Dìa del Pensamiento Scout

2
META : Transmitir a los adultos de la Región la historia del Movimiento Scout en Colombia en el marco de la conmemoración del Centenario de la Asociación. LINEAMIENTOS: - La Región organizará un encuentro con la participación de los adultos de la Región en la cual se dará a conocer la historia del Movimiento Scout en Colombia. - El Jefe Regional dirigirá una reflexión acerca de la importancia del Centenario de la Asociación Scouts de Colombia y de la historia de su Región, apoyándose en miembros antiguos de la Región que conozcan o hayan sido parte de la misma. - El Equipo del Centenario entregará a la Región los hitos históricos del Movimiento Scout en Colombia. Para tener en cuenta : - Ubicar unas instalaciones que permitan realizar la actividad y que incluya tarima, acústica, sillas cómodas y un espacio para la reflexión. - Contactar a los miembros de la comunidad scout en cada región que puedan realizar una buena puesta en escena de nuestra historia. - Contactar a los dirigentes no activos de la Región e invitarlos a participar en esta conmemoración. - Se sugiere para su realización se tenga en cuenta las características culturales propias de la Región (trova, teatro, cuento, etc). - El Capítulo de la Corte de Honor Regional otorgará los reconocimientos a los adultos de la Región por su lealtad para con ella. - La Región que no tenga Capítulo de Corte de Honor tramitará ante la Corte de Honor Nacional los reconocimientos a que haya lugar. - El Jefe Regional deberá enviar al correo [email protected] el registro (video, fotos) de la actividad realizada con las reflexiones resultantes de la misma, las cuales serán publicadas en la página del centenario. Fecha: Febrero 22 de 2013 (viernes)

description

Conmemoración de Carácter Mundial que conmemora el natalicio de B.P.

Transcript of Dìa del Pensamiento Scout

META : Transmitir a los adultos de la Región la historia del Movimiento Scout en Colombia en el marco de la conmemoración del Centenario de la Asociación. LINEAMIENTOS: - La Región organizará un encuentro con la participación de los adultos de la Región en la cual se dará a conocer la

historia del Movimiento Scout en Colombia. - El Jefe Regional dirigirá una reflexión acerca de la importancia del Centenario de la Asociación Scouts de Colombia

y de la historia de su Región, apoyándose en miembros antiguos de la Región que conozcan o hayan sido parte de la misma.

- El Equipo del Centenario entregará a la Región los hitos históricos del Movimiento Scout en Colombia. Para tener en cuenta : - Ubicar unas instalaciones que permitan realizar la actividad y que incluya tarima, acústica, sillas cómodas y un

espacio para la reflexión. - Contactar a los miembros de la comunidad scout en cada región que puedan realizar una buena puesta en escena

de nuestra historia. - Contactar a los dirigentes no activos de la Región e invitarlos a participar en esta conmemoración. - Se sugiere para su realización se tenga en cuenta las características culturales propias de la Región (trova, teatro,

cuento, etc). - El Capítulo de la Corte de Honor Regional otorgará los reconocimientos a los adultos de la Región por su lealtad

para con ella. - La Región que no tenga Capítulo de Corte de Honor tramitará ante la Corte de Honor Nacional los

reconocimientos a que haya lugar. - El Jefe Regional deberá enviar al correo [email protected] el registro (video, fotos)

de la actividad realizada con las reflexiones resultantes de la misma, las cuales serán publicadas en la página del centenario.

Fecha: Febrero 22 de 2013 (viernes)

Nota : El Día del Pensamiento, tiene carácter de Conmemoración Nacional y será ejecutada en forma simultánea por las regiones y contará en lo posible con la presencia de un delegado del Estamento Nacional, Consejo, Jefatura o Corte de Honor Nacional. A más tardar el 18 de febrero de 2013, el Jefe Regional deberá enviar al Equipo del Centenario el programa para la Conmemoración del Día del Pensamiento en el marco del la celebración del Centenario de la ASC. A más tardar el 15 de marzo de 2013, el Jefe Regional enviará para su publicación las memorias digitales (fotográficas y/o video) con el informe de la actividad que incluye la lista de los participantes (número y nombre del grupo scout, documento de identidad, número de carné scout, nombres y apellidos del participante). MATERIALES - Desde la Nación se enviará a cada Región un pendón conmemorativo del Centenario. - Estandartes oficiales gubernamentales, religiosos, banderas institucionales, etc. - Lista de participantes que debe ser diligenciada durante la actividad. - Distinciones y/o Condecoraciones emitidas por los entes gubernamentales, Corte de Honor Nacional y/o Capítulo Regional. -Todos los materiales que requiera la logística propia del evento (filmadora, equipo de sonido y video, cámara fotográfica, refrigerios, etc).

NIVEL DE EJECUCION: RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD: Regional Jefatura Regional Consejo Regional

Fecha: Febrero 22 de 2013 (viernes)