Dia de la Bandera

12
Especial de la lunes 27 de septiembre de 2010 Santo Domingo 12 PÁGINAS CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 4 Premio Un merecido re gal o Estímulo Becas para los mejores Técnicas Aprenda a estudiar Historia 8 pabellones tuvo el país 12 3 6

description

Dia de la Bnadera

Transcript of Dia de la Bandera

Page 1: Dia de la Bandera

Especial de lalunes 27 de septiembre de 2010

Santo Domingo12 PÁGINAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

4PremioUn merecido regalo

EstímuloBecas para los mejores

TécnicasAprenda a estudiar

Historia8 pabellones tuvo el país 1236

Page 2: Dia de la Bandera

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ESPECIAL DE LA BANDERA lunes 27 de septiembre de 2010 La Hora SANTO DOMINGO2

Portaestandarte del Pabellón CantonalAndré Vinicio Jiménez Mariño

Abanderado del Pabellón Nacional.Fátima Doménica Moreno Alcívar

Portaestandarte delPabellón Institucional

Jorge Israel Villacís Oleas

No hay patria chica, ni patria grande, por que todasson importantes por su historia y valor.

Sus padres son Enma Tenorio y Milton Hernández.Le gusta mucho practicar deportes, en especial el fútbol.

Estu

dian

teQuiere ser grandeAngie Tenorio es la mejor alum-na de una escuelita del Plan de Vivienda Municipal, comparte el tiempo entre los estudios y su casa.

pertenecer. Es una jovencita di-námica que tiene sus preferen-cias, pues no todas las materias que recibe son sus favoritas.

“Me gustan mucho las clases de lenguaje porque aprendo so-bre signos de puntuación y so-bre todo me gustó la clase sobre el verbo, con el que podemos ju-gar”, expresó sonriente.

Uno de sus maestros, Galo Bazurto, se refi rió a ella como una estudiante inteligente, con muchas habilidades y sobre todo con anhelos de aprender. Por ello dijo que le impulsan a que siga adelante.

Angie es la cuarta de entre diez hermanos. Los mayores ya trabajan y otros tienen su fami-lia. En su casa todos colaboran en los quehaceres domésticos, Angie se toma su tiempo para hacer sus tareas y ayudar en la casa.

A todas las materias les pone inte-rés, pero s e ñ a -ló que m a t e -máticas se le ha complicado un poquito. En este año su nota más baja fue un 17, y todo por las fracciones. “Es un poco complicado pero le voy a poner más empeño porque quie- ESTUDIO. Angie Tenorio se esmera por seguir aprendiendo más.

En el centro de educación básica Jorge Marcelo Estrella se forma Angie Loana Tenorio Angulo, una estudiante de 11 años que con mucho entusiasmo par-ticipa diariamente de nuevas enseñanzas impartidas por sus maestros.

Desde el primer año asiste a esta institución a la que le gusta

ro seguir contabilidad”, expresó la estudiante.

Al ser considerada la mejor estudiante, Angie recuerda que un día, mientras repasa-ban para el juramento de la bandera, los maestros hicie-ron mención de su reconoci-miento para portar el Pabe-llón Nacional.

No solo recibió las felicita-ciones de sus maestros, sino de su familia. Ella asegura que no hay ningún truco a la hora de estudiar, solo revisa sus apuntes, repasa algunas veces y hace un resumen que le sirve de apoyo.

Su maestro expresa que aunque están en un sector en don-

de hay muchas necesidades

MI BANDERA

Bandera de mi Patria, esta completa ambición de mi pecho entusiasmado, porque para cantarte soy poeta y para defenderte soy soldado.

Doble misión de bardo y de guerrero, permite al hijo que en tu amor se inspira a tu servicio consagrar su acero y a tus hazañas dedicar mi lira.

Si estás en paz bandera idolatrada canta mi lira de la paz la fi esta.Si estás en guerra mi fulgente espada, brilla en mi mano a combatir dispuesta.

El himno vuela, el sable centelleaCon el fulgor que ilumina la victoria y ambas fuerzas, las armas y la idea las tengo ya para fi rmar tu gloria.

Y si a silbar volvieran las metrallas en torno de tus bravos defensores que me conceda el Dios de las Batallas morir bajo tus pliegues tricolores.

Te juro que al caer bandera mía por muerte honrosa y el pecho destrozado aún te podré cantar mi poesía con el último suspiro del soldado.

