Determinación de Grasas en Alimentos Utilizando El Método de Gerber

download Determinación de Grasas en Alimentos Utilizando El Método de Gerber

of 9

Transcript of Determinación de Grasas en Alimentos Utilizando El Método de Gerber

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANNFACULTAD CIENCIAS AGROPECUARIASE.A.P. INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

PRACTICA N 02DETERMINACIN DE GRASAS EN ALIMENTOS UTILIZANDO EL MTODO DE GERBER

ESTUDIANTE: Alex Condori ChuraCODIGO: 2011-111080PROFESORA: ING. SONIA POMAREDAAO: Tercero CURSO: Anlisis de Alimentos

TACNA - PER2013

DETERMINACIN DE GRASAS EN ALIMENTOS UTILIZANDO EL MTODO DE GERBER

INTRODUCCINEn ciertos casos se determina volumtricamente los lpidos obtenidos, tratndose l muestra con los reactivos (solvente + lcali o acido) en tubos calibrados, haciendo en seguida una centrifugacin. El solvente con los lpidos extrados proporciona una lectura en la escala de los tubos. Este mtodo adems de ser muy til en anlisis rutinario, presenta buena precisin para leche y sus derivados.I. OBJETIVO

Determinar el contenido de grasa en los alimentos por el mtodo de gerber Lograr la destreza del manejo del butirmetro

II. FUNDAMENTO TERICOSe trata de la fraccin proteica de la leche en labutiro metro con H2SO4 en caliente separndose por centrifugacin la grasa liberada. La adicin de alcohol isoamilico facilita la separacin de fases, de manera que, tras centrifugar el contenido de la grasa se lee directamente a una escala a propsito.La butirometra segn Gerber es un mtodo rpido que se sigue utilizando en la actualidad en los laboratorios de las lecheras, a pesar de la introduccin de mtodos automticos de determinacin del contenido en materia grasa.Las ventajas del mtodo Gerber en comparacin con los modernos mtodos rpidos son las siguientes:no es necesario calibrar el equipo de medicin (lo que, normalmente, requiere mucho tiempo),>gastos de inversin reducidos y, con ello, gastos reducidos para realizar anlisis rpidos de muestras individuales,>posibilidad de aplicar este mtodo a todos los tipos de leche Un inconveniente es el uso de cido sulfrico concentrado, que es muy agresivo y que requiere medidas de precaucin especiales. Adems, la mezcla de cido sulfrico se debe eliminar de forma ecolgica.

EL PRINCIPIO DE ESTE MTODO

El mtodo Gerber consiste en separar la grasa dentro de un recipiente medidor, llamado butirmetro, medir el volumen e indicarlo en un tanto por ciento en masa.La grasa existe en la leche en forma de pequeos glbulos de diferente dimetro, que oscila entre 0,1 y 10 micrmetros.Los glbulos grasos forman una emulsin permanente con el lquido lcteo.Todos los glbulos de grasa estn rodeados por una capa protectora, la membrana de los glbulos de grasa compuesta por fosfolpidos, protenas de envoltura de los glbulos de grasa y agua de hidratacin. La envoltura de los glbulos de grasa evita la coalescencia de los mismos y estabiliza el estado emulsionado.La separacin completa de la grasa precisa la destruccin de la envoltura protectora de los glbulos grasos.Ello se lleva a cabo por medio del cido sulfrico concentrado, de entre el 90 y el 91 % de masa. El cido sulfrico oxida e hidroliza los componentes orgnicos de la envoltura protectorade los glbulos de grasa, las fracciones de las albminas de leche y la lactosa.Se produce calor por la dilucin y tambin un fuerte calor debido a la reaccin.El butirmetro se calienta considerablemente. Los productos de la oxidacin tien la solucin resultante de color marrn.La grasa liberada de esta forma se separa a continuacin por la centrifugacin.Aadiendo alcohol amlico se facilita la separacin de la fase y, al final, resulta una lnea divisoria clara entre la grasa y la solucin cida.En la escala del butirmetro se puede leer el contenido en grasa de la leche como contenido de masa en un tanto por ciento.

mbito de aplicacin

Este procedimiento puede aplicarse a leche cruda y leche de consumo con un contenido de materia grasa de entre el 0 y el 16 %, as como a la leche que contenga un conservante adecuado y leche homogeneizada.

