Dhcp en centos

6

Click here to load reader

Transcript of Dhcp en centos

Page 1: Dhcp en centos

PROCESO DE INSTALACION Y CONFIGURACIO DEL SERVICIO

DHCP EN CENTOS 6.2

ELABORADO POR:

DIANA CAROLINA SILVA

DANIELA TORRES JARAMILLO

JULIAN ACOSTA GUTIERREZ

ANDRES FELIPE TEJADA

FICHA: 322000

TECNOLOGIA EN GESTION DE REDES DE DATOS

INSTRUCTOR:

GERMAN GABRIEL LEAL FLOREZ

FECHA:

SEPTIEMBRE 6 DE 2012

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIAZAJE SENA

MEDELLIN – ANTIOQUIA

2012

Page 2: Dhcp en centos

DHCP EN CENTOS 6.2

En el siguiente documento vamos a ver como es el proceso de instalación del

Servicio DHCP en el sistema operativo CentOS de Linux. Se detallará cada uno

de los pasos de instalación y se mostrara su funcionamiento final.

Se buscan los paquetes de instalación dentro de la ISO de Centos 6.2, y se pasan dichos

archivos al escritorio.

Aquí podemos ver como se instalan los paquetes, esto se hace con el comando rpm –i. Una

vez instalados los paquete para el DHCP nos aparece que están instalados satisfactoriamente.

Page 3: Dhcp en centos

Luego verificamos que el DHCP esta instalado con el comando rpm –q dhcp y posteriormente

ejecutamos el comando nano /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth (cabe aclarar que eth0 es

la interfaz de red y puede variar). Con nano podemos editar los que hay dentro del archivo.

Una vez adentro del archivo editamos lo que corresponda y presionamos ctrl + o, damos enter

y luego salimos con ctrl + x. Para que los cambios surtan efecto en la interfaz eth0 copiamos

los comandos ifdown eth0que es para apagar la interfaz y luego la prendemos con ifup eth0.

Page 4: Dhcp en centos

Para verificar que la configuración aterior quedo correctamente hecha escribimos el comando

ifconfig y vemos la configuración actual de las intefaces del sistema.

Nos situamos en el directorio /etc/dhcp que es donde se alamcena la informacion y los archivos

del servicio DHCP. Luego editamos el archivo dhcpd.conf

Page 5: Dhcp en centos

Agregamos lo que se ve en la imagen, todo es correspondiente ala confiiguracion anterior que

habiamos hecho de las interfaces, igual se le asignan algunas nuevas opciones. El rango es

con el que se van a seleccionar las ip en los host conectados para asignarlas. Tambien se

puede configurar una opcion para asignar una direccion IP fija que se asigna teniendo en

cuenta la mac del host. Hay que tener mucho cuidado con lo que copiamos y verificar que al

finalizar cada line se ponga un punto y coma (;) para un funcionamiento correcto

Y por ultimo dentro de CentOS reiniciamos el servicio para que todos los cambios se den

correctamente.

Page 6: Dhcp en centos

Y aquí podemos ver el resultado final del servicio DHCP en una maquina con Windows 7.