DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO...

14
DGC S Síntesis de Prensa Ciudad de México, a 13 de Julio de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño, titular de la SEP, e integrantes de la CONAGO analizan el nuevo Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria. El encuentro celebrado en el salón Hispanoamericano de la dependencia, representa un paso único, con el que se inicia el proceso de análisis y discusión del nuevo Modelo Educativo, afirmó Nuño Mayer, quien detalló que con este encuentro "arrancamos un proceso de análisis, de discusión y de enriquecimiento de este Modelo Educativo y de la Propuesta Curricular; estamos hablando en gran medida del corazón de la reforma educativa". Además, se puede considerar como la segunda parte de la misma, ésta es la propuesta pedagógica de la reforma y los contenidos son los cambios en la forma de orientar la pedagogía para el siglo XXI. (Impacto, 8 Col, p. 4 y 5; Universal, P. 9; Reforma, p. 4; Jornada, p. 6; 24 Horas, PP y 3; Razón, p. 3; Sol de México, PP y 3; Unomásuno, p. 8; Publimetro, p. 2; Prensa, p. 4; Ovaciones, PP y 3; Milenio, p. 6; Crónica, p. 4; Excélsior, p. 14; Financiero, PP, 54 y 55) Extienden consulta hasta septiembre. "Respaldamos la reforma educativa, las prioridades establecidas para su implementación y los documentos Carta sobre los fines de la educación en el Siglo XXI, el Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria", señaló el primer punto de una Declaración suscrita por los Mandatarios. Tras reunirse con el secretario Aurelio Nuño, hicieron un llamado a dialogar a quienes están en contra de la reforma educativa a fin de alcanzar consensos por la vía democrática. Manifestaron su apoyo a los 5 componentes del Modelo Educativo: la Escuela al Centro; el planteamiento curricular; la formación y el desarrollo profesional docente; la inclusión y la equidad; y la gobernanza del sistema educativo. (Reforma, p. 4) Gobernadores se alistan a aprobar fast track el Modelo Educativo, acusa la CNTE. Al término de una sesión de la mesa política entre el magisterio disidente y la SEGOB, los docentes consideraron que la administración federal alarga el conflicto y mantiene una política de doble vía que impide llegar a una solución. Volvieron a dejar en claro que su principal demanda es la abrogación de la reforma en materia educativa, promulgada en 2013. La CNTE no participará en

Transcript of DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO...

Page 1: DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño , titular

DGC S

Síntesis de

Prensa

Ciudad de México, a

13 de Julio de 2016

CONFLICTO CNTE |

Ciudad de México a 27 de Julio de 2016

NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño, titular de la SEP, e integrantes de la CONAGO analizan el nuevo Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria. El encuentro celebrado en el salón Hispanoamericano de la dependencia, representa un paso único, con el que se inicia el proceso de análisis y discusión del nuevo Modelo Educativo, afirmó Nuño Mayer, quien detalló que con este encuentro "arrancamos un proceso de análisis, de discusión y de enriquecimiento de este Modelo Educativo y de la Propuesta Curricular; estamos hablando en gran medida del corazón de la reforma educativa". Además, se puede considerar como la segunda parte de la misma, ésta es la propuesta pedagógica de la reforma y los contenidos son los cambios en la forma de orientar la pedagogía para el siglo XXI. (Impacto, 8 Col, p. 4 y 5; Universal, P. 9; Reforma, p. 4; Jornada, p. 6; 24 Horas, PP y 3; Razón, p. 3; Sol de México, PP y 3; Unomásuno, p. 8; Publimetro, p. 2; Prensa, p. 4; Ovaciones, PP y 3; Milenio, p. 6; Crónica, p. 4; Excélsior, p. 14; Financiero, PP, 54 y 55) Extienden consulta hasta septiembre. "Respaldamos la reforma educativa, las prioridades establecidas para su implementación y los documentos Carta sobre los fines de la educación en el Siglo XXI, el Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria", señaló el primer punto de una Declaración suscrita por los Mandatarios. Tras reunirse con el secretario Aurelio Nuño, hicieron un llamado a dialogar a quienes están en contra de la reforma educativa a fin de alcanzar consensos por la vía democrática. Manifestaron su apoyo a los 5 componentes del Modelo Educativo: la Escuela al Centro; el planteamiento curricular; la formación y el desarrollo profesional docente; la inclusión y la equidad; y la gobernanza del sistema educativo. (Reforma, p. 4) Gobernadores se alistan a aprobar fast track el Modelo Educativo, acusa la CNTE. Al término de una sesión de la mesa política entre el magisterio disidente y la SEGOB, los docentes consideraron que la administración federal alarga el conflicto y mantiene una política de doble vía que impide llegar a una solución. Volvieron a dejar en claro que su principal demanda es la abrogación de la reforma en materia educativa, promulgada en 2013. La CNTE no participará en