CORTESÍA: MI PEQUEÑO GRAN MUNDO

(Plan de Vivienda Municipal), los estudiantes ponen empeño pero necesitan de herramientas tecnológicas para mejorar su aprendizaje.

Page 3: Dia de la Bandera

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

La Hora SANTO DOMINGO lunes 27 de septiembre de 2010 ESPECIAL DE LA BANDERA3

Subrayar las ideas principales o las palabras clave.Resumir el texto con frases claras y con sentido.Elaborar un esquema con las palabras que ten-gan mayor carga conceptual. Al momento de dar un examen leer con atención las preguntas para compren-derlas bien.

Más

suge

renc

ias

Estimular y estudiar, unión

Coordinar las ideas, estudiar con tiempo y motivación se logra un buen resultado.

El psicólogo, Estalin Romo, señaló que la educación tradicio-nal debe romper barreras y no cohibir la creatividad de los estu-diantes. De hecho considera que la creatividad les permite llegar lejos en el campo educativo.

Explicó que es importante que se analicen las aptitudes para es-timular el aprendizaje, al final el alumno debe analizar y potencia la mejor forma para estudiar.

OpcionesEn la ciudad hay institutos que brindan apoyo extra a los chicos para que puedan des-empeñarse sin problemas en sus estudios, tal es el caso del instituto Ilvem, donde ense-ñan técnicas de estudio, orato-ria, activación del rendimiento académico, concentración.

En esta institución aplican el método Llserer que signifi-ca dos lecturas, subrayado, es-quema, resumen y repaso.

La idea es que el estudiante comprenda lo que va a estu-diar, analice y pueda memo-rizar lo más importante. San-dra Vera, estudiante, comentó que hace pequeños resúme-nes para que le sea más fácil aprender.

EDUCACIÓN. Es importante que los chicos también reciban la ayuda necesaria para su aprendizaje.

Es cierto que la inteligencia ayu-da mucho al desarrollo intelec-tual de los estudiantes, pero la motivación y las técnicas de es-tudio pueden hacer que se supe-re año tras año.

Muchos profesionales resal-tan y aseguran que deben entre-lazar varios aspectos como es el esfuerzo, las técnicas de estudio y algunos factores ambientales así tendrán un complemento que permita buenos resultados, los cuales se verán reflejados en las notas.

exacta

Page 4: Dia de la Bandera

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

COLEGIO TÉCNICO PARTICULARCOLEGIO TÉCNICO PARTICULAR

“CENTRAL”“CENTRAL”

Dir. : Cal les Río Baba y Cocaniguas a pocos pasos del Monumento a Jul io Jaramil lo / Teléfonos: 2751 448

ABANDERADA DEL PABELLÓN NACIONAL: Jessica Varga , ABANDERADO DEL PABELLÓN PROVINCIAL: Edwin Agualongo, ABANDERADO PABELLÓN INSTITUCIONAL: Alex Sandoval, ESCOLTAS: Liliana Díaz, Erika Naranjo, Ana Zambrano, Bryan Torres y Joffre Miranda.

ESPECIAL DE LA BANDERA lunes 27 de septiembre de 2010 La Hora SANTO DOMINGO4

1.- COMPUTACIÓN BÁSICA,AVANZADA2.- CONTABILIDAD COMPUTARIZADA3.- DISEÑO GRÁFICO BÁSICO,AVANZADO4.- INGLÉS BÁSICO,AVANZADO5.- MANTENIMIENTO Y ENSAMBLAJE DE PC6.- AUTOCAD, CIVILCAD 7.- PROGRAMACIÓN BÁSICA,AVANZADA8.- ITALIANO

Grupo de Capacitación Integral

D ir. : Av. Q uito y Abraham Calazacón circulo de los continentesfrente al B anco S olidario altos farmacia Cruz AzulPara mayor información l lamar al Telf. : 2 746 - 099

Ciencia y tecnología en su manosExperiencia más de 8 años

Anuncia el inicio de sus cursos

Lunes 4 de Octubre 2010

HORARIOS SÁBADO O DOMINGOS08h00 a 13h00 13h00 a 18h00

07h00 a 09h00 09h00 a 11h00 11h00 a 13h00 13h00 a 15h0015h00 a 17h00 17h00 a 19h00 19h00 a 21h00

HORARIOS DE LUNES A VIERNES

Anuncia el inicio de sus cursos

Certificado refrendados por elMinisterio de Educación

Los cursos cuentan coninternet sin costo adicional

El esfuerzo merece su

Tecnología, ropa y diversión sonlas opciones.

agrade a sus hijos.Lo ideal es hallar interesantes

propuestas en materia de precios y en cuanto a la variedad.

