Destilación

10
Destilación Es una operación unitaria que se utiliza para separar los componentes de una solución ya que depende de la distribución de las sustancias entre las fases gaseosas y una liquida y se aplica en los casos en que los componentes están presentes en dos fases en vez de introducir una nueva sustancia en la mezcla con el fin de obtener la segunda fase, la nueva fase se crea por evaporación o condensación a partir de la solución original. Destilación ASTM (Sociedad americana para Probar Materiales) Este tipo de destilación son muy sencillas y económicas y requieren menos esfuerzos, estos métodos de ensayos normalizados permiten determinar a través de resultados y correlaciones adecuadas las características del crudo, esto permite hacer una evaluación rápida y económica de los productos y permite a su vez clasificar y comparar resultados bajos los criterios de repetitividad que ya se encuentran expresados en la norma. Uso operacional de la destilación ASTM la destilación ASTM se realiza de forma rápida por lo que se hacen rutinas de muestreo y análisis que usualmente son usadas para controlar operaciones en refinerías, también son necesarias para la caracterización de productos intermediarios y acabados del petróleo ya que con estos ensayos podemos asegurar la calidad del producto así como la regulación de fabricación fueron las correctas. La curva ASTM

description

destilación de crudo procesos que involucra

Transcript of Destilación

DestilacinEs una operacin unitaria que se utiliza para separar los componentes de una solucin ya que depende de la distribucin de las sustancias entre las fases gaseosas y una liquida y se aplica en los casos en que los componentes estn presentes en dos fases en vez de introducir una nueva sustancia en la mezcla con el fin de obtener la segunda fase, la nueva fase se crea por evaporacin o condensacin a partir de la solucin original.

Destilacin ASTM (Sociedad americana para Probar Materiales)Este tipo de destilacin son muy sencillas y econmicas y requieren menos esfuerzos, estos mtodos de ensayos normalizados permiten determinar a travs de resultados y correlaciones adecuadas las caractersticas del crudo, esto permite hacer una evaluacin rpida y econmica de los productos y permite a su vez clasificar y comparar resultados bajos los criterios de repetitividad que ya se encuentran expresados en la norma.Uso operacional de la destilacin ASTMla destilacin ASTM se realiza de forma rpida por lo que se hacen rutinas de muestreo y anlisis que usualmente son usadas para controlar operaciones en refineras, tambin son necesarias para la caracterizacin de productos intermediarios y acabados del petrleo ya que con estos ensayos podemos asegurar la calidad del producto as como la regulacin de fabricacin fueron las correctas.La curva ASTM

Para este ensayo se utiliza el baln Engler con dimensiones estndar. Se le debe suministrar calor a una velocidad tal que pueda recogerse 5 cm3por minuto de destilado. Durante el experimento se registra para la curva la temperatura a la cual se obtiene la primera gota de destilado; lo mismo se hace cada vez que se recoge un nuevo 10% de destilado. La temperatura mxima es 370 C, por lo cual se trata de una destilacin suave sin divisin.

Segregacin gravitacional

La segregacin gravitacional o drene por gravedad, puede clasificarse como un mecanismo de empuje; sin embargo, se considera ms bien como una modificacin de los dems. La segregacin gravitacional es la tendencia del aceite, gas y agua a distribuirse en el yacimiento de acuerdo a sus densidades. El drene por gravedad puede participar activamente en la recuperacin del aceite.Por ejemplo, en un yacimiento bajo condiciones favorables de segregacin, gran parte del gas liberado fluir a la parte superior del yacimiento, en vez de ser arrastrado hacia los pozos por la fuerza de presin, contribuyendo as a la formacin o agrandamiento del casquete de gas y aumentando la eficiencia total del desplazamiento.

Los yacimientos presentan condiciones propicias a la segregacin de sus fluidos, cuando poseen espesores considerables o alto relieve estructural, alta permeabilidad y cuando los gradientes de presin aplicados, no gobiernan totalmente el movimiento de los fluidos.

