Detectores de Cruce Por Cero

4
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CIUDAD JUAREZ TICW51 SISTEMAS ANALOGICOS ING. MARCO ANTONIO THOME MARTINEZ Omar Martínez Enríquez. DETECTORES DE CRUCE POR CERO VIERNES 5 DE ABRIL DEL 2013

Transcript of Detectores de Cruce Por Cero

Page 1: Detectores de Cruce Por Cero

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE

CIUDAD JUAREZ

TICW51

SISTEMAS ANALOGICOS

ING. MARCO ANTONIO THOME MARTINEZ

Omar Martínez Enríquez.DETECTORES DE CRUCE POR CERO

VIERNES 5 DE ABRIL DEL 2013

Page 2: Detectores de Cruce Por Cero

DETECTORES DE CRUCE POR CERO

Muchos circuitos electrónicos operan con doble polaridad, el detector de cruce por

cero 'sensa' cuando se produce el cambio de polaridad.

Algo un poco más difícil es detectar el 'cruce por cero' de una señal electrónica de

una sola polaridad, en este caso se debe encontrar la 'componente de continua' la

cual dará el 'nivel de cero', y luego el circuito operará con tal nivel para 'sensar'

cuando la señal esta por encima o por debajo de tal nivel

Algo aun más difícil es cuando la señal no posee 'nivel de continua' porque se lo

ha filtrado. En tal caso el circuito deberá trabajar por promedios, integrando la

señal y luego determinar el punto de cruce para determinar cuando la señal esta

por debajo del nivel promedio y cuando está por arriba de tal nivel.

Pero todas las explicaciones anteriores que 'claramente' explican los tipos de

detectores por cruce por cero, no te dicen para que sirve, y esa es la verdadera

pregunta.

Los detectores de cruce por cero se utilizan para detectar los tipos de señales, o

diferentes significados de señales. Algo muy simple sería considerar una señal

que 'en su parte positiva' indicará un 'uno lógico' y en su parte negativa un 'cero

lógico'. El detector de cruce por cero es parte del circuito de detección 'por nivel'

para determinar si se ha recibido un 'uno' o un 'cero'.

Con señales analógicas los detectores de cruce por cero operan con formas de

ondas mucho mas variantes que las del caso digital, se pueden utilizar para

Page 3: Detectores de Cruce Por Cero

determinar el tipo de la forma de onda, el nivel promedio de la señal, ayudar a

integrar o diferenciar señales, etc.

Toda aquella 'función matemática' a aplicar a la señal que requiera determinar el

'nivel de cero' de tal señal.

EJEMPLO DE USO:

El uso más común de un detector de cruce de cero es para gobernar la aplicación

de corriente alterna a una carga, por ejemplo para disminuir la intensidad de una

bombilla (dimmer): la corriente alterna es una onda senoidal que va circulando en

un sentido y en otro a razón de 60 ciclos por segundo, entonces cada medio

período pasa por cero, es decir su intensidad es cero. En circuitos de corriente

alterna para disminuir la potencia de la carga, se detecta el cruce de cero, se toma

una pausa y se dispara un TRIAC; durante la pausa, la carga permanece

apagada, al disparar el TRIAC la carga se enciende y permanece encendida hasta

que el voltaje pasa por cero apagando automáticamente al TRIAC. El período de

la corriente alterna a 60 ciclos/segundo es de 16.67 milisegundos, cada 8.3

milisegundos cruza por cero; si un circuito detecta el cruce de cero y hace pausas

de 4.15 milisegundos entonces la carga se ve disminuida a la mitad.

Hay un circuito muy simple para detectar cruce de cero que es el opto-aislante

TIL111 al cual se le agrega un resistor de 10K.

Page 4: Detectores de Cruce Por Cero

Conclusiones

Es para detectar cuando una señal senoidal se hace 0 Por ejemplo, en un dimmer

(para bajar la intensidad de una lámpara) se inserta en un detector de cruce por

cero la señal de energía alterna y esta dispara un triac en cada cruce por cero, el

cual abre su salida por ejemplo por medio ciclo y la corta. En el ciclo siguiente lo

mismo y asi la lámpara brillará a media intensidad.