Page 2: DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño , titular

los foros sobre el modelo educativo y los planes curriculares para la instrucción obligatoria convocados por la SEP, a los que ayer se sumó la CONAGO. (Jornada, p. 6) Hay diferencias en materia educativa. La CONAGO respaldó a la reforma educativa y las prioridades establecidas para su implementación. El coordinador de la Comisión de Educación de esa organización, Graco Ramírez, al participar en la reunión con la SEP para la presentación y análisis del nuevo Modelo Educativo y Propuesta Curricular, explicó que el diálogo es útil para alcanzar acuerdos y dirimir diferencias, y al ser éste la "esencia misma de la actividad pública", negarse a éste es negar la democracia. (Economista, PP, 58 y 59) Respalda Aguascalientes propuesta para diseñar nuevo Modelo educativo. El gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, al concluir la reunión entre el titular de la SEP, Aurelio Nuño y los integrantes de la CONAGO, celebró el compromiso de todos sus homólogos para respaldar el frente común invocado por el presidente enrique Peña Nieto para lograr la debida instauración de la reforma educativa y en la que, sostuvo, la entidad está trabajando para implementar el triángulo que respalde mejores maestros, mejores escuelas y mejor pedagogía de manera adecuada y eficaz. (Sol de méxico,p. 6) Aplaza reunión Nuño­Diputados. La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados acordó una reunión con el titular de la SEP, Aurelio Nuño, el 11 de agosto, con el propósito de recibir el nuevo programa educativo, pero también para abrir el debate en esa materia con el Poder Legislativo. La reunión, que se tenía prevista para este miércoles, se trasladó a aquella fecha, para que puedan participar los coordinadores parlamentarios, así como los diputados que quieran asistir. También se convocó al presidente de la mesa directiva, el perredista Jesús Zambrano. (Jornada, p. 7; Milenio, p. 7) Prepara Plan en Tlaxcala. Maestros agremiados a la CNTE en Tlaxcala inconformes con el nuevo proyecto presentado por la SEP, anunciaron una serie de foros para trazar su propio plan educativo que realmente responda a las necesidades y demandas del sector. (Reforma, p. 6) CONFLICTO CNTE | MESAS NEGOCIACIÓN Analizan demandas sección por sección. Representantes de la CNTE dialogaron ayer con el Subsecretario Luis E. Miranda, y luego analizaron sus posturas sección por sección. Miranda estuvo acompañado por autoridades de la SEP y de las entidades involucradas, para revisar los problemas de cada una de las secciones. Los líderes de la Coordinadora emplazaron para que el próximo 2 de agosto la SEGOB resuelva los daños ocasionados por la implementación de la reforma educativa. "Venimos con la intención que nos den respuestas concretas", afirmó Víctor Zavala, líder de la sección 18 de Michoacán. Entre los participantes de la reunión estuvieron Adelfo Gómez, líder de la sección 7 de Chiapas; Ramos Reyes, de la sección 14 de Guerrero; Víctor Zavala, de la sección 18 de Michoacán, y Enrique Enríquez, dirigente de la sección 9 de la CDMX. (Reforma, p. 4; Unomásuno, p. 11;Jornada, p.12­Fotografía; 24 Horas, p. 3; Crónica, p. 4; Sol de México, p. 3; Prensa, p. 4) Magisterio amaga con más protestas si no hay solución. La mesa de ayer, la 7º, encabezada por el subsecretario de Gobierno, Luis E. Miranda, fue declarada en receso y continuará este día. El secretario general de la sección 7 de Chiapas, Adelfo Gómez, amagó que "si no dan respuestas considerables las actividades tendrán mayor envergadura para realizarse prácticamente en todo el país, de acuerdo con las condiciones", y señaló que no participará en la construcción del nuevo Modelo Educativo que propuso la SEP, sino que continuará con las

Page 3: DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño , titular

mesas de negociación con la Federación y el próximo 3 de agosto iniciarán sus foros alternativos para la construcción de su propuesta pedagógica. (Universal, p. 9) La CNTE hará su propio foro para analizar modelo educativo. La CNTE oficializó a la SEGOB su negativa de participar en el foro de la SEP para revisar el Modelo Educativo, y anunció que realizará su propio foro a partir del 3 de agosto. Advirtió también que de no haber una respuesta a su exigencia de abrogación de la reforma educativa, sus bloqueos y manifestaciones serán de "mayor envergadura", advirtió Adelfo Gómez, de la sección 7 de la CNTE. Los integrantes de la Coordinadora anunciaron que harán un foro el 7 de agosto, en un lugar aún por definir, y en el cual elaborarán su propio modelo educativo. (Economista, p. 59; Razón, p. 4; Excélsior, p. 15; Ovaciones, p. 3) CONFLICTO CNTE | PLANTONES Y DISTURBIOS Retiene CNTE 200 vehículos. Como parte de su estrategia para presionar al gobierno contra la reforma educativa, la CNTE mantiene retenidos cerca de 200 vehículos, entre autobuses, camionetas de carga, tráileres y hasta madrinas con automóviles nuevos, en tres comunidades de la Meseta Purépecha, en Michoacán. En reunión de la CONAGO con el titular de la SEP, Aurelio Nuño, gobernadores de 27 estados del país manifestaron su respaldo a la reforma educativa, pero pidieron privilegiar el diálogo para destrabar la situación actual. (Universal, PP; Crónica, p. 5: Sol de México, p. 5) CNTE, riesgo nacional. Así como el narcotráfico, la guerrilla, las alzas en los delitos del fuero común y el tránsito de terroristas, la disidencia magisterial en México es un tema de seguridad nacional. Los grupos del sector laboral que exigen revisiones salariales son parte de la Agenda Institucional de Riesgos de la inteligencia oficial mexicana, pues podrían dañar la gobernabilidad democrática del país. La protesta social suele llevar a escenarios en que las cosas se salen de control y surgen crisis políticas, el caso Nochixtlán. En ese año, el SNTE y la CNTE ­su brazo disidente­ formaban parte de esta conglomeración de sindicatos y estaban identificados por el mapeo del Gobierno Federal como un riesgo para la gobernabilidad democrática. (Reporte índigo, 8 Col, p. 12 a 15) Retoman bloqueos y retienen camiones. Maestros de Oaxaca y Chiapas reinstalaron ayer los bloqueos carreteros y retuvieron camiones repartidores para acompañar la mesa de diálogo de la CNTE en la Secretaría de Gobernación. Durante más de 8 horas, integrantes de la sección 22 cerraron los cruceros de Hacienda Blanca y Aeropuerto en la capital oaxaqueña, en los cuales retuvieron a aproximadamente 21 vehículos de empresas privadas. En Chiapas, miembros de las secciones 7 y 40 retomaron un bloqueo indefinido en dos puntos de entrada y salida de Tuxtla Gutiérrez. En tanto, en Guerrero, maestros de la CETEG tomaron el control de la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol y advirtieron que si no hay acuerdos van a radicalizar sus movilizaciones. (Reforma, p. 6; Universal, p. 12; Financiero, p. 55; Unomásuno, p. 15; Jornada, p. 7) Desde la web | CNTE intensifica protestas en Chiapas. La reforma no ayuda a la educación; no prevé acabar con la desigualdad y la corrupción. Viola la Constitución, ya que en el artículo 14 establece que a ninguna ley se le dará efecto retroactivo de persona alguna", de donde se deriva que cuando no perjudica, pero sí beneficia a los particulares, nada impide que sea aplicada en forma retroactiva. (24 Horas, p. 2 / Tonatiuh Chávez) Marcha del magisterio desquicia a la capital. Este martes dos manifestaciones, una de la

