Detección Temprana de Las Dificultades en El Aprendizaje

download Detección Temprana de Las Dificultades en El Aprendizaje

of 9

Transcript of Detección Temprana de Las Dificultades en El Aprendizaje

  • 7/26/2019 Deteccin Temprana de Las Dificultades en El Aprendizaje

    1/9

    Desarrollo Normal o TpicoImplica que un nio est creciendo, cambiando

    y adquiriendo una gran cantidad de habilidadescaractersticas de la mayora de los nios enedad similar dentro de la misma cultura.

    Ejemplo un nio comien!a a sonrersocialmente entre las cuatro y las die! semanas

    Desarrollo "tpicoEste t#rmino describe a nios con di$erencias,

    des%iaciones o demoras marcadas en sudesarrollo nios cuyo desarrollo parece estarincompleto o no de acuerdo con los patrones ysecuencias tpicas.

    Des%iaci&n un aspecto del desarrollo que di$ieredel que se %e siempre en el desarrollo tpico.

    E'pectati%as o normas porni%el de edad(on ni%eles cronol&gicos o relacionados con laedad del desarrollo.

    )os in%estigadores de$inen edad tpica opromedio como aquella en la cual la mayora delos nios adquieren las habilidades de desarrollodescritas espec$icamente.

    )a edad promedio se le conoce como la norma.El desarrollo de un nio se puede describir como

    la norma, por encima de la norma o por debajode la norma.

    )as e'pectati%as por ni%el de edadno son un punto e'acto en eltiempo en que se logren habilidades

    espec$icas, representan una gua.Deben interpretarse como puntosmedios apro'imados en una gamade meses.

    )eer ms http**+++.monogra$ias.com*trabajos-*deteccion

    http://www.monografias.com/trabajos82/deteccion-temprana-dificultades-aprendizaje/deteccion-temprana-dificultades-aprendizaje.shtml#ixzz3F5kGYpL4http://www.monografias.com/trabajos82/deteccion-temprana-dificultades-aprendizaje/deteccion-temprana-dificultades-aprendizaje.shtml#ixzz3F5kGYpL4
  • 7/26/2019 Deteccin Temprana de Las Dificultades en El Aprendizaje

    2/9

  • 7/26/2019 Deteccin Temprana de Las Dificultades en El Aprendizaje

    3/9

    El estudio de este problema debe hacerse tomando en cuenta que en laeducaci&n preescolarel nio:a= no

    sabe leer, escribir y mucho menos e$ectuaroperacionesmatemticas, ra!&n por la cual su capacidad de

    aprender debe ser obser%ada a tra%#s de las acti%idades propias de su edad eljuego,la interacci&ncon sus

    compaeros de clasey con la maestra, la puesta en prctica de sus habilidades motoras. En

    estain%estigaci&nse pretende aportar un material que ayude a la detecci&n temprana de problemas de

    aprendi!aje. (obre todo tomando en cuenta los elementos ya descritos.

    "ntecedentes del problema

    )a problemtica denioscon di$icultades en el aprendi!aje %iene presentndose desde hace ya bastante

    tiempo, en el ao de ?@A0 en una con$erenciade la 1undaci&n para nios perseptualmente impedidos, se

    encarg& de describir este problema (amuel Bier3 re$iri#ndose

    >" un grupode nios que tienen trastornos en el desarrollo de las capacidades necesarias para la interacci&n

    social>. Cyers. ?@@0. 82A.

    El hacer una detecci&n del problema se entenda hace apenas unas d#cadas como la simple aceptaci&n de la

    e'istencia de nios inteligentes y nios menos inteligentes. 8ero hoy en da e'iste una preocupaci&n cada %e!

    mayor por encontrar las causas por las cuales se da esta realidad en laescuela.

