Dhp. ici

26
11. Integración Conceptual Icónica

Transcript of Dhp. ici

Page 1: Dhp. ici

11. Integración

Conceptual Icónica

Page 2: Dhp. ici

La ICI es un proceso en el que se usan elementos gráficos, visuales y pictóricos para representar ideas, pensamientos y/o conocimientos.

Page 3: Dhp. ici

Comprensión significativa

Comprensión conceptual

icónica

Resúmenes, proyectos y

resolución de problemas

Page 4: Dhp. ici

El uso de estrategias de ICI ayuda a:

Representar la información.Organizar el contenido.Proveerse motivación.Apoyar a la memoria.Identificar ideas importantes.Comprender la lectura.Representar las ideas complejas por medio de íconos.

Page 5: Dhp. ici

Sugerencias para el uso de ICI:Buena relación entre la gráfica visual y el contenido.Organizadores visuales variados.Adaptar las estrategias ICI a los estilos de aprendizaje.

Para aprender a usar las estrategias ICI se necesita:Implementar la destreza de identificar la información más importante. Adoptar estrategias para organizar y estructurar adecuadamente la información que los textos proporcionan

Page 6: Dhp. ici

Herramientas de

Integración Conceptual

Icónica

Page 7: Dhp. ici
Page 8: Dhp. ici

Organización conceptual

Estas herramientas facilitan la ordenación de conceptos de una forma lógica y significativa, integran las habilidades de síntesis y análisis y para su uso el alumno requiere de comprensión conceptual para organizar las ideas en forma esquemática.

Page 9: Dhp. ici

Organiza los siguientes conceptos en la tabla

-Sócrates -San Irineo -Aristóteles-San Justino -Patrísticos -Tales de Mileto-Demócrito -Epicuro -San Agustín-Presocráticos -Orígenes -Grandes Filósofos-Heráclito -Jenofanes-Platón - San Gregorio-Socráticos -Anaximandro

Page 10: Dhp. ici

Sugerencias para su uso

•Requiere de un gran esfuerzo cognitivo: incorpora las siguientes estrategias: comprensión, definición, visión global, interconexión de los conceptos, integración conceptual y evaluación.

•Promueve la creatividad en la distribución de los conceptos en forma significativa.

•Favorece la comunicación entre compañeros para incrementar la comprensión del concepto.

Page 11: Dhp. ici

Tabla estructural del cuento: intentos/resultados.Titulo

Problema

Personajes

Ambiente

Propósito

Resultados

Intentos

Solución

Page 12: Dhp. ici

Red de rasgos de un personaje

Personaje

Ejemplo

Rasgo

Ejemplo

RasgoRasgo

Rasgo

Ejemplo

Ejemplo

Page 13: Dhp. ici

Patrón de texto: comparación y contraste.

Titulo

¿Qué se compara?

¿En que se diferencia?

¿En que se parece?

Page 14: Dhp. ici

Patrón de texto: analogías.

Concepto nuevo

Semejanzas

Concepto conocido

¿Qué relación tienen los conceptos?

Diferencias

Page 15: Dhp. ici

Resultados

Intentos

Problema

Solución

Page 16: Dhp. ici

Patrón de texto: idea principal y detalles que la justifican.

Idea principal

Detalles

Page 17: Dhp. ici

Tabla S-Q-C-ALo que sabemos

Lo que queremos aprender

Como lo aprendemos

Lo que aprendimos

Page 18: Dhp. ici

Ayuda grafica para resúmenes de novelas y cuentos.

Titulo

Resumen

FinalDesarrollo

Comienzo

Page 19: Dhp. ici

Mapa de palabras.¿Qué es? ¿Cómo

es?

Palabra

Page 20: Dhp. ici

Modelo de Frayer

Tema/palabraConcepto

Rasgos esenciales

Rasgos no esenciales

Ejemplos No ejemplos

Page 21: Dhp. ici

Herramientas para textos persuasivos.

Herramientas para textos persuasivos.

Postura

Razones

Ejemplos

Conclusión

Page 22: Dhp. ici

Los mapas conceptuales.

Tienen por objeto el presentar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones.

Los conceptos superiores e inclusivos deben situarse en la parte superior del mapa mientras que los conceptos en progresión desendiente y especificos en la parte inferior

Lo importante es que la estructura sea significativa

Page 23: Dhp. ici

Procesos que se desarrollan en un mapa conceptual:

ComprensiónPensamiento reflexivoPensamiento racionalEstablecimiento de significadosRelaciones espacialesIntegración perceptiva de campoDiferenciación entre esencial y accidentalRazonamiento de series deductivasRazonamiento de series inductivasComposición verbal.

Page 24: Dhp. ici
Page 25: Dhp. ici
Page 26: Dhp. ici

Criterio de evaluación Sí No

1- ¿Puedo explicar en palabras propias el concepto de esta habilidad?

2- ¿Entiendo su utilidad?

3.-¿Comprendo cada uno de sus elementos para implementarla?

4.-¿Tengo la destreza para implementarla?

5.-¿Reconozco cuando utilizarla?

6.-¿¿Tengo la capacidad para transferirla en diferentes cursos y contenidos?