A muchos les agrada la tec-nología y por ello las laptos o computadoras de escritorio les vienen bien. Ramiro Moya, gerente de Nova Computer, recomienda estas opciones ya que en materia de estudio, acercarlos a lo más actual les favorece.

En su local, situado en la ave-nida Quito y Cocaniguas cuenta con computadoras de diferentes marcas y precios que van, en el caso de una laptop, desde 650 dólares hasta mil 800 dólares y las de escritorio desde el mismo precio hasta mil 300 dólares.

OpcionesPor otro lado están las prendas de vestir, que para muchos es

TECNOLOGÍA. Una mini laptop con todos los accesorios y hasta una fl ash memory están en 670 dóalres.

Las largas horas en las noches y madrugadas que han pasado los chicos estudiando por sacar bue-nas notas, también merece una recompensa.

El mérito de ser un abandera-do, un escolta o tener muy bue-nas califi caciones, los convierte en estudiantes exitosos que se han esforzado por superarse cada día.

En el mercado comercial hay un mundo de opciones para que los padres de familia puedan es-coger lo que mejor convenga o

premiotambién una buena opción, ya que el estar bien vestido habla bien de la persona.

En la ciudad son innume-rables los locales que venden ropa. En promedio un panta-lón para niño está en 13 dóla-res y una camiseta desde los cinco dólares.

Para quienes hacen deporte, las pelotas pueden ser otra op-ción, los precios en el mercado van desde los cinco dólares en adelante, de acuerdo a la calidad.

La distracción y entreteni-miento también pueden formar parte de las opciones. En San-to Domingo Supercines ofrece al público estrenos y películas divertidas. Es importante que conozca los horarios y las pe-lículas en cartelera para que programe la salida con sus hi-jos, para ello puede llamar al 274 44 93.

ALCANCE. Esta es otra computadora completa HP DG 42265 que se comer-cializa en 1.050 dólares.

Page 5: Dia de la Bandera

208 años educando a la juventud

frente a la Gasolinera El Rancho

ABANDERADO DEL PABELLÓN NACIONALTorres Domelín César Andrés ABANDERADO DEL ESTANDARTE DEL CANTÓN SANTO DOMINGOChapiliquín Alcívar Jorge Vicente ABANDERADO DEL ESTANDARTE DE LA INSTITUCIÓNRodríguez Toscano Bryan PaúlESCOLTAS DEL PABELLÓN NACIONALLozada Vivanco Daniel Fernando, Ramírez Castro Christian AlejandroESCOLTAS DEL ESTANDARTE DEL CANTÓN SANTO DOMINGOLlano de la Torre Bruno Michael, Moreta Piedra Jorge EnriqueESCOLTAS DEL ESTANDARTE DE LA INSTITUCIÓNGiler Cedeño Francisco Zahid, Ambuludí Barahona Víctor Joel

ESCUELA PARTICULAR CAVANIS

ABANDERADO DEL PABELLÓN NACIONALGarate Zambrano Walter IsraelABANDERADO DEL ESTANDARTE DEL CANTÓN SANTO DOMINGOGuano Calvache Cristhian Alexander ABANDERADO DEL ESTANDARTE DE LA INSTITUCIÓNMorocho Constante Mónica Priscila ESCOLTAS DEL PABELLÓN NACIONALMontaleza Palma Andrea Carolina, Espinoza Rodríguez Génesis MicheleESCOLTAS DEL ESTANDARTE DEL CANTÓN SANTO DOMINGOGuevara Granda Iván Andrés, Mendoza Chapilliquin Fabián Steeven ESCOLTAS DEL ESTANDARTE DE LA INSTITUCIÓNCárdenas Loor José Luis, Pinos Lucio Álvaro Alejandro

COLEGIO PARTICULAR CAVANIS

SOLA

IN DEO SORS

Educación Cristiana – Disciplina Militar – Formación Integral Educación Cristiana – Disciplina Militar – Formación Integral

[email protected]

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

La Hora SANTO DOMINGO lunes 27 de septiembre de 2010 ESPECIAL DE LA BANDERA5

Reconocimiento

En la escuela Hólger Velasteguí Domínguez, en el Cóngoma Chico, Yajaira Ochoa Mera llevará el Pabellón Nacional, junto a su escolta Lisseth Salazar Santander.