Page 4: DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño , titular

CNTE y otra del SME, así como concentraciones de choferes de UBER, desquiciaron la CDMX. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública local detallaron que a las 13:30 horas, integrantes de la CNTE se sumaron a las otras movilizaciones que provocó caos vial en la zona centro de la capital. (Excélsior, p. 16) Pararía CNTE a la siderurgia. La industria acerera alertó ayer que podrían parar plantas a partir del 4 de agosto y perder la producción de casi 7 millones de toneladas de acero a causa de los bloqueos en Michoacán por presuntos miembros de la CNTE. "Dicho bloqueo de vías ferroviarias está afectando gravemente el suministro de materias primas para la industria siderúrgica, poniendo en riesgo la continuidad de los procesos productivos", afirma en un comunicado la Canacero. El paro de plantas siderúrgicas a partir de la próxima semana, advierte, afectaría los sectores automotriz, de línea blanca, metalmecánico y de construcción. (Financiero, 8 Col y 33; Reforma, PP; Prensa,p. 5; Ovaciones, p. 3; 24 Horas, p. 3; Excélsior, p. 16) Analizan cámaras de comercio de 4 estados y CDMX iniciar acciones legales contra la CNTE. Adelanta CONCANACO que las demandas serían por daños a la actividad económica y afectación a la vida de los ciudadanos Genoveva Ortiz Cámaras de Comercio de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero y de la Ciudad de México analizan la posibilidad de emprender acciones legales ante los constantes bloqueos y manifestaciones por parte de grupos de inconformes, que afectan la actividad económica y la vida de los ciudadanos. Así lo dio a conocer el presidente de la CONCANACO­SERVITUR, Enrique Solana Sentíes, al señalar que las cámaras agremiadas también hacen un balance profundo de los daños al sector, por este tipo de movilizaciones. (Prensa, p. 5) ¿Qué era lo que pretendía la PF en Nochixtlán? El titular de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert, aseguró ante senadores y diputados que no está claro que perseguía el operativo de la PF el 19 de junio pasado en Nochixtlán, Oaxaca: Si querían lograr el desalojo de la autopista en 15 minutos, lo consiguieron. Entonces, ¿por qué incursionaron y entraron a la zona urbana, a colonias como la 20 de Noviembre? Al asistir al Senado a una reunión de trabajo con integrantes de la comisión legislativa de seguimiento a los hechos de Nochixtlán, Peimbert Calvo narró que el operativo dio inicio a las siete de la mañana, con el reagrupamiento de las fuerzas federales que se acercaban al bloqueo, en el que había entre 60 y 70 personas, y continuó hasta las 17 horas. (Jornada, 8 Col y 5) "El daño al turismo ya está hecho". En entrevista radiofónica con Martín Espinosa para Grupo Imagen Multimedia, Ulises Bonilla, presidente de la filial de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en Oaxaca, dijo que aunque se nota una recuperación, "será muy difícil llegar alcanzar 83%" de ocupación de cuartos de hotel registrado el año pasado durante la fiesta de la Guelaguetza. Desde mediados de mayo, cuando inició el movimiento magisterial "empezaron las cancelaciones hoteleras, y para junio traíamos un promedio de 50%". (Excélsior, p. 16) Murat promete a CNTE atender demandas. El próximo gobierno de Oaxaca privilegiará el diálogo para la solución del conflicto con la CNTE afirmó Alejandro Murat Hinojosa, gobernador electo de esa entidad, al término de una reunión con el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Aceves del Olmo. Como encargado de la administración de ese estado a partir del próximo 1 de diciembre, dijo que se enfocará a dar los resultados necesarios en cuanto al conflicto con la CNTE, con cuyos integrantes confía en establecer un diálogo, así como con todos los sectores de la entidad. (El Universal, p. 9) Núñez puede salir de la cárcel, asegura abogado de la 22. El secretario de asuntos jurídicos

Page 5: DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño , titular

de la sección 22 de la CNTE, Jerónimo Martínez, aseguró que Rubén Núñez puede obtener su libertad caucional, luego de obtenerse un amparo dictado por un juez federal. "Estamos en espera que el juzgado notifique al director del penal de alta seguridad de Mengolí, Miahuatlán de Porfirio Díaz, para que otorgue la carta de libertad a Núñez". Núñez fue detenido el pasado 12 de julio cuando salía de una reunión en la sección 9 de la CNTE en las inmediaciones de Ecatepec, Edomex siendo internado en el Centro Federal de Readaptación Social Número 11, ubicado en Hermosillo, Sonora, en cumplimiento a una orden de aprehensión por lavado de dinero. (Milenio, p. 6) Tregua en Michoacán. Se trata de una medida para ayudar en la mesa de negociación con la SEGOB, aclara Francisco García Davish. Tras cumplir casi una semana de plantón en las vías del tren en diferentes puntos de Michoacán, este martes la CNTE decidió levantar su bloqueo. Los representantes de la gremial emitieron un comunicado urgente en el que señalan que la finalidad de esta medida es permitir que los trabajos de la mesa de negociación nacional se desarrollen de manera conveniente. (Milenio, p. 7) Por bloqueos, IP pierde 9,700 mdp. A 74 días de que maestros de la CNTE iniciaron manifestaciones y bloqueos en contra de la reforma educativa, los daños económicos han rebasado los 9,700 mdp, de acuerdo con estimaciones de diversos organismos empresariales en el país. Esa cifra es superior al gasto destinado al programa de reforma educativa para 2016, con un monto de 7,600 mdp; además, equivale a 9 veces el presupuesto del INEE, encargado de aplicar las pruebas docentes, que este año fue de mil 60 mdp. La afectación se presenta en rubros como el turismo, alimentos, sector avícola, industria automotriz, pesquero, hoteles y moteles, así como agricultura y transporte, que han sido impactados al borde de la "desesperación", señala el presidente de la COPARMEX Chiapas, Eno Gutiérrez. (Universal, p. 12) Nuevos frentes. Maestros y simpatizantes de la CNTE se manifestaron en Puebla e Hidalgo. Unas 150 personas de la sección 51 y de de colectivos marcharon por calles del centro de Puebla y realizaron un mitin en el Zócalo donde rechazaron la reforma educativa. En Pachuca integrantes de la Coordinadora y del Movimiento Magisterial de Bases marcharon por calles de la capital hidalguense con rumbo al Congreso local donde exigieron a los legisladores respuesta a las demandas del magisterio. (Reforma, p. 6) Gestionará NL recursos para maestros jubilados. Maestros jubilados de la sección 21 de Nuevo León podrían alcanzar la homologación de prestaciones que reclaman. Tras acudir ayer a una audiencia al Palacio de Gobierno, unos 400 docentes afirmaron que el Estado los apoyará ante la SEP en la homologación de salario y aguinaldo al que reciben profesores de la sección 50. Por su parte, maestros de la Coordinación de Regiones en Nuevo León realizaron una marcha la tarde de ayer por calles del centro de esta ciudad, indignados con la reforma educativa y con las agresiones de compañeros en otras entidades, partieron de la Explanada de Los Héroes, y tras caminar por calles aledañas, retornaron frente al Palacio de Gobierno. (Reforma, p. 6) El Correo Ilustrado | Comunidad de la UdeG exige parar represión contra docentes. Profesores, trabajadores y estudiantes de diferentes centros de la Universidad de Guadalajara, nos manifestamos para exigir un alto inmediato a la violencia gubernamental contra los profesores y los ciudadanos que se manifiestan contra la denominada reforma educativa. Consideramos que, por el bien de todos los mexicanos, la única forma que debe privar en la solución de este conflicto es el diálogo respetuoso. (Jornada, p. 4­Carta abierta)