SUSTANCIAS QUMICAS NECESARIAS

cido sulfrico, H2SO4Exigencias:Densidad a una temperatura de 20 C (1,818 0,003) g ml1 incoloro o slo con poco color y libre de sustancias que podran afectar al resultado

CLASIFICACIN DE PELIGRO

C2 R 35S 2 - 26 - 30

INDICACIONES:La densidad exigida equivale a un valor de entre el 90 y el 91 % de masa.Deben evitarse concentraciones ms altas o ms bajas.A una temperatura de 65 C el cido sulfrico con una concentracin ms alta ataca el alcohol amlico, provoca la deshidratacin y forma olefinas que influyen en resultado. Concentraciones ms bajas reducen el efecto de oxidacin.La destruccin de la envoltura de los glbulos grasos no es completa y pueden formarse grumos.

ALCOHOL AMLICO PARA LA BUTIROMETRA SEGN GERBER

Mezcla de ismeros compuesta por 2-butano metlico-1- ol y 3-butano metlico-1-ol

REQUISITOS:Densidad a una temperatura de 20 C(0,811 0,003) g ml1Lmites de ebullicin: el 98 % (porcentaje en volumen) debe "sobredestilarse" a temperaturas de entre 128 C y 132 C a 1 bar.El alcohol amlico no debe contener ninguna sustancia que pueda influir en el resultado.En vez del alcohol amlico se pueden usar otras sustancias siempre y cuando lleven a los mismos resultados de ensayo que el alcohol amlico.

INDICACIONES:Los alcoholes amlicos se diferencian respecto a sus puntos de ebullicin:2-butano metlico-1-ol 128 C y 3-butano metlico-1-ol 132 C.

nicamente esta mezcla entre los 8 alcoholes iso-amlicos conocidos es apta para el mtodo Gerber.

Cualquier contaminacin por otros alcoholes iso-amlicos, especialmente el alcohol amlico terciario 2-butano metlico- 2-ol falsea el resultado de anlisis, ya que se encuentra un contenido de grasa demasiado alto.

CLASIFICACIN DE PELIGRO

Xn R 10-20S 24/25VbF A II

Si se utiliza bajo plena carga, esta centrfuga debe producir una aceleracin centrfuga (350 50) g en el lado interior del tapn del butirmetro como muy tarde despus de 2 minutos. En el caso de un radio de rotacin de p. ej. (26 0,5) cm hasta el lado interior del tapn del butirmetro, es decir, la distancia entre el punto de giro y el tapn del butirmetro, la aceleracin necesaria se alcanza a un nmero de revoluciones de (1100 80) min1 erreicht. Regulador de temperatura para el butirmetro, p. ej. un bao Mara (65 2) C. En combinacin con una centrfuga calentada, puede usarse tambin un cartucho de la centrfuga para acoger el butirmetro en el bao Mara.La temperatura debe estar, ms o menos, a (65 2) C durante la lectura.(1)

III. MATERIALES Y REACTIVOSMATERIAL Butiro metro calibrado segn DIN 12836 Centrifuga para la determinacin de grasa lctea con cuentarrevoluciones calibrado. Pipetas de 1 y 10 ml Pipeta enrasada para leche de 10 y 75 ml Bao de agua (bao mara)REACTIVOS Acido cprico (20C) = 1,818 g/ml Alcohol amlico, (20C) = 1,818 g/ml ; intervalo de ebullicin el 98 % deber destilar entre 128 y 132 C a 1 bar