En la escuela Benigno Rivas, del Cóngoma Medio, Brayan Morillo Calazacón portará el estandarte nacional y lo acompañará su escolta Yazmín Benavides Paredes.

Los niños y jóvenes del sector rural hacen un esfuerzo para superarse y ser los mejores. Esta es la ocasión en la cual se aplaude el trabajo de su vida escolar.

Unidad educativa Piera Grazia Bruccoleri de Julio Moreno Espinoza.

Josselyne Benenaula (primera escolta), Elvis Quispe (abanderado) y Gleiner Hurtado (segundo escolta).

Pabellón de la Unidad Educativa: Adriana Vega (abanderada), Mileydi Pozo (primera escolta) y Sabando Nuris (segunda escolta).

Pabellón de Santo Domingo: Dayaneira Ucles (primera escolta), Andrea Morocho (abanderada) y Erika Altamirano (segunda escolta).

Page 6: Dia de la Bandera

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Sus padres felicitan y auguran éxitos en su vida estudiantilSus padres felicitan y auguran éxitos en su vida estudiantilSus padres felicitan y auguran éxitos en su vida estudiantilSus padres felicitan y auguran éxitos en su vida estudiantilSus padres felicitan y auguran éxitos en su vida estudiantilSus padres felicitan y auguran éxitos en su vida estudiantilSus padres felicitan y auguran éxitos en su vida estudiantilSus padres felicitan y auguran éxitos en su vida estudiantilSus padres felicitan y auguran éxitos en su vida estudiantilSus padres felicitan y auguran éxitos en su vida estudiantilSus padres felicitan y auguran éxitos en su vida estudiantilSus padres felicitan y auguran éxitos en su vida estudiantil

ABANDERADA DEL PABELLÓN NACIONAL: Nicole Ramírez1º Escolta Nacional: Alisson Villamarín , 2º Escolta Nacional: Julio LojánABANDERADA DEL PABELLÓN CANTONAL: Dayana Mendoza 1º Escolta Cantonal: Melani Bravo , 2º Escolta Cantonal: Lisbeth SánchezABANDERADA PABELLÓN INSTITUCIONAL: Elsbet Lopes

COLEGIO

ESCUELA

CUADRO DE HONOR DE ABANDERADOS Y ESCOLTAS DEL AÑO LECTIVO 2010-2011

ABANDERADA DEL PABELLÓN NACIONAL: Mélida Chela1º Escolta Nacional: Danilo Garcés2º Escolta Nacional: Daniel OyosABANDERADA DEL PABELLÓN CANTONAL: Jessenia ValarezoABANDERADA PABELLÓN INSTITUCIONAL: Andrea Alcívar

ESPECIAL DE LA BANDERA lunes 27 de septiembre de 2010 La Hora SANTO DOMINGO6

Una larga historia hasta llegaral tricolor

110 años han pasado desde que el Congreso declaró al 26 de septiembre como Día de la Bandera Ecuatoriana.Hoy, las instituciones educativas conmemoran el Día de la Bandera Nacional. En la Costa se organiza la promesa a la Bandera, que re-presenta la lealtad a la Patria. Los tambores y trompetas de las bandas musicales entonando los himnos recuerdan las épocas de lucha de la Patria, que cobijados bajo la bandera crearon historias de gloria y compromiso.En ese recorrido Ecuador ha te-nido ocho banderas hasta que en 1861 se adoptó el Tricolor ,que tuvo una transformación en 1900, cuando se incorporó el es-cudo en el centro.

Bandera rojaLa primera bandera ecuatoriana era un asta blanca con una ban-dera roja. Flameó el 10 de agosto de 1809. Simbolizó la nueva na-ción que ansiaba independencia, a través de lo cual se sustituía el nuevo régimen y como símbolo del nuevo amanecer. Flameó du-rante la revolución quiteña, que fi nalmente fracasó en 1812. Cayó

en poder del sanguinario Sáma-no, ese año.

Bandera azul y blancoLa primera bandera indepen-

diente en el Ecuador fue la que flameó en Guayaquil luego de su liberación, el 9 de octubre de 1820. El general José de Villamil la izó en la goleta ‘Alcance’. Es el símbolo de la segunda fase revo-lucionaria. Tuvo otro símbolo: una bandera de cinco franjas horizontales, tres de color azul y dos de color blanco, colocadas en forma alternada. En la franja azul central se destacaban tres estrellas que representaban las ciudades de Guayaquil, Porto-viejo y Machala.