La recuperacin en yacimientos donde existe segregacin de gas y/o de agua, es sensible al ritmo de produccin. Mientras menores sean los gastos, menores sern los gradientes de presin y mayor la segregacin

En la segregacin gravitacional, el gas libre a medida que sale del petrleo se mueve hacia el tope de la estructura, esto ocurre cuando al gas en su saturacin critica, le es ms fcil subir al tope del yacimiento que al pozo cuando hay una buena permeabilidad vertical, mientras que el petrleo drena hacia abajo, bajo la influencia de la gravedad. Este flujo es paralelo al ngulo de buzamiento en vez de ser perpendicular a este.

En el tope del la estructura se forma una capa de gas que se va expandiendo y esto permite la movilizacin del hidrocarburo.

Para que esto ocurra debe existir suficiente permeabilidad vertical o un buzamiento pronunciado de los estratos para permitir que las fuerzas gravitacionales sean mayores que las fuerzas viscosas dentro del yacimiento. La eficiencia del mecanismo puede ser sorprendentemente alta, es decir, mayor al 75 por ciento, si: Hay altos buzamientos El yacimiento posee una capa de gas inicial El petrleo tiene baja viscosidad El drenaje de petrleo desde el tope de la columna se reemplaza por gas liberado Si no se toma en cuenta el aspecto econmico, este es el mecanismo de empuje primario ms eficiente, debido a que su rango de recuperacin est entre el 40 y 80 por ciento.

En muchos casos, el drenaje gravitacional y el empuje por segregacin se consideran lo mismo. Las caractersticas de produccin que indican la ocurrencia de un drenaje gravitacional o segregacin son las siguientes:1. Variaciones de la relacin gas-petrleo con la estructura.2. Aparente mejora del comportamiento de la permeabilidad relativas gas/petrleo.3. Aparente tendencia al mantenimiento de presin.Cmo podemos predecir si nos encontramos en este tipo de empuje primario?Para esto se analiza el sistema yacimiento de un prospecto y las caractersticas de la historia de produccin de yacimientos similares cercanos. El anlisis de yacimiento incluye hacer secciones de corte, mapas estructurales e ispacos.A continuacin se presentan las principales caractersticas presentes en este tipo de empuje: Capas con alto buzamiento y permeabilidad vertical mayor a la horizontal Yacimiento fracturado Petrleo de baja viscosidad (por lo general) Rpida declinacin de produccin Alta tasa de recobro

Yacimientos horizontalesEn yacimientos horizontales e inclinados. En general, la segregacin gravitacional es mayor en la inyeccin de gas que en la de agua debido a que la diferencia de densidad petrleo-gas (p - ps) es alrededor de cinco veces mayor que la de agua-petrleo (pu, -p0), lo cual, en algunos casos, beneficia la inyeccin de gas y en otros, la perjudica. Comnmente, los mejores resultados de los proyectos de inyeccin de gas se han obtenido en yacimientos con buena segregacin gravitacional.

En estos yacimientos, cuando se inyecta y se produce por todo el espesor de la formacin, el efecto negativo de la segregacin gravitacional sobre la eficiencia de barrido vertical es mayor en la inyeccin de gas que en la de agua. Adems, si son de gran espesor (> 100 pies), se puede formar una capa secundaria de gas que es muy eficiente en el desplazamiento de petrleo. Generalmente, para que ocurra segregacin del gas se requiere que el yacimiento tenga una permeabilidad vertical mayor de 200 md.