Page 6: DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño , titular

SECRETARIO | SEP Falso, que libros de texto incorporen educación sexual a niños: Nuño. El secretario Aurelio Nuño, negó, a través de su muro en Facebook, la información que circula en redes sociales desde hace meses sobre una presunta incorporación de educación sexual a los niños de educación básica en los libros actuales de texto gratuitos que usa y difunde esta institución. Luego de un intenso ciberdebate que lleva meses en diversas redes sociales como Facebook y Twitter, y preocupación en diversas instituciones y Asociaciones de Padres de Familia, sobre versiones respecto a contenidos de educación sexual en libros de texto gratuitos de educación preescolar y básica, en los que se enseña que además de hombre y mujer hay más géneros, el funcionario decidió aclarar que "las imágenes que están circulando no provienen de libros que se utilizan en las escuelas de la SEP y la presente administración no ha impreso ni distribuido los libros que las contienen". (Crónica, p. 4) Oaxaca, Jalisco, Guanajuato, Quintana Roo y Tlaxcala, presentan rezago educativo. Oaxaca, Jalisco, Guanajuato, Quintana Roo y Tlaxcala son estados que presentan rezago en la aplicación del Programa Escuelas al CIEN del 2016, afirmó el director general del INIFED, Héctor Gutiérrez. El funcionario de la SEP abordó el tema en una reunión con la Comisión de Educación y Servicios Educativos, para presentar el informe especial de resultados de los programas Escuelas al CIEN y Nacional de Bebederos Escolares, relativo al periodo diciembre 2015 ­ julio 2016. Señaló que ya ha entrado en contacto con algunas autoridades de esos cinco estados para identificar las causas del rezago, y con otros lo hará en próximos días. (Día, p. 4; Ovaciones, p. 3; Jornada, p. 37) SECTOR EDUCATIVO Reconoce Graue a alumnos de nuevo ingreso de la Facultad de Medicina. Ingresar a la Facultad de Medicina de la UNAM exige los promedios más altos. Por ello, el rector Enrique Graue Wiechers, reconoció a los 1,289 alumnos seleccionados para estudiar en esta entidad académica el próximo ciclo escolar. Asimismo, los exhortó a tener un gran desempeño, pues ingresaron a la mejor escuela de medicina del país, a la catedral de la medicina mexicana, dijo al encabezar las Jornadas Médicas de Bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso a esa facultad. (Jornada, p. 36; Economista, p. 74) El Correo Ilustrado | Aprobó examen a la UNAM y le niegan registro. Carta dirigida a Enrique Luis Graue, rector de la UNAM: Por medio de la presente expongo las irregularidades que se cometieron durante el proceso de mi inscripción a la licenciatura de diseño y comunicación visual, para la cual presenté examen de selección en junio de 2016, obteniendo un puntaje de 112 aciertos. (Jornada, p. 4­Carta abierta) Se definen hoy cambios al calendario de la UAM para salvar el trimestre. Luego de que el domingo el rector general de la UAM, Salvador Vega y León, y estudiantes que iniciaron un paro de labores a principios de julio en dos unidades académicas de esa institución firmaron acuerdos para solucionar el conflicto, este miércoles las autoridades universitarias decidirán las modificaciones al calendario escolar para salvar el trimestre. El Colegio Académico se reunirá en la unidad Cuajimalpa para buscar la manera de recuperar las más de dos semanas durante las cuales los 30 mil alumnos de las unidades Xochimilco y Azcapotzalco no tuvieron clases. (Jornada, p. 36)

Page 7: DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño , titular

Plantel de UAM reinicia actividad. Después de haber sido entregadas las instalaciones la noche del lunes pasado tras negociar un pliego petitorio, debido al paro indefinido de labores que se mantenía desde el 4 de julio, cientos de alumnos de la UAM, plantel Azcapotzalco, retomaron sus actividades académicas, deportivas y culturales. La unidad Xochimilco sigue en paro y la Rectoría en Iztapalapa todavía se encuentra tomada por un grupo de jóvenes inconformes. (Universal, p. 8) Proponen universidades libres de humo en el Edomex. Eruviel Ávila, gobernador del Edomex, anunció la Certificación de Universidades Libres de Humo de Tabaco en la entidad, con el fin de evitar adicciones entre los jóvenes. En el marco del primer aniversario del Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación de las Adicciones de Metepec, recordó que se reforzará el programa Centinela antes del próximo ciclo escolar, con el cual se verifica que no existan establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en las inmediaciones de las escuelas. (24 Horas, p. 3; Crónica, p. 15) Buscarán fortalecer diálogo en Chiapas. Roberto Domínguez Castellanos, nuevo secretario de Educación en Chiapas, afirmó que buscará reunirse con todas las corrientes del magisterio, Incluida la CNTE, y fortalecer el diálogo. Reconoció que será un reto, pero confió en que muchas de las demandas del magisterio se puedan analizar en el seno de la Secretaría de Educación en Chiapas, con el fin de hacer los planteamientos y avanzar en acuerdos. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Domínguez recordó que el conflicto magisterial inició en Chiapas, es por ello que la instrucción del gobernador Manuel Velasco es reforzar el diálogo. (Excélsior, p 14) Achacan a baeza anomalías. Las 17 denuncias penales interpuestas por la ASF contra el gobierno de Chihuahua por malos manejos de recursos, corresponden a la gestión de José Reyes Baeza, informó la administración estatal. las denuncias se refieren al ejercicio de recursos del Fondo de aportaciones para la educación básica y normal. (Reforma, p. 14) En Nicolás Romero entregan techos a escuelas en situación grave. En el marco del cierre escolar 2015­2016, fueron entregadas 7 techumbres de escuelas con una inversión de cinco millones 900 mil pesos, para que los alumnos de las diferentes instituciones educativas cuenten con un espacio cubierto para sus actividades cívicas, artísticas y de recreación. La presidenta municipal de Nicolás Romero, en el Edomex, Angelina Carreño, exhortó en los eventos a los estudiantes a seguir en el camino del éxito en las facetas educativas que les corresponde. (Sol de México, p. 5) Prestan prototipos de automóviles autónomos a universidades de México. En entrevista con La Jornada, Rojas González –ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015— aseveró: En la Universidad Libre de Berlín hemos desarrollado vehículos autónomos que se conducen por sí mismos, a través de una computadora. La casa de estudios alemana y el Instituto Goethe hicieron la entrega formal de 10 prototipos a finales de junio pasado. . La idea de traer estos prototipos a México es que los estudiantes aprendan la programación de los carros y puedan hacer investigación. Rojas González estuvo presente en el acto de entrega que se realizó en instalaciones del IPN, como parte del Año Dual México­Alemania. (Jornada, p. 2a Ciencias) CARTONES Cartón: La CNTE, (como la mafia), vive de extorsionar al gobierno a cambio de dejarlo en paz.