Este pabellón es el símbolo de la Patria Nueva, forjada por el genio de Olmedo y el apoyo de la élite de su tiempo. Actualmente es la bandera de Guayaquil.

TricolorEl 25 de mayo de 1822, al otro Día de la Batalla del Pichincha

las tropas comandadas por Sucre enarbolaron el Pabe-llón de Colombia, en la torre del Tejar y luego en el fortín del Panecillo y desde allí fue anexado el territorio a la Gran Colombia. Se adoptó el pabe-llón tricolor de esta nación, y el surgimiento de Ecuador como país independiente en 1930. Las franjas fueron dise-ñadas por Miranda: amarilla, azul y roja. Se mantuvo hasta el 13 de mayo de 1830, cuando mediante un Acta fi rmada por una Asamblea de Notables de Quito, Ecuador se separa de Colombia y forma un Estado independiente con el nombre de Ecuador.

Page 7: Dia de la Bandera

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Guayaquil independienteIncorporado Quito y Cuenca a la Gran Colombia, Guayaquil deseaba la creación de un nue-vo Estado libre e independiente. El 2 de junio de 1822, mediante un decreto Guayaquil se declaró como provincia libre y adoptó un pabellón blanco, cuyo primer cuarto superior era de color azul y en el centro estampada una es-trella. Estuvo vigente hasta el 30 de julio de 1822.

Pabellón de la revoluciónEn 1845, con la revolución mar-cista, el 6 de marzo, en Guaya-quil en contra del autoritarismo de Juan José Flores, se dio una transformación necesaria para terminar con la explotación y abusos de los militares extranje-ros. Se cambiaron los colores co-lombianos y se volvió a adoptar la bandera azul con blanco era tricolor de franjas verticales con tres estrellas que representaban Quito, Cuenca y Guayaquil.

Más estrellasLa Convención de Cuenca ratifi-có en decreto de 6 de Noviembre de 1845 el color azul del cielo del Ecuador, cambiando las tres es-trellas por siete, pues ese era el número de provincias que tenía la República. La bandera estuvo vigente hasta 1860.

Nuevamente el tricolorEl 26 de septiembre de 1860, el presidente provisional Gabriel García Moreno, por decreto del 26 de septiembre, volvió a eri-girse como símbolo nacional, la antigua bandera de Ecuador, ideada por Francisco Miranda. García Moreno, tras el Tratado de Mapasingue, con decreto su-premo el 26 de Septiembre orde-nó que: “La Bandera bicolor ha sido humillada por la traición y lleva una mancha indeleble. Que la antigua Bandera ecuatoriana, sellada con la sangre de los hé-roes, sea siempre consagrada como la insignia del pueblo”.

DefinitivoEn 1900, bajo la presidencia del general Eloy Alfaro, el Congreso Nacional confirmó este em-blema y declaró el 26 de septiembre como Día de la Bandera Nacional.

La bandera que se enarbole en los edificios nacionales, buques de guerra, fortalezas, y embajadas y representaciones diplomáticas llevará el Escudo de Armas en el centro, sobre las fajas de los colores amarillo y azul.

Se establecieron los tres colores de sus franjas horizontales: Amarillo: del doble de ancho que las restantes, es símbolo de la abundancia de su suelo mi-nero y fértil. Azul: Un trozo del cielo y del mar ecuatorianos.Rojo: La sangre de sus héroes, que dieron la vida para que esa bandera flamee independiente. La Convención de 1861 confirmó este decreto.