    Estudios sobre las di$icultades en el aprendi!aje se han %enido reali!ando. 8ero es el caso de que al hacer la

    in%estigaci&n bibliogr$ica correspondiente, nos damos cuenta de la escasa o ninguna bibliogra$are$erida,

    espec$icamente a la detecci&n temprana de este problema, al e$ecto consultamos en di$erentes bibliotecas, y

    el resultado $ue obtener in$ormaci&n sobre las di$icultades en el aprendi!aje, pero no sobre c&mo darnos

    cuenta de la detecci&n temprana de las posibles causas de las di$icultades en el aprendi!aje. Esto se

    considero como un problema a resol%er, se debe di$undir sobre todo en los padres y maestros alg9n tipo

    demateriaen el cual de manera clara les gue, con el $in de detectar tempranamente, tanto aptitudes como

    hbitos en el nio con posible incidencia $utura en un proceso de aprendi!aje. El objeto de esta in%estigaci&n

    es precisamente ese.

    usti$icaci&n de la in%estigaci&n

    no de los ms gra%es problemas por los cuales atra%iesala educaci&n%ene!olana, lo constituye sin duda el

    bajo rendimiento estudiantil.

    )eer mshttp**+++.monogra$ias.com*trabajos-*detecciontempranadi$icultadesaprendi!aje*deteccion

    tempranadi$icultadesaprendi!aje.shtml/i'!!012jo7)"-

    .

    CAPTULO II.

    Marco TericoFases (icopedag&gicas)aconductadel nio y su relaci&n con laescuelaes estudiada por di%ersos especialistas el psic&logo, el

    soci&logo, el maestro, el trabajador social y hasta los $il&so$os. 8ero quienes ms se encargan de esta

    situaci&n son los 8sic&logos, los Grientadores y los Docentes deEducaci&nEspecial.

    E'isten estudios como los de la sicologa aplicada al campo espec$ico dela educaci&ny del aprendi!aje.

    Entre ellos de 8atricia T. Cyers y Donald D. Hammil, dos estudiosos de esta especialidad, estos autores

    plantean en relaci&n a la bibliogra$asobre el tema que

    http://www.monografias.com/trabajos10/preesco/preesco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/preesco/preesco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/Matematicas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/orat/orat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/orat/orat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/apa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos82/deteccion-temprana-dificultades-aprendizaje/deteccion-temprana-dificultades-aprendizaje.shtml#ixzz3F5joCLA2http://www.monografias.com/trabajos82/deteccion-temprana-dificultades-aprendizaje/deteccion-temprana-dificultades-aprendizaje.shtml#ixzz3F5joCLA2http://www.monografias.com/trabajos82/deteccion-temprana-dificultades-aprendizaje/deteccion-temprana-dificultades-aprendizaje.shtml#ixzz3F5joCLA2http://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/sintefilos/sintefilos.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/apa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/preesco/preesco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/Matematicas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/orat/orat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/apa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos82/deteccion-temprana-dificultades-aprendizaje/deteccion-temprana-dificultades-aprendizaje.shtml#ixzz3F5joCLA2http://www.monografias.com/trabajos82/deteccion-temprana-dificultades-aprendizaje/deteccion-temprana-dificultades-aprendizaje.shtml#ixzz3F5joCLA2http://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/sintefilos/sintefilos.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/apa.shtml
  • 7/26/2019 Deteccin Temprana de Las Dificultades en El Aprendizaje

    4/9

    En el pr&logo original planteamos nuestra con%icci&n de que los nios que padecen di$icultades en el

    aprendi!aje mani$iestan algo ms que malalectura,lenguajedesordenado y mala integraci&nmotora por esta

    ra!&n, sus maestros debern conocer a $ondo muchos de los sistemascorrecti%os, con el $in de tratar

    debidamente al nio. Cyers.?@@0.

    Este planteamiento es tomado en esta in%estigaci&n, ya que los maestros deben conocer las t#cnicas y

    sistemas correcti%os relacionados con la detecci&n de problemas en el aprendi!aje relacionados con aptitudes

    o hbitos negati%os en el nio. (iendo necesario trabajar con el prop&sito de o$recer un trabajo bibliogr$icoque ayude a en$rentar el problema de las di$icultades del aprendi!aje y a reconocerlos anticipadamente. Es

    esta tarea para el 8edagogo muy importante. "l respecto estos autores tambi#n son partidarios de trabajar

    coordinadamente. Estas ra!ones son las lle%an a tomar como marco te&rico los planteamientos hechos en la

    citada obra.