Conclusiones1. La Destilacin ASTM permite determinar a travs de resultados y correlaciones las caractersticas de un crudo.2. En las operaciones de destilacin ASTM se realizan rutinas de muestreo y anlisis para la caracterizacin de productos intermediarios y acabados del petrleo.3. La segregacin gravitacional es un mecanismo de empuje4. En yacimientos donde existe segregacin de gas o de agua, es sensible al ritmo de produccin.5. En un yacimiento bajo condiciones favorables de segregacin, gran parte del gas liberado fluir a la parte superior del yacimiento6. El anlisis de un yacimiento incluye hacer secciones de corte, mapas estructurales e ispacos.7. La segregacin gravitacional es mayor en la inyeccin de gas en yacimientos horizontales e inclinados8. En la segregacin del gas se requiere que el yacimiento tenga una permeabilidad vertical mayor de 200 md

Recomendaciones

1. Es necesario hacen rutinas de muestreo y anlisis en la destilacin ASTM para poder asegurar la calidad del producto as como la regulacin de fabricacin.2. Para La curva ASTM en el ensayo se debe de utilizar un baln Engler con dimensiones estndar. 3. La Aparente mejora del comportamiento de la permeabilidad relativas gas/petrleo indican la ocurrencia de un drenaje gravitacional o segregacin4. la segregacin gravitacional sobre la eficiencia de barrido vertical es mayor en la inyeccin de gas que en la de agua.

Adriana QuinteroCI: 25.566.312

ConclusinLa destilacin es una operacin que se utiliza para separar componentes de una mezcla.La destilacin ASTM es un tipo de destilacin que son muy sencillas y econmicas y requieren menos esfuerzos.En la destilacin ASTM se realizan ensayos para asegurar la calidad del producto. La temperatura mxima de la curva ASTM es de 370 C, por lo cual se trata de una destilacin suave sin divisin. La segregacin gravitacional es la tendencia del aceite, gas y agua a distribuirse en el yacimiento de acuerdo a sus densidades.El drene por gravedad puede participar activamente en la recuperacin del aceite.En muchos casos, el drenaje gravitacional y el empuje por segregacin se consideran lo mismo.En la recuperacin de yacimientos donde existe segregacin, mientras menores sean los gastos, menores sern los gradientes de presin y mayor la segregacin.

RecomendacionesSe le debe suministrar calor al baln de Engler a una velocidad tal que pueda recogerse 5 cm3 por minuto de destilado.

Una de las caractersticas de produccin que indican la ocurrencia de un drenaje gravitacional es la aparente tendencia al mantenimiento de presin.

Si el yacimiento posee una capa de gas inicial la eficiencia del mecanismo puede ser sorprendentemente alta, es decir, mayor al 75 por ciento.

En los yacimientos horizontales se puede aplicar una capa secundaria de gas, que esto ser muy eficiente para el desplazamiento de petrleo..

Jaime MazueraCI: 25.595.055

ConclusinLa destilacin ASTM es un mtodo que permite determinar a travs de resultados y correlaciones adecuadas las caractersticas del crudo.Para la curva de destilacin ATSM se utiliza el baln Engler con dimensiones estndar.La segregacin gravitacional es la capacidad que tiene el aceite, gas o agua a distribuirse en el yacimiento de acuerdo a sus densidades.En la segregacin gravitacional, el gas libre a medida que sale del petrleo se mueve hacia el tope de la estructura.Para que el gas se mueva hacia el tope de la estructura debe de existir suficiente permeabilidad vertical.En los yacimientos horizontales la segregacin gravitacional es mayor en la inyeccin de gas que en la de agua, por la diferencia de densidades. La segregacin gravitacional se puede clasificar como un mecanismo de empuje.El tipo de destilacin ASTM es sencillo y econmico y no requieren muchos esfuerzos.

Recomendaciones.Realizar la destilacin ASTM para evaluar un producto ya que este es ms sencillo y econmico.Hacer un anlisis del yacimiento para determinar si tiene las condiciones adecuadas para una buena segregacin gravitacional.En los yacimientos horizontales debe haber una inyeccin de gas para que sea mayor la segregacin gravitacional.Realizar la destilacin ASTM correctamente para determinar la calidad del producto y saber si su fabricacin fue correcta.

Michel Meneses C.I 22.850.348