La Hora SANTO DOMINGO lunes 27 de septiembre de 2010 ESPECIAL DE LA BANDERA7

Page 8: Dia de la Bandera

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

COLEGIO NACIONAL TÉCNICO “DR. ALFREDO PAREJA D.”“DR. ALFREDO PAREJA DIEZCANSECO

ABANDERADA DEL PABELLÓN NACIONALSRTA. RIVERA RIVERA BETTY ALEXANDRA

1º ESCOLTA DEL PABELLÓN NACIONALSR. ENDERA TOAPANTA CRISTHIAN DAVID

2º ESCOLTA DEL PABELLÓN NACIONALSRTA. LEMA VILLAFUERTE JOHANNA MAGALY

ABANDERADA DEL PORTA ESTANDARTE DE LA CIUDADSRTA. LEIVA SÁNCHEZ CARMEN YOHANA

1º ESCOLTA DEL ESTANDARTE DE LA CIUDADSRTA. CEDEÑO BALSECA ESTHER GABRIELA

2º ESCOLTA DEL ESTANDARTE DE LA CIUDADSRTA. VEGA VALLADARES GLORIA ESTEFANIA

ABANDERADA DEL PORTA ESTANDARTE DEL COLEGIOSRTA. BRAVO ZAMBRANO JENNIFER CRISTINA

1º ESCOLTA DEL ESTANDARTE DEL COLEGIOSRTA. TAEZ JIMÉNEZ KERLY BRISHITH

2º ESCOLTA DEL ESTANDARTE DEL COLEGIOSRTA. CUASAPAS NARVÁEZ KAREN ALEXANDRA

CUADRO DE HONOR DE ABANDERADOSY ESCOLTAS AÑO LECTIVO: 2010-2011

ESPECIAL DE LA BANDERA lunes 27 de septiembre de 2010 La Hora SANTO DOMINGO8

Un símbolo que identificaTodas las provincias tienen una bandera, escudo y un himno que recoge la historia y el porvenir de esa tierra. Aquí un recorrido por las provincias y sus pabellones.

Zamora Chinchipe

La bandera de la provincia de Zamora Chinchipe está com-puesta por tres franjas de co-lores: blanco que signifi ca la paz entre hermanos zamora-no-chinchipenses; verde que signifi ca la inmesurable fl ora de la Amazonía Ecuatoriana y el amarillo la riqueza aurífera encontrada en los suelos de la provincia.

Loja

La bandera de la ciudad de Loja, fue adoptada por el Muy Ilustre Concejo Cantonal de Loja el 16 de octubre de 1963, como homenaje de admiración a la Madre Patria, a su funda-dor el capitán Don Alonso de Mercadillo. Los colores son el rojo, azul y amarillo.

Bolívar

La bandera de la provincia de Bolívar está integrada por el color verde que simboliza la ca-pacidad agrícola y su siempre resplandeciente esperanza en la tierra y en el futuro y el rojo que es el valor y la fortaleza de sus hijos. Las Estrellas son el futuro promisorio de victorias y progreso.

La Bandera, Nacional es un Emblema Patrio que representa el símbolo más sagrado para los ecuatorianos. En él palpitan las ha-zañas gloriosas, los sacrifi cios, la historia y las proyecciones sociales y cívicas.

Osw

aldo

Riv

era

Page 9: Dia de la Bandera

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

C.T.I. COL. TECNICO INTERNACIONALCuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011

C.T.I. COL. TECNICO INTERNACIONALCuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honer de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011Cuadro de Honor de abanderados y escoltas del año lectivo 2010 - 2011

Dirección: Urb. Caminos Vecinales Frente al Terminal Terrestre (tras Hotel España) Telf. 2767 747

Luis DuarteABANDERADO

DE LA INSTITUCIÓN

ABANDERADA DELPABELLÓN NACIONAL

ABANDERADA DELPABELLÓN

CANTONAL STO. DGO.

Alexandra RegatoESCOLTA

María LucasESCOLTA

Maribel Vaca

Jenny Toapanta

Cristina CarriónESCOLTA

“Por que siempre estamos avanzando y tu futuro cuenta con nosotros”“Por que siempre estamos avanzando y tu futuro cuenta con nosotros”

La Hora SANTO DOMINGO lunes 27 de septiembre de 2010 ESPECIAL DE LA BANDERA9

Carchi

La bandera del Carchi está cons-tituida por tres franjas horizon-tales, en la parte superior está una de color verde, en el centro una franja amarilla y e la parte inferior una de color rojo.

Cotopaxi

La provincia de Cotopaxi está representada por una bandera constituida por dos colores, una franja horizontal de color roja y una de color azul.

Chimborazo

Una bandera de dos colores sim-boliza la grandeza de este pueblo altivo de Chimborazo, que en su historia se derrama sangre por la independencia y la democracia. El color azul representa la diafa-nidad del cielo ecuatoriano, am-

plio como el ideal de la libertad. Rojo y azul, sangre y nobleza que circula por las venas de los rio-bambeños, que han forjado una historia de virilidad, de trabajo y de cultura.

Pichincha

Tiene dos partes verticales, el uno de color oro, y el otro de co-lor grana. Hacia el centro de la bandera se ubica el sol, forman-do una corona aparecen nueve estrellas que representan cada cantón. Las estrellas simbolizan la unión y pujanza.

