Determinación de La Textura

5
DETERMINACIÓN DE LA TEXTURA (Método del hidrómetro de bouyucos ) INTRODUCCION Es común en los campos agrícola, hablar de ¨ suelos pesados¨ o arcillosos; ¨de suelos livianos¨ o arenosos, haciendo referencia a la mayor o menor dificultad que presentan para la labranza; así se dice que un suelo arcilloso permanece húmedo por mucho tiempo después de un riego o una fuerte lluvia; sin embargo, también pueden ponerse muy duros, formando terrones cuando están secos; por otro lado los suelos arenosos son muy fáciles de trabajar, se secan rápidamente después de un riego y necesitan por tanto, riegos ligeros y frecuentes. FUNDAMENTO: Diferente velocidad de la caída de los cuerpos (arena – limo – arcilla) MATERIALES: REACTIVOS Dispensador. Hidrómetro o densímetro. Termómetro. Cronometro. Pizeta Varilla Probeta de bouyucos. Agua, puede ser de acequia, lluvia o destilada Hidróxido de sodio (NaOH) Oxalato de sodio saturado (Na 2 C 2 O 2 ) Alcohol amílico Los 2 últimos son sales que se disuelven en H 2 O. Se utiliza porque dispersa a las partículas: (arena – limo – arcilla)

description

textura

Transcript of Determinación de La Textura

Page 1: Determinación de La Textura

DETERMINACIÓN DE LA TEXTURA

(Método del hidrómetro de bouyucos )

INTRODUCCION Es común en los campos agrícola, hablar de ¨ suelos pesados¨ o

arcillosos; ¨de suelos livianos¨ o arenosos, haciendo referencia a la mayor o menor

dificultad que presentan para la labranza; así se dice que un suelo arcilloso permanece

húmedo por mucho tiempo después de un riego o una fuerte lluvia; sin embargo,

también pueden ponerse muy duros, formando terrones cuando están secos; por otro

lado los suelos arenosos son muy fáciles de trabajar, se secan rápidamente después de

un riego y necesitan por tanto, riegos ligeros y frecuentes.

FUNDAMENTO:

Diferente velocidad de la caída de los cuerpos (arena – limo – arcilla)

MATERIALES: REACTIVOS

Dispensador.

Hidrómetro o densímetro.

Termómetro.

Cronometro.

Pizeta

Varilla

Probeta de bouyucos.

Agua, puede ser de acequia, lluvia o

destilada

Hidróxido de sodio (NaOH)

Oxalato de sodio saturado (Na2C2O2)

Alcohol amílico

Los 2 últimos son sales que se disuelven en H2O. Se utiliza porque dispersa a las

partículas: (arena – limo – arcilla)

PROCEDIMIENTO

1) Peso del suelo 50g en suelos arenosos 100g ¿Por qué no 90-60g? porque todo el sistema esta calibrado para 50 o 100g

2) Trasvasar al vaso de dispersión 3) Adicionar los dispersantes preparados

5 ml NaOH 5 ml Na2C2O2 10ml + agua

Page 2: Determinación de La Textura

4) Agitar 5´ en la maquina dispersante 5) Pasar a la probeta y enrasar a 1L con agua 6) Agitar con varilla 7) Introducir el densímetro a la solución esperar 40´´ para que se sedimente toda la

arena y medir la densidad 8) Se introduce el termómetro y se toma la temperatura ºC9) Se pone en reposo 1 a 2 horas y hacer la 2do lectura

CORRECCION DE LECTURAS

Toda lectura es correcta cuando la Tº de 20 ºC = 0

*si la Tº esta por debajo o por encima de20 hay un error por cada grado 0.2 – factor unidades (0.2g de suelo)

Cuando la Tº está por encima de los 20 ºC se suma el factor 0.2 a la lectura del hidrómetro

Cuando la Tº está por debajo a los 20 ºC se resta el factor 0.2 a la lectura del hidrómetro

Tiempo Lecturas Temperatura Factor Lec. Corregida

Lec. Corregida

1º 40´´ 24 27 0.2 1.4 25.4 En 50g de suelo hay 25.4g de limo mas arcilla

2º 1h 10 20 0.2 0 10 En 50g de suelo hay 10g de arcilla

CALCULO ( % ARENA % LIMO %ARCILLA)

*se calcula con las lecturas corregidas

- el % de arena se calcula con la 1º lectura

-el % de arcilla se calcual con la 2º lectura

-el % de limo se calcula pordiferencia

Peso de la muestra = 50g

FORMULA

%ARENA=100−(1 ° LECTURA X 100)

50

%ARCILLA=(2° LECTURA X 100)

50

%LIMO=100−(%ARENA+%ARENA )

% ANRE+%ARCILLA+%LIMO=100 %

Page 3: Determinación de La Textura

TRIANGULO TEXTURAL. CLASIFICACIÓN

Page 4: Determinación de La Textura