Page 8: DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño , titular

La educación les vale, en todos los lugares donde mandan simplemente NO HAY CLASES. Hoy la CNTE y el Peje hacen campaña para el 2018 ¿Por qué? Porque en las escuelas del Peje se ingresa por sorteo y egresas cuando encuentras la salida. (Financiero, P. 50 / Garcimonero) ARTÍCULOS CNTE­SEGOB­SEP­SNTE: pleito enmarañado. El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, amenazaba a la CNTE con sanciones, pero no podía cumplir. Hasta julio de 2015, cuando el presidente le hizo caso y “reconquistó” el IEEPO. Para Chuayffet ya era tarde. La Oficina de la Presidencia y la SEGOB organizaron una “conjura” para desfondar a la SEP. Se fue Chuayffet, llegó Aurelio Nuño. Nuño refrendó el discurso agresivo de Chuayffet. Cierto, trataba de discriminar a los buenos de los malos maestros, pero no le alcanzó el verbo. Parecía que deseaba enfrentar a todo el magisterio. De julio de 2015 hasta mediados de junio de 2016, fueron tiempos de cosecha. La actitud firme del secretario Nuño le ganó simpatías en otros sectores. El secretario Nuño retrasó la presentación del nuevo Modelo Educativo para su discusión nacional. Quizás esperaba el mejor momento, que nunca vino. (Excélsior, p. 9 / Carlos Ornelas) Desempeño de programas. Recientemente tuve la oportunidad de consultar la interesante información presentada por una organización de la sociedad civil, "Gestión Social y Cooperación" (GESOC AC), la cual es un índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales 2015, es decir, en la que se puede conocer y valorar el desempeño de 161 programas y acciones federales de desarrollo social, en los cuales se invirtió un presupuesto total para ese año de 569,422 mdp. La evidencia del INDEP 2015 revela que solo 10 programas alcanzaron la categoría de Nivel de Desempeño Óptimo. El programa mejor ubicado es el del Fondo Nacional Emprendedor, a cargo de la Secretaría de Economía, seguido por el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital a cargo de la SEP. (Sol de México, p. 14 / José R. Ruiz) COLUMNAS ANM | SEP Aquí en el Congreso | Modelo de la SEP, respaldado por gobernadores. La mayoría de gobernadores del país de todos los colores respaldó el nuevo modelo educativo que presentó el Secretario Aurelio Nuño. El titular de la SEP busca llevar el modelo de esta educación a todos los rincones del país para lograr una homologación de educación de calidad que es lo que reclama la ciudadanía o los mexicanos en la República Mexicana. En este sentido, Aurelio Nuño llamó a los maestros que conforman la CNTE para reconocer este modelo que en consecuencia llevará sentar las bases para la educación de las actuales y próximas generaciones. Bueno, le comento que ayer el titular de la SEP se reunión con la CONAGO para insistir y convencerlos que este es un modelo que México necesita para avanzar en el aprendizaje de la educación que el país necesita. (Prensa, p. 14 / José A. Chávez) Pulso Político | De esto y de aquello… Con no muy buenas expectativas iniciaron los foros semanales en los que el nuevo Modelo Educativo que el secretario, Aurelio Nuño, presentó ayer a los integrantes de la CONAGO, será sometido a consulta, que es lo que debió hacerse antes de darlo a conocer. Más que justificada, la expectación sobre las propuestas que hará el presidente Enrique Peña Nieto de quienes tendrán la responsabilidad de conducir el Sistema Nacional Anticorrupción, sea desde la Fiscalía General de la Federación, de la Anticorrupción, independiente y especializada, y de la Secretaría de la Función Pública "reformada". (Razón, p. 10 / Francisco Cárdenas) Frentes políticos | I.Construye consensos. En el affaire de la revisión del Modelo Educativo, el