    "ntecedentes Hist&ricos

    Hablar de los antecedentes hist&ricos de los estudios hechos sobre las >di$icultades en el aprendi!aje> nos

    lle%a necesariamente al ao de ?@A0 en losEstados nidosde Norte"m#rica, antes de este ao se hacan

    estudios al respecto, pero casi todos ellos estaban relacionados con trastornos en el aprendi!aje pro%ocados

    por lesiones su$ridas o presentadas por los sujetos sometidos a alg9n estudio, en estos estudios se

    distinguieron alle :?;-=, Froca :?A?=, ac3son :?A6=, Fertien :?A@=, Conroe :?@-=, Bir3 :?@6;=,Gsgood

    :?@20=, , Bephart :?@22=, 4etman :?@A-=, pero se aplicaba a aquellas personas que presentaban lesiones

    $sicas, es decir no se tomaba en cuenta a aquellas personas que sin tener lesiones $sicas tambi#n

    presentaban problemas en su aprendi!aje.Es a partir de ?@A0 :;A de abril= cuando en una reuni&n patrocinada por la 1undaci&n 8ro Nios

    perceptualmente impedidos (amuel Bu3 mencion& que haba usado el t#rmino de >di$icultades en el

    aprendi!aje> re$iri#ndose a >ungrupode nios que tienen trastornos en el desarrollode las capacidades

    necesarias para la integraci&n social>...

    )o importante de la de$inici&n es que incluye a todos los nios con problemas de aprendi!aje

    independientemente de cul es el origen. Esto signi$ico un a%ance en la percepci&nmisma del problema de

    las di$icultades en el aprendi!aje, pues ya se comprenda que el problema era bastante ms complejo que el

    solo estudio de trastornos originados por mal$ormaciones o lesiones en elsistema ner%ioso.

    (e empe!& a comprender que las di$icultades en el aprendi!aje deban ser estudiado por di%ersos

    pro$esionales debido a la %ariedad de caractersticas que se presentan al abordarlo, el Canualdel Caestro

    re$leja al respecto lo siguiente

    )a di%ersidad pro$esional de los miembros del consejo re$lejaba el carcter>interacti%o> que posteriormente

    mostrara la dedicaci&n a las di$icultades en el aprendi!aje. Ese campo posee ahora un nombre gen#rico en el

    que entran todas la %ariedades de di$icultades en el aprendi!aje>.Cyers.?@@0. 8.2A.

    (e puede decir entonces que el estudio sistemtico de las di$icultades en el aprendi!aje nace a partir de ese

    momento.

    EnJene!uelaquien ms ha estudiado lo relacionado con la problemtica de los nios con problemas de

    aprendi!aje es la ni%ersidadNacional "bierta, la cual ha publicado material relacionado con las Di$icultades

    del "prendi!aje, Tomo I y II. En los que se trata, lo re$erente a las di$icultades en el aprendi!aje. En estas

    publicaciones tambi#n se nota el carcter integrador del estudio de las di$icultades que se presentan en el

    proceso de aprendi!aje.

    Di$icultades en el aprendi!aje.

    7uando se habla se habla de nios:as= con Di$icultad de "prendi!aje, el t#rmino se re$iere a nios:as= que a

    pesar de tener un promedio de inteligencianormal :incluso a %eces superior a la media= y capacidades

    %isuales, auditi%as, motoras e incluso emocionales dentro de los llamados parmetros normales, encuentra

    ciertas di$icultades para lle%ar adelanteel trabajoescolar. 8or lo general este alumno no es torpe, lento, poco

    %i%a!, etc. 8or el contrario en muchas ocasiones es locua!, intranquilo, y ocurrente, sin embargo no asimila o

    asimila poco sus estudios, es decir es un nio normal que e'perimente Di$icultades para "prender.

    Clasificacin de las Dificultades en el Aprendizaje.)as di$icultades en el aprendi!aje pueden clasi$icarse en dos grandes grupos

    Di$icultades espec$icas.

    Di$icultades de tipo "mbiental.

    Di$icultades especi$icas en el "prendi!aje.

    http://www.monografias.com/trabajos14/textos-escrit/textos-escrit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/textos-escrit/textos-escrit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/textos-escrit/textos-escrit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sepe/sepe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/textos-escrit/textos-escrit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sepe/sepe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtml
  • 7/26/2019 Deteccin Temprana de Las Dificultades en El Aprendizaje

    5/9

    (on aquellas di$icultades las cuales implican un problema que tiene su origen en desordenes neurol&gicos y

    orgnicos.

