita ver para creer Explicaría varias cosas que hasta ahora no le encontramos explicación

VERIFICACIÓN:

Todo está en base de teorías no pueden ser verificadas por nadie aunque si se llegara a verificar esta hipótesis o alguna parecida se comprobarían otras 5 teorías y para que se pueda lograr saberlo se necesitan décadas de investigaciones tan solo ahora que

llagamos a creer que sabemos mucho realmente se podría decir, a comparación, que solo conocemos el 4% de todo el universo, también un cambio en el pensamiento del hombre, nos hace falta evolucionar, las personas en general, no están preparadas para saber la creación del universo y se podría pensar que hasta de la vida. Arthur Eddington decía que el mundo no sólo es más extraño de lo que imaginamos, sino incluso más extraño de lo que podemos llegar a imaginar.

Page 4: Después Del Segundo Cero