Page 9: DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño , titular

titular de la Secretaría Aurelio Nuño, sigue construyendo consensos. Primero fue el SNTE y ahora son los gobernadores. El secretario de la SEP está demostrando, poco a poco, que la enseñanza pública no es un asunto exclusivo de los docentes agrupados en la CNTE, sino de más fuerzas representativas de nuestra sociedad. La iniciativa de Nuño Mayer seguirá creciendo, aunque, definitivamente, no pueden quedar fuera los disidentes de la CNTE. (Excélsior, p. 9) Pepe Grillo | Apoyo político. A la reforma educativa le urge una sobredosis de apoyo político. Muchos de quienes la votaron la han dejado enfrentar sola los embates de los activistas de la CNTE y sus cómplices. A la reforma la han difamado un día sí y otro también sin que la clase política salga a los medios a defenderla. Por eso es gratificante que el día de ayer los integrantes de la CONAGO se reunieran con el secretario Aurelio Nuño para la presentación del nuevo Modelo Educativo. Era importante enviar la señal de que la reforma educativa llegó para quedarse. No hay marcha atrás y el debate se centra en cómo optimizarla, no en derogarla. (Crónica, p. 3) De naturaleza política | Asteriscos. De llamar la atención, en opinión de los analistas, la inasistencia de los gobernadores de Guerrero (Héctor Astudillo), Baja California (Francisco Kiko Vega), Hidalgo (Francisco Olvera), Quintana Roo (Roberto Borge) y Sonora (Claudia Pavlovich), y del cuestionado jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, a la cumbre de la CONAGO en la que Aurelio Nuño, titular de la SEP, presentó y revisó con ellos el nuevo Modelo Educativo y la propuesta curricular para la educación obligatoria. (Excélsior, p. 20 / Enrique Aranda) Vanguardia Política. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, se reunió con los integrantes de la CONAGO, que aún preside el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, para revisar el nuevo Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria. Muy interesante resultó el encuentro entre los gobernadores, varios de ellos a punto de dejar la Conago prácticamente, en las próximas semanas, por ende, varios temas salieron a relucir como el asesinato de los alcaldes de San Juan Chamula y Pungarabato así como la demanda de seguridad que han hecho los presidentes municipales por ser la primera instancia de contacto con la ciudadanía. (Sol de México, p. 13 / Adriana Moreno) Rozones | Nueva defensa a reforma educativa. Este mediodía, antes de viajar a Perú, el Presidente Enrique Peña hablará de nuevo de los beneficios de la reforma educativa y explicará por qué no habrá marcha atrás en su implementación. Será en una ceremonia en la explanada Francisco I. Madero en Los Pinos, donde entregará reconocimientos a docentes y alumnos destacados en 2016; por supuesto, se hará acompañar del titular de la SEP, Aurelio Nuño. (Razón, p. 2) ¡Que conste,... son reflexiones | "Si hay que evaluar, por Peña hay que empezar". Ya basta que los sicarios de la información que reciben pagos inmensos del gobierno por crear confusión y generar una tendencia contra el magisterio sigan con su trabajo tal como lo ha demostrado el secretario Aurelio Nuño al decir que ha entregado al SNTE más de mil seiscientos millones de pesos para contribuir a la política de comunicación que demuestre las "bondades" de la reforma educativa, es decir, que se ha gastado mucho pero mucho dinero de los contribuyentes para joder a los maestros que protestan, a los disidentes, no a los sumisos, a los que premian con recursos y gastos que jamás comprueban. (Día, p. 2 / Sócrates A. Campos) De Frente y de Perfil | Carta fuerte del PRI en Edomex. El pero que se le ve a la posibilidad de

Page 10: DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño , titular

que se convierta en el candidato del tricolor al gobierno mexiquense es que sena una carta extraordinaria para la presidencial del 2018, proceso en el que los priístas no acaban por encontrar un abanderado competitivo. Por lo que se mira en el abanico de aspirantes presidenciales, los nombres más sonados como los del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; de Hacienda, Luis Videgaray; de Desarrollo Social, José Antonio Meade y de Educación Pública, Aurelio Nuño, no han podido permear en el ánimo ciudadano, ni siquiera en el de los militantes priístas. (Diario Imagen, p. 6 / Ramón Zurita) Dicen…. Que la CONAGO hizo un llamado para que el diálogo sea la vía para solucionar el conflicto magisterial derivado de las protestas contra la reforma educativa, que lleva ya 73 días. Los mandatarios acordaron dar su respaldo a la reforma, su agenda de prioridades y las propuestas de modelo educativo y programa curricular para la educación obligatoria; sin embargo, señalaron que será necesario revisar las condiciones particulares de cada entidad federativa. En el documento que resultó de la reunión sostenida ayer con el titular de la SEP, el cual fue filmado por 27 gobernadores y los representantes de cinco entidades, los integrantes de la CONAGO señalaron que el diálogo es la herramienta "más poderosa" para alcanzar acuerdos y dirimir diferencias. El problema es que no se ve para cuándo. (Capital México, P. 10) Periscopio | Mete más presión la Iglesia católica al Gobierno Federal. Tras el diferendo que tuvieron por la iniciativa presidencial para garantizar en todo el país las bodas gay, la jerarquía católica ahora suelta la rienda a sus obispos para que descalifiquen la reforma educativa, de acuerdo con la información que dio a conocer ayer La Razón. Y no se ve que sea por interés de dar la razón a la CNTE. Algunos enterados hablan de que busca frenar que a raíz del nuevo modelo educativo que presentó la SEP, y que ayer fue respaldado por la CONAGO, los contenidos de información sexual y reproductiva se amplíen en los libros de texto. (Razón, p. 8 / Raymundo Sánchez) Sexto Patio. Las “mesas” entre la CNTE y la Secretaría de Gobernación, planteadas desde el gobierno estatal de Ulises Ruiz en Oaxaca, se convirtieron en sub­mesas (política, educativa y social), y luego en sub­sub­ mesas, y hasta en mesas paralelas entre la SEP y el SNTE. Para rematar aparecieron las “sobre mesas”, Nochixtlán y San Juan Chamula. (Impacto, p. 2 / Roberto Cruz) Póker Político | Tráfico de plazas en INEE. Un escandaloso abuso de autoridad, tráfico y oscura asignación de plazas es investigado en el INEE, donde Laura Delgado Maldonado, directora general de Medición y Tratamiento de Datos y su jefe Jorge Hernández Uralde, titular de la Unidad de Evaluación del Sistema Educativo Nacional han hecho su "mina de oro" y plagaron al Instituto de "amigos" y "amigas" de su antiguo empleo, el CENEVAL, A.C., implicada en un asunto judicial el 29 de octubre de 2007. Intenta invadir las direcciones de Evaluaciones de Nacionales de Resultados Educativos perteneciente a la Dirección General de Evaluaciones de Resultados Educativos, área que realiza las pruebas PLANEA y con lo cual controlaría casi a todo el INEE y la evaluación en el país. Por lo que se pide la intervención de la SEP y de la Presidencia de la República. (Uno más uno, p. 5 / Matías Pascal) Desde el portal | Tregua y bloqueos. La CNTE dio tregua y permitió la realización de la Guelaguetza en Oaxaca, pero ayer, paralelo a la octava mesa de negociación en la Segob y mientras la CONAGO se reunía en la SEP al inicio de los foros sobre el nuevo modelo educativo, reanudaron los bloqueos en las goteras de la capital oaxaqueña impidiendo el regreso a tiempo a sus lugares de origen de los paseantes y la población volvió otra vez a la irritación y al malestar social. (Diario Imagen, p. 8 / Ángel Soriano)