Galápagos

Tiene una bandera de color ver-de como símbolo de la abundan-te vegetación de las Islas, espe-cialmente en las partes altas; el blanco por la pureza de la gente y el azul representa al Océano Pacífi co y el cielo que rodea al Archipiélago.

Guayas

La Bandera de la Provincia del Guayas contiene tres franjas ce-lestes y dos blancas. En la franja media, de color celeste, tiene tres

estrellas blancas.

Cañar

Tiene una franja azul, por la al-teza de sus ideales; otra amarilla, connotando su riqueza agrícola y minera; y una roja, por el cora-zón de sus habitantes.

Page 10: Dia de la Bandera

partes iguales con colores verde y amarillo, en la parte superior está primero el verde y luego el amarillo y en la parte inferior vi-ceversa.

Sucumbíos

La bandera de Sucumbíos se constituye por tres franjas ho-rizontales, la primera es verde por la vegetación existente en la zona, la siguiente es blanca y la

última amarilla.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ESPECIAL DE LA BANDERA lunes 27 de septiembre de 2010 La Hora SANTO DOMINGO10

El Niño CARLOS FRANCISCO CHÁVEZ ROMERO Ha sido meritoriamente designado abanderado del pabellón nacional en el Jardín Escuela Colegio American Collage de esta ciudad, le acompañan sus padres, Dr. Carlos Chávez Oleas Fiscal de Transito de esta provincia, Su madre Zoila Romero de Chávez y su tía Lucia Romero, Quienes le desean éxito en su futuro junto con sus hermanos Chávez Pazmiño y Chávez Romero.

Imbabura

Imbabura tiene una bandera compuesta de tres franjas, de color rojo, blanco y verde, de arriba hacia abajo, abrazados con una franja azul en forma de triángulo, cuyo vértice ter-mina justamente en la mitad de la franja blanca. Los colores representan la riqueza de esta provincia que tiene hermosos lagos y alta productividad.

Manabí

La bandera de la provincia de Manabí representa la integra-ción de una de las unidades te-rritoriales más prósperas. El pabellón está dividido en cinco franjas. Tres de ellas, de color verde que simboliza la fertilidad de la tierra, y dos blancas por la paz y el trabajo. Tiene una roja por la sangre de las gestas liber-tarias. Y, 22 estrellas rojas, que simbolizan a los cantones.

El Oro

La provincia verde tiene como símbolo patrio una bandera de dos colores, tres franjas de for-ma horizontal, las dos de los extremos son de color verde y la del centro amarillo, representan la riqueza de la provincia, que se basa en la producción agrí-cola y también en la minería de la región, donde la producción bananera es una de las más im-portantes del país, así como la explotación de oro.

Los Ríos

Tres franjas horizontales del mis-mo tamaño forman el estandarte de la provincia de Los Ríos, dos franjas verdes están en los extre-mos, superior e inferior, y una franja central de color blanco.

Pastaza

Una bandera de dos colores re-presenta a la provincia de Pas-taza. Está dividida en cuatro

Himno a la banderaPor Dios juro, sagrada BanderaEn el aire, en el mar y en la tierraEn la paz y en la horrísona guerraDefenderte hasta airosa morir. (bis)

Si extranjera ambición algún díaUltrajarte pretende atrevidaPerderemos gustosos la vidaPara hacerte lucir con honor.

Y tù misma serás fortalezaY sabremos romper las cadenasPues sentimos correr por las venasDel gran Sucre, su sangre y valor

Page 11: Dia de la Bandera

Bandera ecuatoriana, símbolo patriohermanada al ideal del gran libertador,triada en semejanza en colores y valoresde tres países de los cinco que Bolívar libertó

Reverentes, hoy rendimos homenajeporque eres alma de nuestro civismode los héroes que con inmenso patriotismocon su sangre sus vidas la inmolarony nos dieron la dicha de vivir, la libertad

Seguirás fl ameando como ayeren cada gesta heroicaen cada hito de la historiainscribiendo tu valor

así tu pabellón de laurosseguirá cubriendo los féretrosde héroes hasta su morada fi naly seguirás fl ameando con tu asta enhiestaen la frontera patria o en la ciudad;en el agreste campo y en todo confín

donde un ecuatoriano exista.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

La Hora SANTO DOMINGO lunes 27 de septiembre de 2010 ESPECIAL DE LA BANDERA11

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

“JARDÍN - ESCUELA - COLEGIO”

l

l EDUCACIÓN A DISTANCIAAbanderada Nacional: Carmen RualesAbanderada del Cantón: Eliza EnríquezAbanderada Instituciónal: María Ormaza

lESCUELA Abanderada Nacional: Shirley MoraAbanderada del Cantón: Richard Suárez Abanderado Institucional: Cintia Bermeo