    Di$icultades de tipo neurol&gicos

    Di$icultades Estimadas (on aquellas diagnosticadas mediante e'menes opruebasde tipo medico. Ej.

    7omprobaci&n mediante ence$alograma.

    "lgunas $ormas de origen neurol&gico son Nios:a= con hemiparesia.

    Nios:as= con con%ulsiones.Nios:as= a los que se les prescribe medicamentos en $orma permanente.

    Di$icultades no estimadas (on aquellas en donde no e'iste una causa orgnica o psicol&gica comprobable, a

    pesar de que se sospeche de su e'istencia.

    Di$icultades de tipo socioecon&mico En estas se incluyen los $actores de orden emocional, social, econ&mico

    y cultural. (e pueden agrupar en dos grupos importantes

    )os $actores de tipo sicol&gico. En donde estn implcitos los problemas emocionales, como por ejemplo

    4rupo $amiliar inestable.

    Inestabilidad emocional de $amiliares muy cercanos.

    Hijos de padres di%orciados.

    )a sobreprotecci&n.

    7arencia a$ecti%a.

    Cuerte de $amiliares en el grupo $amiliar.

    El ser un nio maltratado.1actores de tipo social En donde se mani$iestan situaciones de des%entaja econ&mica, cultural, educati%a,

    $sico ambientales, los cuales inciden negati%amente en el aprendi!aje del nio.

    Caractersticas de los nios !ue presentan dificultades en el Aprendizaje.n nio:a= con di$icultades o alteraciones en su proceso de aprendi!aje tiene como caractersticas

    En algunas oportunidades presenta inteligencia media o superior.

    Tiene capacidad auditi%a y %isual dentro de los parmetros considerados como normales.

    No muestragra%es trastornos de orden emoti%o.

    " pesar de tener la capacidad para aprender su progreso escolar no es satis$actorio de un todo.

    na descripci&ngeneral de las reas en las cuales se originan tales alteraciones son las siguientes

    )a acti%idad motora

    )as di$icultades se relacionan a menudo con situaciones de $alta decoordinaci&n,hiperacti%idad, hipo

    acti%idad.

    )a $alta de coordinaci&n se re$iere a una insu$iciente integraci&n motora o a la poca capacidad para reali!ar

    cierto tipo de acti%idades que requieran buenequilibrio.

    )a hiperacti%idad origina una conducta dispersa. 7aracteri!ada por mucha acti%idad$sicay poca

    concentraci&n en la clase.

    )a percepci&n

    El conjunto de habilidades para identi$icar, discernir e interpretar elambientecircundante, puede presentar

    alteraciones de di$erente ndole Jisi&n y audici&n insu$iciente, distorsionada, ausente en casos e'tremos

    como el de los sordos., etc.

    )a"tenci&n

    En algunos casos puede mani$estarse con una atenci&n de$iciente o insu$iciente, dispersa, caracterstica de

    nios:as= distrados, con poca o ninguna atenci&n a la acti%idad de clase.

    )aCemoria

    )a capacidad de e%ocar o recordar e'periencias se puede %er alterada a ni%el %isual o auditi%o, a$ectando la

    capacidad para recordar tanto la memoriainmediata como la mediata, bien sea en la e%ocaci&n o en el

    reconocimiento de los estmulos.

    )a (imboli!aci&n

    Es un proceso complejo que requiere habilidades mentales, abarcando tanto el ra!onamientoconcretocomo

    el abstracto. )as alteraciones en la simboli!aci&n mental repercuten negati%amente en las conductas del

    nio:a= en la clase.

    )a emoti%idad

    (e puede %er seriamente alterada debido a sucesos que inciden en las emocionesdel nio.

    Estas pueden ser

    http://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/memorias/memorias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/memorias/memorias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/memorias/memorias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtml
  • 7/26/2019 Deteccin Temprana de Las Dificultades en El Aprendizaje

    6/9

    )a timide!.

    El llanto incontrolado.

    1alta de sueo, o sueo alterado.