Page 11: DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño , titular

La Gran carpa | Tamborilero. El director general del INIFED de la SEP, Héctor Gutiérrez, se comprometió con los diputados de la Comisión de Educación y Servicios Educativos a que este año se instalarán 11,034 bebederos en todo el país. El funcionario federal precisó que con esos bebederos sumados a 2,675 que ya se han instalado entre 2014 y 2015, el Programa Escuela Digna, se tendrá una capacidad de 13,000 bebederos. (Economista, p. 74 y 75) Para que quede claro | Once de calificación. La cobertura tendrá ahora alcances similares a los que hubieran ofrecido las televisoras marginadas, pues además del Once y el 22, ESPN y FOX ofrecerán cobertura del evento, lo cual vuelve el asunto aún más plural. Entiendo que Javier Solórzano es el ancla de la cobertura de Claro Sports según dijo Elías Ayub, y es además el conductor estelar de los noticieros del Once, y me muero de ganas por saber cómo se solventará este asunto. Así que habrá Juegos Olímpicos para todos, y esta decisión de los involucrados seguramente no caerá muy bien en algunas partes, pero entre los que amamos al deporte, y particularmente los Juegos es algo extraordinario. La SEP, el IPN y el Once (en el orden que les corresponda) pusieron el pecho a las balas y merecen más allá de un diez de calificación... (Crónica, p. 43 / Edgar Valero) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Doble Mirada | El cambio intangible. En el caso de la educación el Estado abdicó de su tarea de dictar la política educativa y ofrecer servicios educativos de calidad. El Sindicato y la CNTE se apropiaron de esas facultades. Los cambios constitucionales aprobados hace tres años y ahora el nuevo modelo educativo son el mensaje claro de que el Estado tiene la determinación de recuperar su función y está dispuesto a no cederla (lo cual no significa que no consulte y abra espacios de participación al magisterio). La CNTE quiere seguir siendo la dueña de los recursos y las políticas educativas. No se debe permitir. (Milenio, p. 4 / Guillermo Valdés) Verduguillo | Gabino Cué arremete contra comerciantes, pero le tiembla la mano para aplicar la ley a la Sección 22. Nuevamente ayer martes, los beligerantes y violentos integrantes de la sección 22 de la CNTE volvieron a las andadas aplicando de nuevo sus acciones delictivas en el estado de Oaxaca, han vuelto a bloquear la autopista Oaxaca­Puebla, a la altura del pueblo de Asunción Nochixtlán, volvieron a bloquear el crucero de Hacienda Blanca y el aeropuerto internacional "Benito Juárez", así como en la región del Istmo de Tehuantepec donde instalaron varios bloqueos carreteros al igual que en otras regiones de la entidad, y aquí no se vio la mano firme, dura y decidida del valiente y envalentonado gobernador de "Paz y Progreso", Gabino Cué Monteagudo, sí, ese que el pasado lunes le salió lo hombrecito y ordenó a su policía estatal que arremetiera con todo, contra un grupo de comerciantes establecidos que protestaron en el Auditorio Guelaguetza, durante la Festividad del Lunes del Cerro. (Unomásuno, p. 11) Plática de café | Ana Lilia se concentra en la educación. Yo creo que la reforma educativa tiene que mantenerse firme en sus objetivos, pero tiene que implementarse de manera gradual y acorde a la realidad, sin desviarse de su objetivo fundamental que es brindar educación de calidad. ¿Cuáles son las acciones que emprenderá para mantener la calidad educativa en el estado? Queremos seguir creciendo con las escuelas de tiempo completo para que tus hijos estén seguros; que coman y sigan preparándose es una tranquilidad como madre. (24 Horas, p. 4 / Karina Aguilar) Split financiero | SAT con can acero. Hoy será un día importante para los acereros del país los cuales serán testigos del convenio que se firme entre el titular del SAT, Aristóteles Núñez, y la

Page 12: DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño , titular

Canacero, que preside Guillermo Vogel, el cual irá sobre importación de acero procedente de países como China. Pero no únicamente por esto será nota esta cámara hoy, ya que nos comenta el propio Vogel Hinojosa, que esta agrupación levantará la voz para que de una vez por todas se le dé solución a las acciones de la CNTE, la cual ahora ha hecho bloqueos al servicio público de transporte ferroviario de carga en Michoacán. Y aunque reconocen la trascendencia de la Reforma Educativa para el desarrollo futuro y el mejoramiento del nivel de vida de todos los mexicanos; de continuar el bloqueo de vías férreas, la producción de acero en algunas plantas siderúrgicas se paralizaría a partir del próximo 4 de agosto, afectando a los sectores automotriz, línea blanca, metalmecánico y construcción, además de las implicaciones para más de 17 mil empleados y contratistas. (Sol de México, p. 2 / Julio Pilotzi) ¿Será? | Silvano, de brazos cruzados. Las industrias minera, siderúrgica y automotriz sufrieron los estragos de los bloqueos de la disidencia magisterial en vías ferroviarias de Michoacán, sobre todo en rutas que conectan al Puerto de Lázaro Cárdenas, y el gobernador Silvano Aureoles brilló por su ausencia. Es notable la falta de atención a los problemas económicos derivados del conflicto docente. Cuando se habla de esto todo mundo voltea hacia Guerrero, Oaxaca y Chiapas, pero en Michoacán la cosa está peor de lo que parece porque, en lugar de resolver, el mandatario perredista estimula a la CNTE con apoyos y tolera sus desmanes. ¿Será? (24 Horas, p. 2) Quebradero. El conflicto CNTE­Gobierno podría estar entrando en una nueva etapa. No estamos insinuando que esté llegando a su fin, lo que sucede es que hay signos de distensión que pueden tener que ver ya sea con los oficios políticos, con el periodo vacacional o con la suma de los dos. (Razón, p. 2 / Javier Solórzano) Uno hasta el fondo | Arterias. La verdad sea dicha (muletilla patrocinada por Liópez y Morena), Gamés no había leído una encendida defensa de la CNTE como la de Luis Hernández Navarro, quien por cierto está en su absoluto derecho a elogiar a los ladrones de la coordinadora. Hernández Navarro ve en los bloqueos, despojos, robos, un movimiento popular apoyado por padres de familia, estudiantes, miembros del EZLN, “autoridades agrarias”, “iglesias protestantes”, “trabajadores del sector salud”, “militantes de Morena”, en fon. Esa civilización no le interesa a Gil, esa vida que consiste en saquear, y fastidiar la vida de los demás no le gusta al simple e inverecundo Gamés. (Milenio, p. 13 / Gil Gamés) Sube y Baja | Escuela Digna. Héctor Gutiérrez de la Garza, director del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, anunció que a finales de 2016 quedarán instalados 11 mil 34 bebederos en escuelas del país. (Gráfico, p. 14) Cuenta corriente | Acuerdos políticos o acuerdos educativos. El Modelo Educativo, dicen bien, es lo que menos le importa a la CNTE. Cuando hablan de regularizar nóminas en las normales rurales, a jubilados y pensionados en la CNTE, no hablan de maestros con clave que pueden ser pagados por transferencia bancaria, ni regularización del derecho adquirido para los maestros que realizaron Carrera Magisterial (derecho adquirido previamente a la evaluación y a 35 por ciento de Mejores Promedios, pues se cubre hasta la jubilación). La única forma de pagar a maestros es que éstos sean identificados como tales, con aula y grupo de alumnos, así sea multigrado, pues de lo contrario tendrán que encontrar caminos poco institucionales para satisfacer el fondeo del clientelismo político, ¿o no? (Excélsior, p. 5­Dinero / Alicia Salgado) Backup | Los últimos días de Weimar. Para nadie es un secreto que el gobierno ha sido doblegado por las acciones de sabotaje contra la economía nacional emprendidas por la CNTE;