IV. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

4.1. Preparacin de la muestra

La muestra de la leche se lleva a 20 C y se mezcla bien, si es posible sin hacer espuma, si no se obtiene as una distribucin homognea de la grasa, deber calentarse la leche lentamente a 35 40C, volcndose cuidadosamente. Para pipetear, la temperatura deber ser de 20 C

4.2. Determinacin de la leche sin homogenizar

Pipetear al butiro metro 10 ml de cido sulfrico 10,75 ml de leche tratada como en (1) y 1.0 ml de alcohol amlico, de manera que el cuello del butiro metro no se humedezca y de forma que los lquidos no se mezclen. El butiro metro se cierra con su tapn, se agita enrgicamente hasta que la protena este totalmente disuelta. Se invierte varias veces y todava caliente se centrifuga durante 5 min a 1100 rpm A continuacin y con la ayuda del tapn, se regula la columna de grasa de tal manera que quede dentro de la escala (usar lentes de proteccin) Dejar el butiro metro en bao de agua por 5 minutos para que la temperatura se equilibre a 65C De nuevo con la ayuda del tapn, se coloca la columna de manera que la lnea divisoria cido sulfrico / grasa, este sobre una de las lneas de escala.

V. CLCULOSLa altura de la columna de la grasa, que es la diferencia entre la lectura en el punto inferior del menisco superior de la fase grasa y la lnea de separacin cido sulfrico /grasa, es directamente proporcional al % de grasa debido al calibrado especial de la escala butiro mtrica.El contenido de grasa en la leche se calcula mediante la ecuacin siguiente:

Siendo: G = contenido de grasa, en porcentaje de masa. m = masa de la muestra analizada, en g. m1 = masa del Erlenmeyer con el extracto, en g. m2 = masa del Erlenmeyer vaco, o del Erlenmeyer con el material insoluble, en g. m3 = masa del Erlenmeyer con el extracto resultante en la determinacin en blanco, en g m4 = masa del Erlenmeyer vaco empleado en la determinacin en blanco, o del Erlenmeyer con material insoluble, en g. (2) ERRORES DE MTODO La diferencia entre los resultados de una determinacin efectuada por duplicado, no debe exceder de 0,03 %, en caso contrario debe repetirse la determinacin

Nota: en caso de la leche homogenizada, la dilucin de las protenas y la separacin de fases pueden presentar problema. Para evitarlos se centrifuga y agita varias veces, atemperando cada vez a 65 C. Para la determinacin rpida de la grasa en nata, leche en polvo y queso, se modific el mtodo de gerber adaptndose a cada producto. (Sin mayor importancia actual)VI. RESULTADOS

La lectura se realiza en el butirometro de gerber segn muestra la figura: Segn la lectura vemos el porcentaje de grasa localizado en cada alimento Podemos realizar el contenido de grasa por el mtodo de gerber en :Aceite de oliva (extra virgen) 190c ,Aceite de oliva (virgen) 215c,Aceite de oliva refinado 225c,Aceite de oliva (Extra ligero) 242c,Aceite de crtamo 265c,Aceite de ssamo (sin refinar) 177c,Aceite de ssamo (semirrefinado) 232c,Aceite de soja 241c,Aceite de girasol 246cLos aceites adecuados para fritura a alta temperatura (por encima de 230C) gracias a su alto punto de humeo estn. Aceite de aguacate, Aceite de cacahuete,Aceite de crtamo, Aceite de colza, Aceite de girasol, Aceite de maz, Aceite de palma,Aceite de salvado de arroz, Aceite de ssamo (semi refinado)

VII. CONCLUSIN En este objeto de aprendizaje se ha descrito el fundamento y el procedimiento experimental del anlisis de grasa en leche por el Mtodo Gerber. las variaciones a tener en cuenta en la medicin de la grasa por este mtodo de dos derivados lcteos

VIII. BIBLIOGRAFA

https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/30627/Grasa%20leche-%202013.pdf?sequence=1(1) http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_de_Gerber(2)