detalles constructivos

6
LA CONSTRUCCI~N 27

Transcript of detalles constructivos

LA CONSTRUCCI~N 27

sello de concreto -----’ pobre 5 cm. Fig. 35

28 COMISIÓN NACIONAL DE EMERGENCIA

4 # 3 con ganchos # 2 alternos con los refuerzos horizontales

UNION DE PAREDES EN T .

Fig. 36

LA CONSTRUCCIÓN 29

Bloque relleno can

t 2 corrida,con

ganchos en los

CIMIENTO E N VANOS PARA PUERTAS

Fig. 37

O x 3 0 c m s . c o n 3 # 3 y

anchos # 2 a 2 0 c m

30 COMISIÓN NACIONAL DE EMERGENCIA

TAPICHELES

Los tapicheles se construyen para cerrar el espa- cio que queda entre la viga corona y la cubierta con gradientes.

Se recomienda usar materiales livianos para tapi- cheles tales como madera, Fibrolit, hierro galvani- zado u otros.

TAPICHEL DE BLOQUES

a. En el espacio donde se construirá un tapichel con bloques se dejan anclados en la vlga corona unos bastones de varilla # 3, utilizando el mismo principio de construcción de las paredes comunes (ver Fig. 38).

b. Para tapicheles de 1.50 m o mas se deja an- claje de una varilla # 3 en cada bloque.

c. Se utilizara concreto de 175 kg/cm2 para rellenar los huecos donde están las varillas.

d. Encima del tapichel corriente se construirá una viga tapichel de 12 x 20 cm. La canasta estará formada por 3 varillas # 3 y aros # 2, espaciados igual que en la viga corona de la pared. Cuando el tapichel es alto, la viga se construirá igual a la viga corona.

El concreto será de la misma calidad del usado en la viga corona: 210 kg/cm2.

LA CONSTRUCCIÓN 31

APENDICE I

Para construir una casa en un terreno bastante inclinado y para hacer el piso a nivel, frecuente- mente se comete el error de levantar en la gra- diente una pared de bloques reforzada como se acostumbra, y luego rellenar con tierra hasta llegar al nivel del piso. Esta pared con su peque- ño cimiento, con sus refuerzos insuficientes y con

CONSTRUCCIONES EN TERRENOS

Fig. 39

CON GRADIENTES

a. Hacer una terraza hasta dejarla a nivel y construir encima (ver Fig. 40).

b. Disminuir la gradiente, lo suficiente para levan- tar en la parte más baja, no mas de tres hila- das (60 cm) de bloques de 15 cm reforzados con varillas # 3 en cada hueco y relleno en su totalidad con concreto, En la segunda hilada se colocará una varilla # 2 horizontal con con-

Fig. 40 I

Por otro parte, construir un muro de contención como es debido, aunque es la solución más adecuada, no se recomienda porque es poco conocida y requiere el cálculo estructural de un ingeniero o arquitecto, más una estricta inspección dado que su construcción es de cuidado.

El muro de contención requiere una construcción diferente a la pared común porque debe soportar el empuje del terreno que tiende a volcarlo o deslizarloo

Esto hace necesario un cimiento mucho mayor, un número bastante grande de varillas, bloques más gruesos rellenos con concreto, y drenajes, lo cual hace cara la construcción,

32 COMISIÓN NACIONAL DE EMERGENCIA