Page 13: DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño , titular

para nadie debiera serlo que Telmex apoya a la CNTE y el ingeniero Slim a López Obrador. Tanto la CNTE como Telmex fueron afectadas por las reformas estructurales del presidente Peña Nieto y pretenden cobrárselo caro. (Economista., p. 32 / Gerardo Soria) Jaque Mate | Sin equidad. La policía de la Ciudad de México encapsuló ayer a decenas de conductores de Uber que pretendían manifestarse, aunque prometieron no cerrar vialidades, pero dejó que los activistas de la CNTE marcharan sin problemas. Ni en las manifestaciones hay equidad en México. (Reforma, p. 10/Sergio Sarmiento) INFORMACIÓN GENERAL A la basura, 154 mdp para medir pobreza. El conflicto entre el INEGI y el CONEVAL ya provocó un gasto de 154 mdp que fueron destinados a la medición de la pobreza en 2015. Este gasto no será aprovechado debido a que ambos organismos confirmaron que no publicarán el indicador correspondiente al año pasado. Ayer, en un comunicado conjunto, el INEGI y el CONEVAL explicaron que su decisión se debe a las condiciones actuales "de no comparabilidad" del Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015 con años anteriores. El MCS, instrumento para caracterizar aspectos socioeconómicos, incluido el ingreso de las familias mexicanas, fue encargado por la CONAGO a la SEDESOL para darle sustento al reparto de casi 70,000 mdp del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social, de los cuales no se sabrá su distribución. (Excélsior, 8 Col y 8; Crónica, 8 Col y 3; Sol de México, 8 Col y 5; Ovaciones, 8 Col y 4; Universal PP, p. 6 y 7; Jornada, PP y 35; Financiero, PP, p. 4 y 58; Economista, PP, P. 4 y 5) EPN ofrece apoyar al gobierno de Tello. El Presidente Enrique Peña recibió ayer en Los Pinos al gobernador electo de Zacatecas, Alejandro Tello, con quien dialogó en tomo a la situación de la entidad, analizaron una serie de proyectos que son prioridad en materia de seguridad y desarrollo económico, así como los planes que emprenderá la administración estatal cuando tome posesión en septiembre próximo. Además, el primer mandatario le reiteró su felicitación por su triunfo en las elecciones del 5 de junio y el respaldo del Gobierno de la República a su administración para llevar adelante los programas y acciones que se ha propuesto. (Razón, PP y 8; Crónica, PP y 4; Excélsior, PP y 2; Impacto, PP y 5; 24 Horas, PP y 5; Economista, PP) SNSP: por arma de fuego, 60% de homicidios 2016. Seis de cada 10 homicidios en este año fueron cometidos con arma de fuego. Las cifras del SNSP revelan que en el primer semestre de 2016 ocurrieron 9,413 homicidios dolosos en el país, de los cuales 5,586 se realizaron con algún tipo de arma de fuego. En un reporte reciente, el INEGI informó que el año pasado 61.7% de las muertes violentas se debieron a agresiones con arma de fuego. Sin embargo, solo precisó que 94 personas fallecieron por agresiones de rifle, escopeta o arma larga y otras 204 recibieron impactos de arma corta. (Milenio, 8 Col, p. 19 a 21) Empresas de EU: riesgo en 10 estados de México. La Cámara Americana de Comercio en México (Amcham, por sus siglas en inglés) considera a 10 entidades del país como las que tienen los mayores riesgos para la operación de empresas. Los estados con mayores desafíos en seguridad son Tamaulipas, Estado de México, Michoacán, Ciudad de México, Nuevo León, Guerrero, Jalisco, Veracruz, Sinaloa y Coahuila. De acuerdo con el informe Seguridad empresarial de México: retos y tendencias 2015­2016, la mayor amenaza para la vida de un negocio es la corrupción de las autoridades. El reporte, al que El Universal tuvo acceso, detalló que uno de cada dos empresarios calificó como alto este riesgo, mientras que uno de cada tres

Page 14: DGC S - sep.gob.mx · de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 27 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO Plantea CONAGO ajustes a la reforma educativa. Aurelio Nuño , titular

lo consideró medio. (Universal, 8 Col y B1) Va PGR contra red de Duarte. La PGR ya puso en la mira al Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y a su círculo más cercano de familiares y colaboradores. La dependencia que encabeza Arely Gómez solicitó a la Dirección General de Catastro y Valuación de Veracruz información "con carácter de urgente y confidencial" sobre las propiedades que poseen el Mandatario y sus cercanos. En total, la PGR requirió al titular de esa dependencia estatal que busque en sus bases de datos los antecedentes catastrales de 69 personas físicas y morales, entre las que destacan la esposa del Gobernador, Karime Macias; su madre, Cecilia de Ochoa; su hermano, Daniel Duarte de Ochoa, y su suegra, María Virginia Tubilla. (Reforma, 8 Col y 14)