    Dormir mucho.

    Dormir mal.

    Como detectar las Dificultades en el Aprendizaje.

    8ara abordar esta parte de la in%estigaci&n se debe primero hablar de algunas de las causas incidentes en lacapacidad de aprender del nio

    a= )as causas cong#nitas o hereditarias.

    b= )as causas de tipo (ocioecon&mico.

    7ausas cong#nitas o hereditarias

    )as causas cong#nitas o hereditarias son aquellas que tienen su origen en la transmisi&n de caracteres

    gen#ticos de padres a hijos. Estaherenciabiol&gica puede dar lugar a de$iciencias mentales con incidencia en

    su capacidad de aprender o asimilar lo estudiado. )a incidencia de los daos en el sistemaner%ioso ha sido

    estudiada por Cyers:?@@0= quien seala

    K8ara muchos in%estigadores y clnicas de esta especialidad, las di$icultades espec$icas en el aprendi!aje

    son causadas primordialmente , por alguna alteraci&n en el sistema ner%ioso central. Ese sistema se compone

    delcerebroy , de la medula espinal y sir%e como conmutador, regulando los impulsos entrantes y salientes e

    interconectando las asociaciones neuronalesK. 8-.

    Tal como lo seala la cita, las alteraciones en el sistema ner%ioso o de$iciencias cerebrales incidennegati%amente en el proceso de aprendi!aje. 8ro%ocando en los nios:as= que lo padecen de$iciencias a la

    hora de en$rentar sus tareas escolares.

    7ausas (ocioecon&micas de las di$icultades en el "prendi!aje.

    El medio socioecon&mico es un $actor importante en el proceso de aprendi!aje, el nio recibe la in$luencia

    buena o mala de su entorno econ&mico social. El %i%ir en sitios en donde la higienesea escasa o mala,

    elruidosea agobiante:grandes ciudades o sitios con contaminaci&ns&nica=, se care!ca de buenailuminaci&n,

    se %i%a en hacinamiento, etc. (i el n9cleo $amiliar es de escasosrecursos, los padres son alcoh&licos, %i%en

    en constante pelea, son de escolaridad escasa ,etc. Este tipo de ambiente tiende a in$luir negati%amente en la

    $ormaci&n escolar del nio:a=.

    8or otra parte tambi#n $orma parte del ambiente el aspecto a$ecti%o, social , sicol&gico n nio querido,

    amado y lleno de %erdadero a$ecto responder de mejor manera a los estmulos educati%os, que aquel a

    quien se le ha pri%ado de estas atenciones.

    En la escuela se debe mantener la armona entre disciplina, orden y a$ecto para obtener mejores resultados

    del proceso deensean!aaprendi!aje. )a escuela debe reunir un conjunto de condiciones que $a%ore!can el

    armonioso crecimiento emocional de los nios:as=, debe ser amplia, espaciosa, bien iluminada,

    los coloresdeben ser claros y que in%iten a la serenidad.

    " pesar de que cada nio tiene sus propios rasgos indi%iduales, es posible establecer algunos patrones

    decomportamientolos cuales puedan ayudar a detectar tempranamente aptitudes y hbitos que en el nio

    conlle%en a mani$estar di$icultades en el aprendi!aje.

    Descripcin " deteccin temprana de las dificultades en el aprendizaje en el niopreescolar.)a descripci&n y detecci&n temprana de aptitudes y hbitos incidentes en el proceso de aprendi!aje, consiste

    en diagnosticar a tra%#s de la conducta de los nios las posibles prcticas conductuales que rebelen cualquier

    tipo de anormalidad incidente en su $ormaci&n educati%a, con el $in de $ormular las estrategiasnecesarias para

    subsanar la di$icultades encontradas.

    8ara lograr estos objeti%osse hace necesario conocer algunas de las mani$estaciones ms comunes que

    e%idencien posibles aptitudes o hbitos incidentes en el proceso educati%o. El reconocimiento de las

    di$icultades en el aprendi!aje que tiene el nio:a=, es posible hacerlo a tra%#s de laobser%aci&nsu la

    conducta. (e hacer el seguimiento de todo lo obser%ado

    Habilidad enel conocimientode su cuerpo. El nio con problemas en estos aspectos tendr di$icultades para

    reconocer su lado derecho o i!quierdo de su cuerpo. No tiene capacidad para situarse espacialmente, no

    reconoce la distancia entre objetos aun colocados a corta distancia. No calcula con e'actitud distancias entre

    objetos.