Barrio La Carolina: Calle Catfort # 504, entre Eguez y Gachet Email: [email protected] www.fgs.edu.ec

EDUCACIÓN PRESENCIAL: Abanderada Nacional: Wendy Chávez MendozaAbanderada del Cantón: Paola Martínez Mora. Abanderado Institucional: Riquelme Arévalo DavidEco. Rafael Correa: Presidente de la República

“El verdadero conocimiento es el que perdura”CHUQUILLA B.

2763 499 / 2763 501 / 2761 311

Tungurahua

La provincia de Tungurahua tiene una bandera que consta de tres franjas iguales y horizonta-les: la del centro es de color verde y las exteriores rojas. El rojo sig-nifi ca la rebeldía de sus hombres y el verde la felicidad y el color de sus campos. La Bandera que uti-lizan las entidades ofi ciales de la provincia debe llevar en la franja central el escudo.

Orellana

La bandera de Orellana está constituida por tres franjas, que la forman con sus

respectivos colores y diseños, la primera es de forma triangular y de color amarillo unida a dos franjas laterales; la superior de color negro y la inferior de color verde. El amarillo representa la riqueza del suelo del cantón, el negro la riqueza petrolífera y el verde es la vegetación, riqueza forestal y agrícola del suelo del Oriente.

NapoLa provincia del Napo, conside-rada majestuosa ceñida en su ex-tensión, tiene una bandera con cuatro franjas de diferentes colo-res. Predomina el amarillo por la riqueza de la provincia, también está el blanco, azul y rojo.

AzuayDos colores dividen la bandera de la provincia de Azuay, prime-ro está el color rojo y en la parte inferior el color amarillo, que re-presenta la riqueza que tiene esta tierra.

Santo DomingoLa bandera que representa a provincia Santo Domingo de los Tsáchilas mantiene los colores originarios de la bandera canto-nal, respetando la historia.

Le cruza una aspa de color negro y blanco, que contiene los colores del “manpe tsanpá” ori-ginario, vestido de los tsáchilas varones.

Las franjas van creciendo en gradación proporcional para signifi car el constante desarrollo poblacional y económico, hasta converger en un centro lumino-so, representado por una franja de plata.

HOMENAJE A NUESTRABANDERA

AUTOR: CARLOS H. SEGURA B.

Page 12: Dia de la Bandera

ESPECIAL DE LA BANDERA lunes 27 de septiembre de 2010 La Hora SANTO DOMINGO12

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

También tienen incentivosLos niños y jóvenes pueden acceder a este apoyo, que se estableció únicamentepara los abanderados.

A manera de estímulo para quie-nes se han esforzado y lograron obtener muy buenas califica-ciones, el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE) ofrece becas a los estu-diantes abanderados del pabe-llón nacional de las instituciones educativas.

A través del subprograma de estimulo al talento humano de-nominado “Benjamín Carrión” los estudiantes destacados pue-den acceder a este beneficio, in-formó la gerente provincial, Xi-mena Toro.

Para formar parte de este pro-ceso los estudiantes deben cum-plir con algunos requisitos, tales como presentar una solicitud de beca en el formulario proporcio-nado por el IECE, la copia de la cédula de identidad o partida de nacimiento, la copia de la cédu-la del representante legal, si el abanderado es menor de edad;

APOYO. En las oficinas del IECE puede obtener mayor información sobre las becas de estudio.

el certificado original de decla-ratoria de abanderado del pabe-llón nacional, copia actualizada de la libreta de ahorros o estado de cuenta del representante o del mismo abanderado.

Para más información puede acceder a la página web www.iece.fin.ec

También puede acudir per-sonalmente a las oficinas, ubica-das en la av. Quito entre Tulcán y Tsáchila (antiguo Cuerpo de Bomberos), de lunes a viernes de 8:30 a 15:30.

Monto de la becaSe realiza la asignación única de 600 dólares para los abandera-dos de educación básica y 1.000 dólares para abanderados de bachillerato, pues así está dis-puesto en el programa. Una vez adjudicada la beca y suscrito el convenio por las partes, el IECE realizará el desembolso.

ESTUDIO. Los jóvenes pueden acceder a los reconocimientos por ser los mejores alumnos.