    Estas di$icultades se pueden detectar ya que el nio se mostrara inseguro al mo%erse en espacios estrechos,

    no le gustara en aquellosjuegosdonde deba sal%ar obstculos.

    http://www.monografias.com/trabajos13/heren/heren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/heren/heren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/contamacus/contamacus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/contamacus/contamacus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/contamacus/contamacus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ilum/ilum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ilum/ilum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ilum/ilum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/evaluacion-preescolar/evaluacion-preescolar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/evaluacion-preescolar/evaluacion-preescolar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/heren/heren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/contamacus/contamacus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ilum/ilum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/evaluacion-preescolar/evaluacion-preescolar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtml
  • 7/26/2019 Deteccin Temprana de Las Dificultades en El Aprendizaje

    7/9

    7uando dibuja mostrara lo dibujado con proporciones no acodes con el objeto que dibuja y su entorno. "s

    mismo al escribir la letra no tendr uni$ormidad.

    Gtro tipo de di$icultad padecido por estos nios:as= es la coordinaci&n manoojo, al copiar letras o n9meros,

    bien sea del pi!arr&n o delibros, se le har bastante di$cil. Gtras mani$estaciones de este problema son se le

    har bastante di$cil recortar $ $iguras, pegarlas, dibujarlas, y*o armar rompecabe!as por ms simples que

    sean.

    Estas anormalidades al ser detectadas se deben registrar en cuadernos,$ichaso e'pedientes de seguimientoindi%idual del nio:a= preescolar.

    En estos nios:as= se debe obser%ar con rigurosidad

    El modo de tomar el lpi!.

    (i guarda la simetra necesaria al hacer cualquierdibujo.

    (i puede atar las tren!as de los !apatos.

    (i sabe abotonarse la camisa.

    (i puede seguir instrucciones sencillas en la secuencia que se le da.

    (i puede recordar los nombres y apellidos de sus compaeros de clase.

    Estas son algunas de las obser%aciones que pueden ayudar en la detecci&n temprana de las di$icultades en el

    aprendi!aje de nios en edad preescolar.

    "l maestro diagnosticar las aptitudes y hbitos negati%os en atiempopuede ayudar a en$rentar las causas

    que dan origen a conductas negati%as para el aprendi!aje.

    #l Am$iente %ocial " las Dificultades en el Aprendizaje.Cuchos de los problemas relacionados con el aprendi!aje no son necesariamente originados por laactitudo

    hbitos del nio. El ambiente social tiende a in$luir positi%a o negati%amente en la capacidad de aprender del

    nio:a=. 8or ejemplo en el marco $amiliar se pueden originar situaciones negati%as para el aprendi!aje. En una

    casa donde e'iste un ambiente con mucho ruido, escuchar m9sicacon sonidos agudos altos, el tele%isor con

    un%olumenmuy alto,etc terminara por incidir negati%amente en la capacidad auditi%a del nio:a=, lo cual

    traer consecuencias seguramente en la acti%idad de aprendi!aje, en la escuela le costara captar el mensaje

    educati%o que le intenten dar. )os nios:as= no deben ser criados en ambientes ruidosos.

    )os Docentes deben orientar a los padres para que acostumbren a sus hijos a %i%ir en un ambiente libre de

    ruidos.

    )as di$icultades obser%adas en la acti%idad de aprender con $recuencia estn ligadas en ocasiones a

    desajustes emocionales E'periencias desagradables %i%idas en el hogar, sentimientos de in$erioridad creado

    por peleas $recuentes entre los padres o hermanos. Normasdisciplinarias inadecuadas para los nios:as=.

    Etc.

    (i bien es necesario que e'istan normas $amiliares y en la escuela tambi#n, se debe adecuar estas a la edad

    y naturale!ade los nios:as=. En ocasiones las reglas impuestas por los adultos no son las ms adecuadas,

    con relaci&n a este punto leyendo )a Enciclopedia de la Jida. Jol. 6.?@

  • 7/26/2019 Deteccin Temprana de Las Dificultades en El Aprendizaje

    8/9

    Gbjeti%os dela In%estigaci&n.

    Gbjeti%o 4eneral.

    "portar elementos te&ricos obtenidos debibliogra$asespeciali!adas con la $inalidad de que padres y

    docentes logren detectar anticipadamente aptitudes y hbitos los cuales un $uturo puedan con%ertirse en

    posibles causas de di$icultades en el aprendi!aje.

    Gbjeti%o Espec$ico

    )ograr que tanto padres, representantes y personaldocente detecten anticipadamente los posibles hbitosperjudiciales para el procesode aprendi!aje.

    Impulsar en los docentes la participaci&n en la elaboraci&n de t#cnicasque ayuden a descubrir

    tempranamente las di$icultades de aprendi!aje.

    7onseguir que los padres, representantes, y personal docente detecten los hbitos y aptitudes que indican la

    presencia de di$icultades en el aprendi!aje

    CAPTULO III

    Metodologa8ara lle%ar adelante el trabajo de in%estigaci&n se ju!g& prudente iniciar el mismo con la correspondiente

    b9squeda de lain$ormaci&neditada sobre el tema en di$erentes institucionescon el $in de $acilitar el arqueode$uentes.

    El material seleccionado, el cual es sealado en la bibliogra$a se le aplic& las t#cnicas deanlisisdocumental

    tomando comom#todo%lido el planteado por Caurice Du%erger en >)osC#todosde las7iencias (ociales>,

    $ueron sometidos al anlisis e'terno, determinando si lo estudiado estaba acorde con el trabajo, si los autores

    tienen m#ritos en el campo de estudio y si los editoriales que han escrito sus trabajos son reconocidos y

    tambi#n se le practic& la llamada crticainterna. (e anali!& el contenido con intenci&n de apreciar

    lacalidadde los planteamientos hechos en ellos concluyendo que las citadas en elte'toy la bibliogra$a son

    los ms apropiados para tomarlos como re$erencia al hacer la in%estigaci&n sobre los a$ectos de

    ladesnutrici&nen el p;roceso de aprendi!aje. )a otra parte del m#todo aqu usado consisti& en aplicar

    t#cnicas de anlisis deducti%o, las cuales lle%aron a hacer in$erencia o juicios de%alorsobre el tema

    estudiado, los cuales son planteados en este trabajo, esperando contribuir a la discusi&n sobre tan importante

    aspecto de la educaci&n.

    ConclusinEl haber estudiado lo re$erente a la detecci&n temprana de las di$icultades en el aprendi!aje, nos ha brindado

    la oportunidad de conocer aspectos interesantes sobre el tema.

    El primero de ellos es que las di$icultades en el aprendi!aje se le pueden presentar a cualquier nio,

    independientemente de su coe$iciente intelectual, nios muy inteligentes en cualquier momento de su %ida

    estn propensos a tener di$icultades en su %ida escolar. Estos problemas pueden detectar gracias a que en el

    pasado estudiosos del tema han escrito sobre esta especialidad. Estudiando lo escrito por esos especialistas

    se puede llegar a la detecci&n temprana de los problemas en el aprendi!aje y tomar los correcti%os necesarios

    para minimi!ar o eliminar sus consecuencias en el proceso educati%o, tanto de nios como de j&%enes.

    Bibliografa

    A&PUA A.' &ire"a A. ()**+, #studio de casos de Dificultad de Aprendizaje. (&odeloClnico, -alencia.CI-ITA' -ctor. ()*/,. #nciclopedia de la 0ida. #ditorial A$ril. 1rasil.Dificultades de Aprendizaje.%eleccinde te2tos. 3).*.D45* di.Dificultades del Aprendizaje. Caracas )*6/. 17. Di0. Li$. 8oll. 3).*. D45*.DIA9' %e$asti:n. Acreditacin del Aprendizaje por #2periencia. Di0. Li$. 8oll. 1.7. 3) 3*; D4;.8O>O

  • 7/26/2019 Deteccin Temprana de Las Dificultades en El Aprendizaje

    9/9

    I7%TITUTO U7I-#